¿Una princesa en el Ejército? Así transcurre la formación militar de Leonor Excelsior

¿Una princesa en el Ejército? Así transcurre la formación militar de Leonor . Noticias en tiempo real 01 de Julio, 2025 14:04

Porfirio Escandón A 80 millas náuticas de la costa y con el viento de proa golpeando el casco metálico, la fragata Blas de Lezo sigue su rumbo sin pausa.
Es una mañana cualquiera en alta mar, pero no para todos: entre los más de 200 tripulantes que conviven a bordo, una joven guardiamarina observa el horizonte con prismáticos y escucha con atención las instrucciones del oficial de guardia.
Es la princesa Leonor, heredera al trono de España y futura capitana general de las Fuerzas Armadas.
Desde que zarpó el 14 de junio del puerto de Las Palmas de Gran Canaria, la nieta del rey Juan Carlos I ha completado casi tres semanas de inmersión castrense a bordo de uno de los buques más avanzados de la Armada.
Su estancia —enmarcada en el Programa de Instrucción Naval que siguen los guardiamarinas de la Escuela Naval Militar de Marín— representa la fase más exigente y simbólica de su formación hasta la fecha.
El jueves 3 de julio, regresará al Juan Sebastián de Elcano en Gijón, cerrando así una etapa que ha ido más allá del protocolo y los manuales.
Aprendizaje en marchaLas imágenes difundidas por la Casa Real —algunas captadas durante maniobras reales y tareas cotidianas— muestran a Leonor integrada de lleno en la vida a bordo.
Se la ve participando en simulacros de combate, colaborando en maniobras con helicópteros, vigilando el entorno desde el puente de mando o asistiendo a clases nocturnas de navegación con luz roja, diseñada para preservar la visión nocturna.
Pero no solo ha aprendido: también ha enseñado.
Una fotografía la muestra en plena exposición táctica ante sus compañeros, señalando con determinación una carta náutica.
La heredera no ha sido un elemento decorativo en este escenario militar: ha asumido responsabilidades y ha mostrado iniciativa.
Oficiales consultados destacan su actitud de “una más”, su capacidad para adaptarse a los ritmos de navegación y su disposición para aprender lo que no se enseña en los libros: la convivencia, la confianza mutua y la cadena de mando.
El valor simbólico del uniformeLa princesa viste el uniforme azul marino de guardiamarina, sin galones dorados ni privilegios visuales.
Solo la bandera española en el hombro y la insignia que la identifica como aspirante a oficial.
No hay escolta, ni trajes de gala, ni cortes protocolarios.
En la fragata, lo que cuenta es la disciplina, la resistencia al cansancio, la precisión y la capacidad para integrarse en un colectivo donde cada decisión cuenta.
El hecho de que la futura reina se embarque en este tipo de formación tiene un valor institucional incuestionable.
Por mandato constitucional, cuando acceda al trono será la jefa suprema de los tres ejércitos.
Su paso por Tierra, Armada y Aire —en una instrucción trianual que comenzó en agosto de 2023 y terminará en 2026— responde a una lógica formativa, pero también simbólica: legitimar con hechos su futuro rol, demostrar compromiso y preparación.
En resumen, entender el Ejército desde dentro.
El Blas de Lezo: una escuela flotanteLa fragata Blas de Lezo (F-103) no es un simple buque de entrenamiento.
Es una unidad de combate de primera línea, perteneciente a la clase Álvaro de Bazán, diseñada para misiones de defensa antiaérea y equipada con el sistema de combate Aegis.
Ha participado en operaciones de escolta, ejercicios de la OTAN y misiones de vigilancia en el Mediterráneo y el Atlántico.
A bordo se integran una unidad aérea —con helicópteros SH-60B— y un destacamento de infantería de marina, elementos que permiten a los guardiamarinas conocer la operativa conjunta de diferentes ramas militares.
Las jornadas combinan instrucción técnica, prácticas de navegación, ejercicios de seguridad, maniobras de reabastecimiento entre buques y turnos de guardia que comienzan antes del amanecer.
 Leonor observa una maniobra de reabastecimiento entre buques durante su formación naval.
