CRIMEN ORGANIZADO en AMÉRICA LATINA penetra la POLÍTICA y las INSTITUCIONES del ESTADO Punto Por Punto

CRIMEN ORGANIZADO en AMÉRICA LATINA penetra la POLÍTICA y las INSTITUCIONES del ESTADO. Noticias en tiempo real 09:11

El poder del crimen organizado en América Latina -los carteles de la droga, los grupos criminales de tráfico de personas y la criminalidad transnacional- se ha extendido significativamente en las últimas décadas, según investigadores. De estar ligado principalmente al narcotráfico, ha pasado a ser un actor político y social con la capacidad de infiltrarse en instituciones estatales, y de controlar e incluso alterar procesos democráticos.

  • Pero este fenómeno no es nuevo, explica Steven Dudley, cofundador y director del centro de investigación InSight Crime: «Son formas de corrupción que existen porque las élites de poder tradicionales no tienen interés en crear estructuras para regular fuertemente las instituciones, a fin de no ser vigiladas en sus actividades”.
  • A juicio de Iván Briscoe, director de Política de International Crisis Group (ICG), el objetivo del crimen organizado sigue siendo sacar el mayor rédito económico posible, «aprovechando la porosidad del Estado a los intereses privados y explotando redes privadas de corrupción, tráfico de influencias y nepotismo”.

Los métodos de infiltración del crimen organizado

¿De qué manera actúan esas redes criminales? «La delincuencia organizada captura al tejido económico para usar a empresas legales como infraestructura de producción y distribución, y el sistema político le permite contar con la protección de sus mercados para seguir con la distribución, a través de la corrupción y el lavado de dinero”, dice al respecto el investigador y académico Edgardo Buscaglia, director del International Law & Economic Development Center.

«Este fenómeno va en aumento debido a una mayor captura del tejido político y social, porque, a la vez, están disminuyendo los índices de desarrollo humano, y eso alimenta los niveles de ingreso de la delincuencia organizada,” subraya Buscaglia, autor de una docena de libros sobre el tema.

  • Por su parte, Sandra Pellegrini, analista de Armed Conflict Location and Event Data (ACLED), que investiga la violencia contra actores políticos en la región, indica a DW que «esos grupos tienen diversas estrategias para infiltrarse en la administración pública, en los círculos de poder y en los procesos de tomas de decisiones, pero esas estrategias son poco visibles y muy difíciles de medir, en especial, si la capacidad de investigación en cada país está debilitada”.

Gobiernos dictatoriales y democracias

«Las relaciones entre el Ejecutivo y la Legislatura son un parte fundamental en los casos de corrupción más grandes de las últimas dos décadas, que fueron en Brasil los de Petrobras y Odebrecht, y allí el crimen organizado no fue responsable de todos los actos de corrupción”, aclara Briscoe. «Pero si hay canales de corrupción y de tráfico de influencias, normalmente también estará presente la criminalidad organizada”.

  • El experto resalta, por otra parte, las diferencias entre gobiernos autocráticos y regímenes dictatoriales, y los sistemas democráticos. «En las democracias, el clientelismo criminal no llega a los extremos que se dan en los sistemas dictatoriales”, destaca. Y ejemplifica con el caso de Venezuela.

«Venezuela es uno de los países donde vemos los acuerdos más fuertes entre el crimen organizado y la política. Hay evidencia de acciones judiciales de Estados Unidos contra los nexos de los cárteles del narcotráfico con militares y con el Gobierno de Nicolás Maduro, y también sobre conexiones entre militares y la minería ilegal en el sur del país”, sostiene Briscoe.

Colombia tiene mayor capacidad de combatir la delincuencia organizada, contrasta Buscaglia. Pero los grupos criminales «se han atomizado, generando una violencia cada vez mayor». Aunque «en Colombia, la violencia es más política que generada por la delincuencia organizada”, destaca, en referencia al atentado contra el precandidato Miguel Uribe Turbay.

