A partir de agosto, anunció recientemente la Secretaría de Salud, habrá un sistema de distribución de medicamentos e insumos médicos que abastecerán los hospitales y los centros de salud del IMSS Bienestar.
Será un pequeño ejército de 96 camiones de tres y media toneladas, 38 de tonelada y media, 35 cajas sanitarias y 27 refrigeradas que realizarán las “Rutas de la Salud”.
El modelo está inspirado en el programa “Camionetitas de la salud” que desarrolló en Veracruz la gobernadora Rocío Nahle.
Sin embargo, a diferencia de este, todavía no hay claridad sobre los procesos de licitación en la iniciativa federal.
La información que se conoce es que la Secretaría de Salud licitó los medicamentos y se adquirió principalmente mediante arrendamiento la flotilla vehículos, pero en la industria hay dudas sobre el programa que está a cargo de Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, porque lanzaron la iniciativa sin haber hecho un estudio de mercado, sin licitaciones –fuera de los medicamentos– y con contratos integrales.
La percepción es que fue otra iniciativa, como las que se vieron en el sexenio pasado, sin planeación y sin haber analizado la logística en su totalidad.
TE PUEDE INTERESAR: Estas son las primeras fisuras de Sheinbaum con PalenqueUno de los problemas principales que ven en la industria es el de la logística de la distribución.
“Dijeron que iba a costar 146 millones de pesos, pero no hay manera”, dijo uno de los industriales.
“No hay almacén, ni bodegas, ni están contemplados aún los costos en nóminas y de operación, como las gasolinas.
Tienen el arrendamiento de las camionetas, pero la distribución que están planeando no es real”.
Entre las observaciones y críticas que tienen al programa está el control de la cadena de custodia de las medicinas.
Alegan que no sólo se necesitan camiones refrigerados para transportar las medicinas más delicadas, sino refrigeración en los puntos de distribución, que dicen que aún no existen, como tampoco un mecanismo de verificación de la caducidad de las medicinas.
La experiencia negativa más reciente fue en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, donde las deficiencias logísticas y el tortuguismo burocrático, junto con las malas decisiones del zar del coronavirus, Hugo López-Gatell, provocaron que miles de dosis contra la COVID-19 caducaran.
En el sector privado existe un 2 por ciento de merma en las medicinas, pero el gobierno lo obliga a sustituirlo.
En el caso del gobierno, el promedio de merma que calculan es de 15 por ciento, pero a diferencia de los privados, al no haber vigilancia y descuido de los lotes de medicinas, el riesgo de caducidad es enorme.
La red fría tiene una certificación internacional, que no les han informado que la tenga el programa “Rutas de la Salud”.
Esto lleva al riesgo potencial en el caso de los analgésicos, en particular el fentanilo y la morfina, que la exigencia en la distribución privada, donde cada pieza tiene control y supervisión, no exista con el nuevo programa.
El Gobierno Federal no realizará la supervisión de los analgésicos, y hasta donde se ha informado a la industria, le van a trasladar a los estados la distribución de esos medicamentos, donde en su mayoría no hay gente capacitada para hacerlo, ni los recursos para instrumentar ese mecanismo.
El dinero es un problema adicional que no está resuelto en el programa.
De acuerdo con lo que le informaron al sector, los estados se van a hacer cargo de los costos de operación, pero no tienen los recursos para ello porque esos presupuestos se los transfirieron a IMSS Bienestar.
El problema de los recursos es más grave de lo que se ha visto.
En todo el año no se ha pagado a los proveedores de medicamentos, insumos y equipos del IMSS, el ISSSTE y la Secretaría de la Defensa.
Sólo en lo que va del año, el IMSS ha dejado de pagar 12 mil millones de pesos en adquisiciones.
Tampoco hay dinero para hospitales, algunos de los cuales visitó recientemente la Presidenta, sin saber que lo que vio se arregló artificialmente para que no notara los atrasos.
