Más de 38 MILLONES de HOGARES MEXICANOS reportaron alguna afectación por Fenomeno Ambiental Punto Por Punto

Más de 38 MILLONES de HOGARES MEXICANOS reportaron alguna afectación por Fenomeno Ambiental. Noticias en tiempo real 12:21

El impacto de fenómenos medioambientales en los hogares mexicanos es una preocupación creciente, reflejada en la reciente Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares (ENIGH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En 2024, un alarmante 15% de los hogares en México experimentaron efectos negativos debido a estos eventos, cifra que en algunos estados se aproxima al 50%.

  • El Inegi estima que hay aproximadamente 38 millones 830,230 hogares en el país, de los cuales 5 millones 846,039 reportaron alguna forma de afectación. La sequía emerge como el fenómeno más dañino, impactando a 3 millones 248,708 hogares, lo que representa el 55.5% del total de casas afectadas. Las inundaciones y los huracanes siguen en esa lista, afectando a 1 millón 516,587 y 939,775 hogares, respectivamente.
  • Particularmente alarmantes son los datos de Guerrero, donde un 46% de los hogares determinó haber sufrido impactos negativos, seguido por Nuevo León con un 37.1% y Oaxaca con un 31.2%. En Guerrero, el ciclón fue el principal causante de afectaciones, perturbaron a 382,746 hogares. En Nuevo León, las sequías fueron la mayor preocupación, afectando a 579,788 casas, mientras que en Oaxaca, la sequía también prevaleció con 261,755 hogares impactados.

Incluso la Ciudad de México no se salvó, reportando un 6.2% de hogares afectados; dentro de estos, las inundaciones representaron la mayor problemática, afectando a 100,487 hogares. En resumen, el daño a la vivienda fue la afectación más común, reportado por 2 millones 352,118 hogares, seguido por otros tipos de daño considerado, que englobaba a 1 millón 741,245 hogares.

Las afectaciones no sólo se limitaron a la infraestructura. También se observaron daños agrícolas, incidencias en empleos y, en menor medida, afectaciones a la salud. Por ejemplo, Puebla se posicionó como el estado más afectado en términos agrícolas, mientras que Guerrero lideró en las pérdidas laborales.

El impacto de estos fenómenos se vuelve aún más evidente al considerar que, según el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, el 68% de la población en México ha experimentado alguna vez calamidades derivadas de desastres naturales.

Esta información refleja una realidad preocupante que, sin duda, requiere atención y un enfoque en adaptaciones y mitigaciones apropiadas para proteger a las comunidades y sus medios de sustento.

México, el país más expuesto a desastres y con menor cobertura de seguros

Las pérdidas aseguradas por catástrofes naturales podrían superar los 145 mil millones de dólares en 2025, mientras América Latina apenas cubre un 13% de sus daños económicos por desastres, lo que refleja una preocupante brecha de protección en la región, siendo México el país más expuesto, advirtió un especialista.

  • Alberto Ávila, consultor independiente con más de 35 años en el sector reasegurador, señaló que las pérdidas globales aseguradas por este tipo de eventos naturales crecen entre un 5% y 7%, según datos del Swiss Re Institute.
  • Sin embargo, advirtió de que ese promedio “se va a quedar corto” ante el impacto creciente de fenómenos cada vez más intensos e impredecibles, alimentados por el cambio climático y la urbanización descontrolada.

“Lo que pasó con el huracán Otis en Acapulco es solo un ejemplo. En menos de nueve horas pasó de categoría 1 a 5. Ningún modelo predictivo lo anticipó. Eso nos habla del nivel de exposición que tenemos hoy, y que va en aumento”, explicó.

México, con alta exposición y mínima protección

Tan solo en 2024, América Latina registró 26 catástrofes naturales con pérdidas económicas estimadas en 11,600 millones de dólares.

No obstante, solo 1,500 millones de esa cifra estaban asegurados, lo que representa menos del 13% de cobertura en toda la región.

“La brecha de protección es crítica”, apuntó Ávila y abundó que en México “es todavía más profunda, porque, siendo el país más expuesto, es también de los que menos cultura del seguro tiene. Eso pone en riesgo a millones de personas”, lamentó.

  • A diferencia de otros países, México enfrenta un cóctel de amenazas simultáneas: terremotos, huracanes, incendios forestales y lluvias extremas.
  • Según el especialista, mientras otras naciones sudamericanas enfrentan más problemas meteorológicos menores o de lluvias estacionales, México combina riesgos sísmicos y ciclónicos de alta intensidad.
  • Tan solo en este año se espera la formación de 37 ciclones, 5 de los cuales impactarían directamente al país, por encima del promedio histórico.

