Lo de este juego no tiene sentido. Parece una película de acción y artes marciales, pero es muy real y asombrosamente bueno. Jugamos a Phantom Blade 0 3d Juegos

Lo de este juego no tiene sentido. Parece una película de acción y artes marciales, pero es muy real y asombrosamente bueno. Jugamos a Phantom Blade 0. Noticias en tiempo real 01:38

Phantom Blade Zero no es un souls-like.
Es una de las cosas que más repitió el director del juego, Will Chen, durante nuestra estancia en Beijing.
Y es que es curioso observar cómo, desde la irrupción de los souls-like en el imaginario colectivo de los jugadores, cada vez que vemos una nueva propuesta de acción, la reacción más común es que estamos ante un nuevo contendiente del género, olvidando los hack & slash más tradicionales que tantas alegrías nos dieron en su momento.
{"videoId":"x9css1y","autoplay":true,"title":"Phantom Blade Zero - Tráiler del Año de la Serpiente", "tag":"Phantom Blade Zero", "duration":"358"} El estudio chino S-GAME no es ajeno a las corrientes actuales del género; no en vano, encontramos en su estudio numerosos objetos  de títulos como Sekiro o The First Berserker: Khazan firmados por sus responsables.
Su propósito con Phantom Blade Zero  es claro:  alejarse del souls-like, y volver a traer la época dorada de la acción, encarnada por títulos como Devil May Cry o Ninja Gaiden.
Sin embargo, para alejarse de la influencia de From Software, han tenido que sumergirse en las profundidades del género que acuñaron, cogiendo ciertos elementos y desechando otros para crear un juego, como ellos lo denominan, "Kung Fu Punk".
Un nuevo acercamiento a la acción que mezcla algunas dinámicas de los souls-like con la rapidez, el frenetismo y el espectáculo del hack & slash tradicional.
Hemos podido jugar en Beijing a una demo de Phantom Blade Zero y, como fan tanto de la acción como de las artes marciales, parece que han conseguido una  amalgama única de elementos.
Y es que considero que puede llegar a ser una de las mayores fantasías de kung fu jamás realizadas.
Te cuento por qué.
Una fantasía de poder heroicaSus responsables lo han definido en tres pilares: la jugabilidad de Deviil May Cry, el diseño de niveles de un souls-like y la historia de un Resident Evil.
Si bien el fragmento de algo más de una hora en el que hemos podido zambullirnos no nos ha permitido comprobar la comparativa a nivel de argumento, no podríamos estar más de acuerdo con los dos primeros pilares.
Para quien no conozca aún qué es Phantom Blade Zero, es un juego de acción que, ante todo, pretende rendir homenaje a las artes marciales chinas, pero desde un prisma capaz de apelar a audiencias de todo el mundo.
Estamos así ante una aventura que intenta transformar los hack and slash tradicionales añadiendo elementos de los soulslike para crear un nuevo paradigma para este género, algo no muy diferente de lo que ha hecho recientemente Clair Obscur: Expedition 33.
En Phantom Blade Zero nos encontraremos en una china medieval con elementos fantásticos y mitológicos, manejando a un guerrero que debe enfrentarse a una especie de plaga o culto que está transformando a la gente en violentos monstruos sin rostro.
Si bien la fracción que hemos jugado era muy lineal, con pocas posibilidades de caminos alternativos (aunque con varios secretos que descubrir con ciertas armas que ganamos, estilo metroidvania), se nos ha dicho que la versión final contará con 12 mapas del tamaño del que hemos jugado, el cual apenas hemos desbloqueado durante la prueba.
El diseño de niveles, efectivamente, cuenta con la misma estructura que un souls-like, con sus hogueras, atajos.
.
.
pero no tardaremos mucho en encontrar diferencias importantes.
Para empezar, al inicio de la prueba nos daban hasta tres opciones de dificultad diferentes, sus responsables nos dijeron que en la versión final habrá más; para hacer una experiencia más accesible para todo el mundo, el juego cambia enormemente entre un dificultad y otra.
