TRUMP condena a Migrantes al Hacinamiento, Insalubridad y Maltrato en Centro de Detención FLORIDA Punto Por Punto

TRUMP condena a Migrantes al Hacinamiento, Insalubridad y Maltrato en Centro de Detención FLORIDA. Noticias en tiempo real Ayer, 12:21

Defensores legales y familiares de inmigrantes detenidos en el Alligator Alcatraz de Florida exigen el cierre del centro, mientras se multiplican las denuncias de violaciones de los derechos humanos allí y en otros centros de detención de inmigrantes alrededor de Estados Unidos.

  • Los detenidos en Alligator Alcatraz, el centro abierto recientemente en los Everglades, denuncian condiciones tortuosas dentro de las unidades parecidas a jaulas, donde dicen que los mosquitos abundan y no les quitan de encima las luces fluorescentes en ningún momento.
  • Los detenidos también denuncian insalubridad, escasez de alimentos y falta de atención médica para enfermedades crónicas. “Las condiciones en que los tienen detenidos son invivibles”, dijo el martes Tessa Petit, directora ejecutiva de la Coalición de Inmigrantes de Florida, durante una conferencia de prensa afuera de las instalaciones.

La agresiva agenda migratoria del Gobierno de Donald Trump que busca aumentar rápidamente las deportaciones ha llevado al hacinamiento en instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

  • Hasta el 20 de junio, más de 56,000 personas estaban durmiendo en centros de detención en todo el país. Esto supone un 40% más que en junio de 2024 y se trata de la mayor población detenida en la historia de Estados Unidos, según Human Rights Watch (HRW). Más del 70% de los detenidos no tiene antecedentes penales.

La preocupación por las condiciones de detención se intensificó esta semana después de que el informe de HRW, publicado el lunes, documentara “prácticas abusivas” en tres centros de detención de inmigrantes de Florida en los últimos seis meses.

Además, la Coalición de Inmigración de Nueva York publicó un vídeo en el que se ve a decenas de hombres tumbados sobre sábanas de papel de aluminio en el suelo de un abarrotado centro de procesamiento de inmigrantes de la ciudad de Nueva York.

  • NBC News y Noticias Telemundo informaron recientemente sobre denuncias similares procedentes de defensores de los inmigrantes y detenidos en centros de California, Texas, Louisiana, Washington y Nueva Jersey. Allí inmigrantes denunciaron hambre, alimentos en mal estado y enfermedades.

“Una jaula para perros”

En la rueda de prensa del martes, Sonia Vichara acercó su celular a un micrófono para que su marido, Rafael Collado, pudiera describir públicamente desde la prisión las condiciones que dice haber vivido en las últimas dos semanas.

“Es como una jaula para perros”, precisó Collado, de origen cubano. Dijo que una combinación de agua de las inundaciones de las últimas tormentas, el acceso limitado a las duchas y las malas condiciones sanitarias le han causado hongos en los pies.

  • Mientras describía que los detenidos son desnudados cada vez que son trasladados a una celda diferente y que no tiene un horario fijo para tomar su medicación para la presión arterial, un guardia le afirmó a Collado que colgara, indicó, dando por terminada la llamada.
  • Vichara afirmó que su esposa había acudido a sus citas de inmigración durante años hasta que fue detenido recientemente durante un control rutinario en una oficina de campo de ICE en Miramar. Otro detenido, Juan Palma, también habló el lunes con la estación local de NBC en Miami desde el interior de Alligator Alcatraz.

“Siento que mi vida corre peligro”, añadió Palma, quien es cubano. También dijo sentirse “en un estado de tortura”, acosado por mosquitos mientras duerme, e incapaz de distinguir entre la noche y el día porque las luces fluorescentes del centro están siempre encendidas.

Palma también denunció que sólo se le permite bañarse cada tres o cuatro días y que se le mantenía en una unidad parecida a una jaula junto con otras 32 personas.

  • Tanto Vichara como la esposa de Palma, Yanet López, señalaron que sus respectivos esposos tienen antecedentes penales, pero cumplieron su condena. NBC Miami informó que los de Palma incluían hurto mayor, falsificación de créditos y agresión. Vichara no dio detalles de los antecedentes de Collado y sólo se limitó a decir: “Cometió un error, pero pagó por ello durante 10 años”.

