En la pandemia la movilidad mejoró; piden crear estrategias públicas Excelsior

En la pandemia la movilidad mejoró; piden crear estrategias públicas. Noticias en tiempo real 28 de Febrero, 2021 03:45

Jonás López CIUDAD DE MÉXICO.
Las medidas de sana distancia para evitar contagios de covid-19 provocaron un cambio en la movilidad de la Ciudad de México que se reflejó en bajos registros de tráfico y afluencia en sistemas de transporte público, los cuales generaron beneficios para los capitalinos al diluirse los embotellamientos y achatarse las curvas de las horas pico.
Las disposiciones urgentes como el teletrabajo, el escalonamiento de horarios y la instalación de ciclovías emergentes mejoraron los tiempos de traslado, bajaron las aglomeraciones y aumentaron la calidad de vida en la ciudad.
Sin embargo, si no se crean políticas y estrategias públicas para aprovechar los beneficios en la movilidad que dejó la pandemia existe el riesgo que rápidamente la capital regrese al caos vial en las avenidas y a la saturación en horas pico de los sistemas de transporte público, coincidieron expertos.
Bernardo Baranda, director para Latinoamérica del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), consideró que el teletrabajo demostró que no siempre es necesario que todos los empleados acudan al mismo tiempo y todos los días a las oficinas y que, aun laborando desde casa, las personas comprobaron que son productivas.
Destacó como algo positivo que la pandemia aumentó el uso de la bicicleta como sistema de movilidad, así como los traslados a pie en un radio de kilómetro y medio.
Pero alertó que las autoridades deben impulsar políticas públicas para que no crezca el uso del automóvil particular o la motocicleta.
Se tienen que hacer políticas para tratar de que esto no ocurra masivamente”, dijo Baranda en entrevista telefónica.
  En un día normal, el tránsito vehicular era pesado y se observó un incremento de motociclistas y peatones en las inmediaciones.
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2020 Xavier Treviño, del equipo de especialistas Céntrico, consideró que la pandemia demostró que es necesario que el sistema de movilidad de la Ciudad de México sea más resiliente y para ello se deben crear políticas públicas para que estas mejoras implementadas durante la crisis sanitaria  perduren.
Al final hay un riesgo de que casi todo vuelva a como estaba antes si estos cambios coyunturales no van acompañados de estrategias públicas, cambios estructurales, pues es bastante probable que las cosas terminen llegando al mismo lugar”, expresó.
Treviño destacó que muchos de los viajes que no se hicieron durante la pandemia fueron por consumo y los ciudadanos tuvieron que acudir a servicios de entrega por medio de plataformas como Uber o Amazon, que cobran tarifas arbitrarias.
Necesitamos esquemas para complementar los beneficios de no hacer los viajes de consumo y que ese consumo no pase por monopolios, oligopolios, como los que tenemos en las entregas, creo que es un reto interesante”, expresó en entrevista telefónica.
Treviño dijo que a los sistemas de transporte no les ha ido muy bien con la reducción de la afluencia de usuarios, por lo que están en riesgo las inversiones y los empleos.
Para Maytonce García, fundador de Transita Seguro, las medidas exitosas, como la implementación de la ciclovía emergente en avenida Insurgentes, y las medidas para la reducción del tráfico deben conservarse porque contribuyeron a mejorar la dispersión de los contaminantes.
 FILAS DEBEN SEGUIR: LAJOUS La dosificación de usuarios y el orden en filas que se observa en algunas estaciones del Metro, Metrobús y otros sistemas de transporte deben perdurar después de la pandemia, consideró Andrés Lajous, secretario de Movilidad.
Las medidas de sana distancia para mitigar contagios por coronavirus obligaron a las autoridades a aumentar las dosificaciones por medio de vallas y señalamientos que marcaban el distanciamiento social.
Aunque en el Metro y Metrobús ya se había implementado un programa piloto para organizar el ascenso y descenso, la pandemia provocó que la medida se convirtiera en un requisito indispensable dentro del transporte público y que la mayoría de los usuarios cumplió, dijo Lajous.
 Ahora el reto es que, una vez que los semáforos sanitarios pasen a amarillo y luego a verde y las afluencias en el transporte se recuperen, estas medidas se sigan respetando.
En la estación de Indios Verdes del Metrobús todavía en 2018 subirte en la mañana (era muy difícil) y ahí se empezó a poner filas y organizar todo simplemente como solución a ese problema particular.
(Ahora) eso se ha ido estableciendo como parte de las rutinas de las personas”, dijo.
Lajous consideró que se deben reforzar los señalamientos en las estaciones, andenes y paraderos y seguir la supervisión de personal de los diferentes sistemas de transporte de la Red de Movilidad Integrada.
 • También puedes leer:Alertan por calor de hasta 30 grados en CDMXAlcaldías deberán contar con casas de emergencia para mujeres violentadas cva Contenidos Relacionados: Piden a GCDMX trabajar para evitar cierre de calles y se permita el libre tránsito Ven nueva reducción de tránsito en calles de la CDMXBajan accidentes de tránsito en CDMX durante 2020


Compartir en:
   

 

 

Joven venezolana se quita la vida al arrojarse a la Vía Atlixcáyotl. 06:15

La tarde del miércoles 22 de octubre, una joven identificada como Yusvely Marianny Núñez Rodríguez, de 20 años y originaria de Venezuela, perdió la vida al arrojarse desde un puente peatonal ubicado sobre la Vía Atlixcáyotl, a la altura del Centro Integral de Servicios (CIS), en la capital poblana. De acuerdo con los primeros reportes [R

Paralelo19.tv

Con apoyo aéreo, SUMA garantiza atención oportuna a mujer con complicaciones postparto. 06:15

El traslado se realizó desde el Hospital Integral de San Martín Texmelucan hacia el Hospital de la Mujer de Puebla. CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte del compromiso del gobierno que encabeza Alejandro Armenta con brindar atención médica oportuna y de calidad, el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), de la Secretaría de Salud, reali

Paralelo19.tv

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Seguro de viaje con cobertura COVID: tu respaldo en cada destino.

Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.

Lado.mx

Solución Híbrida de Monkey Technology Permite a Proveedores Reducir Costos de Financiamiento en 30%, Ahora Trayendo Innovación al Mercado Mexicano.

Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.

Lado.mx

150 lentes entregó DIF Cuautlancingo a personas vulnerables.05:42

*Tere Alfaro y la Microrregión 18 Cholula entregaron lentes para vista cansada, apoyando la salud visual de quienes más lo necesitan. Cuautlancingo, Pue. – El Sistema Municipal DIF de Cuautlancingo, […]The post 150 lentes entregó DIF Cuautlancingo a personas vulnerables first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

OpenAI relajó las barreras de ChatGPT justo antes de que un adolescente se suicidara, alega familia | ChatGPT. 05:20

La familia de un adolescente que se quitó la vida tras meses de conversaciones con ChatGPT ahora dice Abierto AI pautas de seguridad debilitadas en los meses previos a su muerte. En julio de 2022, las pautas de OpenAI sobre cómo ChatGPT debería responder al contenido inapropiado, incluido “contenido que promueva, fomente o represente actos

Mas Cipolleti

Un banco deberá indemnizar con más de $63 millones a una productora de arándanos de Corrientes tras una estafa virtual. 04:45

La firma fue víctima de un caso de phishing, la técnica que usan los ciberdelincuentes para robar datos personales. Así, sufrió transferencias no autorizadas desde su cuenta a terceros

Infobae

Chucky Lozano separado del San Diego FC por temas disciplinarios. 19:08

Chucky Lozano separado del San Diego FC por temas disciplinarios El mexicano no entre a la convocatoria de San Diego FC debido a una fuerte discusión en el vestidor fvillalobosMié, 22/10/2025 - 18:01

Record

Precio de boletos a Serie Mundial estremece MLB. 10:59

La Serie Mundial 2025 entre Los Angeles Dodgers y Toronto Blue Jays genera mucha expectativa entre todos los seguidores de las Grandes Ligas.

Swingcompleto.com

el informador

La SIP denuncia amenazas, recortes y restricciones a prensa en EU desde llegada Trump. 19 de Octubre, 2025 14:04

PUNTA CANA.-Luego de presentar su informe anual, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció que los medios de comunicación de Estados Unidos atraviesan un clima de tensión, fruto de las amenazas, recortes y restricciones que sufren desde la llegada al poder del presidente estadounidense, Donald Trump.La organización, que concluyó est

Vanguardia.com.mx

La SEP quiere acabar con las cédulas piratas en México: ahora podrás verificar si tu título es real con una nueva herramienta digital . 20 de Octubre, 2025 16:35

La Secretaría de Educación Pública (SEP) acaba de dar un paso importante en su proceso de transformación digital: implementó la Constancia de Situación Profesional (CSP), una herramienta digital que permitirá consultar y verificar en línea la validez de títulos, cédulas y cer

Xataka México

Auditoría del SAT a más de 16 mil personas en México: así detectará quién paga menos impuestos de lo que debería . 21 de Octubre, 2025 19:04

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) alista una de las estrategias de fiscalización más amplias de los últimos años, pues tiene 16,200 auditorías programadas para 2026, dirigidas a contribuyentes con alto riesgo de evasión o elusión fiscal, según un comunicado oficia

Xataka México

tormenta tropical melissa huracan

La tormenta tropical Melissa podría convertirse en un huracán mayor a medida que avanza por el Caribe. 13:20

Miles de personas se preparan ante lluvias intensas y vientos fuertes en Jamaica, Haití y República Dominicana mientras autoridades emiten alertas y suspenden actividades laborales en la región

Infobae

Mañana, jueves 23 de octubre, México sufrirá lluvias muy fuertes: al menos 2 estados esperan hasta 75 mm. 19:08

Vaguadas y el paso de la onda tropical 39 propiciarán lluvias y tormentas eléctricas muy fuertes en varios estados de México.Se reduce la Sequía a sólo el 7 % de extensión en MéxicoDurante este jueves se prevé que continúe la interacción de varios sistemas meteorológicos sobre la República Mexicana, que mantendrán el potencial de lluvi

Meteored.mx

La tormenta tropical Melissa pudiera alcanzar el nivel de huracán categoría 4, poniendo bajo alerta a países del Caribe. 23:10

El equipo de Meteored, monitorea el movimiento de la tormenta tropical Melissa en el Mar Caribe. Ya que se prevé que la tormenta se convierta en un huracán de gran magnitud a principios de la próxima semana. En la imagen satelital de canal infrarrojo, se aprecia la nubosidad convectiva asociada al giro de “Melissa”, sobre islas del Caribe.

Meteored.mx

feyenoord vs

Estos son los partidos del jueves 2 de octubre. 02 de Octubre, 2025 00:38

Estos son los partidos del jueves 2 de octubre Las acciones no se detienen; Europa League, MLB, NFL y más amartinezMié, 01/10/2025 - 23:48

Record

Le hicieron estudios a Dibu Martínez tras su lesión: la respuesta del DT de Aston Villa sobre cuándo volverá a jugar. 03 de Octubre, 2025 15:30

Unai Emery se refirió a las razones de la ausencia del arquero en la victoria 2-0 sobre Feyenoord, luego de que se haya comunicado que sería titular en un principio

Infobae