Oaxaca de Juárez, Oax.
De manera virtual, esta mañana, el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIPO) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) presentaron el libro “La agenda democrática del grupo Oaxaca: balance y futuro”.
El libro disponible de manera gratuita en https://inai.
janium.
net/janium/Documentos/3630.
pdf compila los relatos de quienes integraron este grupo que abrió camino al derecho de acceso a la información al consolidarlo como el contrapeso político natural en cualquier gobierno.
En la presentación de este libro, participaron los comisionados del INAI: Francisco Javier Acuña Llamas y Blanca Lilia Ibarra Cadena; los comisionados del IAIPO, María Antonieta Velásquez Chagoya y Fernando Rodolfo Gómez Cuevas; Luis Javier Solana, Fundador del Consejo Ciudadano del Consejo Nacional del Premio Nacional de Periodismo y coautor de la obra, Benjamín Fernández Pichardo, Director General del Diario “El Imparcial de Oaxaca”; y Juan Francisco Escobedo Delgado, coordinador editorial de la obra.
En su mensaje, la comisionada del INAI y presidenta del Comité Editorial del mismo, Blanca Lilia Ibarra Cadena, agradeció a Francisco Javier Acuña Llamas decidido apoyo al comité editorial y por ser uno de los activos más importantes que impulsó las leyes de transparencia y esta causa de la sociedad mexicana.
Señaló que, en nuestro país, la garantía del derecho de acceso a la información fue el resultado del proyecto del Grupo Oaxaca, que consiguió agrietar la resistencia y la opacidad que por varias décadas mitigó el pluralismo de voces y expresiones en el espacio público.
Consideró que, aunque el “Seminario Nacional: Derecho a la Información y Reforma Democrática” donde surge el Grupo Oaxaca no tenía interés superior que la academia, se convirtió en un punto de inflexión, pues a partir de ese momento la suma de factores, permitió la iniciativa ciudadana que marcaría la pauta para transformar los asuntos públicos.
En su oportunidad, el comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas realizó una remembranza histórica del derecho de acceso a la información desde 1977 que fue un año referencial para la democracia mexicana, ya que se inscribió en la constitución que “el estado garantizará el acceso a la información”.
Señaló que Oaxaca fue y es la cuna del presidencialismo mexicano en sus mejores dimensiones: Benito Juárez y Porfirio Díaz.
El presidente del INAI planteó que, aunque el Grupo Oaxaca se llama así por el decálogo que aquí se esbozó para la creación de la primera ley de transparencia; Oaxaca fue de las últimas entidades federativas en crear su organismo garante.
Acuña Llamas dijo estar atento de la iniciativa presentada en el Congreso Local para cambiar al IAIPO, misma que consideró “una iniciativa ociosa y perjudicial, que amenaza al Sistema Nacional de Transparencia”.
Dijo que es peligroso que haya titubeos e incluso una regresión que le quitaría decoro al título que tiene Oaxaca por sus instituciones.
Exhortó “hay que estar atentos, porque las causas democráticas son de todos”.
La comisionada presidenta del IAIPO, María Antonieta Velásquez Chagoya celebró que Oaxaca sea anfitrión en la presentación de esta obra, ya que hace 19 años aquí se reunieron académicos, periodistas, activistas de la sociedad civil y editores de los medios de comunicación y compartieron un compromiso para la creación de una reforma democrática e incluyente en materia de acceso a la información; integraron una comisión de trabajo para iniciar un anteproyecto de ley de transparencia y gracias a eso fue posible dar inicio a la transparencia en México, el resultado fue la creación de la primera ley de transparencia.
“Me llena de orgullo compartir esta historia de trabajo pionera en impulsar este derecho llave” afirmó Velásquez Chagoya y expresó su reconocimiento a Blanca Lilia Ibarra Cadena por su labor al frente del Comité Editorial del INAI; invitó a la audiencia a leer esta obra que sin duda permitirá conocer nuestra historia, ver hacia el futuro y ver lo que se tiene pendiente.
El comisionado del IAIPO, Fernando Rodolfo Gómez Cuevas, fungió como moderador y presentó a cada una de las personas que comentaron la obra.
