Defensores legales y familiares de inmigrantes detenidos en el Alligator Alcatraz de Florida exigen el cierre del centro, mientras se multiplican las denuncias de violaciones de los derechos humanos allí y en otros centros de detención de inmigrantes alrededor de Estados Unidos.
La agresiva agenda migratoria del Gobierno de Donald Trump que busca aumentar rápidamente las deportaciones ha llevado al hacinamiento en instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La preocupación por las condiciones de detención se intensificó esta semana después de que el informe de HRW, publicado el lunes, documentara “prácticas abusivas” en tres centros de detención de inmigrantes de Florida en los últimos seis meses.
Además, la Coalición de Inmigración de Nueva York publicó un vídeo en el que se ve a decenas de hombres tumbados sobre sábanas de papel de aluminio en el suelo de un abarrotado centro de procesamiento de inmigrantes de la ciudad de Nueva York.
“Una jaula para perros”
En la rueda de prensa del martes, Sonia Vichara acercó su celular a un micrófono para que su marido, Rafael Collado, pudiera describir públicamente desde la prisión las condiciones que dice haber vivido en las últimas dos semanas.
“Es como una jaula para perros”, precisó Collado, de origen cubano. Dijo que una combinación de agua de las inundaciones de las últimas tormentas, el acceso limitado a las duchas y las malas condiciones sanitarias le han causado hongos en los pies.
“Siento que mi vida corre peligro”, añadió Palma, quien es cubano. También dijo sentirse “en un estado de tortura”, acosado por mosquitos mientras duerme, e incapaz de distinguir entre la noche y el día porque las luces fluorescentes del centro están siempre encendidas.
Palma también denunció que sólo se le permite bañarse cada tres o cuatro días y que se le mantenía en una unidad parecida a una jaula junto con otras 32 personas.
Eso no es excusa para poner a los detenidos en peligro, reclamó Petit.
“Estamos hablando de exponer a las personas a enfermedades e incluso a la muerte. Eso es una violación de los derechos humanos, no importa si eres inmigrante”, aseveró.
Cada vez más detenidos
Janeisy Fernández Díaz, madre de Michael Borrego Fernández, un ciudadano cubano recluido en el centro, pidió el martes su cierre.
“Quiero que cierren este lugar”, dijo en nombre de su hijo, quiene es uno de los demandantes en una demanda presentada la semana pasada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) contra el DHS.
Alligator Alcatraz no es un centro de detención tradicional, ya que es gestionado y financiado por el estado de Florida para hacer cumplir las leyes federales de inmigración.
No es el único centro de inmigración de Florida que se enfrenta a acusaciones.
El informe también descubrió que se obligaba a los detenidos a dormir en suelos fríos y de hormigón sin ropa de cama, y que se les daba comida “de mala calidad”.
«Monumento de excesiva crueldad»
«Cada parte del recorrido fue increíblemente perturbadora», dijo en entrevista con Univision Noticias. «Es un monumento de excesiva crueldad».
En el área de cocina vio cómo se preparaba la comida. Para los empleados, la ración incluía «una pieza robusta de pollo rostizado y salchichas». Para los detenidos, el menú se limitaba a un sánduche «pequeño» con una loncha de pavo «gris», acompañado de una manzana y unos chips.
Por varios testimonios, Blankenship asegura que los detenidos reportan que permanecen todo el día encerrados en las celdas, sin acceso a la luz del sol, que las luces permanecen encendidas durante todo el día, «por lo que no saben ni qué hora es».
Denuncian que se les permite ducharse si acaso una vez por semana, que sólo les dan una comida al día:
Mexicanos fueron esposados y encadenados al piso
Los hermanos Carlos y Óscar González-Meza estuvieron encadenados al piso y esposados de pies y manos durante horas en el centro conocido como Alligator Alcatraz en Florida, denunció su abogada Andrea Reyes.
El papá de los jóvenes detenidos consideró que sus hijos fueron tratados de manera inhumana: «es el trato que ni un animal se merece».
