Reseña de "Jurassic World: Renace": la extinción del asombro Infobae

Reseña de 03 de Julio, 2025 06:05

Si la franquicia jurásica quiere ser algo más que un recuerdo de lo que fue, tendrá que recuperar la capacidad de maravillar tanto a chicos como a grandes.

En los 32 años que han pasado desde que los dinosaurios volvieron a vagar por la Tierra --es decir, desde que Jurassic Park se estrenó en cines-- ha evolucionado una serie de elementos necesarios para las películas de la franquicia. Siempre hay científicos y aventureros, que por lo general siempre están discutiendo entre sí. Siempre hay un millonario siniestro, o una corporación millonaria, acechando en el fondo. Los niños siempre están en peligro. Y, por supuesto, siempre hay dinosaurios.

Excepto por los dinosaurios, esto podría describir prácticamente cualquier superproducción veraniega de Hollywood. Pero las películas "jurásicas" --de las que esta nueva película, Jurassic World: Renace, es la séptima-- tienen una cualidad especialmente distintiva, algo que rara vez encuentro en el cine de gran presupuesto. Están llenas de acción y peligro, sí. Pero cada película también da paso, aunque sea brevemente, a una sensación de tranquilo asombro.

El cine es idóneo para provocar asombro. En los primeros tiempos de esta forma de arte, el mero hecho de ver imágenes en movimiento dejaba a los espectadores atónitos (y, en algunos casos, aterrorizados). Siempre se ha sentido un poco como magia, la experiencia de ver surgir otro mundo, dibujado con luces, a través de un marco colgado en una pared. Añadir sonido a la experiencia la hizo aún más asombrosa, y la mayoría de las innovaciones cinematográficas del siglo pasado --todo, desde el Smell-o-Vision hasta el 3D y el 4DX-- intentan asombrar aún más al público.

Pero el cine mainstream a menudo se ha apoyado más en el espectáculo (un tiburón mordisqueando en el agua, superhéroes surcando los cielos, Tom Cruise colgado del ala de un avión) que en el asombro, que es algo más tranquilo. El asombro nos hace sentir pequeños, y se siente bien. La primera película de Jurassic Park presenta a los dinosaurios de un modo que hace que los personajes, y el público, dejen de hablar y de pensar en cualquier otra cosa y se queden mirando. Es tremendo contemplar estas criaturas gigantes y majestuosas --a la franquicia le gustan especialmente las de cuello largo y curvado--, y la música de John Williams alcanza cotas sinfónicas. Sí, sabes que no es un dinosaurio de verdad. Pero, ¿a quién le importa? Te sientes pequeño y silenciado en presencia de algo grande, antiguo y dolorosamente bello.

Todas las películas "jurásicas" han repetido este momento, intentando volver a evocar en el público esa sensación de asombro, con rendimientos algo decrecientes. Pero a veces aún lo consiguen. Por ejemplo, la entrega de 2022, Jurassic World: Dominio, no es una película muy buena. Pero tiene éxito en este frente concreto al trasladar el gran momento de los dinosaurios a un paisaje invernal. Dos braquiosaurios han entrado en un lugar donde trabajan unos leñadores. Los alejan lentamente del lugar, y los fornidos hombres observan en silencio. Estos animales no pueden moverse con rapidez, pero tampoco tienen prisa. Sus antepasados estuvieron aquí mucho antes que los nuestros, y sus cuerpos llevan el recuerdo de una tierra anterior al tiempo.

Todo esto es para afirmar lo siguiente: Jurassic World: Renace hace un esfuerzo enorme por evocar ese mismo momento de asombro. Pero en la historia, la ubicuidad de los dinosaurios ha dejado a la humanidad aburrida y fastidiada, cortándole los pies a esos momentos. Y empieza a dar la impresión de que las películas también comienzan a aburrirse.

[Video: Watch on YouTube.]