En paralelo, el crecimiento urbano no planificado y la construcción en zonas de riesgo agravan la exposición.

Costos crecientes, cobertura insuficiente

Asegurar propiedades en zonas de riesgo en México se ha vuelto prohibitivo, según Ávila, quien explicó que, después de eventos catastróficos como Wilma o Emily en la Riviera Maya, las aseguradoras han subido cuotas y reducido coberturas.

En Cancún, por ejemplo, dijo que los seguros contra ciclones llegaron a costar entre 10% y 15% del valor total asegurado.

“Hoy casi ninguna compañía da cobertura en zonas de playa”, contrastó, al reconocer que la oferta se ha restringido tanto que podría enfrentarse una crisis de capacidad y que contratar un seguro sea demasiado caro o simplemente no disponible.

  • Además, precisó que la penetración del seguro en México es de apenas 2.7% del PIB, muy por debajo del promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (9%) y del promedio latinoamericano (6%).
  • “La única salida es crecer la base de asegurados y generar una cultura de prevención, empezando por los sectores más vulnerables”, dijo Ávila.

Ávila destacó que los seguros deben volver a concebirse como una mutualidad: un fondo común que protege a todos.

  • En la medida en que más personas se aseguren, los costos bajan. Pero hoy la mayoría piensa que un seguro es caro o que nunca lo va a necesitar, aseguró.
  • El especialista también urgió a repensar la regulación y evaluar la obligación legal para ciertos seguros básicos, como el de responsabilidad civil para vehículos.

“La regulación puede hacer una diferencia enorme si se implementa bien, pero debe ir acompañada de educación y de acceso”, concluyó.

México es responsable del 30% de las pérdidas económicas por catástrofes naturales a nivel mundial

México fue uno de los principales países afectados por siniestros registrados en 2024, los cuales causaron las mayores pérdidas económicas a nivel mundial. Estos representaron cerca de 30 por ciento de los 368 mil millones de dólares globales.

Datos del reporte Global de Clima y Catástrofes de Aon plc revelaron que el huracán Helene se convirtió en el evento más costoso del año desde una perspectiva de pérdida económica con un estimado de 75 mil millones de dólares (mdd) en daños directos totales, además de 243 decesos debido a las inundaciones.

  • En tanto, el huracán Milton desarrollado en el mes de octubre, generó pérdidas por 35 mil millones de dólares para la región, y se colocó entre los ciclones tropicales más costosos.
  • Además de México, dentro de las 10 principales pérdidas económicas en 2024, se encuentran países como Estados Unidos, Cuba, Japón, España, China, El caribe y Canadá; con inundaciones, sequías, terremotos y huracanes.

Países que tuvieron dos o más desastres naturales en el año, formando parte de los 368 mil millones de dólares en pérdidas.

  • Estas cifras representan un incremento aproximado de 14 por ciento en comparación con el promedio mundial del siglo; el cual fue de 324 mil mdd. No obstante, esta cantidad es inferior a las pérdidas registradas en el mismo periodo de 2023, las que ascendieron a 397 mil mdd.
  • Ante estos escenarios, se evidencia la necesidad de reforzar las políticas de aseguramiento a nivel global.
  • Es necesario que las naciones y organizaciones cuenten con estrategias como las que se establecieron en la última Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) en Bakú, Azerbaiyán.

En esta se comprometieron a alcanzar al menos 300 mil mdd anuales para 2035; con el objetivo de construir la infraestructura y resiliencia necesarias para soportar crecientes impactos del cambio climático.

Generando herramientas avanzadas de modelado de riesgos para garantizar que tengan una protección adecuada y optimizada ante futuros desastres./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Cami?n de Coca-Cola sin frenos se mete a vivienda en Victoria; empleado lesionado. 12:20

Dos empleados que estaban sobre la caja de la unidad saltaron al sentir que el camión se desplazaba de reversa sin control, resultando uno de ellos con una lesión en un brazo

Hoy Tamaulipas

“No tengo nada que ocultar”. 12:20

Liberal del Sur - Periodismo Trascendente* Finalmente es absuelto y deja el penal del Altiplano, tras 20 años sin recibir sentencia. MÉXICO AGENCIAS Tras cerca de 20 años de encontrarse dentro de prisión, Israel Vallarta Cisneros ha dejado las instalaciones del Penal del Altiplano en el Estado de México tras el fallo que le ha permitido ser ab