Caballo de troya del crimen organizado

La forma más común de infiltración de organizaciones criminales en la política es a través de la financiación de campañas electorales, según los investigadores. «Se potencia el pago de sobornos a cambio de protección, por ejemplo, en las rutas del narcotráfico”, detalla Pellegrini. «Esos grupos también ofrecen seguridad privada o movilización de votantes, algo muy claro en el caso de Haití”.

  • Eso también pudo constatarse en México, durante fases de transición democrática, dice Briscoe: «Aprovechan la fragmentación del Estado para dirigirse a los puntos débiles, donde pueden explotar la corrupción y la complicidad para abrir espacios para sus negocios”, pondera. «En el caso de México, es el famoso ‘Plata o plomo’, para corromper a alcaldes, jueces, fiscales de distrito”.

«A través de la corrupción política controlan a los jueces, exigiendo que no se avance en investigar determinado caso en el que una empresa amiga les financia la campaña electoral. Y algunos jueces, generalmente dependientes de los políticos, obedecen”, consigna Buscaglia.

  • Para Steven Dudley, «esos grupos no debilitan a las instituciones, sino que estas ya estaban debilitadas, y el Estado no responde a las necesidades de la población, sino a los de esos grupos criminales. Se trata de un sistema depredador en el cual ya nadie confía, y eso es como una profecía autocumplida”.

«En Latinoamérica -salvo excepciones, como Chile o Colombia- se auditan muy poco los dineros de campaña. No hay auditorías en México ni en Argentina. Eso hace que la política siga siendo un canal de protección de las actividades mafiosas de esos grupos”, puntualiza Buscaglia.

  • Por su parte, Sandra Pellegrini, la investigadora de ACLED, resalta además que «la coerción violenta no solo disuade a los candidatos, que se retiran de las campañas, sino que también reduce la participación en zonas de alta violencia”.

La influencia de los clanes políticos

«El dinero sucio en las campañas electorales en México o Colombia, por caso, van de la mano de los poderes locales autoritarios en los llamados enclaves políticos, gobernados por familias o clanes donde hay complicidad de los políticos con las organizaciones criminales”, señala Briscoe, del ICG. Y enumera casos notorios en la costa atlántica de Colombia y en el departamento de Petén, en Guatemala.

  • Sandra Pellegrini recuerda que hubo nexos comprobados entre grupos criminales y las fuerzas del orden y las autoridades en varios países, como México, Honduras, El Salvador y Ecuador. Para ella, «es importante hacer visibles los actos de violencia contra políticos” para contrarrestar el poder de los grupos criminales.

¿Qué estrategias podrían frenar esta evolución? «Una acción transparente por parte de comisiones de investigación parlamentaria”, explica Briscoe. «Un sistema de auditoría de acciones públicas y, en el sistema judicial, la persecución de los crímenes, que fortalezca a la Justicia”. Y recuerda a la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG), en Guatemala, que intentó limpiar al Estado de los intereses criminales y corruptos, además de encaminar reformas legales.

«La gente acude a la delincuencia organizada como un mecanismo para sobrevivir”, subraya, por su parte, Buscaglia. «Los indicadores de desarrollo están colapsando en América Latina. Cuando el Estado falla en garantizar los derechos humanos fundamentales, eso alimenta a la delincuencia organizada”, concluye.

Crimen organizado desata ola de asesinatos contra políticos en México

Durante los primeros tres meses de 2025, al menos 50 políticos fueron asesinados en México, principalmente a nivel municipal. Así lo reporta el informe Violencia Política en México, elaborado por la consultora Integralia, publicado el 11 de mayo.

  • De enero a marzo se documentaron 104 actos de violencia política en el país. El homicidio doloso fue el delito más frecuente, seguido por amenazas (24 casos), atentados con arma de fuego (15), secuestros (11), desapariciones (2) y otros delitos (2).
  • Entre las víctimas destacan Manuel Gamboa, director de Gobernación de Ixtaczoquitla, Veracruz; Carlos Ramsés Neri, aspirante a alcalde en Veracruz; y Jaime Maciel Ramírez, director de Seguridad Pública de Coyuca de Benítez, Guerrero.