Eso no es excusa para poner a los detenidos en peligro, reclamó Petit.

“Estamos hablando de exponer a las personas a enfermedades e incluso a la muerte. Eso es una violación de los derechos humanos, no importa si eres inmigrante”, aseveró.

  • La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, ha negado todas las acusaciones de condiciones inhumanas en Alligator Alcatraz y en los centros de detención de inmigrantes en todo el país.
  • “Todos los detenidos reciben comidas adecuadas, tratamiento médico, y tienen la oportunidad de comunicarse con sus familiares y abogados. Garantizar la seguridad, la protección y el bienestar de las personas bajo nuestra custodia es una prioridad absoluta”, dijo en un correo electrónico el martes.
  • McLaughlin también afirmó que ICE “ha trabajado diligentemente para obtener el mayor espacio de detención necesario, evitando al mismo tiempo el hacinamiento”, y añadió que la secretaria del DHS, Kristi Noem, “ha pedido a los estados y al Gobierno local que ayuden con la capacidad de camas y espacio de detención”.

Cada vez más detenidos

Janeisy Fernández Díaz, madre de Michael Borrego Fernández, un ciudadano cubano recluido en el centro, pidió el martes su cierre.

“Quiero que cierren este lugar”, dijo en nombre de su hijo, quiene es uno de los demandantes en una demanda presentada la semana pasada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) contra el DHS.

  • En la demanda, cuatro personas detenidas en Alligator Alcatraz y sus abogados alegan que el Gobierno federal ha interferido en su capacidad para acceder a los detenidos y darles asesoramiento, así comosometerlos a “condiciones duras e inhumanas”..
  • Borrego Fernández denunció que a las personas recluidas en Alligator Alcatraz “sólo se les permite una comida al día (y sólo se les dan minutos para comer), no se les permite bañarse diariamente y, por lo demás, se les mantiene las 24 horas del día en una jaula dentro de una tienda de campaña”, detalló la denuncia. También denunció casos de agresiones físicas y uso excesivo de la fuerza por parte de los guardias, así como falta de atención y cuidados médicos.
  • Según Thomas Kennedy, portavoz de la Coalición de Inmigrantes de Florida, Borrego Fernández ha pasado más de 17 días en el centro, lo que plantea interrogantes sobre las normas de funcionamiento del centro.

Alligator Alcatraz no es un centro de detención tradicional, ya que es gestionado y financiado por el estado de Florida para hacer cumplir las leyes federales de inmigración.

  • Los defensores de los inmigrantes criticaron el nombre de Alligator Alcatraz, que comenzó como un apodo político inventado y adoptado por los líderes republicanos y ahora es el nombre oficial del centro.

No es el único centro de inmigración de Florida que se enfrenta a acusaciones.

  • Sobre la base de entrevistas con 11 detenidos en el Centro de Procesamiento de Servicios de Krome North, el Centro de Transición de Broward y el Centro Federal de Detención entre enero y junio, así como el análisis de datos y conversaciones con 14 abogados de inmigración, Human Rights Watch concluyó que las personas en estas instalaciones fueron sometidas a “atención médica peligrosamente deficiente, hacinamiento, trato abusivo y restricciones en el acceso a apoyo legal y psicosocial”.

El informe también descubrió que se obligaba a los detenidos a dormir en suelos fríos y de hormigón sin ropa de cama, y que se les daba comida “de mala calidad”.

«Monumento de excesiva crueldad»

  • La representante demócrata por Florida Debbie Wasserman Schultz «apenas podía respirar tranquilamente» mientras recorría el centro de detención en los pantanos del estado, conocido como ‘Alligator Alcatraz’, el 12 de julio pasado. Era un calor «brutal», «abrumador», «del que no se podía escapar», recuerda.
  • El termostato que llevaba en la mano marcaba 85 grados Farenheit dentro de la tienda de campaña, donde estaban los inmigrantes detenidos, 32 por cada una de las ocho celdas enrejadas que veía a la distancia, desde la puerta, porque no la dejaron entrar ni hablar con ellos.

«Cada parte del recorrido fue increíblemente perturbadora», dijo en entrevista con Univision Noticias. «Es un monumento de excesiva crueldad».

