Ante el anuncio del Bando 1 en la Ciudad de México, han resurgido en el debate público las comparaciones con las políticas de congelamiento de rentas aplicadas durante el siglo XX. Si bien ambas estrategias buscan intervenir en el mercado del alquiler, los objetivos, mecanismos y contextos que las rodean muestran diferencias . En esencia, mientras las rentas congeladas impedían cualquier aumento en los contratos, incluso al cambiar de inquilino, mientras que el Bando 1 permite ajustes periódicos con base en inflación y regula de forma integral otros factores del mercado, como la renta de corta estancia.
El origen de la renta congeladaDurante las décadas de los cuarenta a los setenta, el gobierno federal implementó una serie de decretos para congelar los precios de las rentas en la capital del país. Estas medidas surgieron en un contexto de emergencia: el estado de guerra en que se encontraba México durante la Segunda Guerra Mundial, la inflación generalizada y el encarecimiento de bienes básicos. El primer decreto, promulgado el 24 de julio de 1942 durante el gobierno de Manuel Ávila Camacho, establecía que “las rentas no podrán ser aumentadas en ningún caso ni por ningún motivo” dentro del entonces Distrito Federal. El objetivo principal era evitar que la población trabajadora quedara excluida del acceso a una vivienda digna ante el alza constante de precios. Las medidas se extendieron y profundizaron con nuevos decretos publicados en 1943, 1945, 1947 y 1948, que no solo mantuvieron los congelamientos, sino que añadieron prórrogas automáticas de los contratos de arrendamiento, incluso sin consentimiento de los propietarios. Según el análisis jurídico de José Antonio Gucia Gómez, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), este modelo terminó por desincentivar la inversión en vivienda de alquiler y provocó un deterioro generalizado del parque habitacional cubierto por la medida. En este origen y la justificación detrás, radica la principal diferencia con la nueva estrategia del gobierno de la Ciudad de México. En contraste, el Bando 1 surge en 2025 como una respuesta del gobierno de la Ciudad de México ante los efectos de la gentrificación y el desplazamiento residencial. La iniciativa parte del reconocimiento de que la ciudad experimenta presiones externas e internas que elevan los precios de manera acelerada en ciertas zonas. El objetivo, en este caso, no es la contención de la inflación, sino la preservación de la diversidad sociocultural urbana. Añadió que a diferencia de las políticas de los años 70, el nuevo instrumento no impone límites rígidos e invariables, sino que propone un “sistema dinámico donde las rentas pueden aumentar según la inflación anual, de acuerdo con el índice de precios de alquiler razonable”.
La preocupaciónEl marco institucional también cambió. En el caso de las rentas congeladas, las decisiones eran tomadas de forma vertical, desde el Ejecutivo federal y con intervención limitada de los actores locales. El Bando 1, en cambio, contempla una “revolución participativa”, segúnLeonardo González Tejeda, consultor independiente en temas inmobiliarios, al institucionalizar la consulta y participación obligatoria de habitantes originarios en las zonas afectadas por la norma. Mientras los decretos del siglo XX se centraban exclusivamente en el control de precios, el Bando 1 se articula como un ecosistema de nueve componentes. Además del límite de rentas, integra medidas de preservación territorial, defensoría inquilinaria, estímulos a la vivienda pública y regulaciones a las plataformas de hospedaje temporal. En palabras del experto, “no es una medida reactiva, sino un modelo integral que responde a un entorno urbano transformado por la economía de plataformas, como Airbnb” . El contraste se hace aún más evidente al observar los efectos que tuvo la política de congelamiento de rentas. Según el documento “Análisis de los contratos de renta congelada” (1992), la intervención del Estado generó un deterioro progresivo de los inmuebles, debido a la falta de incentivos para realizar mantenimiento. La escasa rentabilidad llevó a muchos propietarios a desentenderse del estado físico de las viviendas, lo que derivó en el abandono de algunos edificios. A ello se sumó una creciente judicialización del mercado de arrendamiento, con restricciones al desalojo y compensaciones obligatorias que los arrendadores debían pagar en caso de querer recuperar su propiedad . En contraste, los representantes del sector inmobiliario manifiestan su inquietud por un posible retorno a políticas de control de precios. La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) advierte que el Bando 1, aunque aún no ha sido implementado en su totalidad, podría generar efectos similares a los ocurridos con las rentas congeladas si no se acompaña de incentivos reales para la construcción de vivienda.