Hemos podido pasarnos la demo en normal y nos hemos quedado en el jefe final de la segunda vuelta, pero ya en modo difícil.
La experiencia cambia por completo gracias a modificaciones profundas, como una ventana más reducida para los parries, enemigos más agresivos o jefes finales con patrones exclusivos de ataque, no simplemente haciendo que quiten más vida.
Habrá modos que incluso nos impidan usar alguna de las cuatro armas que tendremos disponibles.
En 3D Juegos He llorado con un detalle de Los 4 Fantásticos.
Marvel por fin ha sabido hacer justicia a una de sus leyendas Además, su director también nos comentó que, una vez limpiemos una zona de enemigos, no se reaparecerán hasta que no cambiemos de mapa y volvamos; esto quiere decir que, cuando muramos, podremos volver a intentarlo, pero sin los enemigos que ya hayamos matado en la primera pasada.
El motivo tras esta decisión era que no querían que tuviéramos que hacer cosas que nos separaran de lo que se supone que debe hacer un héroe.
.
.
y por lo visto farmear experiencia no es una de esas cosas.
Esto también afecta en parte a los jefes finales, los cuales, si tienen más de una fase, los volveremos a encontrar en ese estado cuando volvamos a intentarlo.
Su intención es que la progresión sea con árboles de habilidades para las armas; no se ha especificado cómo se ganarán estos puntos de habilidades, pero se nos ha dado a entender que quieren que se ganen de forma natural según avanzamos por la historia, sin que tengamos que recurrir a jornadas de farmeo.
Por último, si morimos, no perderemos absolutamente nada, ya que no ganamos ningún material en las luchas; solo debemos preocuparnos de avanzar y matar, o huir si así lo deseamos.
Sin embargo, una vez entras en combate hay muchos elementos de Phantom Blade Zero que, irremediablemente, recuerdan a los souls-like, como una barra bajo nuestra vida, llamada Sha-Chi que vendría a ser la postura.
Su sistema funciona de forma parecida a lo que hacía Wo Long: Fallen Destiny, ya que nos servirá para defendernos (aunque la iremos perdiendo poco a poco a medida que la usemos), pero también para golpear a la misma barra de ese rival, dejarlo atontado y poder así restarle muchísima vida; ese sistema de apostar nuestra barra en cada combo era muy particular del título de Koei Tecmo y Team Ninja.
.
.
aunque con un elemento diferenciador.
Y es que, cada vez que cambiamos de armas principal en mitad de la batalla, pudiendo encadenar combos, recuperaremos toda la barra.
Habrá hasta 30 armas, cada una con su propio moveset y habilidades especiales De esta forma, se establece una dinámica de gestión donde tendremos que manejar el cooldown de nuestras propias armas, ya que el juego recompensa mucho, a través de esa regeneración de la barra de postura/Shan-Chi que lo hagamos.
Tiene sentido, dada la enorme importancia y entidad que van a tener en Phantom Blade Zero.
No en vano, se han creado modelos reales específicamente para el juego, a pesar de estar basados en armas chinas tradicionales.
Habrá hasta 30 armas que conseguir, cada una con su propio moveset, alcance, combos y habilidades especiales.
En esta prueba hemos podido probar hasta 8 armas principales, de las cuales podemos llevar equipadas dos al mismo tiempo, y era increíble lo mucho que cambiaba el estilo de juego gracias a lo diferenciadas que están.
Con un solo toque del pad direccional, había una suave transición con golpe incluido al otro arma, para así no tener que frenar el combo.
En combinación con estas, llevaremos equipadas también dos armas secundarias, como un arco, un martillo o un lanzallamas.
Según palabras del director de Phantom Blade Zero, podremos hacer sus builds constituidas por estas combinaciones de armas, sus habilidades y accesorios.
Durante la prueba, especialmente en el modo difícil, hubo bastantes momentos en los que cambiar el arma era la mejor forma de poder continuar.
No habrá armaduras como tal, ya que en la tradición china los guerreros de este tipo no eran muy propensos a ellas, pero sí diferentes outfits sin efectos jugables asociados.