  • En las celdas, narró Wasserman, había gente de una esquina de la «jaula» —como las catalogó— a la otra. Parada, desde la puerta de la tienda de campaña, escuchó a lo lejos a uno de los detenidos gritar que era ciudadano estadounidense y a otro que decía que pasó cuatro días en el hospital por envenenamiento con Clorox por el agua que beben. Pero no pudo indagar más: la comitiva de representantes fue frenada por seis guardias que les impidieron el acceso.

En el área de cocina vio cómo se preparaba la comida. Para los empleados, la ración incluía «una pieza robusta de pollo rostizado y salchichas». Para los detenidos, el menú se limitaba a un sánduche «pequeño» con una loncha de pavo «gris», acompañado de una manzana y unos chips.

  • «Estoy casada con un hombre adulto. Conozco y trabajo con muchos hombres adultos. Comen mucho más que eso en el almuerzo. Y cuando estás en las condiciones en las que están ellos y tu cuerpo está expuesto a ese calor y malestar, tus necesidades nutricionales son aún más importantes.
  • Así que esto es un campo de confinamiento. Eso es lo que es. Simplemente no hay otra forma de describirlo», dijo la congresista. Además, denunció que «cientos de personas detenidas allí no han sido sentenciadas por ningún delito» y aún así, no se les permite el acceso a sus abogados.

Por varios testimonios, Blankenship asegura que los detenidos reportan que permanecen todo el día encerrados en las celdas, sin acceso a la luz del sol, que las luces permanecen encendidas durante todo el día, «por lo que no saben ni qué hora es».

Denuncian que se les permite ducharse si acaso una vez por semana, que sólo les dan una comida al día:

  • «Escuchamos de uno de nuestros clientes que estaban muertos de hambre y que sólo les dieron un sanduche al final del día, con dos rodajas de pan y una loncha de queso». Esta versión también se repite en los testimonios de más detenidos que son parte de la demanda.
  • También contaron que no hay suficientes baños. La representante Wasserman describió que había tres pequeñas pocetas —a la vista de todos— por cada tienda de campaña con el lavamanos incorporado en la parte superior, «donde se espera que tomen su agua potable y se cepillen los dientes en medio de reportes de olores a heces y orina».

Mexicanos fueron esposados y encadenados al piso

Los hermanos Carlos y Óscar González-Meza estuvieron encadenados al piso y esposados de pies y manos durante horas en el centro conocido como Alligator Alcatraz en Florida, denunció su abogada Andrea Reyes.

  • En conferencia de prensa vía remota, se informó que los hermanos ya están en México recuperándose del shock que vivieron; sin embargo, su defensa legal está investigando cuál es el estatus con el que salieron de la unión americana, pues desconocen los documentos que firmaron.
  • «De 12 de la tarde hasta las 11 de la noche estuvieron detenidos; en Alligator Alcatraz, es una manera de tener a los inmigrantes allá. No solamente los esposan en sus manos, también los esposan en sus pies y después los esposan a unos ganchos que están en el cemento en el piso, de metal, hay tres.
  • «Están lockeados, enganchados, esposados de tres diferentes lugares, les dieron de comer pero no les quitaron las esposas y tuvieron que ver cómo podían comer en ese instante», explicó la abogada al señalar que los hermanos están bien de salud pero traumatizados.

El papá de los jóvenes detenidos consideró que sus hijos fueron tratados de manera inhumana: «es el trato que ni un animal se merece».

Los hermanos Carlos y Óscar González-Meza ya están en México tras su encarcelamiento en Alligator Alcatraz | Especial

  • Sin embargo, aseguró que todavía no está decidido si van a proceder legalmente contra el gobierno de Trump.
  • «El trato, como ya lo hemos mencionado, y tuve oportunidad de escucharlo de mis hijos, es bastante inhumano para todas las personas.
  • «Cuando les dieron de comer estaban encadenados de pies y manos y al suelo, así tenían que comer, no es el trato que ni un animal se merece», destacó.

Piden precaución con los vidrios polarizados

  • A su vez, el cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, se retractó de hacer una posible alerta de viaje a esta zona de Estados Unidos y por el contrario, pidió tener confianza en las autoridades y visitar Disney y los Universal Studios.

No obstante, llamó tener precaución con el polarizado de los vidrios, pues éste fue el motivo de detención de los hermanos y de alrededor de otros 50 casos.