Fotografía: Casa Real En este entorno, Leonor ha compartido comedor, rutinas y formaciones con otros cadetes y oficiales.
Lejos de los actos públicos o del rigor ceremonial, ha experimentado la vida real de los marinos: las horas de vigía, los mapas extendidos sobre la mesa del puente, el oleaje constante y la jerarquía férrea de a bordo.
Una travesía con sentido de EstadoEsta fase embarcada es parte de una travesía mayor.
Desde el 11 de mayo, Leonor forma parte de la dotación del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, que ha recorrido América con escalas estratégicas en Perú, Colombia, México, Cuba, Puerto Rico, Brasil y Estados Unidos.
Viajes que combinan la formación naval con una misión diplomática de largo alcance.
El itinerario ha tenido paradas cargadas de simbolismo.
En Cartagena de Indias, Leonor visitó el Museo Naval del Caribe.
En Nueva York, participó en encuentros diplomáticos.
Y en Ceuta, protagonizó una visita histórica: el pasado 17 de junio, fue la primera vez en 18 años que un miembro de la Casa Real pisaba la ciudad autónoma.
Una escala breve pero cargada de significado geopolítico, dada la postura oficial de Marruecos, que no reconoce la soberanía española sobre Ceuta y Melilla.
Rumbo a Gijón y más alláEl regreso al Juan Sebastián de Elcano está previsto para el 3 de julio, en el puerto de Gijón.
Una ciudad con fuerte vinculación simbólica para la princesa, que ostenta el título de Princesa de Asturias.
Allí retomará la navegación junto a sus compañeros, tras una etapa en solitario que ha consolidado su perfil como futura jefa de Estado y mando militar.
Quedan aún dos años para que complete su formación.
Después vendrán nuevas etapas con el Ejército del Aire y el Ejército de Tierra.
Pero el paso por la Blas de Lezo ha sido una prueba de fuego, superada no con discursos sino con práctica, discreción y disciplina.
Un modelo en construcciónEn Europa, pocas casas reales han asumido una formación militar tan estructurada para sus herederos.
En Noruega, el príncipe Haakon hizo el curso de oficial, pero no pasó por todas las ramas.
En el Reino Unido, el príncipe William se formó como piloto de helicóptero de búsqueda y rescate, pero su hermana, la princesa Charlotte, no tiene previsto un entrenamiento similar.
Leonor, en cambio, está construyendo un modelo propio: no exento de simbolismo, pero también muy concreto en cuanto a exigencia.
Las imágenes difundidas hasta ahora no buscan impresionar, sino mostrar una normalidad construida con esfuerzo.
Una joven de 18 años que estudia maniobras, que se pone el chaleco táctico, que aprende a mandar y también a obedecer.
Que habla en la sala de reuniones, pero también escucha en cubierta.
Que pisa la cubierta de vuelo mientras despega un helicóptero, como una más.
En tiempos en que la monarquía busca legitimarse desde la acción más que desde el linaje, este tipo de formación no solo prepara a una reina: construye un relato.
``` ```html¿Una princesa en el Ejército? Así es la formación militar de LeonorPor Pedro Díaz GutiérrezA 80 millas náuticas de la costa y con el viento de proa golpeando el casco metálico, la fragata Blas de Lezo sigue su rumbo sin pausa.
Es una mañana cualquiera en alta mar, pero no para todos: entre los más de 200 tripulantes que conviven a bordo, una joven guardiamarina observa el horizonte con prismáticos y escucha con atención las instrucciones del oficial de guardia.
Es la princesa Leonor, heredera al trono de España y futura capitana general de las Fuerzas Armadas.
Desde que zarpó el 14 de junio del puerto de Las Palmas de Gran Canaria, la nieta del rey Juan Carlos I ha completado casi tres semanas de inmersión castrense a bordo de uno de los buques más avanzados de la Armada.
Su estancia —enmarcada en el Programa de Instrucción Naval que siguen los guardiamarinas de la Escuela Naval Militar de Marín— representa la fase más exigente y simbólica de su formación hasta la fecha.
El jueves 3 de julio, regresará al Juan Sebastián de Elcano en Gijón, cerrando así una etapa que ha ido más allá del protocolo y los manuales.
