Las Fuerzas Armadas de México tuvieron 2 mil 770 enfrentamientos con grupos delictivos en los últimos siete años, que resultaron en la muerte de más de 300 personas, según informes oficiales obtenidos por EFE vía el Sistema Nacional de Transparencia.
“México está viviendo las consecuencias históricas de una diversidad de factores internos y externos, entre los internos los casi 100 años, al menos desde 1938, en que gobiernos de diferentes partidos pasaron de tratar a las drogas como un problema de salud pública a un problema de seguridad nacional”, afirmó la especialista conflictos bélicos, Paloma Mendoza Cortés, profesora del Instituto Tecnológico de México (ITAM).
Como resultado, 272 efectivos murieron, no sólo en agresiones con arma de fuego, sino también accidentes automovilísticos y aéreos.
Para la integrante del Centro de Estudios Sobre Seguridad y Gobernanza del ITAM, la «guerra contra el narcotráfico» impulsada por el presidente Felipe Calderón generó un intenso debate sobre si el país reunía las condiciones del Derecho Internacional Humanitario para considerarse un conflicto armado interno.
“No se considera como tal, por los objetivos de los grupos armados a los cuales se enfrentan las Fuerzas Armadas mexicanas, o sea, el crimen organizado cuyo objetivo final es un negocio ilícito diversificado: tráfico de drogas y personas, extorsión, cobro de piso, ciberdelitos, secuestro, entre otros”, aseguró.
Sin embargo, consideró que sí se trata de una nueva modalidad de conflicto armado, denominado «gobernanza criminal», donde las organizaciones delictivas actúan como un Estado paralelo.
“Utilizan el control territorial, el control político y el control de la población para su fin económico, esa es la principal diferencia, por eso en los últimos años se habla más del término gobernanza criminal, que de un conflicto armado interno”, afirmó.
“Son balaceras acá y allá, que no son parte de un plan a efecto de realmente controlar algún tipo de violencia en la zona. Si bien pareciera que hay una guerra por la cantidad de violencia, no hay realmente un combate al crimen”, aclaró.
En concreto, destacó como los principales estados mexicanos están sumidos en una grave ola de violencia a Guerrero, Sinaloa, Guanajuato y Chiapas.
Esta es la nueva estrategia del crimen organizado en México
Se cumplieron diez meses desde el inicio del conflicto entre Los Chapitos y La Mayiza, facciones del Cártel de Sinaloa, sin que se vislumbre una pronta resolución.
Mientras las autoridades destacan decomisos y detenciones de presuntos líderes criminales, analistas consideran que los golpes al narcotráfico han sido menores, sin lograr desarticular las estructuras criminales.
El papel del Cártel Jalisco Nueva Generación
David Saucedo, experto en temas de seguridad, analizó en entrevista con Infobae México la estrategia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en este conflicto. Según el analista, hasta el momento no existe evidencia concreta de una alianza entre Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de Los Chapitos, y Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, cabeza del CJNG.
A pesar de los rumores sobre un presunto pacto entre ambos grupos, Saucedo enfatiza que en diversas regiones como Chiapas, Aguascalientes, Zacatecas, Nayarit y Baja California, continúan los enfrentamientos entre el CJNG y el Cártel de Sinaloa, lo que descartaría una alianza real.
Estrategia y consecuencias
El analista destaca que el CJNG podría estar esperando un mayor desgaste entre Los Chapitos y La Mayiza antes de tomar partido en la guerra. Comparó esta estrategia con la de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial: esperar el debilitamiento de las fuerzas en conflicto para intervenir y consolidarse como la fuerza dominante.
Según algunos expertos, si el CJNG decide intervenir en favor de Los Chapitos, ambos grupos podrían quedar con una fuerza similar. Sin embargo, si espera a que el conflicto desgaste más a ambos bandos, su irrupción podría consolidarlo como el cártel más poderoso de México.
El riesgo de una ‘pax narca’
Otros analistas, como José Luis Montenegro, han advertido sobre la posibilidad de que una eventual alianza entre el CJNG y Los Chapitos genere una “pax narca”, similar a lo que en su momento fue el Cártel de Guadalajara o La Federación. En dicho escenario, un mega cártel podría controlar las rutas de tráfico de drogas, fijar precios y establecer un sistema de sobornos e impuestos para quienes operan en sus territorios.
