Nick PerryEl cambio climático provocado por la quema de combustibles fósiles intensificó la reciente ola de calor en Europa occidental, que fue hasta 4 °C más cálida en muchas ciudades, lo que expuso a miles de personas vulnerables a un estrés térmico peligroso, según un estudio publicado este miércoles.
Entre finales de junio y principios de julio, las temperaturas superaron los 40 °C en numerosos países europeos durante una ola de calor excepcional y temprana que activó múltiples alertas sanitarias.
Estimamos que el cambio climático amplificó la ola de calor entre 2 y 4 °C en la mayoría de las ciudades estudiadas, incluidas París, Londres y Madrid", declaró Ben Clarke, del Imperial College de Londres, quien encabezó el estudio junto con la London School of Hygiene and Tropical Medicine.
Evaluación científica del impacto climáticoEste episodio probablemente provocó muchas más muertes relacionadas con el calor que si no existiera la influencia del cambio climático, concluyó este "estudio rápido", elaborado por más de una decena de investigadores de cinco instituciones europeas, en espera de los balances oficiales que se conocerán en varias semanas.
Para evaluar el impacto del cambio climático, los científicos simularon la intensidad del episodio en un escenario sin la quema masiva de carbón, petróleo y gas, basándose en datos meteorológicos históricos.
Concluyeron que la ola de calor habría sido de 2 a 4 °C menos intensa en 11 de las 12 ciudades analizadas.
Consecuencias para la salud públicaEste aumento agravó significativamente el riesgo sanitario para los 30 millones de habitantes de las ciudades estudiadas, como París, Londres y Madrid.
Esto coloca a ciertos grupos de personas en una situación más peligrosa", dijo Clarke.
"Para algunos todavía es un clima cálido y agradable, pero para una gran parte de la población se vuelve peligroso", agregó.
Muertes atribuidas a la ola de calorEl estudio intenta por primera vez estimar el número de muertes atribuibles a la ola de calor en las 12 ciudades evaluadas y la proporción relacionada directamente con el cambio climático.
Con base en métodos científicos revisados por pares y estudios previos sobre calor y mortalidad, se estima que esta ola causó unas 2,300 muertes prematuras entre el 23 de junio y el 2 de julio.
Aproximadamente 1,500 de esas muertes —alrededor de dos tercios— no habrían ocurrido sin el calentamiento adicional provocado por la actividad humana.
Los autores, provenientes de instituciones de Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca y Suiza, señalaron que se trata de una estimación preliminar, previa a cualquier conteo oficial.
Vulnerabilidad y noches tropicalesLas olas de calor son especialmente peligrosas para personas mayores, enfermas, niños pequeños, trabajadores al aire libre y cualquier persona expuesta por largos periodos a temperaturas elevadas sin descanso adecuado, sobre todo durante varias noches cálidas consecutivas.
Extensas zonas del sur de Europa han registrado cadenas de noches tropicales, cuando las temperaturas no descienden lo suficiente como para permitir que el cuerpo se recupere.
Para miles de personas, un aumento de solo 2 o 4 °C puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte", afirmó Garyfallos Konstantinoudis, del Imperial College de Londres.
"Por eso las olas de calor son conocidas como asesinas silenciosas: la mayoría de las muertes ocurren en casas y hospitales, fuera de la vista, y rara vez se reportan", añadió.
Las autoridades calculan que tomará varias semanas establecer un balance definitivo de víctimas.
Episodios similares ya han provocado decenas de miles de muertes prematuras en Europa durante veranos anteriores.
¿Qué medidas crees que deberían tomar los gobiernos para prevenir futuras tragedias por calor extremo?¿Viviste esta ola de calor en Europa? Cuéntanos tu experiencia y cómo afectó tu día a día.
Comparte este artículo con alguien que quiera entender mejor cómo el cambio climático ya está afectando nuestras ciudades.
Agence France-Presse.
