02 de Julio, 2019 08:06
Ante miles de asistentes en el Zócalo, donde festejó el primer aniversario de su victoria electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el cambio de régimen no tiene retorno, debe acelerarse, acentuarse y consolidarse.
Este proceso no tiene retorno, ni un paso atrás, nada de titubeos o medias tintas.
Pienso que este mismo año, a más tardar en diciembre, terminaremos de arrancar de raíz al régimen corrupto y quedarán en este mismo año construidas las bases para la transformación política de México”, sentenció.
López Obrador hizo un recuento de sus logros en materia económica, el avance de programas sociales y los ahorros en compras de insumos.
Pero reconoció que falta mejorar el sistema de salud, generar condiciones para que la economía tenga crecimiento más notable y revertir los niveles de inseguridad.
Aseguró que en este mes comenzarán las obras del aeropuerto de Santa Lucía, del que dijo se ha demorado “porque nuestros adversarios quieren detenerla con una lluvia de amparos, y estamos siendo cuidadosos con el propósito de no darles ningún pretexto para que continúen esas campañas de sabotaje legal”.
Logros
El Presidente enlistó metas por cumplir y compromisos concretados.
Este mes iniciará la obra en Santa Lucía.
Dijo que no descansará hasta resolver el caso Ayotzinapa.
Darán 3 millones más de becas en nivel básico.
Medicinas serán gratuitas para quienes no tienen seguridad social.
Se redujo 94% el huachicoleo.
Se canceló la condonación de impuestos.
La inflación ha bajado de 5.
3 a 4.
3 por ciento.
Se redujo el IVA en 43 municipios del Norte.
88% de los adultos mayores reciben su pensión de $2,550 bimestrales.
Operan 83 universidades públicas y gratuitas en regiones pobres.
“Ni titubeos ni medias tintas”
A un año del triunfo en las elecciones, López Obrador afirma que echó a andar 78 de los 100 puntos prometidos.
El cambio de régimen que plantea Andrés Manuel López Obrador no tiene retorno, debe acelerarse, acentuarse y consolidarse en los próximos meses, aseguró el propio presidente en el Zócalo de la Ciudad de México.
Ante miles de personas reunidas para conmemorar el primer aniversario de su victoria electoral, López Obrador, afirmó que echó a andar 78 de los 100 puntos que prometió en su toma de posesión; y que, aunque poco, la economía crece.
Este proceso no tiene retorno, ni un paso atrás, nada de titubeos o medias tintas.
Pienso que este mismo año a más tardar en diciembre terminaremos -dirán que no se puede, sí se puede- terminaremos de arrancar de raíz al régimen corrupto, y quedarán en este mismo año, construidas las bases para la transformación política de México”, sentenció el titular del Ejecutivo.
López Obrador dio un recuento de los logros en materia económica, en el avance de los programas sociales de su administración, de ahorros en adquisiciones de insumos, del estado de sus proyectos insignia de obra pública.
Fue, sin embargo, más enfático en el mensaje político, donde no dejó fisuras en su propósito de deconstruir el modelo neoliberal y establecer una forma de gobierno distinta.
Con lo conseguido en siete meses bastaría para demostrar que no ha sido más de lo mismo, sino que está en marcha una transformación de la vida pública de México.
Hemos trabajado con intensidad, se han cumplido 78 de los cien compromisos que hice en esta plaza hace siete meses.
Posiblemente nunca al comienzo de un gobierno se haya hecho tanto en tan poco tiempo, sin embargo, tenemos pendientes”, reconoció el Presidente ante sus simpatizantes reunidos en la Plaza de la Constitución.
Ante las críticas recientes por una baja en la perspectiva de crecimiento del país, por desencuentros con cámaras empresariales, e incluso el reconocimiento de inversionistas de que el crecimiento en 2019 ya es irrelevante de tan bajo, el Presidente insistió en que los datos que tiene señalan otra realidad.
Aunque poco, la economía está creciendo, no hay recesión y ahora es menos injusta la distribución del ingreso”, recalcó en su discurso que estuvo precedido de un festival musical.
Reconoció que en su administración falta mejorar el sistema de salud, generar condiciones para que la economía tenga crecimiento más notable, y revertir los niveles de inseguridad que no han podido ser abatidos, entre otras tareas.
Estoy seguro que pronto, muy pronto, obtendremos más y mejores resultados en la atención de estos y de otras necesidades y preocupaciones de nuestro pueblo.
A siete meses de haber iniciado el gobierno les expreso con toda sinceridad que me siento optimista”, afirmó el Presidente en su discurso de una hora con 26 minutos en las que pronunció 6 mil 242 palabras.
El Presidente puntualizó que ha encabezado 122 asambleas informativas en diversas ciudades y comunidades del país en los siete meses de su gobierno.
Además ha realizado 145 conferencias de prensa (e igual número de reuniones del gabinete de seguridad) en Palacio Nacional y en otras ciudades del país.