Otros hospitales fueron puestos bajo responsabilidad del Ejército –para seguirle dando obra pública–, pero de acuerdo con los expertos, las adjudicaciones directas que están haciendo –como lo practicaron en el Tren Maya, el AIFA y otras obras del obradorismo– elevan los costos hasta en un 300 por ciento.
Las “Rutas de la Salud”, creen, profundizarán el desmantelamiento de la red de distribución de medicamentos, ahondando el daño que provocaron las políticas de salud de López Obrador.
Esta iniciativa crea una empresa o un servicio similar a lo que fueron las Gasolineras del Bienestar, que terminó en fracaso.
Creada en 2021, no cumplió sus objetivos por problemas operativos, comerciales y administrativos, y sus ingresos fueron decrecientes, de 254 millones de pesos en 2022 a 174 millones el año pasado, pese a que Pemex le inyectó 300 millones para impulsarla.
TE PUEDE INTERESAR: En salud, estábamos mejor cuando estábamos peorEl propósito del nuevo programa busca corregir los errores del modelo impuesto por López Obrador, donde se dio el desabasto crónico de medicamentos, se cancelaron contratos con distribuidores sin remplazos funcionales –que provocaron un costo mayor en la adquisición de urgencia de medicinas a lo que existía, en algunos casos con los mismos proveedores que habían vetado–, y haberlos sustituido con Birmex no sólo resultó en un desastre logístico, sino en la segunda más grande administración corrupta de ese sexenio.
La iniciativa involucra a la Secretaría de Salud, IMSS Bienestar y Birmex, y ofrece resolver todas esas deficiencias e insuficiencias y garantizar que los medicamentos y los insumos básicos lleguen al 100 por ciento de las alrededor de 12 mil unidades médicas rurales y hospitales comunitarios.
El modelo de distribución que le han informado al sector privado, no obstante, ha generado preocupación de que sea utilizado fundamentalmente con un enfoque político, usando a los Servidores de la Nación en el reparto de medicinas con un objetivo propagandístico, como ha sucedido con los programas sociales que han tenido como fin ulterior el clientelismo electoral.
Esta duda prevalecerá hasta que se vea cómo funciona, y si logra superar el gobierno los problemas de logística y coordinación institucional que tanto han fallado en años recientes.
rrivapalacio2024@gmail.
comX: @rivapa_oficial
*4 mil estudiantes iniciarán su formación profesional en hospitales y unidades médicas. Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobernador Alejandro Armenta, encabezó el arranque del Servicio Social del Sector Salud, donde más de 4 mil estudiantes de 150 instituciones educativas iniciarán su formación profesional en hospitales y unidades
Diario Sin Secretos
Un menor de tres años de edad falleció este viernes luego de sufrir un accidente mientras jugaba con un triciclo en una pendiente de la comunidad de Las Palmas, municipio de San Blas. De acuerdo con información preliminar, la persona menor descendía por una rampa cuando perdió el control debido a la velocidad, lo que […]The post Menor pi
NTV
Bernardo FerreiraJames Rodríguez se paró en el manchón penal al minuto 58 y, encarando a Matt Freese, el delantero colombiano falló desde los once pasos, sentenciando las posibilidades de León ante New York City… y en la Leagues Cup 2025.NO TE PIERDAS... Leagues Cup: Todos los partidos del sábado 2 de agostoCayendo 2-0 tras las anotaciones
Excelsior
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Desocupar los Albergues está de regreso en su año número 11. NBCUniversal Local realizará su campaña nacional de adopción de mascotas y donación por undécimo año consecutivo. La iniciativa de adopción “Desocupar los Albergues” se llevará a cabo del 1 al 31 de agosto, mientras que el esfuerzo por donaciones ya está en marcha y
Telemundo 47
Morelia, Michoacán, 01 de agosto del 2025.- La diputada local del PAN, Vanessa Caratachea, advirtió que Michoacán carece de un diagnóstico integral sobre la situación de las mujeres y los niños jornaleros agrícolas, a pesar de que se trata de una de las poblaciones más vulnerables y marginadas del estado. La legisladora informó que será [
CB Televisión
Aplica Centro de Justicia para Mujeres sanción ridícula a funcionaria que falsificó identificación oficial y en estado de ebriedad agredió a policía: solo la “suspende”; coordinadora no da la cara y restringe redes sociales
La Clave Online
Ciudad de México. En el marco de la conmemoración y festejo de la máxima celebración nacional de Marruecos, el Excelentísimo Embajador del Reino de Marruecos en México, Sr. Abdelfattah Lebbar, encabezó la ceremonia del Día del Trono, reafirmando la lealtad al Soberano, Su Majestad Mohammed VI, quien hace 26 años fue entronizado. Desde ento
Grupo Radiofónico y Medios
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Con el control total de WWE sobre Triple A, los gladiadores mexicanos ya se presentarán en los shows de la empresa estadounidense
Infobae
¿Cuál es la cartelera de SummerSlam 2025 y dónde se podrá ver en México?La entrada ¿A qué hora es el SummerSlam 2025? se publicó primero en Amexi.