  • «Sugiero que cuando vengan a Orlando tengan precaución de tener sus documentos en orden y especialmente de poner atención al color de los vidrios de sus vehículos, si los rentan o no.

«Porque es la razón por la que han detenido a alrededor de 55 mexicanas y mexicanos, por el color del vidrio, y eso solo ha sido la patrulla de caminos, ninguna otra policía», expresó.

  • De acuerdo con la relatoría que hizo la abogada, después de estar en Alcatraz, los hermanos fueron trasladados al Centro de Procesamiento Krome en Miami, en donde les dieron oportunidad de bañarse por tres minutos, les brindaron un cambio de ropa y fueron ingresados a una celda.
  • En la noche del siguiente día, un oficial de Migración les dijo que serían trasladados a México. «Ahí firmaron un par de documentos, realmente no está claro, porque mis clientes no tienen copia de lo que firmaron. Uno dice que fue una salida voluntaria, el otro hermano piensa que fue una deportación.

«Realmente a este punto les han dicho que fue salida voluntaria, les dijeron que iban a salir sin cargos, pero no (está) claro si son cargos criminales o de inmigración», agregó.

  • Finalmente, los mexicanos fueron llevados de Miami a Brownsville en avión y posteriormente los trasladaron a México. Comienzan Deportaciones desde este Centro de Detención para Migrantes
  • El gobierno de Estados Unidos ha comenzado las deportaciones desde el centro de detención de migrantes Alligator Alcatraz. Así lo anunció durante su visita a este centro el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Human Rights Watch ha denunciado violaciones a los derechos humanos en los centros de detención para migrantes de Florida.

  • Ron DeSantis dio una conferencia de prensa afuera de Alligator Alcatraz, ubicado en el humedal de los Everglades, en Florida. El gobernador indicó que ya han comenzado las deportaciones desde este centro de detención para migrantes.
  • Me complace reportar que esos vuelos desde Alligator Alcatraz, de parte del Departamento de Seguridad Nacional, han comenzado. El ritmo está incrementando. Hemos tenido ya cierto número de vuelos en los últimos días, hemos removido a cientos de inmigrantes desde aquí.

Durante su conferencia de prensa, el republicano también informó que se espera que a la brevedad haya funcionarios de la Guardia Nacional que funjan como jueces migratorios. Esta medida aprobada por el presidente Trump tendría la finalidad de acelerar las deportaciones:

  • El propósito completo es convertir esto en un lugar que pueda facilitar el incremento en la frecuencia y el número de deportaciones de extranjeros ilegales. Y esa es la meta. Y una de las razones por las que este es un lugar esencial es porque tienes esta pista aérea justo aquí.
  • El gobernador también señaló que, de los más de 800 mil migrantes que ha ordenado expulsar Donald Trump, al menos 50 mil de ellos estarían en Florida. A un lado del centro de detención se ha habilitado la pista de despegue empleada para las deportaciones:

Este aeropuerto puede aceptar aeronaves de tamaño comercial y tener operaciones tanto de día como de noche. De eso se trata todo esto, de poder retener, procesar y remover a gente que está ilegalmente en el estado de Florida y en Estados Unidos.

Hay 14 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz

Según datos del gobierno de México, hay 14 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz. Claudia Sheinbaum confirmó que pediría la deportación inmediata de los connacionales que se encuentran en el centro de detención ubicado a 60 kilómetros de Miami:

  • Hasta ahora son 14 mexicanos internados y se están haciendo todas las gestiones para que sean repatriados de inmediato.

Esta misma semana, la organización Human Rights Watch denunció presuntas violaciones a los derechos humanos en varios centros de detención ubicados en el estado de Florida. Según declararon abogados, familiares y detenidos, los inmigrantes eran privados de atención psicológica y se les llegó a obligar a comer de rodillas, “como perros”.

Migra recluta para “sacar a lo peor de lo peor de los ilegales”

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por su sigla en inglés) lanzó el programa Defiende la Nación, con el que busca reclutar estadunidenses para trabajar en el Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) en su cruzada contra los extranjeros que radican de manera irregular en ese país.