Luis Javier Solana, afirmó que Oaxaca ha sido un referente histórico en el país, consideró que el paso que dio el grupo Oaxaca fue fundamental para el desarrollo positivo de la sociedad mexicana.
Dijo que el personaje que tuvo la visión de poner en el panorama el Derecho de Acceso a la Información, fue Jesús Reyes Heroles; asimismo, dijo que la labor que está realizando el INAI merece aplausos y reconocimiento.
En su comentario, Benjamín Fernández Pichardo, Director General del Diario “El Imparcial de Oaxaca” e integrante del Grupo Oaxaca hizo una remembranza de las actividades de este grupo que buscó acabar con la opacidad y mejorar a calidad de vida de los ciudadanos.
Puntualizó que la aprobación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública en 2002 se quiso maquillar como un logro gubernamental, “rechazamos tajantemente dicha apreciación, fue un logro de la sociedad civil” afirmó.
Asimismo, mencionó que es gratificante palpar que continua el interés de apuntalar la libertad de expresión en nuestros días a través de leyes y procedimientos que garanticen su libre ejercicio.
Juan Francisco Escobedo Delgado, coordinador editorial de la obra, suscribió los comentarios que dio Benjamín Fernández Pichardo sobre el movimiento que dio origen a la primera Ley de Transparencia.
Consideró que los ciudadanos mantenemos una relación asimétrica con el poder público y dijo que uno de los recursos para que ese poder no ahogue nuestros derechos, es el derecho a cuestionar, reflexionar, a tener información.
Al hablar de la sociedad cerrada, Escobedo Delgado dijo que frente a esta idea que se está reactivando en nuestro país, hay que propiciar la sociedad abierta (racional, tolerante, respetuosa de los otros, dialogante, incluyente y que alberga siempre el respeto a las reglas del juego).
Dijo que desde el Grupo Oaxaca hubo una estructura para que se manifestara la sociedad con perspectiva abierta.
Asimismo, suscribió la participación del comisionado Francisco y de Benjamín Fernández Pichardo sobre rechazar todo intento para impulsar una reforma regresiva desde el Congreso Local, pues consideró que “ningún congreso tiene la capacidad para modificar con tendencia regresiva un derecho humano”.
En su mensaje final, el comisionado del IAIPO, Fernando Rodolfo Gómez Cuevas recordó que en 2001 en nuestra ciudad de Oaxaca se celebró el Seminario “Derecho a la información y reforma democrática”, en el concurrieron académicos, periodistas, investigadores e integrantes de la sociedad civil.
Dijo que el afortunado encuentro y la posteriormente denominada “Declaración de Oaxaca” que emanó de él, constituyo en un hito en la historia moderna de la democracia mexicana, a su vez de establecer los primeros esfuerzos de los que emana nuestro actual arreglo institucional y legal de protección del derecho humano al acceso a la información pública.
Señaló que, a casi dos décadas de este suceso, es una fortuna contar con un libro como el que se presenta hoy, un texto que permite recuperar las experiencias de los principales actores que intervinieron en las acciones del Grupo Oaxaca.
Recuperar las experiencias y reflexiones, pero a la luz de todo el camino andado hasta la fecha en materia de acceso a la información.
Confió en que la lectura de este libro permita revalorar el papel que el derecho al acceso a la información pública juega dentro de la lucha por la erradicación de los grandes problemas sociales, como la corrupción y la opacidad.
