29 de Septiembre, 2020 03:50
Tenemos un gobierno federal que se autodenomina como liberal de izquierda.
En diversos temas de la agenda social, es puro taco de lengua.
En realidad se comportan como unos conservadores de buena cepa.
Me refiero a asuntos como la legalización de la mariguana recreativa, los derechos igualitarios de la comunidad LGBTTTIQ y, sobre todo, el derecho de las mujeres a interrumpir el embarazo.
Al momento de escribir estas líneas hay un par de manifestaciones de mujeres en la Ciudad de México que, precisamente, están demandando esto.
Con toda razón, están muy enojadas.
¿Cómo es posible que este Presidente, con la holgada mayoría que tiene en el Congreso, no haya legalizado el aborto en toda la República como un derecho constitucional?
Muy sencillo: porque no le conviene políticamente.
Sabe que, en el fondo, este tipo de reformas progresistas son populares en un lugar liberal como la Ciudad de México, pero no en el resto del país, donde el electorado es más conservador.
El propio López Obrador, cuando fue jefe de Gobierno de la capital, nunca quiso dar este paso.
Fue su sucesor, Marcelo Ebrard, quien se atrevió a darlo produciendo una reacción en varios estados que, con el abierto apoyo de la Iglesia católica, prohibieron el derecho de las mujeres a abortar en las constituciones estatales.
Si Andrés Manuel López Obrador realmente fuera un liberal progresista, procedería a federalizar el aborto legal y gratuito en todo el país.
Tiene, insisto, los votos en el Congreso para hacerlo.
Sospecho que no sólo lo mueve la política, sino que él mismo no está convencido de que las mujeres deban tener ese derecho.
Siempre se sale por las ramas.
Cuando estaba en campaña, decía que la despenalización del aborto era “un debate que no debemos abrir” y proponía una consulta ciudadana “para no imponer nada”.
Bueno, pues ni dicha consulta, aunque sea una patito, como la del aeropuerto de Texcoco o la cervecera en Mexicali, ha organizado.
En los hechos, que es lo que importa, ha demostrado ser un conservador, como esos que tanto critica desde el púlpito presidencial.
Yo, como liberal, respeto la posición conservadora, pero estoy a favor de legalizar el derecho de las mujeres a interrumpir un embarazo y ejercerlo de manera gratuita.
En el tema del aborto se contraponen dos derechos.
Por un lado, el del feto a vivir y, por el otro, el de la madre a hacer lo que más le convenga con su cuerpo.
No está fácil equilibrarlos.
Por eso resulta fundamental definir un criterio que trate de respetar tanto los derechos del feto como los de la madre.
Científicamente, es imposible saber cuándo empieza la vida humana.
Esto es indiscutible.
Y como no sabemos, el asunto de la interrupción del embarazo se torna complicado y debatible.
Hay quienes piensan que la vida comienza al momento de la concepción, una postura, insisto, respetable.
Tan respetable como la de los que creen que es cuando el cerebro del feto funciona o la de los que consideran que es hasta el momento en que la criatura puede sobrevivir fuera del vientre materno.
¿Quién tiene la razón? ¿Cómo resolver el misterio de cuándo empieza la vida? ¿Debe ser el Estado el que lo defina?
La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos ha tratado de equilibrar los derechos del feto y la madre.
Los ministros de ese país determinaron que, durante el primer trimestre, las mujeres pueden abortar sin que el Estado pueda prevenirlo o prohibirlo.
El plazo de noventa días se debe a que, científicamente, el feto no puede sobrevivir fuera del útero.
Todavía no es un ser humano viable.
Una vez superado el primer trimestre, la Corte permitió que los gobiernos estatales impusieran restricciones o prohibiciones absolutas.
A muchos no les convencerá esta “solución”.
Sobre todo a aquellos que piensan que la vida comienza desde la concepción.
Pero ésa es una creencia personal sin validez científica.
¿Por qué quieren imponer esta cuestión de fe a los demás? ¿Acaso su moral es superior?
Yo creo que cada uno, de acuerdo con sus creencias morales y/o religiosas, debe tener el derecho a decidir si abortar o no.
El Estado no debe prohibirlo y tiene que proveer este servicio de manera gratuita en los hospitales públicos, por lo menos durante el primer trimestre del embarazo.
Ya sería la hora de que el presidente López Obrador, quien tanto presume de ser un liberal progresista, se comporte como tal en este tema.
Porque, hasta ahora, lo único que ha demostrado es ser un conservador hecho y derecho.
Twitter: @leozuckermann
Columnista: Leo ZuckermannImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Gobiernos, empresas y comunidades necesitan una dirección común para invertir, innovar y transitar sin miedo hacia economías limpias.
El Financiero
Los desaparecidos no son prioridad del gobierno, asegurala madre buscadora.