Aprendizaje en marchaLas imágenes difundidas por la Casa Real —algunas captadas durante maniobras reales y tareas cotidianas— muestran a Leonor integrada de lleno en la vida a bordo.
Se la ve participando en simulacros de combate, colaborando en maniobras con helicópteros, vigilando el entorno desde el puente de mando o asistiendo a clases nocturnas de navegación con luz roja, diseñada para preservar la visión nocturna.
Pero no solo ha aprendido: también ha enseñado.
Una fotografía la muestra en plena exposición táctica ante sus compañeros, señalando con determinación una carta náutica.
La heredera no ha sido un elemento decorativo en este escenario militar: ha asumido responsabilidades y ha mostrado iniciativa.
Oficiales consultados destacan su actitud de “una más”, su capacidad para adaptarse a los ritmos de navegación y su disposición para aprender lo que no se enseña en los libros: la convivencia, la confianza mutua y la cadena de mando.
El valor simbólico del uniformeLa princesa viste el uniforme azul marino de guardiamarina, sin galones dorados ni privilegios visuales.
Solo la bandera española en el hombro y la insignia que la identifica como aspirante a oficial.
No hay escolta, ni trajes de gala, ni cortes protocolarios.
En la fragata, lo que cuenta es la disciplina, la resistencia al cansancio, la precisión y la capacidad para integrarse en un colectivo donde cada decisión cuenta.
El hecho de que la futura reina se embarque en este tipo de formación tiene un valor institucional incuestionable.
Por mandato constitucional, cuando acceda al trono será la jefa suprema de los tres ejércitos.
Su paso por Tierra, Armada y Aire —en una instrucción trianual que comenzó en agosto de 2023 y terminará en 2026— responde a una lógica formativa, pero también simbólica: legitimar con hechos su futuro rol, demostrar compromiso y preparación.
En resumen, entender el Ejército desde dentro.
El Blas de Lezo: una escuela flotanteLa fragata Blas de Lezo (F-103) no es un simple buque de entrenamiento.
Es una unidad de combate de primera línea, perteneciente a la clase Álvaro de Bazán, diseñada para misiones de defensa antiaérea y equipada con el sistema de combate Aegis.
Ha participado en operaciones de escolta, ejercicios de la OTAN y misiones de vigilancia en el Mediterráneo y el Atlántico.
A bordo se integran una unidad aérea —con helicópteros SH-60B— y un destacamento de infantería de marina, elementos que permiten a los guardiamarinas conocer la operativa conjunta de diferentes ramas militares.
Las jornadas combinan instrucción técnica, prácticas de navegación, ejercicios de seguridad, maniobras de reabastecimiento entre buques y turnos de guardia que comienzan antes del amanecer.
En este entorno, Leonor ha compartido comedor, rutinas y formaciones con otros cadetes y oficiales.
Lejos de los actos públicos o del rigor ceremonial, ha experimentado la vida real de los marinos: las horas de vigía, los mapas extendidos sobre la mesa del puente, el oleaje constante y la jerarquía férrea de a bordo.
Una travesía con sentido de EstadoEsta fase embarcada es parte de una travesía mayor.
Desde el 11 de mayo, Leonor forma parte de la dotación del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, que ha recorrido América con escalas estratégicas en Perú, Colombia, México, Cuba, Puerto Rico, Brasil y Estados Unidos.
Viajes que combinan la formación naval con una misión diplomática de largo alcance.
El itinerario ha tenido paradas cargadas de simbolismo.
En Cartagena de Indias, Leonor visitó el Museo Naval del Caribe.
En Nueva York, participó en encuentros diplomáticos.
Y en Ceuta, protagonizó una visita histórica: el pasado 17 de junio, fue la primera vez en 18 años que un miembro de la Casa Real pisaba la ciudad autónoma.
Una escala breve pero cargada de significado geopolítico, dada la postura oficial de Marruecos, que no reconoce la soberanía española sobre Ceuta y Melilla.
Rumbo a Gijón y más alláEl regreso al Juan Sebastián de Elcano está previsto para el 3 de julio, en el puerto de Gijón.