Debilidad institucional

El informe señala que 81.7% de las víctimas ejercían, habían ejercido o aspiraban a ocupar cargos en gobiernos municipales. Esta situación refleja la debilidad institucional de los municipios frente al crimen organizado.

  • Integralia identificó casos de violencia política en 78 municipios. Cuernavaca y Huitzilac, en Morelos, registraron cinco incidentes cada uno. El estado de Morelos acumuló 17 casos, la cifra más alta del país. Le siguieron Veracruz (13), Oaxaca (12), Puebla (11) y Guerrero (9), estados con altos niveles de criminalidad.

Afiliación política de las víctimas

En cuanto a la afiliación política de las víctimas, Morena concentró 30 casos, seguido por el PRI (10) y Movimiento Ciudadano (9). El informe aclara que esta tendencia obedece a la mayor cantidad de cargos públicos que ostenta Morena.

  • Integralia concluye que estos actos buscan influir en los procesos electorales y asegurar el control territorial y financiero por parte de grupos criminales. Las amenazas y atentados contra aspirantes buscan incidir en los resultados electorales, mientras que los secuestros y amenazas a funcionarios buscan garantizar el control local.
  • Por otro lado, el informe destaca que, hasta el 31 de marzo, no se han registrado incidentes de violencia política relacionados con la elección judicial programada para el 1 de junio. Se atribuye esta situación a la baja visibilidad de dicho proceso y a la posibilidad de que las organizaciones criminales utilicen otros métodos de influencia.
  • Finalmente, el documento reporta una disminución del 59.2 % en los casos de violencia política en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 255 incidentes. Esta reducción se explica por el mayor número y relevancia de cargos en disputa durante las elecciones de 2023-2024.

No obstante, el registro no alcanzó a documentar el asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, quien fue ultimada la noche del domingo 11 de mayo, durante una caravana política mientras recorría el municipio acompañada por simpatizantes. El ataque se registró en el barrio Camino a Jáltipan, al sur del estado, en el contexto de las campañas previas a las elecciones del próximo 1 de junio.

EU presionó a México para que investigue a políticos vinculados al crimen organizado

El gobierno de Estados Unidos presionó a México para que investigue y procese a políticos con presuntos vínculos con el crimen organizado y los extradite a Estados Unidos si hay cargos criminales que responder allí, según Reuters.

  • La agencia de noticias cita fuentes familiarizadas con el asunto que señalan que las solicitudes han sido planteadas al menos tres veces por el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, y su equipo en reuniones bilaterales y conversaciones con funcionarios mexicanos.
  • Las peticiones buscan presionar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para que investigue a los actuales funcionarios electos y lance una ofensiva sin precedentes contra la narcotráfico, dijeron cuatro fuentes.
  • De acuerdo con dos de las fuentes, en las reuniones, los funcionarios estadounidenses pidieron acciones contra varios políticos de Morena, el partido de Sheinbaum, y amenazaron con imponer más aranceles si México no tomaba medidas.

Siempre según Reuters, Estados Unidos planteó la solicitud por primera vez en la reunión del 27 de febrero en Washington, encabezada por Rubio y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, y otros funcionarios de los Departamentos de Seguridad Nacional y Justicia, así como del Tesoro, asistieron a la reunión, igual que el fiscal general de México, Alejandro Gertz, y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

  • En el encuentro también se discutió la posibilidad de agilizar la captura o deportación de objetivos prioritarios de la Administración de Control de Drogas (DEA) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI), según dos de las fuentes de la agencia de noticias.
  • Como parte de las discusiones, funcionarios estadounidenses plantearon también la idea de nombrar a un zar del fentanilo en Estados Unidos para que se comunique de manera directa con Sheinbaum sobre el progreso en el combate a la producción y tráfico del opioide sintético.

