Crisis financiera golpea a las Fuerzas Armadas de Colombia: bajo presupuesto, recortes y obsolescencia Infobae

Crisis financiera golpea a las Fuerzas Armadas de Colombia: bajo presupuesto, recortes y obsolescencia . Noticias en tiempo real 07:30

La escasez de fondos y materiales caducados limita la capacidad de respuesta de Ejército, Policía y Armada, favoreciendo el avance de grupos armados ilegales y debilitando la protección ciudadana - crédito Ejército Nacional/Facebook

El uso de municiones y explosivos vencidos en operaciones de campo, a pesar de advertencias técnicas, ha revelado el nivel de deterioro del sector defensa en Colombia.

Según la investigación de Semana, estos elementos obsoletos han sido empleados en medio de una profunda crisis financiera que pone en riesgo la operatividad de las Fuerzas Armadas y la seguridad nacional.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channely en Facebook

Una investigación de cuatro meses revela que el Ejército, la Policía, la Armada y la Fuerza Aeroespacial enfrentan recortes por insuficiencia presupuestal, retrasos en mantenimiento y modernización, y desorden financiero.

El presupuesto del Gobierno Petro para el sector en 2025 es de 33 billones de pesos, pero cerca de 921.000 millones permanecen congelados por restricciones fiscales. Esto ha obligado a suspender compras de bienes, detener proyectos de infraestructura clave y frenar inversiones en desarrollo humano para la fuerza pública.

Altas fuentes militares advierten que esta reducción afecta la movilidad de tropas, la inteligencia y el equipamiento, mientras los grupos armados ilegales mejoran su capacidad ofensiva.

La escasez de fondos y materiales caducados limita la capacidad de respuesta de Ejército, Policía y Armada, favoreciendo el avance de grupos armados ilegales y debilitando la protección ciudadana - crédito Colprensa

Un informe de la Contraloría cita tres helicópteros UH-1N que saldrán de servicio este año sin reemplazo, además de varias aeronaves en tierra por falta de recursos. Equipos están siendo sobrecargados con misiones para las que no fueron diseñados.

El Ejército solicitó 22 billones de pesos ante el crecimiento del crimen organizado, que opera en 28 departamentos con unos 17.500 combatientes ilegales. Solo recibió 12 billones, el 54% de lo requerido. Esto forzó recortes del 43% en divisiones y brigadas que operan en zonas críticas como Antioquia, Meta, Caquetá, Guaviare y La Guajira. Las disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo se benefician de esta desventaja.

Un oficial dijo a Semana que el Ejército no tiene cómo pagar servicios públicos en muchas regiones, que los soldados solo reciben dos de las tres dotaciones anuales y que no hay combustible suficiente para vuelos de helicópteros.

Algunos ejemplos ilustran la gravedad del déficit: la Cuarta Brigada en Antioquia, responsable de 91 municipios donde el Clan del Golfo controla más del 50% del territorio, recibió apenas 32 millones de pesos para gastos distintos de la nómina.

La Brigada Contra el Narcotráfico en Caquetá recibió 57 millones y la Quinta División, que cubre 369 municipios, apenas 84 millones. La Dirección de Inteligencia reportó el presupuesto más bajo en seis años: 32.000 millones.

La reducción de recursos y la falta de modernización tecnológica comprometen la movilidad, inteligencia y capacidad de combate, mientras el crimen organizado expande su influencia en regiones estratégicas - crédito Ejército Nacional de Colombia/Facebook

En la Policía Nacional, el panorama es similar. Su presupuesto de 14,7 billones está lejos de los 23 billones que requiere para operar. Aunque recibe 2,3 billones por fuentes externas, el déficit es significativo.

El 63% se destina a nómina y solo el 1% a inversión en capacidades estratégicas. Al menos 16 dependencias han sufrido recortes. La Dirección de Investigación Criminal e Interpol vio reducciones del 27% y las asignaciones para operaciones cayeron de 60.000 millones en 2022 a 18.000 millones. La inversión en tecnología bajó a 15.000 millones, menos de la mitad del año pasado.