Los hermanos Carlos y Óscar González-Meza ya están en México tras su encarcelamiento en Alligator Alcatraz | Especial
Piden precaución con los vidrios polarizados
No obstante, llamó tener precaución con el polarizado de los vidrios, pues éste fue el motivo de detención de los hermanos y de alrededor de otros 50 casos.
«Porque es la razón por la que han detenido a alrededor de 55 mexicanas y mexicanos, por el color del vidrio, y eso solo ha sido la patrulla de caminos, ninguna otra policía», expresó.
«Realmente a este punto les han dicho que fue salida voluntaria, les dijeron que iban a salir sin cargos, pero no (está) claro si son cargos criminales o de inmigración», agregó.
Human Rights Watch ha denunciado violaciones a los derechos humanos en los centros de detención para migrantes de Florida.
Durante su conferencia de prensa, el republicano también informó que se espera que a la brevedad haya funcionarios de la Guardia Nacional que funjan como jueces migratorios. Esta medida aprobada por el presidente Trump tendría la finalidad de acelerar las deportaciones:
Este aeropuerto puede aceptar aeronaves de tamaño comercial y tener operaciones tanto de día como de noche. De eso se trata todo esto, de poder retener, procesar y remover a gente que está ilegalmente en el estado de Florida y en Estados Unidos.
Hay 14 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz
Según datos del gobierno de México, hay 14 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz. Claudia Sheinbaum confirmó que pediría la deportación inmediata de los connacionales que se encuentran en el centro de detención ubicado a 60 kilómetros de Miami:
Esta misma semana, la organización Human Rights Watch denunció presuntas violaciones a los derechos humanos en varios centros de detención ubicados en el estado de Florida. Según declararon abogados, familiares y detenidos, los inmigrantes eran privados de atención psicológica y se les llegó a obligar a comer de rodillas, “como perros”.
Migra recluta para “sacar a lo peor de lo peor de los ilegales”
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por su sigla en inglés) lanzó el programa Defiende la Nación, con el que busca reclutar estadunidenses para trabajar en el Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) en su cruzada contra los extranjeros que radican de manera irregular en ese país.
“Tu país te está llamando para servir en ICE. Ante las políticas migratorias fallidas de la administración de (Joe) Biden, tu país necesita hombres y mujeres dedicados para sacar de territorio estadunidense a lo peor de lo peor de los criminales.
Por su parte, en Truth Social, el republicano destacó la labor de ICE y reconoció que el país “necesita más hombres y mujeres valientes” que colaboren para que “vuelva a ser seguro” Estados Unidos.
“Nuestros valientes agentes de ICE están sacando a lo peor de lo peor de los criminales fuera de nuestro país. Terroristas, pedófilos, MS-13, pandilleros, asesinos, violadores y traficantes de drogas y de personas.
El programa de reclutamiento está financiado de forma significativa a través de la nueva legislación de la era Trump para reducir impuestos —conocida como la “gran y hermosa ley”— con la que, por ejemplo, el gobierno prevé un crecimiento de 750 mil millones de dólares, así como la creación de al menos un millón de empleos entre negocios pequeños.
Panfletos digitales muestran a Trump y a Noem, así como al director de ICE, Todd Lyons, y a una agente con el eslogan “Defiende a la nación. Únete a ICE hoy.”
Donald Trump premia con bonos cacería de migrantes
En Estados Unidos, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) están deteniendo con tanta brutalidad y salvajismo a todo aquel que parezca indocumentado, basados principalmente en el color de piel y apariencia, porque cada detención representa alcanzar un bono, un premio económico.
Autorizó, entre otras partidas, 45 mil millones de dólares para duplicar la red de centros de detención (incluso habilitando bases militares y prisiones privadas para encerrar a más de 100 mil personas simultáneamente), y 30 mil millones de dólares para operaciones de arresto y deportación.