Estrategia de seguridad de Sheinbaum, parecida a la de Calderón: expertos
La extradición de 29 capos mexicanos de la droga a Estados Unidos en febrero pasado constituye un “punto de quiebre” definitivo de la presidenta Claudia Sheinbaum con la política de seguridad de “abrazos, no balazos” de su antecesor Andrés Manuel López Obrador, plantean expertos en crimen organizado consultados por Proceso.
La extradición masiva de capos, asegura Vargas, “termina de redondear” la nueva estrategia de seguridad de Sheinbaum que es, en los hechos, un viraje radical respecto a la tolerancia frente al crimen organizado que caracterizó a López Obrador.
“El colofón de todo esto va a ser la entrega de narcopolíticos al gobierno de Estados Unidos”, considera el experto en seguridad y crimen organizado.
Y según un estudio comparativo de México Evalúa, durante los primeros 100 días de gobierno de Sheinbaum los operativos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional contra grupos criminales aumentaron 596% con relación a los primeros 100 días del sexenio de López Obrador.
Además, los decomisos de droga pasaron de 33 kilos a 665 toneladas en los periodos comparados, es decir, se multiplicaron por 20 mil, mientras que los enfrentamientos entre organizaciones delictivas y fuerzas del orden se duplicaron.
Fracaso de la estrategia obradorista
Estos datos evidencian que “sí hay un viraje muy sustancial en la estrategia de seguridad de Claudia Sheinbaum frente a la de López Obrador”, señala Armando Vargas.
Este viraje, indica el especialista en regímenes criminales, implica, en los hechos, la confirmación del “fracaso” de la política obradorista de “abrazos, no balazos”, y está sintonizado con la necesidad de la presidenta de desmarcarse de su antecesor a partir de una mejor gestión del fenómeno de inseguridad que golpea a México.
De acuerdo con Vargas, el combate al crimen organizado se fortaleció desde la llegada de Sheinbaum a la presidencia, el pasado 1 de octubre, pero, además, se intensificó desde la juramentación de Donald Trump como mandatario de Estados Unidos, el 20 de enero anterior, y desde que declaró a los cárteles mexicanos de la droga “organizaciones terroristas”.
Por ejemplo, entre el pasado 1 de octubre y este lunes 24 de febrero, el gobierno de Sheinbaum había decomisado mil 260 kilos y 1.3 millones de pastillas de fentanilo, casi tanto como el promedio anual de aseguramientos de ese opioide sintético durante el sexenio de López Obrador, mientras que los decomisos de cocaína crecieron 150 por ciento.
Más similitudes con Calderón
La iniciativa global de Datos y Ubicación de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés), que ubica a México como el país sin guerra más violento y peligroso del mundo, también ha detectado un cambio en la estrategia de seguridad de Sheinbaum y un combate frontal a los grupos del crimen organizado.
Dice que también se observa el aseguramiento de grandes cantidades de droga y la destrucción de laboratorios clandestinos y de equipos técnicos para procesar drogas sintéticas como metanfetamina y fentanilo, en volúmenes que no se registraron con López Obrador.
“Evidentemente estas acciones no son bien recibidas por el crimen organizado y esto ha provocado un incremento en los choques entre fuerzas de seguridad y grupos armados no estatales”, dice Pellegrini.
“Creemos que la presidenta buscará demostrar más resultados con golpes contra activos estratégicos de los grupos del crimen organizado, lo que podría provocar un aumento de los enfrentamientos con las fuerzas del orden”, asegura.
El coordinador del Programa de Seguridad del centro de pensamiento México Evalúa, Armando Vargas, señala que la política de seguridad de Sheinbaum no sólo se diferencia de la de López Obrador, sino que es “muy parecida” a la Calderón, quien declaró una guerra contra el narcotráfico en 2007, aunque sin tener fuerzas de seguridad preparadas para esa tarea.
El fracaso de los “abrazos”
Vargas considera que más allá de las presiones de Trump existía una necesidad de dejar atrás la política obradorista de “abrazos, no balazos”, cuyo balance es “negativo”, y enfrentar con más contundencia y eficacia al crimen organizado.
Señala que lo que ocurrió en los hechos, con López Obrador, fue un repliegue de las Fuerzas Armadas, que asumieron la función de contener la violencia sin enfrentar directamente a los grupos criminales.
