El secretario general de Gobierno de Aguascalientes, José Antonio Arámbula López, confirmó que algunos de los 27 detenidos durante un operativo realizado el pasado fin de semana habrían sido previamente reportados como desaparecidos, por lo que familiares y madres buscadoras ya han reconocido a varios de ellos.
“Sí hay ese contacto con las madres buscadoras, donde sí han reconocido a algunos; sí existe esa posibilidad”, declaró Arámbula en entrevista con medios nacionales, al referirse a la situación de las personas detenidas.
Detenciones en campamentos y en actos de represalia
De acuerdo con el funcionario estatal, 18 personas fueron aprehendidas en un campamento y las otras nueve en situaciones relacionadas con actos de represalia. Todos los detenidos se encuentran bajo resguardo y con respeto a sus derechos humanos, mientras enfrentan su debido proceso legal.
Entre los delitos que se les imputan se encuentran:
Delincuencia organizada
Asociación delictuosa
Preparación de delitos
Posesión de armas prohibidas para uso exclusivo del Ejército
“Se verá si realmente fueron forzados a realizar ciertos trabajos o si fue por voluntad propia”, precisó Arámbula López, dejando abierta la posibilidad de que algunos detenidos hayan actuado bajo coacción.
Coordinación federal y estatal
El operativo fue calificado como “muy exitoso” por el secretario, quien destacó la coordinación entre el gobierno federal y el estatal para su ejecución. “Aquí en Aguascalientes el que la hace la paga, y con estos 27 detenidos se demuestra que no se permitirá la impunidad”, señaló.
La participación de madres buscadoras en este caso ha generado atención pública, ya que algunas de ellas han reconocido a sus familiares entre los detenidos, lo que podría abrir nuevas líneas de investigación sobre presuntas desapariciones forzadas o reclutamientos ilegales.
Las autoridades han señalado que continuarán con las investigaciones correspondientes para esclarecer plenamente los hechos y determinar la situación jurídica de cada uno de los implicados.