Las maquilas de la frontera norte de México han dado empleo a miles de migrantes del sur del país. Pero también han parido a la “niñez de circuito”, niños, niñas y adolescentes que cruzan a Estados Unidos para realizar trabajos encargados por el crimen organizado.
Esto es parte de lo que señala el segundo Informe Appleseed México 2023: Niñez en la frontera.
Por lo tanto, es importante resaltar que los agentes consulares de México en Estados Unidos tienen conocimiento de esta situación al tener contacto con estos niños y adolescentes desde hace más de una década, a quienes denominan “menores de circuito” (o transfronterizos).
El estudio vió “los impactos que tienen las políticas migratorias sobre los niños, niñas y adolescentes de origen mexicano en movilidad”, así como las razones por las que migran y los riesgos que enfrentan, explica Appleseed México, una organización que realiza investigaciones jurídicas y ofrece asesoría legal gratuita a la sociedad civil.
¿Maquila, motor de desarrollo o pobreza laboral?
Entre 1986 y el año 2000, la industria maquiladora creció 20%, de acuerdo con el estudio “Efectos macroeconómicos de la apertura y el TLCAN”.
En el reporte “Desafíos y oportunidades de crecimiento para la industria de manufactura en México”, KPMG reconocía que “la mano de obra calificada en nuestro país, la proximidad geográfica a los mercados de consumo en Estados Unidos y los costos laborales relativamente bajos han sido factores clave para la atracción de inversiones en la industria” en 2023.
La consultoría recomendó, como acción fundamental, “proteger y mejorar las condiciones laborales del personal”.
El sector de la maquila es señalado “como motor de crecimiento y desarrollo” en el norte del país, pero no se observan mejoras significativas en la disminución de la pobreza, de acuerdo con el estudio “Estructura productiva laboral y pobreza en México: Análisis municipal en tres regiones”.
“La falta de impacto de la manufactura sobre la reducción de la pobreza” en la zona norte se debe a que la mano de obra especializada que requieren las maquilas ahondó las diferencias en salario con otros empleos tradicionales señala el reporte. Así que ni uno ni otro empleo ayudan a las personas a salir de la pobreza.
Niñez de circuito, infancia trabajadora
Según el reporte de Applesed México, la principal causa que motivó a las familias migrantes mexicanas a salir de su entidad de origen es la violencia criminal. Pero la falta de ingresos económicos son otra gran razón para dejar sus hogares.
La investigación de Claudia Stephany León Ang, coordinada por Maru Cortázar, directora ejecutiva Appleseed México, “identificó que esta población se encuentra no sólo desprotegida, sino también es criminalizada y estigmatizada, tanto socialmente como por parte de las instituciones y agentes gubernamentales en México y Estados Unidos”.
Aunque este fenómeno ha sido investigado y relatado desde hace más de 10 años, el gobierno de México no cuenta con datos precisos sobre esta población, “a pesar de su recurrencia de cruces fronterizos y el contacto constante que estos menores tienen con autoridades mexicanas”.
En 2023 la crisis migratoria alimentó el empleo infantil en EU
El trabajo consistía en operar una máquina que transforma planchas de metal en componentes para autos. El lugar era la planta de Smart en Luverne, Alabama, que proporciona componentes para la fábrica de la automotriz Hyundai del mismo Estado.
Hyundai dice que el trabajo infantil está en contra de los valores de la empresa y que es injusto que les incluyan en una demanda por lo que hace un proveedor. La realidad es que la situación de esta niña no es un hecho aislado en Estados Unidos.
En 2022 se investigaron casos que afectaron a 5.792 niños en todo el país, y cientos de ellos estaban empleados en ocupaciones peligrosas.
“Por su situación pueden estar forzados a trabajar en puestos quizá con sueldos más elevados que en un turno de restaurante de comida rápida pero a la vez poniendo en peligro su salud, su seguridad y su educación y no tienen un padre o guardián que asegure que lo que hacen es apropiado”.