Estos recortes golpean con mayor fuerza a regiones vulnerables. La Policía Metropolitana de Cali sufrió una disminución del 47% en su presupuesto y en Caquetá fue del 13%.

Agentes narraron que deben usar parte de sus salarios para cumplir tareas asignadas, organizar colectas para recompensas e incluso rifas internas para reparar vehículos. “Trabajamos con las uñas”, dijo un agente desde la región Caribe.

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, alertó sobre la desmotivación dentro de la fuerza pública. “Estamos haciendo grandes esfuerzos, pero encontramos una fuerza pública desanimada”, afirmó.

La crisis financiera que atraviesan las Fuerzas Armadas y la Policía revela un desequilibrio preocupante frente al avance del crimen organizado y plantea interrogantes sobre la capacidad estatal para proteger el territorio colombiano - crédito @COL_EJERCITO / X

La Armada también reporta restricciones. Solicitó 4,6 billones de pesos, pero recibió solo 3 billones, una reducción de 84.222 millones frente a 2024. Esto impactó áreas como:

  • Fuerzas navales de la Orinoquía (-10%).
  • Caribe (-2%).
  • Pacífico (-5%).
  • Inspección General (-24%).
  • Operaciones Navales (-99%).
  • Planeación Naval (-58 %).

Mandos consultados afirmaron que los recursos siempre han sido inferiores a las necesidades, especialmente en medios aéreos y combustible.

En la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el presupuesto es de 2.6 billones, de los cuales solo 554.627 millones se destinan a inversión tecnológica. El Comando General también redujo su presupuesto y recortó un 48% los fondos del Departamento de Control de Armas y Explosivos.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reconoció en entrevista con Semana que el presupuesto solicitado no fue aprobado. “Somos conscientes del impacto. El presupuesto se redujo porque no se aprobó la financiación planteada”, afirmó.

Aunque hubo inyecciones puntuales como 800.081 millones derivados de un decreto de conmoción interior, no son suficientes para cubrir las necesidades estructurales.

La insuficiencia de recursos y la obsolescencia de equipos exponen a la fuerza pública a vulnerabilidades inéditas, mientras actores ilegales consolidan su poder en regiones estratégicas del país - crédito Fuerzas Militares

La Contraloría investiga materiales vencidos, pérdidas de armamento, sobrecostos y manejo irregular de recursos reservados.

A través del Fonsecon, el Ministerio del Interior ha aportado 940.000 millones en siete años, pero municipios como Manizales, Ibagué y Montería enfrentan dificultades para financiar sistemas de videovigilancia y estaciones de policía. Además, se reportan 87.629 millones en obras inconclusas.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, denunció carencias básicas en condiciones de vida y trabajo de policías y soldados, e impulsó una tasa de seguridad departamental para recaudar un billón de pesos en dos años y medio.


Compartir en:
   

 

 

Superman regresa a la pantalla grande con nuevo rostro y director. 12:45

Este fin de semana finalmente llega a los cines una de las películas más esperadas del año: *Superman*. Bajo la dirección de James Gunn, esta nueva entrega promete darle un giro fresco y emocionante al universo del Hombre de Acero. El encargado de ponerse la capa roja es el actor David Corenswet, quien interpretará a […]La entrada Superm

Wipy

Fuera de servicio 10 de las 14 unidades de emergencia en San Juan y Palo Seco tras agotarse abastos de gas natural. 12:35

El zar de Energía advirtió el viernes a Genera PR que tiene la responsabilidad de asegurar la capacidad de operar las máquinas con diésel

El Nuevo Día

Prácticas y duraderas: las mejores loncheras para la vuelta a clases.

Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El

Lado.mx

Encuentra estilo y calidad con marcas de zapatos hombre.

Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,

Lado.mx

Créditos para comprar en línea: financia tus compras sin salir de casa.

Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.