Amexi
SummerSlam 2025: Cartelera y dónde ver la Noche 1 del evento más caliente del verano Primera edición del evento con dos noches; el MetLife Stadium recibe una velada histórica m.diazVie, 01/08/2025 - 17:56
Record
No. 4 seed Ben Shelton needed just 61 minutes to defeat Canadian No. 15 Gabriel Diallo 6-3, 6-2 in the Round of 16 at the Mubadala Citi D.C. Open on T
Deadspin
El tenista español Alejandro Davidovich se clasificó este sábado para la final del DC Open de Washington tras derrotar al estadounidense Ben Shelton por 6-2 y 7-5. Se medirá por el título con el australiano Alex de Miñau
Mundo Deportivo
Enrique LópezEl tenista español Alejandro Davidovich Fokina perdió este domingo la final del ATP 500 de Washington en un partido loco en el que pudo pasar de todo contra el australiano Alex de Miñaur, pero que le impidió aparecer este lunes en el número 19 del ranking ATP, su mejor posición histórica.TAMBIÉN PUEDES LEER: Gael Monfils romp
Excelsior
La Máquina y Larcamón decidieron liberar un cupo de No Formado en México con el Toro. Se abren las puertas para Luka Jovic. Después de algunos días de tensa calma, el mercado de fichajes de verano se ha revolucionado para Cruz Azul. La Máquina necesitaba descomprimir las plazas de No Formados en México, y ahora podrá hacerlo gracias a dos i
Vamos Azul
El Manya y el Bolso jugaron por la final del Torneo Intermedio y durante el encuentro un proyectil fue lanzado a la zona de prensa
Infobae
El policía sigue en terapia intensiva. Las reacciones de los organismos de seguridad
Infobae
Últimas noticias
LMB: Diablos Rojos vs Olmecas de Tabasco ¿Dónde y a qué hora ver el Juego 1?
Notifican a Alito Moreno nuevo proceso de desafuero solicitado por la Fiscalía de Campeche
Noticiero 19 hrs. – 1 de Agosto de 2025
Localizan torso humano en planta hidroeléctrica de Zapopan
León y Puebla pierden al iniciar J2 de la Leagues Cup
“Tamaulipas despierta”: Tratamiento aguas, nuevo puerto y petróleo
HUAWEI Pura 80 Ultra: el smartphone que revoluciona la fotografía móvil
¿Se puede eliminar el herpes labial para siempre?
Monitoreo de cámaras en CDMX dio con el canadiense que disparó en gimnasio
Bebé abandonado en Tultitlán, estable de salud: ISSSTE
Katy Perry viajará al espacio en exclusiva tripulación femenina
Cierran la estación Zócalo-Tenochtitlan del Metro ¿Cuál es la razón?
Sheinbaum pide a extranjeros no agredir a mexicanos y evitar racismo
Recibe Comisión de Vigilancia Informe de Seguimiento de las Cuentas Públicas 2017-2023
Claudia firma acuerdo con gasolineros: fijan precio máximo de combustible en 24 pesos