  • En una nota de prensa, el DHS detalló que el proyecto fue lanzado oficialmente este martes como un esfuerzo para reclutar agentes que ayuden a la administración de Donald Trump a “remover a lo peor de lo peor de los migrantes criminales ilegales de las calles de Estados Unidos”.
  • Por firmar como agente migratorio, el plan ofrece un bono de hasta 50 mil dólares —casi un millón de pesos—, préstamos estudiantiles y un pago de hasta 25 por ciento adicional para elementos especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional por horarios extra, así como para oficiales de la Unidad de Operaciones de Remoción, y beneficios especiales para el retiro.

“Tu país te está llamando para servir en ICE. Ante las políticas migratorias fallidas de la administración de (Joe) Biden, tu país necesita hombres y mujeres dedicados para sacar de territorio estadunidense a lo peor de lo peor de los criminales.

  • “Este es un momento definitorio en la historia de nuestro país. Tus habilidades, experiencia y valentía nunca han sido más esenciales. Juntos debemos defender la nación”, señaló en un comunicado la titular del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Por su parte, en Truth Social, el republicano destacó la labor de ICE y reconoció que el país “necesita más hombres y mujeres valientes” que colaboren para que “vuelva a ser seguro” Estados Unidos.

“Nuestros valientes agentes de ICE están sacando a lo peor de lo peor de los criminales fuera de nuestro país. Terroristas, pedófilos, MS-13, pandilleros, asesinos, violadores y traficantes de drogas y de personas.

  • “Están deshaciéndose de esos canallas, la basura de esta tierra que el torcido Joe Biden dejó entrar, y lo están haciendo rápido. Necesitamos más hombres y mujeres valientes para hacer a EU seguro de nuevo. Únete a ICE ahora. ¡Los cuidaremos grandemente, justo como ustedes nos cuidan!”.

El programa de reclutamiento está financiado de forma significativa a través de la nueva legislación de la era Trump para reducir impuestos —conocida como la “gran y hermosa ley”— con la que, por ejemplo, el gobierno prevé un crecimiento de 750 mil millones de dólares, así como la creación de al menos un millón de empleos entre negocios pequeños.

  • De acuerdo con la nota de prensa, se perfila que materiales como folletos de reclutamiento sean distribuidos en las ciudades más importantes del país, universidades, ferias de empleo y redes de trabajo para agencias federales.
  • “ICE anima a los estadunidenses a un compromiso con la seguridad pública, con el servicio nacional y con la aplicación de la ley para iniciar una carrera que dará mucho dentro de las agencias federales”, se señala en el comunicado.

Panfletos digitales muestran a Trump y a Noem, así como al director de ICE, Todd Lyons, y a una agente con el eslogan “Defiende a la nación. Únete a ICE hoy.”

Donald Trump premia con bonos cacería de migrantes

En Estados Unidos, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) están deteniendo con tanta brutalidad y salvajismo a todo aquel que parezca indocumentado, basados principalmente en el color de piel y apariencia, porque cada detención representa alcanzar un bono, un premio económico.

  • Cada arresto puede traducirse en bonificaciones, pagos mensuales adicionales, ascensos y distinciones internas que configuran lo que expertos llaman un sistema de incentivos coercitivos. La captura dejó de ser consecuencia legal y pasó a ser lo que internamente denominan un KPI, un indicador clave de rendimiento.
  • En un margen extremadamente cerrado, el 3 de julio el Congreso, bajo control conservador, aprobó apresuradamente el paquete fiscal y el 4 de julio fue firmado por el presidente de EU, Donald Trump.
  • Se destinaron 170 mil millones de dólares exclusivamente a seguridad fronteriza y control migratorio, un presupuesto mayor al de muchas agencias combinadas. Sólo ICE recibió 75 mil millones adicionales, convirtiéndola en la agencia de aplicación de la ley mejor financiada de todo el gobierno federal.

Autorizó, entre otras partidas, 45 mil millones de dólares para duplicar la red de centros de detención (incluso habilitando bases militares y prisiones privadas para encerrar a más de 100 mil personas simultáneamente), y 30 mil millones de dólares para operaciones de arresto y deportación.

  • Este último monto incluyó fondos explícitos para contratar 10 mil nuevos agentes, modernizar la flota de aviones de deportación y “retener al personal actual mediante bonificaciones y atraer a agentes retirados”.
  • La CBP obtuvo 46 mil millones de dólares para continuar la construcción del muro y otras barreras, más 12 mil millones de dólares para vehículos, instalaciones, entrenamiento, contratación y bonos para agentes de la Patrulla Fronteriza.
  • La legislación pasó prácticamente sin apoyo de la oposición, fue aprobada por estrecho margen y vía reconciliación presupuestaria, es decir, esquivando el filibusterismo del Senado, lo que subraya su carácter ideológico y polarizante.