Lado.mx

Investigan a Lite Capital por 43 denuncias de fraude millonario. 11:44

Por: Eduardo Esquivel Torres Sábado 12 de julio de 2025.- Informa la Fiscalía del Estado de Jalisco que se investiga un nuevo fraude financiero por parte de la empresa Lite Capital que actualmente cuenta con 43 carpetas y con al menos 45 personas afectadas, superando así los 172 millones de pesos. Se sabe que antes […]

Partidero.com

Mesa Directiva recibe y turna propuestas legislativas en materia de salud y educación. 23:30

Staff/RG Proponen en Congreso programa para atender a personas en situación de calle En sesiónThe post Mesa Directiva recibe y turna propuestas legislativas en materia de salud y educación appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

Julián Quiñones "refuerza" al Atlas para el Clausura 2025: "Listo para el debut". 18:16

Julián Quiñones "refuerza" al Atlas para el Clausura 2025: "Listo para el debut" El delantero mexicano compartió una foto en sus redes sociales donde posa con un jersey del rojinegro molveraVie, 11/07/2025 - 17:46

Record

Aaron Judge

Aaron Judge y Giancarlo Stanton protagonizan paliza de Yankees. 08 de Julio, 2025 21:10

Bernardo Ferreira / AFPYankees de Nueva York ganaron de 10x3 a los Marineros de Seattle este martes en su casa, el Yankee Stadium, con sendos cuadrangulares de Aaron Judge y Giancarlo Stanton en una jornada de 13 imparables para la novena local.NO TE PIERDAS: Así se hubiera jugado la Copa Confederaciones 2025Judge, de 33 años, queda a un jonrón

Excelsior

Mets protagoniza su mayor remontada para vencer a Baltimore. 08 de Julio, 2025 21:20

Bernardo Ferreira / AFPMets de Nueva York vencieron de 7x6 a los Orioles de Baltimore en extra innings; el cuadro neoyorquino completó su mayor remontada de la temporada luego de estar abajo por cuatro carreras.NO TE PIERDAS: Así se hubiera jugado la Copa Confederaciones 2025El triunfo fue para el puertorriqueño Edwin Díaz (4-0), mientras que

Excelsior

Yankees" bats erupt after rain delay in 10-3 rout of Mariners . 08 de Julio, 2025 23:26

Giancarlo Stanton hit a three-run homer in the sixth inning, Aaron Judge added his 34th homer an inning later and the New York Yankees roughed up Loga

Deadspin

Eurocopa Femenina

Eurocopa Femenina 2025, cuartos de final: fechas, horarios y canales TV para ver los partidos de la eliminatoria del torneo UEFA. 11:10

España, Suiza, Italia y Noruega aseguraron su pase a la etapa decisiva y se espera conocer a los últimos cuatro equipos para definir la llave de la competición

Infobae

En juego el liderato del Grupo C de la Euro 2025. 12:41

Suecia y Alemania chocan por la tercera jornada de la fase de grupos de la Eurocopa Femenina 2025.

ESPNdeportes.com

Cristian Castro

Marcos Valdés se lanza contra Florinda Meza por haber criticado a Ramón Valdés, su tío. 09 de Julio, 2025 12:24

Paola Jiménez Florinda Meza ha llamado la atención en las últimas semanas tras el estreno de “Chespirito: Sin querer queriendo”, bioserie de Roberto Gómez Bolaños. Tras ser criticada en redes sociales, ahora quien se suma a las críticas contra la actriz es Marcos Valdés, sobrino de Ramón Valdés.El hermano de Cristian Castro habló con

Excelsior

Cristian Castro aún toma leche en mamila, revela Shanik y hasta lo justifica en YouTube. 09 de Julio, 2025 20:40

Cristian Castro ha confesado con orgullo que sigue tomando leche en mamila, lo que Shanik Berman ha aplaudido y hasta confesó que a ella también le gusta el biberón

SDP Noticias

Confirman afición de Cristian Castro a tomar leche de un biberón en plena edad adulta: “No me gusta crecer”. 09:40

La periodista Shanik Berman aseguró que el cantante aún mantiene la práctica e incluso lo defendió por hacerlo

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.