El Día Mundial del Refugiado, que se conmemora cada 20 de junio, representa una oportunidad crítica para revisar el estado actual de nuestras políticas migratorias, nuestras estructuras de protección y, sobre todo, nuestro compromiso real con los derechos humanos. En lugar de limitarse a una conmemoración simbólica, esta fecha debería obligarnos a mirar de frente una crisis que, lejos de menguar, sigue creciendo en escala, complejidad e impacto social.
Hoy más de 120 millones de personas en el mundo están desplazadas forzosamente, de acuerdo con datos actualizados del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Esta cifra incluye refugiados, solicitantes de asilo y desplazados internos, y es la más alta registrada en la historia contemporánea.
Esta situación no solo obedece a conflictos armados o persecuciones políticas; también responde al avance del cambio climático, la violencia de género, la discriminación por orientación sexual o identidad de género, y el colapso institucional en diversos países. Es decir, las causas son múltiples, y por lo tanto, las respuestas deben ser igualmente complejas, coordinadas e inclusivas.
Las mujeres y niñas representan aproximadamente la mitad de la población refugiada. Sin embargo, enfrentan vulnerabilidades diferenciadas y desproporcionadas, como violencia sexual y de género, explotación, trata y exclusión de servicios básicos como salud, educación y empleo.
En muchos contextos, mujeres y niñas asumen además la jefatura del hogar en condiciones de extrema precariedad. Incorporar un enfoque de género en los procesos de protección no es un añadido optativo: es un imperativo legal, político y ético. No hacerlo implica perpetuar la desigualdad estructural dentro de los propios sistemas de acogida.
Lo mismo ocurre con las personas LGBTIQ+. En más de 70 países del mundo, ser quien se es puede implicar persecución, cárcel o incluso pena de muerte. Para ellas, el refugio no solo es una salida territorial, sino una búsqueda desesperada de espacios donde puedan existir sin temor.
Lamentablemente, muchas veces esa protección no llega o llega incompleta. Los marcos normativos en los países de destino suelen carecer de protocolos específicos, y los prejuicios dentro de los sistemas de atención se traducen en revictimización y aislamiento.
Hablar de inclusión no se reduce a garantizar comida o albergue. Significa asegurar condiciones reales para el ejercicio pleno de derechos: acceso a sistemas de salud sin discriminación, educación en igualdad de condiciones, programas de inserción laboral digna y participación efectiva en la vida pública.
La integración no puede seguir pensándose como una etapa posterior o secundaria. Debe estar en el centro de cualquier política pública de refugio que aspire a ser sostenible y justa.
El lenguaje que usamos para hablar de las personas refugiadas no es neutro: moldea percepciones, refuerza o desmantela estigmas y puede, en última instancia, condicionar decisiones políticas. La sociedad civil, los medios de comunicación, el sector privado y la academia tienen un papel esencial en la construcción de relatos que reconozcan a las personas desplazadas no como víctimas pasivas ni amenazas externas, sino como sujetos con agencia, historias, capacidades y aportes valiosos para las sociedades de acogida.
No elegimos dónde nacemos, pero sí podemos elegir cómo respondemos al sufrimiento del otro. Podemos escoger abrir la puerta, tender la mano, escuchar, aprender, acompañar. Porque cuando defendemos los derechos de las personas refugiadas estamos defendiendo lo mejor de nosotros mismos como sociedad: la capacidad de cuidar, de incluir, de construir un futuro más justo y humano para todas las personas.
Que este 20 de junio no haya pasado desapercibido, que sea un recordatorio vivo de nuestra responsabilidad colectiva. Porque en un mundo tan fracturado, acoger también es un acto de esperanza. N
—∞—
Tania Rodríguez Zafra es directora general de Ayuda en Acción México. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad de la autora.
El cargo Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género apareció primero en Newsweek en Español.
La actriz teme que su ex esposo comparta sus fotos íntimas.
Uniradio Informa
Apenas un día después del debut de Toluca en la Leagues Cup publicaron un comunicado sobre una supuesta detención del Turco Mohamed, te contamos los detalles.