En palabras de Todd Lyons, director interino de ICE, este financiamiento “permitirá a mis agentes seguir haciendo a Estados Unidos seguro de nuevo, identificando, arrestando y expulsando a extranjeros criminales”. Bajo la consigna de “restaurar la ley y el orden”, la maquinaria está en marcha.

Lo que este diseño corporativo revela es que el sistema migratorio está siendo reconfigurado como una estructura de producción, donde el arresto no representa la búsqueda de justicia y seguridad nacional con una garantía jurídica; lo que hoy representa y cada agente busca es un incremento en su ingreso mensual o anual.

  • Según filtraciones internas confirmadas a este diario por sindicatos policiales en Texas y Florida, agentes migratorios reciben bonos mensuales que van desde mil 500 dólares (28 mil 100 pesos) hasta 5 mil (93 mil 683 pesos), por volumen de detenciones.
  • En zonas de alta prioridad como Arizona, California y el sur de Florida, los pagos pueden superar los 7 mil 500 dólares (140 mil 525 pesos) si el agente participa en redadas nocturnas u operativos sensibles.

Estas cifras se suman al sueldo base de los agentes federales de estas dependencias, que ya es significativamente elevado.

  • De acuerdo con la información revisada y confirmada, los agentes de ICE-HSI (Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional) y CBP comienzan con salarios mensuales promedio entre 8 mil y 12 mil dólares (entre 150 mil y 225 mil pesos); agentes con antigüedad y desempeño operativo alcanzan remuneraciones mensuales de hasta 19 mil 500 dólares (365 mil 500 pesos).
  • Esto, sumando bonos individuales, regionales, discrecionales y de operativos especiales. A escala anual, un agente que mantenga productividad alta puede recibir entre 132 mil y 234 mil dólares (entre 2 millones 473 mil y 4 millones 384 mil pesos), colocándose muy por encima del promedio salarial de policías estatales que ronda los 50 mil dólares (936 mil pesos) anuales.
  • Las estructuras salariales progresivas están diseñadas para escalar rápidamente. Un agente nuevo puede iniciar en un nivel base de 8 mil dólares mensuales (150 mil pesos), pero si cumple con metas de arresto diarias, por ejemplo, más de 10 detenciones al día, individualmente o en grupo, puede recibir ajustes de hasta 12 mil dólares mensuales (225 mil pesos) en menos de seis meses.

Además, los niveles salariales incluyen bonos por colaboración entre agencias; si el agente coopera con CBP, DEA o FBI en un operativo conjunto, puede recibir pagos adicionales que van entre 3 mil y 6 mil dólares (entre 56 mil y 112 mil pesos) por caso cerrado, sin que esta bonificación tenga que ser reportada públicamente.

  • De acuerdo con abogados, el marco jurídico de la ley fiscal funciona como fachada, puesto que permite otorgar bonos sin publicarlos ni someterlos a reglamentación abierta.

La disposición transitoria de la ley autoriza que las recompensas sean ejecutadas mediante “instrumentos discrecionales supervisados por el fiscal general y el secretario de Seguridad Nacional”. Esto genera una zona de opacidad institucional, donde los pagos se distribuyen como estímulo, pero sin transparencia ni evaluación ética.

  • Desde el inicio de esta administración, se ha denunciado que ICE, CBP y HSI en conjunto quieren llegar a la meta diaria de 3 mil detenciones. Sin embargo, el promedio registrado al 20 de julio apenas alcanza mil 200 arrestos, lo que ha intensificado la presión sobre los agentes.
  • La respuesta operativa ha sido ampliar las detenciones a personas sin antecedentes penales, beneficiarios de DACA, migrantes con visa vigente y, en algunos casos, hasta ciudadanos y menores de edad. El objetivo es cumplir cifras, no respetar marcos jurídicos.
  • Un agente activo de CBP, reveló que “hay días en los que nos dicen ‘hoy toca arrestar, no preguntar’. Si alguien parece migrante y no tiene papeles a la vista, lo detenemos. Luego veremos si tiene visa o no. Lo que cuenta es que tenemos que llegar a las cifras, porque el bono depende de eso”.

