La UNAM tiene una IA para buscar a niños desaparecidos en México, y la clave de todo está en su rostro: así es el proyecto "Regresa" Xataka México

La UNAM tiene una IA para buscar a niños desaparecidos en México, y la clave de todo está en su rostro: así es el proyecto 07 de Julio, 2025 10:15

En México, cada día se reportan 29 menores de edad (de 0 a 17 años) como desaparecidos, según la Red de los Derechos de la Infancia en México.
Desde que se tiene registro, con corte al 10 de junio de 2025, se han documentado 115,792 niñas, niños y adolescentes en esta situación.
Esta problemática xcombatirse con el uso de inteligencia artificial para apoyar en los procesos de búsqueda, localización e identificación.
Para esto, el Centro de Estudios Antropológicos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM tiene en desarrollo el proyecto "Regresa", a cargo de la doctora Ana Itzel Juárez Martín.
Ella combina herramientas de IA con conocimientos y técnicas de Antropología Física y Social para apoyar en la búsqueda e identificación de menores desaparecidos.
{"videoId":"x9lkma2","autoplay":true,"title":"Monitor Gamer 27 pulgadas Odyssey 3D", "tag":"", "duration":"71"} El paso del tiempo en los rostrosEl origen de este proyecto, señala la UNAM, proviene directamente de los protocolos utilizados cuando una persona desaparece.
Estos se basan en la fotografía más reciente de la persona en cuestión.
Si los niños, niñas y adolescentes no se localizan rápidamente, pueden no ser reconocidos a mediano y largo plazo con estas herramientas, debido a la velocidad con la que cambian, crecen y maduran sus rostros y cuerpos.
Esto genera un problema, donde las últimas fotografías se vuelven obsoletas.
Aquí entra el proyecto "Regresa", que cuenta con un algoritmo capaz de proyectar cómo se vería el rostro de un menor desaparecido al día de hoy, en cinco, 10 o hasta 30 años.
Así, aporta nueva información útil en los procesos de búsqueda, localización e identificación, principalmente en aquellos casos sin localización rápida.
El algoritmo también es capaz de realizar una regresión de edad para entender cómo se veía una persona hace un determinado número de años.
Esto resulta útil en casos de adultos de quienes se sospecha fueron sustraídos de sus núcleos familiares o víctimas de algún delito de trata durante su infancia.
Los cambios de rostro para MéxicoDe acuerdo con Juárez Martín, este algoritmo de IA se diferencia de otros programas o aplicaciones para smartphones que permiten saber cómo se vería una persona en algunos años.
Esos solo muestran un rostro envejecido, sin considerar ni aplicar un crecimiento real a cada facción con el paso del tiempo.
La investigadora detalla que el crecimiento del rostro afecta absolutamente todo, desde el nacimiento hasta que deja de crecer todo lo que lo conforma, por ejemplo, el cráneo, la forma de la nariz, ojos, líneas de expresión y hasta cambios en la textura de la piel.
Para esto, la antropóloga indica que el proyecto busca entrenar el algoritmo de forma científica para que aprenda las trayectorias reales de crecimiento de un rostro.
Este crecimiento no es lineal y regular desde el nacimiento hasta los 20 o 21 años.
Hay momentos de mayor cambio, principalmente por las hormonas de crecimiento, las hormonas sexuales en la adolescencia y, evidentemente, la genética.
Esto genera "ritmos" en el crecimiento del rostro, con momentos de aceleración o estabilización de los cambios.
Por ello, el grupo de trabajo se interesa en desarrollar un algoritmo capaz de aprender este tipo de crecimiento, ya que no es parejo durante toda la vida de la persona.
"Regresa" tiene dos niveles de desarrollo.
El primero es el biológico, donde el algoritmo aprende el crecimiento natural del rostro de una persona.
El segundo es la identificación de la variabilidad de la población o, en palabras simples, el entendimiento de cómo es el mexicano y su crecimiento.
Esto último es de especial interés para "Regresa", pues aunque existen bancos de imágenes para proyectos de investigación, no se enfocan únicamente en la población mexicana.
Esto convierte al algoritmo en el primero de su tipo, entrenado específicamente para identificar la variabilidad en el rostro de los mexicanos, como el tipo de nariz, grosor de labios, forma de ojos y cejas.
Un protocolo de capturaEl proyecto tiene más de una década en desarrollo.
La doctora Juárez Martín comenzó a trabajar en un software de progresión específico para la diversidad de la población mexicana.
En 2022, el proyecto participó en una Convocatoria de la Alianza UNAM-Huawei, que buscaba proyectos enfocados en la atención de problemáticas sociales y la inteligencia artificial, donde fue seleccionado.
Así, durante 2023, la primera parte del proyecto estuvo vigente.
Se integraron estudiantes y egresados del Centro de Estudios Antropológicos, se capacitó y se hicieron varias convocatorias para invitar a la población a capturar su información.
También se desarrolló un protocolo para la toma de fotografías y diseño de muestreo de imágenes.
Según Juárez Martín, desde 2024 se conformó un banco de imágenes de rostros mexicanos, que actualmente cuenta con 75 personas que participaron de forma voluntaria.
Para ser parte, se debe acudir al Centro de Estudios Antropológicos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, donde se firma un consentimiento informado y un acuerdo de confidencialidad.
Después se procede a la toma de peso y talla, además de contestar un instrumento sociodemográfico.
Esto busca saber si existe alguna condición de riesgo que pudiera ser alarmante en alguna de las regiones del país con mayor cantidad de desapariciones.
Finalmente, se toman fotografías a los participantes, aplicando un protocolo forense.
Estas deben tomarse siempre con la misma iluminación, pose y distancia.
Además, el participante debe compartir fotografías tomadas a lo largo de su vida, desde el nacimiento, infancia, adolescencia y edad adulta.
Solo participan mayores de 18 años.
La necesidad de más informaciónUna vez con la información de los voluntarios, el proyecto se enfrenta a dos "retos", indica su responsable.
El primero es ingresar manualmente en hojas de cálculo la información de los rasgos de la persona, como tipo de nariz, distancia entre ojos o tamaño de la boca.
Deben procesar las fotografías de los voluntarios durante su primera infancia, luego entre los 8 y 10 años, adolescencia y edad adulta, para así identificar los cambios en su rostro.
Una vez completado este paso, sigue el procesamiento computacional, que permite obtener ciertos puntos de referencia para la estructura ósea que luego un programa es capaz de sobreponer en una malla 3D del rostro de una persona.
Al combinar los datos, el algoritmo muestra cómo cambia un rostro y, por tanto, genera imágenes de la posible apariencia de una persona con el paso del tiempo.
Sin embargo, acepta Juárez Martín, se requiere un "número importante" de imágenes para que la IA pueda tener una progresión real de cómo evolucionan los rostros de las personas con el paso del tiempo.
Por ello, su enfoque actual es conseguir todavía más voluntarios que puedan alimentar la base de conocimientos de este algoritmo.
(function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia La UNAM tiene una IA para buscar a niños desaparecidos en México, y la clave de todo está en su rostro: así es el proyecto "Regresa" fue publicada originalmente en Xataka México por Gonzalo Hernández .