El nombre Jurassic World: Renace indica la intención del estudio de reiniciar la serie, más o menos, con esta película. Se sitúa un tiempo después de Jurassic World: Dominio, pero ninguno de sus personajes humanos vuelven para esta entrega. En este punto de la saga, la humanidad se está empezando a fastidiar con los dinosaurios, que no dejan de interponerse en su camino. Al principio de la película, un dino de cuello largo bloquea el tráfico cerca del puente de Brooklyn, lo que, fiel al tráfico de Nueva York, provoca más irritación que magia.

Entre los humanos de esta entrega se encuentran Zora Bennett (Scarlett Johansson), una genia de las operaciones encubiertas; Henry Loomis (Jonathan Bailey), paleontólogo y nerd residente; Martin Krebs (Rupert Friend), un tipo de una farmacéutica moralmente flexible; y Duncan Kincaid (Mahershala Ali), colaborador, jefe de equipo y amigo de Zora desde hace mucho tiempo. También hay una trama secundaria que choca con la principal, protagonizada por una familia de civiles varados en el mar: Reuben (Manuel Garcia-Rulfo), su hija Teresa (Luna Blaise), su novio amante de la marihuana, Xavier (David Iacono) y la hija menor, Isabella (Audrina Miranda).

La trama es bastante estándar para una película "jurásica": con el cambio climático del "período neojurásico", el mundo se está volviendo difícil para los dinosaurios. La mayoría han sido agrupados hacia el Ecuador, en una zona a la que los humanos tienen estrictamente prohibido viajar; además, como sabemos por la primera película, hay mutantes muy muy temibles entre ellos.

Pero, por supuesto, alguien quiere viajar allí: Martin, en concreto, cuya empresa ofrece a Zora una suma exorbitante para que vaya con un equipo y extraiga ADN de los dinosaurios que se utilizará para fabricar un medicamento muy muy costoso que cura enfermedades cardíacas. Necesitan un experto en dinosaurios, así que recurren a Loomis, quien está cada vez más desilusionado con su trabajo en un museo. Ya poca gente parece interesarse por las exposiciones de dinosaurios, y cuando Zora le plantea la posibilidad de ver a las grandes criaturas en libertad, Loomis no puede resistirse.

Tenía muchas esperanzas puestas en Jurassic World: Renace, sobre todo porque el director Gareth Edwards es uno de los mejores cineastas de gran presupuesto del momento. Su versión de 2014 de Godzilla fue brillante, y Rogue One: una historia de Star Wars es una de las visiones más inteligentes de esa franquicia.

Todo en Jurassic World: Renace es perfectamente competente, por lo que es probable que el fallo esté en el guion, escrito por el prolífico David Koepp, cuyos créditos en los últimos años incluyen la floja Indiana Jones y el dial del destino y las mucho más límpidas Kimi, Presencia y Código negro, las tres colaboraciones con Steven Soderbergh. Tal vez el problema sea el presupuesto y el consiguiente descuido del estudio, porque parece cortada en pedazos, con líneas temáticas y argumentales que se plantean y acto seguido pasan a ser ignoradas.

Pero en realidad es la dificultad para provocar asombro lo que en su lugar provoca suspiros. En un momento concreto, los humanos se encuentran con los dinosaurios en libertad, y hay que reconocer que está bellamente concebido. Sin embargo, el asombro de los personajes parece un poco hueco, dado que aparentemente han vivido en un mundo en el que los dinosaurios no son una presencia impactante en la calle. Yo me quedaría boquiabierta si me encontrara con una manada de leones en la naturaleza, pero los leones no pasan el rato bajo el puente de Brooklyn.

Me pasé la mayor parte del tiempo en Jurassic World: Renace preguntándome por qué estaba aburrida, no molesta ni descontenta, sino simplemente desconectada de todo. Incluso las discusiones de los personajes sobre si un medicamento para curar las enfermedades cardíacas debería ser patentado por una empresa o distribuido libremente a la humanidad parecían interferir en la historia, en lugar de ser algo orgánico. ¿Había demasiados personajes? Tal vez. ¿Demasiada exposición a los dinosaurios? Puede ser. Simplemente no parece ser una película que sepa por qué existe, aparte de la historia contada por los posibles ingresos en taquilla.