La analista apunta a que hay un consenso bipartidista sobre el hecho de que las multas por las violaciones a la legislación laboral son bajas y nada disuasorias. Las multas son un costo más, apenas notable, del negocio para muchas grandes empresas. Las leyes “son importantes pero relativamente débiles para estándares laborales, además de anticuadas”, evalúa Mast.
Elevar la penalización económica, sin embargo, es solo una de las prácticas que se pueden actualizar o incorporar a la lucha contra el trabajo infantil ilegal. Otra alternativa que señalan los expertos es perseguir criminalmente estas prácticas siempre y cuando se vaya contra la organización empresarial y no contra gestores de nivel medio que pueden ser también vulnerables al abuso que haya dentro de la organización”, matiza Mast.
Tara Watson, economista centrada en política y red social, además de inmigración, en el centro de análisis Brookings, explica que las multas no son suficientes y que hay motivos para considerar la criminalidad en casos en los que se contrate a un niño de 11 años para una actividad peligrosa. Una de sus propuestas es mejorar la aplicación de la ley por parte del departamento de Trabajo, algo complicado cuando está infradotado en materia de presupuestos y personal.
“Se podría multiplicar por tres el número de personal en el departamento y aún así estar por debajo de lo que se necesita”, apunta.
Estos especialistas consideran que se puede dar a las familias un alivio monetario por reportar violaciones, algo que hasta ahora no ocurre porque las multas se destinan a un fondo general, aunque en los últimos meses el departamento de Trabajo ha obligado a que la empresa entregue el equivalente al beneficio de este trabajo infantil a los menores.
Esto se debe a uno de los mayores acuerdos a los que se ha llegado en esta materia.
Hay una novedad fundamental desde principios de 2023, cuando el departamento de Seguridad Nacional anunció el proceso de acción deferida para proteger de deportación a trabajadores migrantes que fueran víctimas o testigos de violaciones de leyes laborales. Esta acción ya existía, como recuerda Costa, pero la administración de Biden la formalizó.
Aun así, muchas de las medidas que se pueden poner en marcha ahora requieren la acción del Congreso y eso complica que salgan adelante. Según Costa, no solo cuesta contar con los votos republicanos en esta materia, sino también con algunos demócratas.
Especialmente preocupa el interés por eliminar los permisos de trabajo por parte de una agencia o departamento de educación o la ampliación de trabajos de riesgo.
Florida propuso trabajadores adolescentes para reemplazar a los migrantes
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, tuvo a inicios de años una nueva fórmula para enfrentar la escasez de trabajadores que aqueja desde varios años a su Estado y que puede agravarse con la actual persecución de migrantes indocumentados en el país: el trabajo de adolescentes.
“Esto es una cuestión de derechos parentales. Los padres conocen mejor a sus hijos”, dijo.
La legislación vigente que Collins propone derogar tampoco destaca por sus restricciones, pero, en alguna medida, protege a los menores de la explotación laboral y salvaguarda su derecho a la educación.
“¿Por qué decimos que necesitamos importar extranjeros, incluso ilegalmente, cuando antes los adolescentes trabajaban en estos complejos turísticos y los estudiantes universitarios deberían poder hacerlo?”, argumentó el gobernador, que ha sido un gran defensor de la persecución de migrantes indocumentados, desde antes de que Donald Trump llegara a la presidencia con dicha bandera.
Pero no todos los senadores están tan seguros de que la solución a estos desbalances sea promover el trabajo de adolescentes o intentar retroceder unos cuarenta años.
El demócrata Carlos Guillermo Smith alertó que el proyecto de ley de Collins conducirá a la explotación de menores, al desprotegerles frente a sus empleadores, mientras que Tracie Davis, también demócrata, refirió comentarios de jóvenes que se han manifestado en contra de la iniciativa legislativa y aseguró que esto podría deteriorar el desempeño académico de los estudiantes y funcionar como una presión para que apoyen económicamente a sus familias.