Sandra Pellegrini, analista principal de ACLED para América Latina y el Caribe, señala que en el sexenio anterior se observó una baja en las interacciones violentas entre fuerzas de seguridad y grupos armados no estatales, lo que podría estar relacionada con la estrategia de seguridad obradorista de no confrontar directamente a las organizaciones criminales.
De acuerdo con Pellegrini, a pesar de los recientes golpes del gobierno de Sheinbaum al crimen organizado, aún es muy pronto para determinar si la nueva estrategia logrará reducir la gobernanza criminal en varias regiones de México.
“Sinaloa es un buen ejemplo de ello y un recrudecimiento de la violencia tendría implicaciones políticas preocupantes”, asegura.
Estrategia de «abrazar a la delincuencia» tiene a México hundido en dos crisis
La Vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, acusó que la estrategia de «abrazar a la delincuencia» y permitir el empoderamiento del narco, tiene a México hundido en dos crisis: seguridad y relaciones internacionales con Estados Unidos.
En este contexto, sostuvo que por la fallida estrategia de López Obrador este gobierno heredó dos crisis: seguridad y relaciones internacionales con el país del norte.
“La crisis de inseguridad no sólo tienen a México sumido en el miedo, asesinatos, desapariciones forzadas y bajo el poder de un narcogobierno; sino que también lo tiene en una crisis de relaciones internacionales y diplomáticas con Estados Unidos”, añadió.
Por ello, la Vicecoordinadora dijo que “es hora que el oficialismo defienda la soberanía de las y los mexicanos y no quede simplemente en un discurso y en una “reformita” constitucional e inocua, en referencia a la recién aprobada reforma constitucional en materia de defensa y fortalecimiento de la soberanía nacional enviada por la mandataria mexicana.
Crimen organizado desata bloqueos e incendios tras fuerte operativo en Aguascalientes
En diversos puntos de Aguascalientes, se desataron bloqueos carreteros con vehículos incendiados y negocios atacados, como reacción a un operativo militar y policial que desmanteló un campamento clandestino en Pabellón de Hidalgo, Rincón de Romos.
Durante la intervención, se registró una balacera contra las fuerzas del orden y el operativo resultó en la detención de 18 personas, según confirmaron autoridades locales. La mayoría de los aprehendidos fueron trasladados en helicóptero a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) mientras otros tantos fueron llevados a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes.
Luego de ello, se desató una serie de actos vandálicos y bloqueos en varios municipios del estado, principalmente en la zona norte y en la capital.
Asimismo se registró un ataque con bombas molotov en otro Oxxo de Stacia. Estos incidentes estuvieron acompañados de bloqueos carreteros en la carretera Chicalote y en la 45 Norte, lo que afectó significativamente la circulación y generó caos en la región.
Ante estos eventos de violencia, las corporaciones estatales y federales mantienen un operativo con decenas de elementos desplegados en la región.
Se han instalado puntos de control en todos los accesos y salidas a la comunidad de Pabellón de Hidalgo, con la indicación de no dejar entrar ni salir a ninguna persona a pie ni en vehículo hasta nuevo aviso.
«Con estas acciones se reafirma el compromiso de mantener la paz y la tranquilidad en el estado, así como la consigna de que en Aguascalientes no habrá impunidad y de que el que la hace, la paga», expuso el Gobierno de Aguascalientes./Agencias-PUNTOporPUNTO
“Lo que tengo es a base de trabajo de muchísimos años”, aseguró el gobernador del estado, Mauricio Kuri, ante las declaraciones de la presidentanacional de MORENA, Luisa María Alcalde, quien lo acusó de omitir información en sus declaraciones patrimoniales y de tener propiedades lujosas en los Estados Unidos. Indicó que está convencido
Expreso Querétaro
Un terremoto de 8.7 de magnitud sacudió la costa de Rusia, impactando también a Japón. El país asiático ya emitió alertas de posible tsunami.
Expansión
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Toshi.bet is an unlicensed and unrecognized betting platform that has been scamming users by refusing to pay its debts, including advertising fees and partnership agreements. The company operates without approval from Hacienda (Mexico’s tax authority) or any legitimate gambling regulatory body, making it a high-risk site for users.