Liberal del Sur

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Acusan red de corrupción en Bienestar; calla delegado y protege a implicados, intenta desviar la atención y se hace la víctima.10:43

De la redacciónEl Buen Tono CÓRDOBA, VER.- La Delegación de Bienestar en Córdoba enfrenta nuevas acusaciones de corrupción tras revelarse que la esposa de Josué Corona Vela, encargado de Recursos Humanos, estuvo en nómina como aviadora durante casi cuatro años. El responsable regional, Óscar Carmona Oropeza, no solo evitó pronunciarse sob

El buen tono

COPARMEX advierte riesgos pese a prórroga de aranceles. 11:44

COPARMEX advirtió que la prórroga de 90 días otorgada por Estados Unidos para aplicar nuevos aranceles a productos mexicanos representa una oportunidad temporalThe post COPARMEX advierte riesgos pese a prórroga de aranceles appeared first on Sol Yucatán.

Sol Yucatán

¿Bryan SKabeche y Lesslie Polinesia fueron novios? Un video confirmó la sospecha de muchos fans y la novia actual salió salpicada. 11:30

Un video en redes sociales se confirma que Bryan SKabeche y Lesslie Polinesia mantuvieron una relación sentimental.

SDP Noticias

¡Rechazo total! Katia Itzel García denuncia amenazas de muerte por una decisión arbitral en partido de Rayados. 15:50

Katia Itzel García denunció en sus redes sociales amenazas de muerte luego de una decisión arbitral que perjudicó a Rayados en su partido de la Leagues Cup.

SDP Noticias

guerreras kpop

Las Guerreras K-pop no tendría una secuela, sino dos. Netflix considera expandir el universo de su último gran producto coreano . 31 de Julio, 2025 11:50

Las Guerreras K-pop han conquistado el mundo entero con su música y su propuesta visual, no solo liderando las listas musicales, sino también obteniendo récords únicos dentro de Netflix. Así, no es de extrañar que la compañía tenga planes para expandir el que es su último éxi

3d Juegos

Saja Boys de Las Guerreras K-pop: la banda ficticia que ya superó a BTS. 31 de Julio, 2025 13:30

Clara VázquezNetflix lo volvió a hacer. Y no sólo al posicionar uno de sus contenidos originales como los más vistos en el mundo, sino también porque ya logró que una banda de K-pop ficticia supere a agrupaciones reales BTS o BLACKPINK.Con Las Guerreras K-pop, el gigante del streaming ha logrado un éxito inesperado, ya que la película está

Excelsior

¡Las guerreras K-pop vuelve con secuela y live action! Todo lo que sabemos hasta ahora. 16:30

Fabiola BarreraLa película animada Las guerreras K-pop revolucionó la forma de combinar música Kpop con mitología y acción. Su éxito fue tanto que ya se tienen planes para expandir su universo, con secuelas y live action a un paso de ser confirmadas por Netflix.Estrenada en Netflix el 20 de junio de 2025, la cinta de animación fue creada por

Excelsior

julio césar chávez jr

Juez niega frenar orden de captura contra Julio César Chávez Jr.; concede suspensión para evitar abusos en su detención. 08 de Julio, 2025 19:45

EL UNIVERSAL Julio César Chávez Jr. en un entrenamiento Un juez de distrito otorgó unaThe post Juez niega frenar orden de captura contra Julio César Chávez Jr.; concede suspensión para evitar abusos en su detención appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

¿Y Julio César Chávez Jr.? Tras faltar a audiencia, boxeador seguiría bajo custodia del ICE. 08 de Julio, 2025 20:50

Julio César Chávez Jr. está detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) con fines de “remoción expedita” a México, confirmó su abogado Michael A. Goldstein, al Los Angeles Times. Debido a ello, la audiencia a la que debía acudir este lunes en Los Ángeles fue aplazada hasta agosto.“Est

Vanguardia.com.mx

Omar Chávez defiende a su hermano Julio César Chávez Jr. por las acusaciones que enfrenta en EEUU. 08 de Julio, 2025 21:00

El también boxeador se solidarizó con el “Junior” y aseguró que es el “menos culpable”

Infobae

clima Mérida

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Mérida. 25 de Julio, 2025 02:31

Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Clima en Mérida: la previsión meteorológica para este 27 de julio. 27 de Julio, 2025 02:25

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Mérida. 31 de Julio, 2025 02:30

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.