«pdg» N.
de la R.
El estudio mencionado corresponde a un análisis realizado por el consorcio World Weather Attribution (WWA), que ha evaluado eventos climáticos extremos vinculados con el calentamiento global desde 2015.
Según el informe publicado el 3 de julio de 2025, las ciudades más afectadas por esta ola de calor en Europa Occidental —incluyendo París, Londres, Madrid, Ámsterdam y Zúrich— experimentaron temperaturas hasta 4 °C más altas debido directamente a la influencia del cambio climático antropogénico.
En París, por ejemplo, se alcanzaron los 41,3 °C el 25 de junio, una temperatura que históricamente habría sido extremadamente rara sin el calentamiento global.
De acuerdo con el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), junio de 2025 fue el junio más caluroso jamás registrado en Europa, con una temperatura media 2,6 °C por encima del promedio de referencia 1991-2020.
La anomalía térmica se debió, en parte, a un patrón atmosférico de alta presión persistente que bloqueó el avance de sistemas frescos del Atlántico y generó condiciones propicias para el calor extremo.
Las olas de calor están aumentando en frecuencia e intensidad debido al cambio climático.
Según la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA), entre 2000 y 2023, las olas de calor han causado aproximadamente 150 mil muertes prematuras en Europa.
El episodio más mortífero registrado hasta ahora fue el de 2003, con más de 70 mil fallecimientos atribuidos al calor.
Los expertos advierten que si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, este tipo de fenómenos podrían duplicarse en frecuencia para mediados de siglo.
El concepto de “noches tropicales” —aquellas con temperaturas mínimas iguales o superiores a 20 °C— es clave para entender los efectos sobre la salud.
Dormir con calor constante impide la recuperación fisiológica y agrava el riesgo cardiovascular y respiratorio.
En Madrid, por ejemplo, se registraron ocho noches consecutivas por encima de los 22 °C, un récord histórico para el mes de junio.
Aunque aún no se ha difundido un balance oficial de mortalidad, el Ministerio de Sanidad de España informó que entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 se reportó un exceso de mortalidad del 18 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, una cifra que sugiere una fuerte correlación con las condiciones térmicas extremas.
Contenidos Relacionados: Acrópolis de Atenas cierra temporalmente por ola de calor en GreciaRiesgos del calor extremo para celulares y cómo protegerlos eficazmenteLlega la canícula, ¿adiós lluvias, hola calor extremo en CDMX y Edomex?
Meganoticias Tuxpan
Felipe Calderón comparó la muerte de Jesucristo con los comentarios de Rocío Nahle sobre el fallecimiento de la maestra Irma Hernández
El Financiero
Copa América 2015
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
-Más de 100 mujeres forman parte de la Red de Mujeres Emprendedoras y Artesanas que estaremos apoyando con acciones que impulsen las comunidades mayas, declara. -Entregan bicicletas, así como accesorios de seguridad, cascos con linterna y chalecos reflectantes, además de un botiquín de primeros auxilios, a los integrantes del proyectoLa entrada
MPV
Apenas ha pasado una semana desde el fallecimiento de Ozzy Osbourne, por lo que la herida sigue fresca y latente tanto para su familia como para sus fans. Así se evidenció durante la breve ceremonia pública realizada en Birmingham, previa al funeral oficial, exclusivo para sus seres queridos.Medios internacionales reportaron el regreso del ícon
Vanguardia.com.mx
El aprovechamiento del gas natural para la industria podría beneficiar ampliamente al estado de Puebla; sin embargo, “tiene sus complejidades”, así lo afirmó Alejandro Armenta Mier, titular del Ejecutivo en la entidad. El gobernador recordó que recientemente se reunió con Cuitláhuac García Jiménez, titular del Centro Nacional de Control
Tribuna Noticias
El modelo lamentó que su sueño se volviera “emocionalmente desgastante”
Infobae
Apenas un día después del debut de Toluca en la Leagues Cup publicaron un comunicado sobre una supuesta detención del Turco Mohamed, te contamos los detalles.