Ante las posturas de quienes calificó como adversarios, que insisten en sus intentos de reelegirse en el cargo, el Presidente insistió en que en la Cámara de Diputados está pendiente de aprobación su propuesta de revocación de mandato.
Reitero, para que nadie se confunda, no luchamos para construir una dictadura, luchamos para construir una auténtica, una verdadera democracia.
Estamos a favor del diálogo, de la tolerancia, de la diversidad y del respeto a los derechos humanos”, comentó el tabasqueño.
En el templete, el Presidente estuvo acompañado sólo de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller; de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; y de Porfirio Muñoz Ledo, actual presidente de la Cámara de Diputados.
El presidente salió del Palacio Nacional por la Puerta Mariana (cerca de la calle Moneda) y caminó sólo acompañado de su esposa por la valla que lo llevó hasta la parte trasera del templete.
Antes de iniciar su discurso escuchó y aplaudió a la Banda Sinfónica de Tlaxiaco, que ejecutaron una pieza en torno a él y a Beatriz Gutiérrez Müller, acentuando el carácter festivo de la asamblea en el Zócalo.
Tras concluir su discurso y cantar el Himno Nacional, el Presidente subió a sus redes sociales una fotografía aérea del Zócalo, acompañado de la frase: “¡Gracias de todo corazón! ¡Jamás los traicionaré!”
Llegan programas a 30% de los hogares
En siete meses, el gobierno federal ha logrado que el 30 por ciento de los hogares de México tengan al menos a un beneficiario de alguno de los programas sociales que brinda, aseguró Andrés Manuel López Obrador.
Esto se eleva a 8 de cada diez hogares en zonas marginadas o rurales del país, afirmó el Presidente en el informe de labores que leyó ante miles de sus simpatizantes reunidos en el Zócalo de la Ciudad de México.
A finales de año serán todos los hogares de las comunidades indígenas.
Cumpliremos a cabalidad el criterio de atender y respetar a todos los mexicanos, pero se dará preferencia a los humildes, a los más necesitados, porque por el bien de todos, primero los pobres”, planteó como una de sus principales líneas de acción.
En su recuento de beneficiarios estableció que 7.
5 millones de adultos mayores reciben la pensión universal de 2 mil 550 pesos bimestrales; 610 mil personas con discapacidad también reciben una pensión similar.
En materia educativa, 197 mil niñas y niños que eran atendidos en estancias infantiles ahora reciben mil 600 pesos bimestrales; 3.
3 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de familias pobres reciben beca y falta por entregarla a otros 3 millones más; en tanto que a estudiantes de preparatoria se han entregado becas a 3.
04 millones en todo el país.
En cuanto a estudiantes universitarios pobres, se han entregado becas a 270 mil por 2 mil 400 pesos cada una, y se espera llagar a 300 mil.
En total estarán recibiendo becas 10 millones de estudiantes, lo que significará para este año una inversión de 60 mil millones de pesos”.
Jóvenes
En el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro ya se atiende a 600 mil jóvenes y se espera llegar a un millón a más tardar en 2021.
En Tandas para el Bienestar se han entregado 72 mil del millón de créditos que se espera entregar en el sexenio.
Ya se están sembrando 560 mil hectáreas de árboles maderables y frutales en el programa Sembrando Vida, que da empleo a 224 mil jornaleros, que reciben 5 mil pesos mensuales.
Los apoyos económicos, becas y pensiones llegan por diversas vías, y se espera que con el Banco del Bienestar, aprobado la semana pasada en la Cámara de Diputados, se acelere y facilite la dispersión de estos recursos.
Presume los ahorros
Más de 115 mil millones de pesos se han logrado ahorrar en la actual administración federal, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El rubro más grande de esta cifra son los 113 mil millones de pesos que se han obtenido en compras en la totalidad de la administración, bajo el nuevo esquema de que sólo la Secretaría de Hacienda puede ejecutar contratos de adquisiciones, o licitar compras o contratar servicios.
Hasta hoy en compras del gobierno hemos obtenido ahorros por 113 mil millones de pesos.
Se realizó la compra consolidada de medicamentos para el segundo semestre de este año 2019 y se obtuvo un ahorro de dos mil 700 millones de pesos”, puntualizó el Presidente.
Incluyó la eliminación de los cargos y salarios de asesores y de directores generales adjuntos, así como los delegados de las dependencias del gobierno.
Denuncia “sabotaje legal”
Este mes comenzarán los trabajos de construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles, en la Base Aérea de Santa Lucía, pese a la “lluvia” de amparos interpuestos para retrasarlos, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
También el estudio de impacto ambiental requerido, a solicitud del titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Víctor Toledo, fue revisado y se tuvo que retrasar su entrega para evitar lo que llamó, “sabotaje legal”.
A más tardar en este mes comenzarán los trabajos del Aeropuerto General Felipe Ángeles en la Base Aérea de Santa Lucía.
Se ha demorado el inicio de esta obra, ya tenemos todo el proyecto.