Compartir en:
   

 

 

Cecilia Patrón fortalece la economía de las comisarías y comunidades mayas con el programa «Mérida Comunitaria». 16:44

-Más de 100 mujeres forman parte de la Red de Mujeres Emprendedoras y Artesanas que estaremos apoyando con acciones que impulsen las comunidades mayas, declara. -Entregan bicicletas, así como accesorios de seguridad, cascos con linterna y chalecos reflectantes, además de un botiquín de primeros auxilios, a los integrantes del proyectoLa entrada

MPV

Reconocen a emprendedores por paneles solares.16:20

Yusef Julián Kanchi Gómez y Andrés González Reyes Retana, fueron reconocidos por la CANACO con el premio "Joven emprendedor"

El Informador

¿Sabes cuáles son los diez terremotos más potentes registrados en el mundo?. 16:20

RUSIA- El terremoto ocurrido en Kamchatka, en Rusia, con una magnitud de 8.8, entra a la lista de los diez principales movimientos telúricos del mundo de los que hay registros, entre ellos está el de Valdivia, Chile de 1960 que bate el récord debido a su magnitud de 9.5.A esta lista hay que agregar los que se ocurridos en Perú, California y Chi

Vanguardia.com.mx

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Denise Richards acusa a su ex esposo de robar sus fotos íntimas. 14:44

La actriz teme que su ex esposo comparta sus fotos íntimas.