Lado.mx
El Financiero Bloomberg TV
Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.— Las autoridades del Estado de Veracruz investigan el fallecimiento de un hombre ocurrido en el interior de una habitación del Hotel River Palace, ubicado sobre el Boulevard Manuel Ávila Camacho, en pleno centro de esta ciudad portuaria; el hecho se registró la tarde del martes y, de acuer
El Piñero
Este martes 29 de julio de 2025, un potente terremoto de magnitud 8.7 sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, provocando una alerta de tsunami para diversas regiones del océano Pacífico, incluyendo Japón, Alaska y Hawái. Breaking right now.. Earthquake near Russia 8.7 magnitude and a tsunami alert has been spread &
Tribuna Noticias
El Abelito tenía a sus compañeros de La Casa de los Famosos México 2025 muy entretenidos con una historia que se inventó
SDP Noticias
Aranza Salazar es la novia anónima de Abelito, quien apareció en La Casa de los Famosos México 2025 para hablar un poco de su relación.
SDP Noticias
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Arabia Saudita vs Estados Unidos EN VIVO Copa Oro Fase de Grupos Jornada 2 Ambos equipos se juegan el liderato del Sector D en este partido c.chavezJue, 19/06/2025 - 18:05 Por el liderato del Grupo. Este jueves se reanuda la actividad del Grupo D de la Copa
Record
Katia Itzel García es homenajeada en la Universidad Nacional Autónoma de México La silbante de talla internacional recibió un gran honor en una de las Facultades de la UNAM amartinezMié, 02/07/2025 - 17:41
Record
La silbante de la FIFA y Concacaf ha logrado participaciones sobresalientes en el futbol mexicano
Infobae
Hace millones de años los dinosaurios dominaron el planeta Tierra. Hoy dominan la taquilla. Contra todo pronóstico, la longeva franquicia de Universal Studios regresó a los cines para repetir la fórmula que mejor sabe hacer: generar ganancias de millones de dólares.Así las cosas.
Xataka México
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este fin de semana en entrevista con CNN que el gobierno del presidente Donald Trump extenderá hasta el próximo 1 de agosto el plazo antes de restablecer los aranceles recíprocos a los niveles vigentes el pasado 2 de abril. “En las próximas 72 horas, el […]
Punto Por Punto
WASHINGTON- Emery Eversoll y su madre se rieron a carcajadas cuando el secretario de Salud y Servicios Humanos Robert F. Kennedy Jr dijo que algunos niños autistas nunca escribirán poemas.La habitación de la joven de 16 años está llena de cuadernos con su prosa. A veces, recita poesía en voz baja para lidiar con un ataque de ira. Su madre emp
Vanguardia.com.mx
Guerreros de Oaxaca y los Tigres de Quintana Roo disputarán un nuevo duelo este miércoles.
AYM Sports
Los Bravos de León y los Olmecas de Tabasco luchan por un puesto en la postemporada
AYM Sports
Diablos Rojos se miden a Piratas de Campeche en la continuación de la Liga Mexicana de Béisbol.
AYM Sports
Últimas noticias
Acta de defunción en CDMX: Estos son los requisitos para tramitarla y costo
Alerta preventiva por tsunami en Jalisco tras sismo de 8.7 en Rusia
Asesinato a tiros en casa de la Constitución
Ubican cadáver a un lado de Acequia Madre
Animales se comían cuerpo cerca de cerros
Leagues Cup 2025: ¿Cuántos millones ganará el campeón del torneo entre Liga MX y MLS?
Elecciones en PBA: Milei por ahora no bajará al territorio y el Gobierno define las secciones prioritarias
Cuáles son las propiedades curativas del jugo de toronja
El primer año de Milei, en primera persona: la elección de Caputo, el debate sobre la devaluación y cómo se lleva con el error
El Gobierno prorrogará las concesiones de las represas del Comahue y retrasa una licitación por USD 500 millones
Con tasas más altas, el Gobierno espera evitar presiones al dólar y ahora afronta $38 billones de vencimientos en agosto
Un bebé cayó a un aljibe y murió ahogado en Santiago del Estero
Falta un mes para el cierre de transferencias en el futbol europeo y estos son los mexicanos que se han ido
El peronismo traslada su campaña al interior bonaerense: los 5 municipios que consideran clave
Cuál es la operación en pesos que permite ganar hasta 12% anual en dólares después del salto de las tasas