No me cabe duda de que las películas "jurásicas" seguirán haciendo dinero mientras se sigan realizando, porque alguna parte de nuestro cerebro no puede resistirse a la perspectiva de comer palomitas y ver pteranodones en un caluroso día de verano. Pero si la franquicia quiere ser algo más que un recuerdo de lo que fue, tendrá que recuperar el asombro que tantos sintieron de niños, o de adultos, cuando se enfrentaron a algo tan maravillosamente grandioso como un dinosaurio.

Jurassic World: RenaceClasificada PG-13 por escenas ininterrumpidas de peligro para el hombre y las bestias, incluido un depredador mutante bastante aterrador. Duración: 2 horas y 14 minutos. En cines.

Alissa Wilkinson es crítica de cine del Times. Lleva escribiendo sobre cine desde 2005.


Compartir en:
   

 

 

Mara Lezama despierta al elefante blanco. 19:43

Por León Company Columna Comunicado con valor: Mara Lezama despierta al elefante blanco Por años, ese edificio quedó varado en el tiempo: un elefante blanco de concreto que observaba mudo el ir y venir de los cancunenses, como si su mera presencia recordara que la corrupción puede dejar cicatrices que tardan décadas en cerrarse. Fue […]T

Quintana Roo Hoy

Histórico recurso a comunidades indígenas en el estado de Veracruz. 19:16

Zaragoza, Ver, 06 de julio de 2025.- Legisladoras y legisladores locales veracruzanos acompañaron a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, a la Asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM) en el municipio de Zaragoza, Veracruz, encabezada por la presidenta de México,

Nius de Veracruz

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Frentes Políticos / 6 de julio de 2025.02:53

1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier

Excelsior

Plaga de llantas inunda a Tijuana. 04:43

Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente

Excelsior

la casa de los famosos

Maryfer Centeno SÍ estará en “La Casa de los Famosos México 3”, confirma productora . 18:00

Rosa María Noguerón confirmó que Maryfer Centeno será parte de la tercera temporada del reality.

El Imparcial

Andrea Legarreta le pregunta en vivo a Aarón Mercury ¿a qué se dedica?. 18:33

Aarón Mercury es el tercer confirmado para La Casa de los Famosos México y al momento de su revelación vivió un divertido momento con Andrea Legarreta

Periódico Correo

Mamá de Poncho de Nigris hace spoiler sobre un nuevo habitante de La Casa de los Famosos México. 19:20

La señora Leticia Guajardo lanza el nombre de un posible participante del famoso reality show

Infobae

padres

Padres de San Diego ganan en extra innings . 04 de Julio, 2025 21:20

Jake Cronenworth dio el hit para dejar en el terreno a los Rangers de Texas

El Imparcial

Dreamers: se sienten extranjeros donde crecieron. 11:50

MIAMI, EU.- Los dreamers llegaron a Estados Unidos siendo niños, crecieron en las mismas escuelas de quienes nacieron en el país, aprendieron el idioma y, ahora, bajo la segunda presidencia de Donald Trump, viven cada día como si fueran intrusos. Este 4 de julio, Día de la Independencia, dicen no tener qué celebrar.“Llegué en brazos de mi m

Vanguardia.com.mx

Padres RHP Yu Darvish (elbow) to make season debut on Monday . 20:59

Padres right-hander Yu Darvish will make his season debut when San Diego hosts the Arizona Diamondbacks on Monday night.,The five-time All-Star has be

Deadspin

Rocky

La nueva peli de Street Fighter podría tener muchos problemas; su reparto no parece que vaya a ser uno de ellos . 01:45

El 24 de octubre llegará a los cines Mortal Kombat 2, pero esta no es la única peli basada en un exitoso videojuego de lucha que está en marcha. En el horizonte también hay una adaptación de Street Fighter sin vinculación alguna con el "clásico" de Jean-Claude Van Damm

3d Juegos

Sylvester Stallone cumple 79 años: la parálisis facial que marcó su vida, los trabajos más insólitos y su valiente lucha por ser Rocky Balboa. 01:20

El actor pasó de dormir en estaciones de buses y limpair jaulas de leones, a conquistar Hollywood gracias a un personaje nacido de la desesperación y la esperanza

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.