El Financiero
Preguntó el mariscal de campo de los Bills, Josh Allen, en la banca. “¿Qué estamos haciendo?” después de un cuarto intento no llegó a ninguna parte. Después del juego, Allen dijo que estaba molesto porque la jugada fue demasiado tarde para que todos en la ofensiva de los Bills estuvieran en la misma página. “Simplemente [
Mas Cipolleti
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) que el INEGI publicó ayer estima que en octubre la economía no creció, lo que confirma la pérdida de tracción observada a lo largo del año.
El Financiero
Como en la “Rebelión en la granja” de George Orwell, luchó enarbolando unos principios que no solo acabó traicionando, sino convirtiéndose en algo aún peor que esa autoridad a la que expulsó del poder que ahora detenta.
El Financiero
* Recesión económica * Banxico GERARDO FLORES LEDESMA LAS QUEJAS que han surgido desde EU contra México, por razones de seguridad y combate al narcotráfico y sus grupos delincuenciales, tienen entre sus objetivos fundamentales presionar para una revisión del T-MEC, cuyas negociaciones están previstas para arrancar en julio de 2026. En el ám
Entresemana.mx
El capítulo 442 de Sueños de libertad, que se emitirá este viernes 21 de noviembre, llega cargado de giros y emociones fuertes, especialmente para los seguidores de Begoña y Gabriel, quienes parecen decididos a casarse cuanto antes. Después de aceptar la romántica proposición de Gabriel, Begoña reúne a Luz y Julia para compartir la noticia
Sector Cine
¿De qué murió Gina Lima? La actriz para adultos, de 23 años, fue hallada en casa de su exnovio La pareja de la también modelo e influencer falleció... pero tres días después jreyesJue, 20/11/2025 - 09:40 La muerte de Gina Lima
Record
El Pulso de la Republica
Ana ÁlvarezLa final está cerca y esta noche se conocerá quién lleve la corona de Miss Universe 2025. Si bien hay 120 chicas que se han preparado para este momento, sólo una podrá portarla y la mexicana Fátima Bosch se perfila como una de las favoritas.En la etapa de traje típico, Fátima portó un diseño del mexicano Fernando Ortíz, quien
Excelsior
Miss Universo 2025: cuánto dinero, regalos y beneficios recibe la ganadora A la participante también se le entregará una corona valuada en 5 millones de dólares gcatarinoJue, 20/11/2025 - 10:10 Este jueves, desde las 19:00 horas (t
Record
Omar Harfouch advirtió que, horas antes de anunciarse la ganadora, hizo una entrevista revelando que la mexicana iba a ganar
Infobae
Como se ha estado anticipando, este otoño e invierno en México sería más frío que años pasados y ya tenemos la primera masa de aire ártico generando efectos de viento, lluvia y fríoEl frente frío número 13 ha recorrido al país, cruzando península de Yucatán y llegando a Centroamérica esta tarde-noche con lluvias, mientras su masa de a
Meteored.mx
Frentes fríos en México: cuántos habrá este noviembre y qué zonas serán las más afectadas Los efectos más fuertes se esperan en los estados del norte, noreste y altiplano central, donde los frentes fríos suelen generar vientos intensos, lluvias m.alcantaraLun, 10/11/2025 - 21:29
Record
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este martes 11 de noviembre de 2025, el cual prevé heladas.La masa de aire ártico, asociada al frente frío número 13, mantendrá ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, con ambiente muy frío
Excelsior
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Mexicali para hoy.
El Imparcial
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Mexicali para hoy.
El Imparcial
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Mexicali para hoy.
El Imparcial
Últimas noticias
‘No hemos perdido ni ellas han ganado nada’: Ángel Villacampa tras empate en Final Femenil
Pronóstico del clima este 21 de noviembre para Veracruz
Tendrá Audi turnos laborales extraordinarios el fin de semana
Premier League 2026-27 iniciará el 22 de agosto
Maxey lleva a 76ers sobre Bucks con 54 puntos
Bills y Allen, "maltratados" en derrota vs Texans
La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo entre denuncias de fraude en su elección
Los ‘casos atípicos’ reescriben las reglas del éxito
La COP30 fue un fracaso climático
Estudiantes egipcios en Rusia presionados para unirse al ejército o irse
Nuevo presidente del Deportivo Cali habló sobre la continuidad de Alberto Gamero para la temporada 2026
¿Quién es Titán? El perro que conquistó las redes sociales por sus gestos dramáticos y su enorme personalidad
Libertad con medidas de alejamiento para el detenido por agresión sexual a dos menores de 16 años en Burela (Lugo)
Entregan traducción al maya de leyes sobre derechos y equidad en Quintana Roo
SCJN, sin votos suficientes para invalidar porción de leyes secundarias de reforma judicial