Fracasa Florida en plan
La iniciativa planteaba eliminar varias de las actuales restricciones laborales para menores de edad. Entre los principales cambios, se proponía:
El lenguaje legislativo del proyecto fue desarrollado por personal de la oficina del gobernador, según reportó Orlando Weekly, que citó documentos obtenidos a través de solicitudes de acceso a registros públicos.
No obstante, la iniciativa enfrentó una fuerte resistencia de sindicatos y organizaciones de derechos civiles.
“Creo que debemos permitir que los niños sean niños”, declaró el senador estatal republicano Joe Gruters, quien expresó reservas sobre la medida pese a pertenecer al mismo partido que sus proponentes.
27.6 millones de personas se encuentran en explotación laboral
Las utilidades en torno a las actividades ilegales relacionadas con el trabajo forzoso crecieron 37% en el mundo en la última década, para llegar a un monto anual aproximado de 236,000 millones de dólares, informó la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Las víctimas de este ilícito son al menos 27.6 millones de personas.
De acuerdo con estimaciones del organismo, México es uno de los países con más casos de trabajo forzoso en el continente americano, con casi 400,000 víctimas en la maquila, el campo y el empleo doméstico, esto sin contar los casos de explotación sexual.
Por actividades económicas, el sector industrial es el que más ganancias ilícitas reporta, seguido del rubro de los servicios y la agricultura. En muchos casos, parte de las utilidades de quienes explotan a los trabajadores se obtiene por los bajos salarios que pagan y las prácticas coercitivas.
A decir del director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, “las personas en situación de trabajo forzoso están sometidas a múltiples formas de coacción, siendo la retención deliberada y sistemática del salario una de las más comunes”.
160 millones de niñas y niños en todo el mundo continúan trabajando
Es decir, casi uno de cada diez menores de edad a nivel global se encuentra en una situación que compromete su derecho a la educación, la salud y el juego. A pesar de décadas de esfuerzos institucionales, campañas públicas y reformas legales, el trabajo infantil se mantiene como una de las formas más visibles de exclusión social.
En México, la medición del trabajo infantil es responsabilidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI), que se realiza cada tres años. Esta encuesta permite conocer no solo la magnitud del fenómeno, sino también sus características sociodemográficas y económicas.
Repunte relacionado directamente con los efectos económicos y sociales derivados de la pandemia, que agravaron las condiciones de vulnerabilidad de millones de familias mexicanas.
Trabajo infantil y forzado en México
El trabajo infantil no se distribuye de manera uniforme en el territorio nacional. Estados como Guerrero, Chiapas y Nayarit presentan las tasas más altas, mientras que en entidades como Ciudad de México, Coahuila y Baja California se registran las más bajas.
Esto indica que muchos niños trabajan fuera del horario escolar, lo cual repercute en su rendimiento académico, salud y bienestar general. /PUNTOporPUNTO
Documento Íntegro a Continuación:
Leticia Robles de la RosaDesde la tribuna de la Comisión Permanente, el panista Federico Döring lanzó el dardo a la bancada morenista.Estamos en contra de la trapacería legislativa, de la censura legislativa, de que los que tienen imputaciones de narcotráfico se vengan a esconder en el grupo parlamentario de La Barredora, para no darle la cara
Excelsior
Washington castiga por acciones judiciales contra Bolsonaro
El Informador
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Imagen Noticias
El Informador
Se pactó una inversión de 350 mil millones de dólares por parte de Corea del Sur en industrias clave, lo que facilitará la entrada de empresas surcoreanas al mercado estadounidense
El Informador
Apenas un día después del debut de Toluca en la Leagues Cup publicaron un comunicado sobre una supuesta detención del Turco Mohamed, te contamos los detalles.
SDP Noticias
América debuta en la Leagues Cup 2025 con un emocionante partido ante Real Salt Lake en la jornada 1 del torneo de la Liga MX contra equipos de la MLS; conoce todos los detalles.