“Mientras no se tenga un proyecto de construcción de vivienda asequible, de calidad y con servicios, no se puede estar conteniendo de manera artificial la subida de precios”, señaló Karim Oviedo Ramírez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI)l. También cuestiona los efectos que esta política puede tener en los planes de inversión: “Si yo tuve mi proyección financiera a 15 años y voy en el año dos y ahorita me controlan los precios, ya no voy a recuperar mi inversión. Entonces, sí me parece una medida que no está pensada desde un panorama general”. Los decretos de congelamiento, por su parte, establecían condiciones similares: cualquier aumento debía ser autorizado por vía judicial, y las rentas de nuevos contratos debían ser iguales a las del contrato anterior, incluso si se trataba de un nuevo inquilino. El artículo segundo del decreto de 1943 indicaba que “el precio de los arrendamientos no podrá ser elevado ni directa ni indirectamente”. En algunos casos, se llegó a multar a propietarios con el equivalente a 12 meses de renta por incumplimiento. El Bando 1 evita esa rigidez al permitir márgenes de ajuste atados a variables económicas oficiales. Además, incorpora mecanismos de monitoreo, revisión periódica y procesos administrativos que, en principio, buscan evitar los efectos no deseados que caracterizaron a las medidas anteriores, dice Leonardo Tejeda. No obstante, la escasez estructural de vivienda en la ciudad,reconocida por González Tejeda como un “hecho estructural que debemos ponderar para ver el impacto del Bando 1”, podría influir en el alcance y efectividad de la medida. El presidente de la AMPI advierte que “no se puede controlar la renta a través de ahorcar a los propietarios para que bajen los precios si no se está construyendo del otro lado”. En suma, aunque el plan anti-gentrificación retoma el espíritu de protección a los inquilinos que caracterizó a las políticas del siglo XX, sus fundamentos técnicos, marco legal y contexto urbano lo distinguen de los decretos de congelamiento. Mientras aquellos surgieron como una respuesta inmediata ante crisis económicas, el nuevo instrumento busca intervenir en las dinámicas de mercado para contener procesos de expulsión social vinculados al encarecimiento del suelo.
]]>Salma Pimentel El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció la apertura de la convocatoria para que más de 62 mil personas que brindan servicios de Educación Básica en las comunidades de aprendizaje del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) cursen la Licenciatura en Educación Primaria en línea. Esta carrera,
Excelsior
Con el objetivo de proteger la salud de la población y prevenir contagios de sarampión, del 21 de julio al 1 de agosto el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud, realizará la Campaña Estatal de Vacunación contra esta enfermedad. Bajo el lema “En las vacunas está la prevención, vacúnate contra el sarampió
Así Sucede
-La Secretaría de Salud destacó la importancia de la prevención e invitó a la población a participar en estas jornadas inclusivas. Redacción Los Conjurados Las Jornadas de Salud “Por Amor a Puebla” reanudaron actividades en la junta auxiliar de Atencingo, en Chietla, con servicios médicos integrales tanto para personas como para sus masc
LosConjurados.mx
Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.
Lado.mx
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
El presentador del programa The Late Show anunció en su programa que la última emisión será en mayo próximo
La Opinión
Andy Byron vivió momentos de tensión cuando trató de esconderse de la cámara, luego de ser captado abrazado de otra mujer en un concierto de Coldplay.