Este testimonio coincide con documentos internos compartidos por el sindicato Federal Law Enforcement Officers Association (FLEOA), que exhortan a “maximizar eficiencias de campo” como condición para los incentivos.

  • El uso de incentivos por arresto ha generado conflictos constitucionales evidentes. Juristas como Deborah Weissman han señalado que el modelo implementado por ICE y CBP viola el principio de presunción de inocencia, sustituye el juicio profesional por automatismo operativo y promueve detenciones sin causa probable.

En términos jurídicos, el diseño del Big Beautiful Bill contraviene las garantías de la Cuarta y la Decimocuarta Enmiendas de la Constitución de Estados Unidos.

  • Tres demandas colectivas presentadas entre mayo y julio han comenzado a impugnar este sistema. Democracy Forward demandó a los departamentos de Justicia, de Seguridad Nacional y el ICE ante la Corte de Distrito de Columbia por estimular detenciones en tribunales sin oportunidad de defensa.
  • RAICES denunció ante la Corte del Distrito Norte de California, alegando violación del Administrative Procedure Act al implementar bonos sin consulta pública. Immigrant ARC demandó a ICE por establecer “una lógica de volumen sin garantía de legalidad individual”.

El agente contactado también confirmó que, al menos en Texas, los bonos por superar los 15 arrestos semanales alcanzan un alza de 4 mil 500 dólares mensuales (84 mil 300 pesos); y que, hasta donde sabe, en Florida pueden llegar a 6 mil dólares (112 mil pesos) si se hacen en “zonas no colaborativas” como hospitales, templos, universidades o tribunales. Estas bonificaciones están registradas bajo códigos internos como “O-24” y “BPR-Q”, evitando auditorías externas, de acuerdo con documentos filtrados.

Emma Montoya, investigadora del Instituto de Derechos Humanos de Oxford, sostiene que “la frontera es ahora una fábrica. Cada migrante detenido es una unidad que justifica financiamiento. Es el modelo de economía punitiva, perfeccionado”.

  • Agentes con más arrestos “reciben distinciones, invitaciones a entrenamientos de élite, ascensos acelerados. Aquellos que cuestionen o se abstengan son excluidos de operativos importantes”, explica el agente. La captura se convierte en mérito. La contención, en debilidad.
  • “El que reflexiona mucho ya no encaja. Aquí se trata de actuar rápido, sumar arrestos y hacer informes”, dice el contacto y agrega, “nos dicen que, si dudas, pierdes tiempo; y si pierdes tiempo, pierdes dinero”.

Pero también enfrentan desgastes. Al interior de las agencias, la presión por resultados está generando un deterioro sicológico creciente.

  • Agentes en funciones revelan padecimientos derivados de la tensión constante por cumplir metas de arrestos, recibir evaluaciones diarias, superar comparativas internas y tolerar prácticas que, en muchos casos, contradicen sus propias convicciones jurídicas o éticas.

“Al principio pensaba que estaba defendiendo la ley. Ahora sólo me preocupa no quedarme atrás”, confiesa el agente fronterizo. /PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Dónde ver Universitario vs Atlético Grau HOY: canal tv online del duelo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025. 05:20

La ‘U’ recibirá a su par piurano en el Monumental, en un encuentro que marcará el regreso Raúl Ruidíaz a Ate. Revisa aquí todos los detalles sobre la transmisión del partido

Infobae

Rutilio, Adán y la barredora / Raymundo Jiménez.05:44

Rutilio, Adán y la barredora  Raymundo Jiménez / Al pie de la letra Ayer, por tercera vez consecutiva, Morena maniobró para impedir que en la sesión de este miércoles en la Comisión Permanente se debatiera el caso del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena –el prófugo líder del grupo criminal La […

Hora Cero

Coronel Sur: calidad del aire este 31 de julio de 2025. 05:20

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) considera cinco fases: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Infobae

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Morena es la bancada de La Barredora: PAN. 03:40

Leticia Robles de la RosaDesde la tribuna de la Comisión Permanente, el panista Federico Döring lanzó el dardo a la bancada morenista.Estamos en contra de la trapacería legislativa, de la censura legislativa, de que los que tienen imputaciones de narcotráfico se vengan a esconder en el grupo parlamentario de La Barredora, para no darle la cara