En palabras de Todd Lyons, director interino de ICE, este financiamiento “permitirá a mis agentes seguir haciendo a Estados Unidos seguro de nuevo, identificando, arrestando y expulsando a extranjeros criminales”. Bajo la consigna de “restaurar la ley y el orden”, la maquinaria está en marcha.
Lo que este diseño corporativo revela es que el sistema migratorio está siendo reconfigurado como una estructura de producción, donde el arresto no representa la búsqueda de justicia y seguridad nacional con una garantía jurídica; lo que hoy representa y cada agente busca es un incremento en su ingreso mensual o anual.
Estas cifras se suman al sueldo base de los agentes federales de estas dependencias, que ya es significativamente elevado.
Además, los niveles salariales incluyen bonos por colaboración entre agencias; si el agente coopera con CBP, DEA o FBI en un operativo conjunto, puede recibir pagos adicionales que van entre 3 mil y 6 mil dólares (entre 56 mil y 112 mil pesos) por caso cerrado, sin que esta bonificación tenga que ser reportada públicamente.
La disposición transitoria de la ley autoriza que las recompensas sean ejecutadas mediante “instrumentos discrecionales supervisados por el fiscal general y el secretario de Seguridad Nacional”. Esto genera una zona de opacidad institucional, donde los pagos se distribuyen como estímulo, pero sin transparencia ni evaluación ética.
Este testimonio coincide con documentos internos compartidos por el sindicato Federal Law Enforcement Officers Association (FLEOA), que exhortan a “maximizar eficiencias de campo” como condición para los incentivos.
En términos jurídicos, el diseño del Big Beautiful Bill contraviene las garantías de la Cuarta y la Decimocuarta Enmiendas de la Constitución de Estados Unidos.
El agente contactado también confirmó que, al menos en Texas, los bonos por superar los 15 arrestos semanales alcanzan un alza de 4 mil 500 dólares mensuales (84 mil 300 pesos); y que, hasta donde sabe, en Florida pueden llegar a 6 mil dólares (112 mil pesos) si se hacen en “zonas no colaborativas” como hospitales, templos, universidades o tribunales. Estas bonificaciones están registradas bajo códigos internos como “O-24” y “BPR-Q”, evitando auditorías externas, de acuerdo con documentos filtrados.
Emma Montoya, investigadora del Instituto de Derechos Humanos de Oxford, sostiene que “la frontera es ahora una fábrica. Cada migrante detenido es una unidad que justifica financiamiento. Es el modelo de economía punitiva, perfeccionado”.
Pero también enfrentan desgastes. Al interior de las agencias, la presión por resultados está generando un deterioro sicológico creciente.
“Al principio pensaba que estaba defendiendo la ley. Ahora sólo me preocupa no quedarme atrás”, confiesa el agente fronterizo. /PUNTOporPUNTO
La ‘U’ recibirá a su par piurano en el Monumental, en un encuentro que marcará el regreso Raúl Ruidíaz a Ate. Revisa aquí todos los detalles sobre la transmisión del partido
Infobae
Rutilio, Adán y la barredora Raymundo Jiménez / Al pie de la letra Ayer, por tercera vez consecutiva, Morena maniobró para impedir que en la sesión de este miércoles en la Comisión Permanente se debatiera el caso del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena –el prófugo líder del grupo criminal La […
Hora Cero
El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) considera cinco fases: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia
Infobae
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Leticia Robles de la RosaDesde la tribuna de la Comisión Permanente, el panista Federico Döring lanzó el dardo a la bancada morenista.Estamos en contra de la trapacería legislativa, de la censura legislativa, de que los que tienen imputaciones de narcotráfico se vengan a esconder en el grupo parlamentario de La Barredora, para no darle la cara
Excelsior
México ha emitido una alerta de tsunami tras el fuerte sismo registrado en la región del Mar de Ojotsk, en Rusia. Según la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la alerta se concentra en los estados que colindan con el Océano Pacífico, donde se podrían presentar variaciones anormales en el nivel del mar y olas […]
Canal 44
Apenas un día después del debut de Toluca en la Leagues Cup publicaron un comunicado sobre una supuesta detención del Turco Mohamed, te contamos los detalles.