SDP Noticias
Criterio Hidalgo Digital
Bernardo FerreiraLa Jornada 1 de la Leagues Cup 2025 tendrá su segundo día de actividades este miércoles 30 de julio, donde se disputarán un total de seis partidos; conoce todos los detalles, ya que ninguno irá por TV Abierta.NO TE PIERDAS... Liga MX: Así queda la tabla previo al parón por Leagues CupLionel Messi, América y Pumas, los ‘gr
Excelsior
“Lo que tengo es a base de trabajo de muchísimos años”, aseguró el gobernador del estado, Mauricio Kuri, ante las declaraciones de la presidentanacional de MORENA, Luisa María Alcalde, quien lo acusó de omitir información en sus declaraciones patrimoniales y de tener propiedades lujosas en los Estados Unidos. Indicó que está convencido
Expreso Querétaro
El defensor de los Diablos Rojos Luke Shaw fue contundente a la hora de avalar las formas del director técnico portugués: “Necesitamos un ambiente sano, positivo, con buena energía”
Infobae
Únete a nosotros para estar al tanto de las últimas noticias y rumores sobre fichajes de todo el mundo.
ESPNdeportes.com
Sabido es que el Manchester United quiere más refuerzos para su delantera pese a que ya lleva invertidos 150 millones de euros en los fichajes de Bryan Mbeumo (Brentford) y Matheus Cunha (Wolverhampton). En los últimos días ha salido a la palestra el nombre de O
Mundo Deportivo
"Ya tengo ganas de debutar". Fueron las primeras palabras de Marcus Rashford como nuevo futbolista del FC Barcelona el pasado miércoles. El delantero inglés de 27 años, que jugará cedido por el Manchester United en el el equipo azulgrana hasta junio de 2026, está previsto que pueda protagonizar su
Mundo Deportivo
El futuro de Óscar Mingueza en el Celta sigue dando vueltas. Primero, el defensa iba a renovar su contrato que expira en 2026. Después, era casi seguro que se iba al Aston Villa de Unai Emery. Días después que estaba cerca de ampliar su estancia en Vigo. Y ahora, fuentes solventes explican a MD que no hay avances, que no hay
Mundo Deportivo
Sabido es que el Manchester United quiere más refuerzos para su delantera pese a que ya lleva invertidos 150 millones de euros en los fichajes de Bryan Mbeumo (Brentford) y Matheus Cunha (Wolverhampton). En los últimos días ha salido a la palestra el nombre de O
Mundo Deportivo
Últimas noticias
“Estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”: Víctor Vázquez
Aleks Syntek reaccionó a las críticas por su anécdota con Shakira
Hacienda reduce el déficit con recorte al gasto de 300,000 millones de pesos
Localiza FEM Occidente a tres mujeres con reporte de ausencia en Cuauhtémoc
Lo hallan muerto en la tumba de su madre
Cae Atlas frente al Inter Miami con gol al 95
Lionel Messi guía al Inter de Miami a un agónico triunfo sobre Atlas en la Leagues Cup
Por cuarta vez, Delfines Marching Band participará en desfile más relevante de EEUU
Madre de Bonnie Blue, estrella de OnlyFans que se acostó con 1,000 hombres, defiende la carrera de su hija
Suma de presupuestos y cursos de finanzas ayudarían a comprar una casa
Un legado contra el olvido: París reivindica a las mujeres en la historia tras los Juegos
Revelan la identidad de los tres fallecidos por choque de cúster y bus del Metropolitano en la avenida Alfonso Ugarte
Las películas más populares de Netflix Chile que no podrás dejar de ver
Top 10 de Prime Video en Estados Unidos: Estas son las películas más vistas en la plataforma
La película más popular en Netflix Estados Unidos HOY