El Financiero
Apenas ha pasado una semana desde el fallecimiento de Ozzy Osbourne, por lo que la herida sigue fresca y latente tanto para su familia como para sus fans. Así se evidenció durante la breve ceremonia pública realizada en Birmingham, previa al funeral oficial, exclusivo para sus seres queridos.Medios internacionales reportaron el regreso del ícon
Vanguardia.com.mx
Criterio Hidalgo Digital
En redes sociales se ha especulado acerca del origen extraterrestre de un cuerpo que viaja a velocidad muy rápida en el espacio
El Informador
El pasado 1 de julio, el telescopio de sondeo Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), ubicado en Río Hurtado, Chile, capturó el cometa 3I/ATLAS.Se informó inmediatamente al Centro de Planetas Menores, donde ya se tenían una serie de recopilación de datos sobre el objeto interestelar, en el Observatorio Palomar
El Siglo de Torreón
México._3i/ATLAS es el tercer objeto interestelar que cruzará por el sistema solar, de acuerdo a investigaciones de la NASA. Pero, ¿existe riesgo de impacto contra la Tierra? Esto dicen los astrónomos de la NASA sobre la presunta nave extraterrestre. La realidad, es que de acuerdo a astrónomos de la NASA, 3i/ATLAS no representa riesgo de i
Elarsenal.net
El Sevilla ha hecho oficial el pago del 40% de los derechos de Lucien Agoumé que pertenecían al Inter de Milán, club del que llegó cedido en la campaña 23-24 como apuesta de Víctor Orta. La entidad hispalense, que el pasado curso dispuso del 50% de la propiedad del jugador en copropieda
Mundo Deportivo
Así fueron las bodas de plata de Chaco Giménez; VIDEO El exfutbolista compartió las imágenes de como vivieron el evento rtrujillo25Mié, 30/07/2025 - 18:15
Record
Gustavo AlonsoDr. Simi y Aztlán Parque Urbano presentaron la nueva atracción Vuela México por el Mundo, una experiencia inmersiva 4D que permite sobrevolar los paisajes más emblemáticos del planeta sin salir de la Ciudad de México.El simulador, primero en su tipo en México y América Latina, se encuentra en la segunda sección del Bosque de
Excelsior
El Merengue se autoboicoteó con groseros errores en defensa al inicio del partido que le dieron la ventaja a los de Francia. Por las Semifinales del Mundial de Clubes 2025, PSG y Real Madrid chocan entre si en el MetLife Stadium de East Rutherford, estado de Nueva Jersey. Los dos equipos buscarán vencer a otro candidato p
Bolavip
Real Madrid vs PSG: Accidente retrasa inicio del partido El duelo de Semifinales de Mundial de Clubes se demoró en comenzar 10 minutos DavidTAMié, 09/07/2025 - 13:44
Record
Chelsea se venga de Flamengo tras clasificar a Final de Mundial de Clubes Los Blues aprovecharon una burla del conjunto brasileño para tener revancha DavidTAMié, 09/07/2025 - 13:55
Record
Últimas noticias
Gobernantes de Jalisco respaldan a los empresarios y talentos locales
Nos falta la desfachatez que a ellos les sobra
Claudia en llamada con Trump o cómo escalar el K2 en invierno
Torres advierte de que hay "mecanismos legales" para que las CCAA cumplan con el traslado de menores migrantes
Dónde ver Universitario vs Atlético Grau HOY: canal tv online del duelo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Universitario vs Atlético Grau EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Una tarde en la oficina y cuatro vidas que acabaron por un ataque
Estatus de la calidad del aire en Antofagasta este 31 de julio de 2025
Estatus de la calidad del aire en Coyhaique este 31 de julio de 2025
Valparaíso: calidad del aire este 31 de julio de 2025
Coronel Sur: calidad del aire este 31 de julio de 2025
Cómo hacer un bizcocho esponjoso en sartén, una receta fácil y rápida para disfrutar sin complicaciones
Calidad del aire en Viña del Mar este 31 de julio de 2025
Coronel Norte: calidad del aire este 31 de julio de 2025
Estado de la sequía en Catalunya hoy jueves: así están las reservas de agua