Uniradio Informa

San Andrés anuncia Feria del Queso 2025 en Tonantzintla. 15:43

*Del 8 al 10 de agosto se celebrará la edición 24 de la Feria del Queso en Santa María Tonantzintla con 36 productores y más de 10 mil visitantes. San […]The post San Andrés anuncia Feria del Queso 2025 en Tonantzintla first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Jesús Cancino renuncia al título de Mr. Model México 2025 por acoso en redes.02:20

El modelo lamentó que su sueño se volviera “emocionalmente desgastante”

Infobae

chivas vs new york

Chivas vs New York Red Bulls: ¿A qué hora y por dónde ver EN VIVO la jornada 1 de la Leagues Cup? . 17:30

El Guadalajara busca mejorar su desempeño en este torneo.

El Imparcial

Gabriel Milito ve la Leagues Cup como una oportunidad para clasificar a Concachampions. 17:31

Gabriel Milito ve la Leagues Cup como una oportunidad para clasificar a Concachampions El técnico de Chivas destacó la importancia del torneo ante la MLS rtrujillo25Mié, 30/07/2025 - 16:43

Record

‘No interesa el cuándo sino el cómo’: Milito sobre la titularidad de Efraín Álvarez con Chivas. 17:40

‘No interesa el cuándo sino el cómo’: Milito sobre la titularidad de Efraín Álvarez con Chivas El nuevo pastor rojiblanco explicó las razones por las cuales su ‘10’ aun no sale con el primer equipo amartinezMié, 30/07/2025 - 17:18

Record

reds - dodgers

Surging Reds wary of slumping Dodgers going into series . 28 de Julio, 2025 07:47

The streaking Cincinnati Reds look to continue their march up the National League wild-card standings when they host the NL West-leading Los Angeles D

Deadspin

MLB Speedway Classic: Cincinnati Reds y Atlanta Braves jugarán en un estadio de NASCAR. 28 de Julio, 2025 22:38

MLB Speedway Classic: Cincinnati Reds y Atlanta Braves jugarán en un estadio de NASCAR Será el primer partido de las Grandes Ligas en un estadio de estas características aspindolaLun, 28/07/2025 - 21:33

Record

"Vete a la mie...": Bryce Harper a Rob Manfred sobre idea de implementar límite salarial. 28 de Julio, 2025 23:18

"Vete a la mie...": Bryce Harper a Rob Manfred sobre idea de implementar límite salarial Bryce Harper protagonizó un tenso cruce con el comisionado de MLB, Rob Manfred m.diazLun, 28/07/2025 - 22:47

Record

apple tv

¿Por qué no juega Aaron Ramsey en Pumas UNAM vs. Orlando City por la Leagues Cup 2025?. 17:20

Descubre aquí el motivo por el cual el nuevo fichaje de los "Felinos" no sale al campo en el juego de esta tarde. Los Pumas de la UNAM harán este miércoles su ansiada presentación en la Leagues Cup 2025, en un encuentro que promete mucho a los televidentes: en el Inter&Co Stadium de Florida, los ‘Universitarios’ se verán las

Bolavip

‘No interesa el cuándo sino el cómo’: Milito sobre la titularidad de Efraín Álvarez con Chivas. 17:40

‘No interesa el cuándo sino el cómo’: Milito sobre la titularidad de Efraín Álvarez con Chivas El nuevo pastor rojiblanco explicó las razones por las cuales su ‘10’ aun no sale con el primer equipo amartinezMié, 30/07/2025 - 17:18

Record

No se paga ni el salario de Jovic: La miseria que se llevaría Cruz Azul si gana la Leagues Cup. 17:48

Los cementeros debutan en el torneo este jueves 31 de julio contra el Seattle Sounders. Cruz Azul debuta en la Leagues Cup 2025 este jueves 31 de julio cuando se mida al Seattle Sounders. Los cementeros ya se encuentran en los Estados Unidos y afrontan el torneo con la misma seriedad y compromiso con la que se mantienen peleando el Apertura 2025.Si

Vamos Azul

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.