Los índices en Wall Street avanzan este miércoles 6 de agosto tras analizar una serie de resultados corporativos que han sido mejor de lo esperado.
El S&P 500 recuperó su marca de 6 mil 342 puntos, tras avanzar 0.68 por ciento; el Dow Jones gana 0.30 por ciento a las 44 mil 245 unidades, mientras que el Nasdaq avanza 0.93 por ciento a los 21 mil 110 puntos.
Las acciones de Apple, que anunciará una inversión de 100 mil millones de dólares en EU, avanzaron hasta 5.9 por ciento este miércoles 6 de agosto.
Apple busca evitar impuestos punitivos de Donald Trump sobre sus iPhones. Se mantendrá prácticamente exenta de los aranceles aplicados a India, según informó la CNBC, citando a funcionarios de la Casa Blanca.
Las ganancias de las empresas del S&P 500 están superando con creces las expectativas para el segundo trimestre en 9.1 por ciento, el triple de las previsiones de pretemporada y la tasa de superación más alta desde 2021, según datos recopilados por Bloomberg Intelligence.
“Hay muchas narrativas que seguir en el entorno de inversión actual, pero las ganancias siguen siendo el principal catalizador para las acciones”, afirmó Bret Kenwell de eToro.
“Si bien es posible que se produzcan retrocesos, en particular debido a influencias macroeconómicas y tendencias estacionales desfavorables, es probable que estos retrocesos se conviertan en oportunidades de compra”, apuntó.
El presidente del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, afirmó que una desaceleración de la economía de EU podría hacer que un recorte de tipos sea apropiado a corto plazo.
En el ámbito comercial, Trump firmó una orden ejecutiva que impone un arancel adicional del 25 por ciento a India por su compra de energía rusa, según informó la Casa Blanca este miércoles 6 de agosto, horas después de que las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia sobre la guerra en Ucrania no lograran un avance.
Las acciones se mantienen al alza, ya que apostar contra el impulso del mercado “parece casi irracional”, según un operador macro de Goldman Sachs.
“La clave es que el mercado no puede mirar más allá. Por eso ignorará el riesgo de recesión”, escribió Paolo Schiavone.“Si bien la incertidumbre comercial y las elevadas valoraciones podrían representar un pequeño obstáculo para la renta variable a corto plazo, los inversores pueden considerar maneras de gestionar la volatilidad y, al mismo tiempo, posicionarse para obtener ganancias a largo plazo”, afirmó Mark Haefele, de UBS Global Wealth Management.
A nivel local ambas bolsas muestran aumentos, ya que el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV sube 0.79 por ciento, en los 57 mil 520.60 enteros y para el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores el incremento es de 0.99 por ciento con mil 160.10 unidades.
The requested URL was not found on this server.