EU pide a México reforzar inspecciones a cargamentos y viajeros en frontera común
Washington también presionó a México para que realice inspecciones más exhaustivas de los cargamentos y viajeros con destino a Estados Unidos en la frontera entre ambos países, según dos de las personas familiarizadas con el tema.

  • Reuters indicó en su artículo publicado este miércoles que no pudo determinar si Estados Unidos proporcionó a México una lista de políticos sospechosos de tener vínculos con el crimen organizado o pruebas en su contra.

Sin embargo, dos de las fuentes de la agencia dijeron que se mencionaron cinco funcionarios actuales de Morena y un exsenador, sin que se conozcan los nombres.

«Son rumores», dice Sheinbaum sobre presunta lista de políticos sospechosos

Sobre el tema de la presunta lista, la presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que no hay una confirmación al respecto por parte del Departamento de Estado de EU, por lo que solo se trata de «rumores».

En una de sus conferencias matutinas en Palacio Nacional, en mayo pasado, Sheinbaum dijo que era información falsa, por lo que pidió a los medios de comunicación actuar con responsabilidad./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Fallece conductora de TV Azteca tras presentar molestias estomacales . 12:13

  El mundo del espectáculo y la televisión vuelve a vestirse de luto con la muerte de una querida conductora de TV Azteca, luego de que presentara problemas de salud. Se trata de Mayra Tercero, de solo 31 años de edad, quien formaba parte del equipo de TV Azteca Honduras. De acuerdo a los primeros reportes, Mayra comenzó a presentar malesta

El Siglo de Torreón

CDMX tiene semana más baja en homicidios desde 2009: ‘Es resultado de estrategia de Sheinbaum’.12:44

Pablo Vázquez detalló que se trata de la mayor reducción en cifra de homicidios desde 2009 en la CDMX.

El Financiero

¿Lavar los trastes es terapéutico?; esto dice la ciencia. 12:13

Una tarea sencilla que todo el mundo por necesidad hace, resultó ser uno de los momentos en los que tu mente puede estar más tranquila.La ciencia ha revelado que lavar los platos tiene múltiples beneficios terapéuticos, por lo que, si se hace correctamente, puede convertirse en una forma de meditación y aliviar el estrés.¿Lavar los trastes e

El Siglo de Torreón

Prácticas y duraderas: las mejores loncheras para la vuelta a clases.

Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El

Lado.mx

Encuentra estilo y calidad con marcas de zapatos hombre.

Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,

Lado.mx

Créditos para comprar en línea: financia tus compras sin salir de casa.

Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.

Lado.mx

Hombre se lanza de puente en Playa del Carmen.10:44

Redacción / Grupo Cantón Playa del Carmen.- Un hombre subió al puente vehicular en la carretera federal con la avenida Colosio y se arrojó desde esa altura, quedando al borde de la muerte. De acuerdo a testigos, se trata de un sujeto en situación de calle, quien ya antes se había subido a este puente […]The post Hombre se lanza de puent

Quintana Roo Hoy

“Rutas de la salud” recorrerán todo el país para fortalecer al IMSS Bienestar. 11:12

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, anunció que a partir de agosto, recorrerán todo el país las Rutas de la Salud, un sistema de distribución con el que se llevarán medicamentos e insumos médicos a los hospitales y Centros de Salud del IMSS Bienestar. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que Rutas de la S

Imagen.com.mx

La FIFA revela cómo y cuándo será la venta boletos para el Mundial 2026. 11:43

Hasta el momento, solo las tres selecciones anfitrionas y diez más tienen asegurado su lugar en el torneo

El Informador

Aprueba Comisión del Congreso reformas para prevención, combate y control de incendios en terrenos de uso agropecuario. 15:45

– Se mantendrá actualizado el inventario estatal forestal y de uso de suelos Desde PueblaThe post Aprueba Comisión del Congreso reformas para prevención, combate y control de incendios en terrenos de uso agropecuario appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

Recibe Sheinbaum al CEO de Baker Hughes, empresa que ha trabajado con Pemex y ligada a casa en la que vivía un hijo de AMLO. 16:50

La presidenta señaló que la compañía confía en México tras la reunión con su directivo en Palacio Nacional.