La captura de movimiento como potenciador del gameplayTodos estos elementos y decisiones terminan de confluir en la mayor de las fortalezas del título, que es sin duda la maravillosa sensación que transmiten los combates.
Son ágiles y frenéticos como pocos, y nos exigirán tener una coordinación y unos reflejos muy afilados; habrá ataques que podremos contraatacar con L1 y otros que tendremos que esquivar con R1, ambos diferenciados por una luz de diferente color.
También tendremos la posibilidad de saltar (y atacar desde el aire), esquivar de distintas maneras y, en el futuro, hacer agarres.
Sin embargo, hagamos lo que hagamos, Phantom Blade Zero siempre nos regalará un espectáculo visual apabullante.
Con la intención de que, aunque hagamos poco, pasen muchas cosas en pantalla, Phantom Blade Zero se presenta como un auténtico regalo para los ojos, un portento visual capaz de funcionar a 60 fps estables en una PS5 base, que fue donde jugamos.
Y si encima jugamos bien,con contraataques y ejecuciones, preparaos para gameplays que parecerán auténticas películas de artes marciales.
Phantom Blade Zero es el baile de espadas que siempre había querido jugar Desde el primer trailer que pudimos ver de Phantom Blade Zero, donde hubo mucha incredulidad por parte de los usuarios, el juego hacía gala de una calidad y suavidad  excelsa en sus animaciones.
Eso es porque absolutamente todos y cada uno de los movimientos que vemos en pantalla han sido realizados con captura de movimiento, y es algo que, más allá de ser un enorme logro en lo técnico, se refleja directamente en la jugabilidad.
Jamás había jugado unos combates con armas blancas donde las animaciones de bloqueo, desvío y ataque fluyeran de una forma tan armoniosa y natural, con reacciones completamente realistas a los movimientos del contrario, y sin que ello suponga una pausa a la acción.
Es el baile de espadas que siempre había querido ver y jugar en un videojuego.
Es un absoluto deleite visual estar enfrentando un grupo de varios enemigos y ver cómo, tanto nuestro personaje como los rivales, van reflejando los golpes.
Unido a sus espectaculares y variadas ejecuciones y acciones contextuales, Phantom Blade Zero logra un toque cinematográfico único.
Por supuesto, los jefes finales también están a la altura, tanto a nivel de dificultad y en lo artístico, como en variedad de movimientos y recursos.
La guinda la pone una fabulosa y ecléctica banda sonora que, tan pronto introduce melodías con instrumentos tradicionales chinos, como salvajes temas que parecen sacados de un DOOM.
Nuestras primeras impresiones con Phantom Blade Zero son las de que podemos encontrarnos ante un nuevo hito para un género, gracias a la mezcla de elementos de las principales corrientes que el videojuego ha experimentado en los últimos 20 años.
Con la velocidad y el gusto por el espectáculo de Devil May Cry (aunque sin su orientación arcade, sin marcador de combos ni de estilo) y con un acercamiento desde un prisma de un soulslike (cogiendo los elementos que hacen más interesantes su combate, y eliminando aquellos que aumentan su dificultad por convención), Phantom Blade Zero es un nuevo y ambicioso golpe sobre la mesa de la industria china del videojuego.
Con  un lanzamiento planeado para PS5 y PC, el cual se confirmará a lo largo de este año, si te gustan sus referentes, no deberías perderle la pista.
En 3DJuegos | Se inspira en Bloodborne y Sekiro, y tras 45 horas tengo claro que es el soulslike que tienes que jugar en 2025.
Análisis de Wuchang: Fallen FeathersEn 3DJuegos | Han acabado con mi paciencia y estoy seguro de que a ti te pasó lo mismo.
Personajes secundarios que arruinan grandes juegos (y sí, Chadley, hablo de ti) (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Lo de este juego no tiene sentido.
Parece una película de acción y artes marciales, pero es muy real y asombrosamente bueno.
Jugamos a Phantom Blade 0 fue publicada originalmente en 3DJuegos por Alejandro Morillas .