Excelsior

¿Qué estados de México podrían ser afectados por un tsunami?. 04:43

México ha emitido una alerta de tsunami tras el fuerte sismo registrado en la región del Mar de Ojotsk, en Rusia. Según la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la alerta se concentra en los estados que colindan con el Océano Pacífico, donde se podrían presentar variaciones anormales en el nivel del mar y olas […]

Canal 44

¿Detuvieron al Turco Mohamed en Columbus? Esto es lo que sabemos sobre el DT de Toluca. 14:20

Apenas un día después del debut de Toluca en la Leagues Cup publicaron un comunicado sobre una supuesta detención del Turco Mohamed, te contamos los detalles.

SDP Noticias

América vs. Real Salt Lake en Leagues Cup 2025 HOY: ¿A qué hora y dónde ver EN VIVO el partido en México?. 07:10

América debuta en la Leagues Cup 2025 con un emocionante partido ante Real Salt Lake en la jornada 1 del torneo de la Liga MX contra equipos de la MLS; conoce todos los detalles.

El Financiero

¡Adiós al ‘Príncipe de las Tinieblas’! Despiden a Ozzy Osbourne entre lágrimas y aplausos en Birmingham. 16:30

Apenas ha pasado una semana desde el fallecimiento de Ozzy Osbourne, por lo que la herida sigue fresca y latente tanto para su familia como para sus fans. Así se evidenció durante la breve ceremonia pública realizada en Birmingham, previa al funeral oficial, exclusivo para sus seres queridos.Medios internacionales reportaron el regreso del ícon

Vanguardia.com.mx

clima acapulco

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Acapulco de Juárez este miércoles 30 de julio. 02:40

La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Playas de Acapulco sin riesgos ni afectaciones tras la alerta de tsunami. 11:13

Este miércoles 30 de julio, Acapulco registra una importante afluencia de visitantes, con playas activas, clima favorable y ambiente familiar. Pese a la alerta preventivaThe post Playas de Acapulco sin riesgos ni afectaciones tras la alerta de tsunami first appeared on En Serio Noticias.

Enserionoticias.com.mx

Clima en Acapulco de Juárez: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento. 02:40

La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Amistosos

Partidos de hoy, jueves 31 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo. 06:30

La jornada tendrá encuentros interesantes: Alianza Lima irá por su primer triunfo en Trujillo, Universitario se reencontrará con Atlético Grau de Raúl Ruidíaz en el Monumental, Barcelona FC tendrá amistoso, y mucho más

Infobae

Experimento de Flick con Gerard Martín y once nuevo para la segunda parte . 06:47

Hansi Flick cambió por completo el once del Barça en la segunda parte en el amistoso contra el FC Seoul y la novedad más destacada fue la presencia de Gerard Martín como central en el perfil izquierdo. El teórico lateral acompañó en el eje de la zaga a Andreas Christensen y formó línea defensiva junto a Héctor Fort, que tuvo

Mundo Deportivo

Jesse Lingard

Lingard jugará la Champions asiática gracias a un equipo... ¡militar! . 04 de Diciembre, 2024 06:06

Una de las historias más curiosas en el mundo del fútbol nos la brinda el fútbol surcoreano de la mano del "equipo del ejército", el Gimcheon Sangmu. Conjunto que le "dará" la clasificación al Seoul FC de Jesse Lingard (31 años) a la pr

Mundo Deportivo

Nuevos datos sobre los amistosos del Barça en Corea del Sur . 14 de Febrero, 2025 07:20

El FC Barcelona empieza a darle forma a la pretemporada del equipo de cara a la campaña 2025-26. Tal y como avanzó MD, el club azulgrana trabaja para disputar dos amistosos en Corea del Sur, que dejarían unos diez millones en las arcas del club azulgrana. La idea que manejan los organizadores es que el Barç

Mundo Deportivo

Reencuentro especial para Rashford en Seúl . 01:20

Marcus Rashford (27 años) dejó buenas sensaciones en su debut como azulgrana en el partido contra el Vissel Kobe (1-3) y este jueves vivirá un reencuentro especial en el segundo amistoso de pretemporada contra el FC Seoul. El delantero inglés se medirá a su amigo y excompañero Jesse Lingard (32 años

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.