STAFF/Marina Alejandra Martínez El gobierno del Estado reconoce en su proyecto de decreto que Michoacán ocupa uno de los últimos sitios en el Índice de Competitividad Estatal 2025, al situarse en la posición número 29 a nivel nacional, de acuerdo con estadísticas del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) correspondientes al ejerci
Changoonga
PIEDRAS NEGRAS, COAH.- El presidente municipal de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, asistió el martes pasado al Alamodome de San Antonio, Texas, para presenciar el partido de la Selección Mexicana de futbol contra Paraguay, acompañado de integrantes de su gabinete. La presencia del alcalde y funcionarios en el estadio quedó registrada en diver
Vanguardia.com.mx
Los Philadelphia Eagles viajarán a Texas para enfrentar a Dallas. Cowboys en el enfrentamiento de la NFC Este este fin de semana. Hemos reunido todo lo que necesita saber sobre cómo ver Eagles vs. Cowboys, incluidas opciones de transmisión gratuita. Una de las competencias más emblemáticas de la NFL continúa este fin de semana. Con […]
Mas Cipolleti
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
En una clara muestra de que el trabajo de escritorio se transformó en caminar el distrito, el diputado Pavel Gaspar Ramírez realizó una intensa gira de trabajo en el municipio de Jolalpan, donde supervisó e inauguró obras del programa «Por Amor a Puebla». Ante poblanas y poblanos de diversas comunidades que integran el municipio de […]
Diario La Noticia
STAFF/Marina Alejandra Martínez El gobierno del Estado reconoce en su proyecto de decreto que Michoacán ocupa uno de los últimos sitios en el Índice de Competitividad Estatal 2025, al situarse en la posición número 29 a nivel nacional, de acuerdo con estadísticas del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) correspondientes al ejerci
Changoonga
PIEDRAS NEGRAS, COAH.- El presidente municipal de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, asistió el martes pasado al Alamodome de San Antonio, Texas, para presenciar el partido de la Selección Mexicana de futbol contra Paraguay, acompañado de integrantes de su gabinete. La presencia del alcalde y funcionarios en el estadio quedó registrada en diver
Vanguardia.com.mx
La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, donde fue inaugurado el Santuario Sierra Chincua, en Angangueo. En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, autoridades destacaron que la conservación de los bosque
Proyecto Puente
Ya no es a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), como solía serlo con el gobierno de López Obrador. Desde que salió Pablo Gómez y entró Omar Reyes Colmenares, cercano a Omar García Harfuch, esa oficina recuperó algo de seriedad y dejó de ser utilizada tan fácilmente como un instrumento de espionaje e intimidación contra l
Vanguardia.com.mx
Con la finalidad de reivindicar la voz, el coraje y la visión de las mujeres que participaron en la lucha por la transformación del país, la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado realizó el conversatorio “Mujeres bien armadas de la Revolución Mexicana”. Este evento se desarrolló en torno a la figura …El cargo Re
Tribuna Noticias
Philadelphia, que viene de sufrir su primera derrota de la temporada, visita la "Gran Manzana" con la misión de regresar al camino de la victoria.
ESPNdeportes.com
Philadelphia Eagles vs New York Giants EN VIVO NFL Semana 6 Sigue EN VIVO las acciones más importantes de este emocionante encuentro m.zavalaJue, 09/10/2025 - 17:40
Record
Se espera un juego tenso, disputado y con mucho en fútbol.El cargo El DIM confirmó a lo mejor de su equipo para enfrentar a Atlético Nacional apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
El equipo dirigido por Alejandro Restrepo buscará asegurar su clasificación venciendo a su máximo rival, que se prepara para el duelo de Copa Libertadores
Infobae
Últimas noticias
Músicos celebran a Santa Cecilia con maratón musical en Carrillo Puerto
Líneas de autobús anticipan posibles demoras por bloqueos carreteros
Nueva SúperComputadora Mexicana marca un salto histórico en la soberanía tecnológica del país
Calidad académica y competitividad de UAEMéx, reconocida a nivel mundial
Prevén tarde calurosa en la mayor parte de Oaxaca (08:00 h)
Hamás responde a las amenazas de Trump de desatar un “infierno” si no liberan a rehenes israelíes
Bon Iver anuncia nuevo álbum («sABLE, fABLE»)
Provoca gato negro caída de motociclistas al sur de Saltillo; resultan heridos
Comentario de Javier Hurtado
Granizada provoca carambola en la México-Toluca
Comentario de Juan Pablo Huerta
Jalisco instala Consejo Consultivo de Salud para consolidar el mejor sistema del país
Operativo vial en Calzada Lázaro Cárdenas reduce tiempos de traslado hasta 14 minutos
From Dynasty to Disaster? Kansas City Chiefs Future Hangs in the Balance
Choque de aviones privados en Arizona deja un muerto y cuatro heridos