Compartir en:
   

 

 

Los 4 Fantásticos vuelan alto y arrasan en taquilla a nivel mundial, ¿tanto como Superman? . 10:17

Buenas noticias para Marvel Studios. El estreno mundial de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos ha sido sobresaliente, y ya hay perspectivas de que su caída en taquilla no sea muy pronunciada durante la próxima semana. Sin embargo, aquí hemos venido a jugar y la pregunta es: ¿ha teni

3d Juegos

Los mejores talentos en IA ya no consideran a EU como su destino principal; India emerge con fuerza.10:16

Forbes México. Los mejores talentos en IA ya no consideran a EU como su destino principal; India emerge con fuerzaUn estudio estima que hay cerca de 800 mil talentos líderes en IA a nivel mundial, sin datos de China, en alrededor de 115 países, en donde la mayoría trabaja para el sector privado en más de 50 mil empresas u org

Forbes

Fuertes lluvias provocan deslave en fraccionamiento de Veracruz. 10:17

La noche de este sabado debido a las fuertes lluvias que se presentaron por la noche y madrugada del domingo, ciudadanos reportaron un deslave de grandes magnitudes en el fraccionamiento lomas de Río Medio III. El deslave se registra en la calle Río de los Pescadores y la calle Chumpan lo que provocó el cierre vial debido a que es una zona de ri

Nius de Veracruz

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Why Toshi.bet Is Becoming Poland’s Top No-KYC Crypto Casino in 2025.

Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.

Lado.mx

Activan alerta amarilla por fuertes lluvias y caída de granizo en 12 alcaldías. 15:22

La SGIRPC emitió la alerta amarilla para este sábado en la CDMX ante el pronóstico de lluvias fuertes y posible caída de granizo.

24 Horas

julián quiñones

Julián Quiñones "refuerza" al Atlas para el Clausura 2025: "Listo para el debut". 11 de Julio, 2025 18:16

Julián Quiñones "refuerza" al Atlas para el Clausura 2025: "Listo para el debut" El delantero mexicano compartió una foto en sus redes sociales donde posa con un jersey del rojinegro molveraVie, 11/07/2025 - 17:46

Record

TAS explica por qué Pachuca fue al Mundial de Clubes y León quedó fuera. 11 de Julio, 2025 20:06

TAS explica por qué Pachuca fue al Mundial de Clubes y León quedó fuera El organismo publicó un informe de 69 páginas que aclara las razones DavidTAVie, 11/07/2025 - 19:48

Record

Liga MX: Gaddi Aguirre es el primer anotador del Apertura 2025. 11 de Julio, 2025 20:26

Liga MX: Gaddi Aguirre es el primer anotador del Apertura 2025 Este viernes arrancó el Apertura 2025 y comenzó rápido en el Atlas vs Puebla molveraVie, 11/07/2025 - 19:34

Record

Clima Ecatepec

Clima en Ecatepec: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento. 02 de Julio, 2025 02:50

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Infobae

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Ecatepec este 3 de julio. 03 de Julio, 2025 02:50

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Infobae

Clima en Ecatepec: temperatura y probabilidad de lluvia para este 7 de julio. 07 de Julio, 2025 02:50

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Infobae

Club Brujas

El PSV ofrece dos años de contrato a Perisic sabiendo que la aventura del Barça le seduce . 21 de Junio, 2025 10:10

36 años tiene Ivan Perisic, una edad que en principio no invita a contratos largos, pero su caso es diferente debido a su extraordinario rendimiento. El PSV, sabiendo que al extremo croata que queda libre el 30 de junio le seduce una aventura en el Barça de la mano de Hansi Flick, le ha ofrecido una renovación por dos

Mundo Deportivo

Jutglà: qué bien que sientan al Celta los jugadores con pasado culé . 26 de Junio, 2025 23:50

Ferran Jutglà debutó en el Barça de la mano de Xavi Hernández. Fue uno de los 14 canteranos (Jutglà pasó del Espanyol B al Barça B) a los que Xavi dio la oportunidad. Después de esos minutos en Pamplona, el correoso delantero jugó ocho partidos más, marcó dos goles… y fichó por el Club Brujas. El equipo

Mundo Deportivo

La joya del fútbol belga se marcha a Inglaterra por 23 millones . 08 de Julio, 2025 04:50

El Sunderland está a punto de cerrar una de las operaciones más ambiciosas de su mercado estival. El conjunto inglés ha llegado a un acuerdo con el Club Brujas para el traspaso del extremo marroquí Chemsdine Talbi (20 años), una de las grandes revelaciones del fútbol belga. La operación está

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.