SDP Noticias
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Señaló que se quitaron tres que estaban al aeropuerto «Benito Juárez» y se abrieron dos al «Felipe Ángeles», las cuales no funcionaron y se registró un impacto en la ocupación hotelera del municipio Insiste el alcalde Alfonso Martínez Alcázar, en que se incrementen más frecuencias de vuelos a CdMx. En ese sentido, recordó que se [R
Respuesta.com.mx
Aristegui Noticias
Decisión tomada. El Panathinaikos no jugará la Supercopa de Grecia del próximo curso debido a la aglutinación de partidos entre el torneo anual de pretemporada "Pavlos Giannakopoulos" en Australia y el ajustado calendario de la Euroliga, que arrancará el 30 de septiembre.
Mundo Deportivo
El modelo lamentó que su sueño se volviera “emocionalmente desgastante”
Infobae
El Financiero Bloomberg TV
Manchester United tiene a los aficionados más arrestados de la temporada Según los registros, los Red Devils lideran la lista seguidos de sus vecinos, Manchester City DavidTAJue, 17/07/2025 - 10:54
Record
Tras su primer test de pretemporada (un 0-0 contra el Leeds el pasado sábado en Estocolmo), el Manchester United se encuentra en Estados Unidos, donde mañana se enfrentará al West Ham y posteriormente a Bournemouth y Everton.
Mundo Deportivo
Un doblete de Bruno Fernandes, incluyendo un segundo tanto que fue un golazo, le dio este sábado el triunfo al Manchester United por 2-1 frente al West Ham en el primer amistoso de su gira por Estados Unidos. El Manchester United y el West Ham forman parte de la Premier League Summer Series, que cuenta también con
Mundo Deportivo
Luto en la lucha libre mexicana: Muere Nosferatu, luchador del CMLL a los 45 años de edad El exintegrante de Los Infernales pierde la vida de manera sorpresiva fvillalobosLun, 28/07/2025 - 10:24
Record
La Parkita, Octagoncito, Lady Sensación y más gladiadores de la Lucha Libre deleitaron a los asistentes del Curso de Verano del Club Toluca Toluca, Estado de México, 28 de julio de 2025.– Como parte de las actividades del Curso de Verano del Club Toluca, niñas, niños y adolescentes vivieron una jornada inolvidable con una función […]L
MVT Noticias
Pedro Torres / Grupo Cantón El cartel también incluye un triangular femenil y combates de parejas con gladiadores locales e invitados nacionales e internacionales CANCÚN.- La promotora Lucha Libre Cancún (LLC) festejará su décimo aniversario el próximo viernes 1 de agosto, a partir de las 20:00 horas, en su tradicional sede, la Arena Colon
Quintana Roo Hoy
El debut de Messi frente al Atlas será este viernes a las 17:30 horas, tiempo centro de México
Infobae
Durante el inicio de la competencia, los equipos de la Liga MX mostraron superioridad sobre los de la MLS, excepto por el León, que sucumbió ante CF Montréal
El Informador
El refuerzo estelar del Inter Miami para esta nueva temporada, Rodrigo de Paul, está listo para debutar con las Garzas y podría ser ante Atlas en la Leagues Cup.
SDP Noticias
Últimas noticias
UMSNH lanza curso de preparación para el examen a carreras del área de la Salud; inscripciones abiertas
“Las redes son un tribunal sin rostro”: Periodista se disculpa tras viralizarse su queja contra restaurante en Polanco
Nuevo Gobernador del Club Rotary anuncia beneficios sociales
Víctima del gusano barrenador: Mujer muere en Campeche por cáncer con antecedente de miasis
‘El Abelito’, ¿maestro del ligue? Su novia Aranza advierte lo que puede enseñar en ‘LCDLFM’: ‘Es muy coqueto’
“Alito” denuncia ante la FGR el affaire Adán-Hernán Bermúdez
Reconocen a emprendedores por paneles solares
Álvaro Angulo recibe su estreno en la Liga MX con dos juegos de suspensión
Toluca desmiente rotundamente fake news sobre Antonio Mohamed
Reitera Luisa Alcalde que mantendrán en la dirigencia de Morena a Ramírez Zepeta
IMSS Quintana Roo impulsa campaña para fortalecer la lactancia materna
Imputados como probables responsables del delito de homicidio doloso calificado en Coatza
¿Sabes cuáles son los diez terremotos más potentes registrados en el mundo?
Saltillo: aparatoso choque al norte de la ciudad
Le compró arma a su supervisor responsable de tiroteo en Nueva York