Una ciudad con fuerte vinculación simbólica para la princesa, que ostenta el título de Princesa de Asturias.
Allí retomará la navegación junto a sus compañeros, tras una etapa en solitario que ha consolidado su perfil como futura jefa de Estado y mando militar.
Quedan aún dos años para que complete su formación.
Después vendrán nuevas etapas con el Ejército del Aire y el Ejército de Tierra.
Pero el paso por la Blas de Lezo ha sido una prueba de fuego, superada no con discursos sino con práctica, discreción y disciplina.
Un modelo en construcciónEn Europa, pocas casas reales han asumido una formación militar tan estructurada para sus herederos.
En Noruega, el príncipe Haakon hizo el curso de oficial, pero no pasó por todas las ramas.
En el Reino Unido, el príncipe William se formó como piloto de helicóptero de búsqueda y rescate, pero su hermana, la princesa Charlotte, no tiene previsto un entrenamiento similar.
Leonor, en cambio, está construyendo un modelo propio: no exento de simbolismo, pero también muy concreto en cuanto a exigencia.
Las imágenes difundidas hasta ahora no buscan impresionar, sino mostrar una normalidad construida con esfuerzo.
Una joven de 18 años que estudia maniobras, que se pone el chaleco táctico, que aprende a mandar y también a obedecer.
Que habla en la sala de reuniones, pero también escucha en cubierta.
Que pisa la cubierta de vuelo mientras despega un helicóptero, como una más.
En tiempos en que la monarquía busca legitimarse desde la acción más que desde el linaje, este tipo de formación no solo prepara a una reina: construye un relato.
  ¿Crees que este tipo de formación militar refuerza la legitimidad de la monarquía?¿Cómo compararías la preparación de Leonor con la de otros herederos europeos?Si fueras parte de la Armada, ¿qué destacarías de convivir con una futura reina?  Contenidos Relacionados: Princesa Leonor cumple 18 años y jura fidelidad a la Constitución Primer discurso de la princesa Leonor, lleno de emociónJugador de selección española podría convertirse en rey; suena romance con princesa Leonor


Compartir en:
   

 

 

Trump dice que enviará "probablemente 12" cartas sobre aranceles a sus socios "este lunes". 10:43

AFPEl presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó el viernes que su administración enviará el lunes una docena de cartas a distintos socios comerciales para informar de los aranceles que impondrá a sus mercancías. El 9 de julio expira el plazo dado por Trump a decenas de economías para negociar un acuerdo que evite la imposición de tarifa

Excelsior

“No puedo respirar si no sigo este camino”: Alejandra, la primera virgen consagrada de Salta.10:23

4 de julio de 2025. Alejandra Quintana tiene 45 años, vive en Salta (Argentina) y es profesora de educación física. Sin embargo, desde muy joven, su corazón perseguía un anhelo mayor: ser de Cristo. En abril de este año, su rostro circuló por los medios locales, al convertirse en laLa entrada “No puedo respirar si no sigo este camino”: A

MPV

Alonso en estado puro: "Yo cuando me subo al coche no necesito tres tandas, estoy cerca del 100%" . 10:45

Fernando Alonso terminó 9º en la sesión de clasificación del GP e Gran Bretaña, posición que le permitirá salir 7º en la parrilla de este domingo en Silverstone por sanción a Bearman y Antonelli, con el claro objetivo de los puntos. Cree que será difícil lograrlos, que tendrá que sudar la gota gorda ante coches más

Mundo Deportivo

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

PSG vs Bayern Múnich (Cuartos de final del Mundial de Clubes). 08:44

Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M

Excelsior

FGR acusa a Julio César Chávez Jr. de golpear y castigar a gente por encargo para el Cártel de Sinaloa. 09:44

REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr., hijo del histórico campeón mundial de boxeo, enfrenta una grave acusación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), que lo señala como presunto colaborador del Cártel de Sinaloa (CDS), específicamente como un violento “ajustador de cuentas” al servi

Quintana Roo Hoy

¡Es oficial! Aarón Mercury se une a la tercer temporada de La Casa de los Famosos México . 12:21

El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.