El Financiero
Redaccion / Grupo Cantón El diputado por Quintana Roo advierte sobre el impacto ambiental de las motos acuáticas en la laguna de los siete colores y llama a la ciudadanía a sumarse a su defensa. Bacalar, 18 de julio de 2025.– El diputado quintanarroense y dirigente del Partido Verde en el estado, Renán Sánchez Tajonar, […]The post Re
Quintana Roo Hoy
El Financiero Bloomberg TV
Arturo LópezLos Rayos del Necaxa tendrán su serie documental que se estrenará en los próximos días, donde Eva Longoria afirmó que su compromiso con el equipo mexicano es algo personal.- TE PUEDE INTERESAR: Canales de TV para ver Atlas vs Cruz Azul“Quiero mostrarle al mundo la belleza de la gente mexicana”, indicó Eva Longoria en un fragm
Excelsior
Arturo López / AFPEl Barcelona anunció que pospone el regreso al Camp Nou, que pretendía que fuera el próximo 10 de agosto con la celebración del Trofeo Joan Gamper, su tradicional partido amistoso de presentación en cada pretemporada.TE PUEDE INTERESAR: Su misión es proteger a Gilberto Mora“Debido a la magnitud de la obra ejecutada, ha s
Excelsior
Arturo LópezEndrick y Gabriely Miranda celebraron una ceremonia de boda, ahora sí con invitados, luego del casamiento sorpresivo que realizaron en Madrid en el pasado mes de septiembre.- TE PUEDE INTERESAR: Canales de TV para ver Atlas vs Cruz AzulEn aquella boda del mes de septiembre no hubo testigos, pero ahora sí la familia los acompañó. Ta
Excelsior
Liga MX: ¿Cuándo y dónde ver el Mazatlán vs Puebla? EN VIVO Los cañoneros van a recibir a la franja en busca de su primer victoria del torneo amartinezVie, 18/07/2025 - 14:39
Record
Mazatlán FC vs Puebla EN VIVO Liga MX Jornada 2 Apertura 2025 Los Cañoneros reciben a los Camoteros, ambas escuadras con sed de victoria en el inicio del torneo araguilarVie, 18/07/2025 - 19:30 El balón vuelve a rodar en el Apertura 2025 de la Liga MX co
Record
El atacante brasileño no será parte del encuentro entre San Luis y Monterrey, para la sorpresa de algunos fanáticos. Atlético de San Luis y Monterrey serán los encargados de poner fin a la agenda futbolera de este viernes en el futbol mexicano, cuando ambos clubes se crucen en el Alfonso Lastras en horas de la noche, en la segunda presentació
Bolavip
El portero argentino no será parte del compromiso de los Albiazules ante los Rojiblancos por la Primera División de México. En el marco de la Jornada 2 del Apertura 2025 de la Liga MX, Rayados visita a Atlético San Luis con el objetivo de ganar. El partido será este viernes 18 de julio desde las 21:00 horas (Ciudad de Méxi
Bolavip
El delantero de Monterrey cedido en los "Rayos" volvió a dar la nota y los fanáticos recordaron la decisión de "La Pandilla". Una problemática clave que le ha causado muchas dificultades a Monterrey durante el año futbolístico ha sido, sin lugar a dudas, la poca eficacia contra el arco contrario y la falta de peso ofensivo
Bolavip
Últimas noticias
Recolectan más de 2 mil toneladas de basura en primeros días de la mega jornada integral en Montemar
D3sv¡v3n a matrimonio fundador de la panadería Colón en Piedras Negras
Del Atlas a Tomorrowland, el giro de Alure del futbol a la música electrónica
Conoce a Shiky, el décimo habitante de “La Casa de los Famosos México”
Estas son las polémicas previas del Senador de la República Adán Augusto
Estas son las principales preocupaciones financieras en México y cómo puedes ahorrar para evitarlas
Pumas desmiente la "millonada" que habrían pagado por Pedro Vite
Profepa y FGR aseguran a cachorro de león en Puerto Vallarta
Ex actor de Cachún Cachún Ra Ra! pide ayuda: “sólo tengo a mi perro” tras perderlo todo
Cinco puntos críticos que toda pyme debe atender para evitar pérdidas graves, según experto
UNAM e IPN: ¿Cuándo es el regreso a clases?
Aitana Bonmatí: "Parece que estemos obligadas a ganar 6-0, hemos hecho historia"
Laia Aleixandri se perderá la semifinal de España en la EURO por sanción
Las defensas aéreas israelíes interceptan un misil lanzado por los hutíes
Athenea quiere a Alemania en "semis" "por lo que pasó en los Juegos"