El Imparcial

Niñas y niños que nazcan en CDMX tendrán apoyo económico garantizado: Clara Brugada presenta ‘Desde la Cuna’. 16:44

Con esta entrega de 22 mil apoyos económicos del programa Desde la Cuna, suman 66 mil 400; la meta es llegar a 85 mil beneficiarios este año.

El Financiero

liverpool

No solo es Luis Díaz: En el Liverpool están indignados porque referente se fue de fiesta en pleno funeral de Diogo Jota. 08 de Julio, 2025 17:00

Aparte de Luis Díaz, otro jugador de Liverpool fue criticado por irse de fiesta en lugar de acudir al funeral de Diogo Jota.

SDP Noticias

Revelan causa del choque que m4t0 a Diogo Jota. 08 de Julio, 2025 17:31

El mundo del fútbol aún no se recupera del trágico fallecimiento de Diogo Jota, delantero del Liverpool, y su hermano André Silva, quienes perdieron la vida el pasado 3 de julio en un accidente de tránsito en la carretera A-52, a la altura del municipio de Cernadilla, España. La hipótesis principal: exceso de velocidad Tras […]El cargo

El buen tono

Aficionados de Liverpool piden Dominik Szoboszlai por ir a una fiesta y no al funeral de Diogo Jota. 08 de Julio, 2025 20:57

Aficionados de Liverpool piden Dominik Szoboszlai por ir a una fiesta y no al funeral de Diogo Jota El mediocampista húngaro tiene a toda la afición de los Reds en su contra fvillalobosMar, 08/07/2025 - 20:41

Record

Liga de Campeones de la UEFA

Uno es mexicano: los equipos que ya están clasificados al Mundial de Clubes 2029. 10:30

Hasta ahora son cuatro los clubes que ya tienen su boleto para la segunda edición del atractivo torneo de la FIFA. El Mundial de Clubes llegó para quedarse. A pesar de las dudas iniciales, el nuevo formato del torneo de la FIFA superó las expectativas y -aunque se esperan algunos ajustes de cara a las próximas ediciones- todo apunta a que será

Bolavip

Aficionados del Albacete celebraron en las calles el fichaje de Jesús Vallejo . 18:17

Aficionados del Albacete celebraron en las calles el fichaje de Jesús Vallejo El exdefensa central del Real Madrid fue anunciado como nuevo refuerzo del Albacete, equipo que jugará en la segunda división de España m.olveraLun, 14/07/2025 - 17:30

Record

Jhon Lucumí, otro colombiano en la órbita de la Premier League: este es el club que estaría interesado en fichar al defensor central. 12:00

El jugador de la selección Colombia se ha adueñado de la titularidad en el equipo que jugó por primera vez en la historia la UEFA Champions League en la temporada pasada

Infobae

FIFA

Conoce la fecha en la que saldrán a la venta los boletos para el Mundial 2026. 13:30

La FIFA dio a conocer cuando se venderán los primeros tickets para esta justa mundialista.

El Imparcial

Los clubes de Brasil demostraron que pueden competir con los grandes de Europa, dice Ancelotti. 13:34

São Paulo (EFE).- El seleccionador de Brasil, Carlo Ancelotti, afirmó que el Mundial de Clubes de la FIFA demostró que los clubes brasileños «pueden competir con los mejores equipos europeos» y dio como justo vencedor del torneo al Chelsea. «Fluminense hizo una gran campaña, llegando a semifinales, y Botafogo venció al PSG, pero Palmeiras

Canal 44

FIFA anuncia venta de boletos para la Copa del Mundo 2026. 13:38

FIFA anuncia la venta de boletos para la Copa del Mundo 2026La entrada FIFA anuncia venta de boletos para la Copa del Mundo 2026 se publicó primero en Amexi.

Amexi

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.