El Imparcial

hakimi

PSG no tuvo piedad ante el Inter Miami de Messi. 29 de Junio, 2025 13:00

Enrique LópezEl reencuentro con el Paris Saint-Germain se saldó con una dolorosa humillación para Lionel Messi. Su equipo, el Inter Miami, fue despedazado 4-0 este domingo en Atlanta, dentro de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025.TAMBIÉN PUEDES LEER: Chelsea se enfrentará a Palmeiras en Cuartos de FinalJugando a un deporte distint

Excelsior

Hakimi volvió a repetir su burla a Busquets . 30 de Junio, 2025 09:50

El PSG no dio ninguna opción al Inter Miami de Messi (4-0). De hecho no le endosó una goleada para la historia seguramente porque no quiso hacer sangre y prefirió reservarse para cuartos de final. Fue un partido de muchos reencuentros, especialmente en clave de ex azulgranas. El otro gran morbo lo ponía el argentino juga

Mundo Deportivo

A Flick le faltan dos laterales en la plantilla . 30 de Junio, 2025 23:50

Achraf Hakimi por la derecha y Nuno Mendes por la izquierda. Uno de los factores diferenciales del PSG de Luis Enrique, ganador del triplete y candidato al Mundial de Clubes, viene por el papel de los laterales. Los dos velocistas no solo son los dueños de sendos carriles, sino que a menudo son los primeros a llegar al área par

Mundo Deportivo

Thomas Müller

¿Por qué no juegan Thomas Müller y Jamal Musiala en Bayern Munich vs. Boca Juniors por el Mundial de Clubes 2025?. 20 de Junio, 2025 18:20

El experimentado atacante y el joven del conjunto alemán no serán parte del partido de la institución roja ante los Xeneizes. En el marco de la Jornada 2 del Grupo C del Mundial de Clubes 2025, Boca Juniors y Bayern Munich chocan entre si en un duelo que promete mucha acción El partido será este viernes 20 de junio des

Bolavip

Descartan fichaje de Thomas Müller a Philadelphia Union; aunque un equipo de MLS lo tiene en el radar. 23 de Junio, 2025 17:55

Descartan fichaje de Thomas Müller a Philadelphia Union; aunque un equipo de MLS lo tiene en el radar El jugador alemán está viviendo sus últimos días en Bayern Munich en el Mundial de Clubes eariasLun, 23/06/2025 - 17:27

Record

Thomas Müller: «No es un problema de mentalidad. Solo fue un mal partido». 25 de Junio, 2025 06:36

Thomas Müller ha salido a dar la cara tras la derrota de FC Bayern München ante Benfica y habló sobre posibles problemas de mentalidad. Müller sobre los problemas de mentalidad «¿Estamos en Dortmund o qué? […]

Mi Bundesliga

Dua Lipa

Dua Lipa se vuelve viral en Liverpool bajo la lluvia con su Radical Optimism Tour. 30 de Junio, 2025 12:41

Liverpool se convirtió en el epicentro de la música pop al recibir a Dua Lipa, quien eligió la ciudad como parada clave de su Radical Optimism Tour. Bajo una intensa lluvia, la cantante británica ofreció una presentación vibrante que fue celebrada tanto por el público como por los medios internacionales. Durante el espectáculo, Dua Lipa [&#

Canal 44

Bodysuit de cristal y actitud: Dua Lipa en modo glow-up total con Swarovski. 01 de Julio, 2025 04:47

En pleno corazón de Londres, bajo las luces del emblemático estadio Wembley, Dua Lipa electrizó a su público con un look que no pasó desapercibido: un body completamente cristalizado diseñado por Swarovski. Más que un atuendo, una declaración de luz, fuerza y creatividad que refleja el espíritu de su Radical Optimism Tour. Con una fusión

Marie Claire

Dua Lipa aparece en bikini mientras disfruta de su romance con Callum Turner en Italia. 02 de Julio, 2025 17:00

Luego de su exitosa gira, la estrella del pop recarga energías junto a su pareja en las playas italianas

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.