SDP Noticias
América debuta en la Leagues Cup 2025 con un emocionante partido ante Real Salt Lake en la jornada 1 del torneo de la Liga MX contra equipos de la MLS; conoce todos los detalles.
El Financiero
Apenas ha pasado una semana desde el fallecimiento de Ozzy Osbourne, por lo que la herida sigue fresca y latente tanto para su familia como para sus fans. Así se evidenció durante la breve ceremonia pública realizada en Birmingham, previa al funeral oficial, exclusivo para sus seres queridos.Medios internacionales reportaron el regreso del ícon
Vanguardia.com.mx
Criterio Hidalgo Digital
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Este miércoles 30 de julio, Acapulco registra una importante afluencia de visitantes, con playas activas, clima favorable y ambiente familiar. Pese a la alerta preventivaThe post Playas de Acapulco sin riesgos ni afectaciones tras la alerta de tsunami first appeared on En Serio Noticias.
Enserionoticias.com.mx
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Mundo Deportivo
La jornada tendrá encuentros interesantes: Alianza Lima irá por su primer triunfo en Trujillo, Universitario se reencontrará con Atlético Grau de Raúl Ruidíaz en el Monumental, Barcelona FC tendrá amistoso, y mucho más
Infobae
Hansi Flick cambió por completo el once del Barça en la segunda parte en el amistoso contra el FC Seoul y la novedad más destacada fue la presencia de Gerard Martín como central en el perfil izquierdo. El teórico lateral acompañó en el eje de la zaga a Andreas Christensen y formó línea defensiva junto a Héctor Fort, que tuvo
Mundo Deportivo
Una de las historias más curiosas en el mundo del fútbol nos la brinda el fútbol surcoreano de la mano del "equipo del ejército", el Gimcheon Sangmu. Conjunto que le "dará" la clasificación al Seoul FC de Jesse Lingard (31 años) a la pr
Mundo Deportivo
El FC Barcelona empieza a darle forma a la pretemporada del equipo de cara a la campaña 2025-26. Tal y como avanzó MD, el club azulgrana trabaja para disputar dos amistosos en Corea del Sur, que dejarían unos diez millones en las arcas del club azulgrana. La idea que manejan los organizadores es que el Barç
Mundo Deportivo
Marcus Rashford (27 años) dejó buenas sensaciones en su debut como azulgrana en el partido contra el Vissel Kobe (1-3) y este jueves vivirá un reencuentro especial en el segundo amistoso de pretemporada contra el FC Seoul. El delantero inglés se medirá a su amigo y excompañero Jesse Lingard (32 años
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Suben en 86% denuncias por trata de menores ligadas a contenido para adultos en México
Varias líneas del tren sufren retrasos tras segundo corte de energía en una semana en Manhattan
Calles llenas de trampas: los baches que arruinan autos y vacían bolsillos en todo México
Clima | Pronóstico para hoy 31 de julio
Denuncian a 17 ex funcionarios de Cabeza de Vaca
Tercera lista de principales temas del día de Prensa Latina
Cuba con apoyo de FAO busca inversión para impulsar agricultura
Fuerzas federales y estatales realizan retenes en Zacapu para garantizar seguridad
Mhoni Vidente: Horóscopos para el fin de semana del 28 de febrero al 2 de marzo
Declinan 19 magistrados y 136 jueces a elecciones judiciales, el 51.66% de las personas juzgadoras
Eduin Caz reacciona tras amenaza de muerte contra Grupo Firme por show en Mazatlán
Pensiones para el Bienestar cierran registro mañana; consulta los requisitos y montos
Exitosas 24 Jornadas Ciudadanas del SEDIF en el interior del estado
INIFAP logra altos rendimientos en frijol que daría base de autosuficiencia en Veracruz
Destaca SEP el activismo de Rosario Ibarra en la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la desaparici?n forzada