Se ha demorado el inicio de esta obra porque nuestros adversarios quieren detenerla con una ‘lluvia’ de amparos, y estamos siendo cuidadosos en el proceso de autorización del estudio de impacto ambiental, con el propósito de no darles ningún pretexto para que continúen esas campañas de sabotaje legal”, expuso.
Añadió que se inició ya con la rehabilitación de pistas e instalaciones en el actual aeropuerto capitalino.
Adoptan modelo mexicano
La inclusión en los acuerdos finales de la reunión del G20 en Osaka, Japón, de la propuesta de México de crear empleos en los países generadores de migrantes para inhibir ese fenómeno, fue celebrada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Reconoció que uno de los momentos más difíciles de la actual administración fue la negociación con el gobierno de los Estados Unidos para evitar que se impusieran de manera unilateral aranceles a productos mexicanos.
Dijo que en migración se atenderá este asunto sin usar la fuerza, ni medidas coercitivas.
gobierno de méxicoARTURO PÁRAMO
Ciudad de México.- El megabloqueo nacional convocado por transportistas y agricultores puso en jaque al menos 24 estados, donde se registraron más de 40 bloqueos en las principales vialidades, como autopistas y carreteras, donde en algunos casos duró hasta nueve horas. De acuerdo con un conteo realizado por este diario de los reporte
Rio19
Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas de peaje en varios puntos de Sonora, como parte de la megamovilización nacional para exigir a las autoridades un alto a la inseguridad que afecta sus actividades y el comercio del país. Horas más t
Proyecto Puente
Existe un impuesto del 3 % sobre hospedaje. Irina Díaz La titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico del estado, Carla López-Malo informó que 40 % de los turistas que llegan a Puebla ocupan Airbnb, Expedia y Booking para hospedarse, por lo que confirmó el 3 % como Impuesto Sobre Hospedaje para estás plataformas con […]The post Ai
Paralelo19.tv
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Zócalo Saltillo
CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que
Vanguardia.com.mx
*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana. Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
Canal del Congreso México
FlyQuest was one of four teams to open the StarLadder Budapest Major with a pair of wins on Monday.,M80, Fluxo and NRG joined FlyQuest with 2-0 starts
Deadspin
Iowa and Ole Miss are both 5-0, but neither has played away from home.,Both teams will get a better idea of the challenges that will greet them down t
Deadspin
Iowa and Ole Miss are both 5-0, but neither has played away from home.,Both teams will get a better idea of the challenges that will greet them down t
Deadspin
En medio del megabloqueo nacional, jóvenes llamaron a apoyar con aportaciones mínimas y a construir un México unido
Infobae
JOSEPH NA’AA un día del megabloqueo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Guardia Nacional desde temprano hay tramos permanecen cerrados por bloqueos carreteros.El megabloqueo nacional encabezado por transportistas y agricultores desató este lunes un caos carretero sin precedentes en al menos 24 estados del país, donde se reportaron más
Excelsior
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) dio a conocer que al corte de las 07:00 horas de este martes 25 de noviembre, se mantiene la presencia de manifestantes, con cierres parciales (paso a vehículos particulares y de emergencia) en: 1.- Carretera Gómez Palacio-Jiménez, tramo Jiménez-Zavalza, Km. 230+000 2.- Carre
Entrelineas
Jesús VelascoEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 3 de noviembre de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los
Excelsior
Jesús VelascoEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 3 de noviembre de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los
Excelsior
“No habrá impunidad”, dice la presidenta Sheinbaum sobre el asesinato del alcalde de Uruapan Carlos Manzo La mandataria negó que haya dejado solo al edil, después de que él pidiera ayuda para combatir la delincuencia gcatarinoLun, 03/11/2025 - 09:33
Record
Últimas noticias
¿Dónde comer tiramisú en París? Nuestras buenas direcciones
Activistas piden a diputados no ser ‘intimidados’ por industria tabacalera y prohíban vepeadores y bolsas de nicotina
Estado de los ESTADOS
La Espinita
LOS CAPITALES: México es el país con más ciberataques en Latinoamérica
Productores de maíz exigen revisión de precios en reunión con la Sader
SimonMed Imaging lanza informes móviles impulsados por IA para transformar los resultados de las mamografías
Las NBFC dependen cada vez más de los mercados de capitales. No es un préstamo de un banco de crecimiento: Avendus Capital
Las NBFC dependen cada vez más de los mercados de capitales. No es un préstamo de un banco de crecimiento: Avendus Capital
Carlos Loret de Mola denuncia amenazas en su contra por cobertura al caso de Fátima Bosch
Dos adolescentes fueron separados cuando ella quedó embarazada, dieron al bebé en adopción, pero se reencontraron después de 40 años
Eurocámara defiende potenciar la industria de defensa para tomar el control de su seguridad ante Trump y Putin
¿Sin experiencia? Tienda de Carlos Slim abre vacante en CdMx; requisitos para ganar más de 8 MIL pesos
Rehabilitan plaza principal del Ejido El Refugio
Detienen a tres personas por cierres en vías de comunicación y portación de arma prohibidas en la Huasteca