En Argentina, la salud mental de los adolescentes se encuentra en el centro del debate público y científico. Un estudio realizado por Fundar, desarrollado entre agosto y diciembre de 2024 con apoyo técnico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), combinó grupos focales de distintas regiones, entrevistas a referentes estatales y profesionales, y un relevamiento exhaustivo de dispositivos y presupuestos para analizar cuál es la realidad en este grupo poblacional.
Asimismo, plantea una alerta clara sobre la distancia existente entre las necesidades emocionales y psicológicas de quienes atraviesan la adolescencia y las respuestas institucionales que logran llegar a ellos. El informe parte de un abordaje plural: escucha directa a los chicos y chicas, examen del financiamiento público, y un relevamiento de los dispositivos de atención disponibles a nivel nacional.
La investigación, liderada por el investigador principal Fernando Zingman, pone de manifiesto que, aunque la salud mental adolescente ha ganado visibilidad en la agenda pública, esta realidad no se traduce en acciones ni recursos suficientes.
En ese tono, el estudio “Adolescencias y salud mental: brechas y tensiones en las políticas públicas”, presentado por Fundar, aporta un diagnóstico preciso: el 50% de las afecciones de salud mental se manifiestan antes de los 14 años, mientras que ansiedad, depresión y trastornos del comportamiento figuran entre las principales causas de años de vida saludable perdidos por discapacidad adolescente.
En 2023, el presupuesto nacional asignado a la salud mental adolescente representó apenas el 0,4% del gasto total en salud. Asimismo, solo el 4,1% del gasto total en salud se destinó a salud mental en general, con una desigualdad entre jurisdicciones, concentración de recursos en hospitales y limitada disponibilidad de dispositivos ambulatorios y profesionales especialistas.
“La ansiedad, la depresión, los trastornos en la alimentación y los pensamientos suicidas son cuestiones frecuentes. También emergen temas como la sensación de soledad, la opinión de los adultos como vacilantes, y que el primer grupo y el primer lugar donde consultar cuando hay una situación de malestar es con los amigos y el grupo de pares”, aseguró a Infobae Fernando Zingman, investigador principal de Fundar.
El informe identifica como uno de los problemas destacados la insuficiencia en la producción, desagregación y sistematización de información sobre la salud mental de adolescentes en Argentina. El relevamiento mostró que los servicios disponibles para adolescentes están concentrados en áreas urbanas, con escasez de profesionales especializados, especialmente psiquiatras infantojuveniles.
“Hay pocos profesionales, como por ejemplo, psiquiatras infantojuveniles. En algunas provincias no hay psiquiatras infantojuveniles. No siempre los servicios cuentan con profesionales para atender la salud mental. La información disponible es contradictoria, no está actualizada y está concentrada en las capitales provinciales. Aun así, es difícil para los adolescentes acceder por horarios, lugares y la escasez en el área infantojuvenil”, afirmó Zingman a Infobae.
El estudio otorga un lugar central a las voces de los propios adolescentes, recogidas en grupos focales realizados en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Mendoza y Resistencia. Los jóvenes identificaron como problemáticas más frecuentes la ansiedad, la depresión, los trastornos de la conducta alimentaria, y las dificultades en el sueño, preocupaciones coinciden con los datos de relevamientos nacionales e internacionales.
La soledad adolescente emergió como preocupación transversal, asociada a malestar psicológico y a un mayor riesgo de desarrollar problemáticas de salud mental en la adultez. Los jóvenes señalaron que, ante situaciones de malestar, su principal estrategia de cuidado es recurrir al grupo de pares, mientras que la disponibilidad y la escucha de los adultos resultan insuficientes o vacilantes.
En ese sentido, Zingman explicó: “La pandemia puso en evidencia la importancia de la interacción directa en la adolescencia para conformar la identidad y los roles sociales. En Estados Unidos y Canadá, hay un paralelismo entre el aumento de la sensación de soledad y los problemas psicopatológicos de adolescentes, y los momentos en que comenzaron a tener teléfonos celulares. Nuestro estudio no se enfocó en investigar las causalidades del malestar, pero sí buscamos reconocerlos y, con lo reconocido, hay mucho por hacer”.
En ese tono, el trabajo también destaca el fenómeno del autoetiquetamiento, potenciado por la circulación de información en redes sociales. “Una tristeza puede convertirse en una etiqueta: ‘Soy depresivo’, y ese proceso puede durar gran parte de la adolescencia”, explicó Zingman.
El experto planteó la necesidad de prestar atención al entorno en el que crecen los adolescentes y al rol del mundo adulto: “Muchas veces, sin darnos cuenta, dejamos a nuestros niños y adolescentes expuestos a lo que el mercado ofrece: desde el consumo de alcohol hasta el uso de redes sociales, sin reflexionar demasiado sobre cómo puede impactar en su desarrollo. Estas son cuestiones que requieren regulación y acompañamiento”.
También subrayó la importancia de la escucha activa en los vínculos cotidianos. “La presencia de un adulto significativo, alguien que escuche, puede ser determinante. A veces, la pérdida de ese adulto significativo está vinculada a situaciones de malestar emocional. La escucha no solo es empatía, sino una responsabilidad para quienes acompañamos a adolescentes. Aunque no tengamos la solución, es fundamental abrir espacios de conversación. La existencia de un adulto significativo, un adulto que escuche, hace la diferencia", remarcó Zingman.
El acceso a servicios de salud mental para adolescentes enfrenta múltiples obstáculos. Según Fundar, la mayoría de los dispositivos están concentrados en capitales provinciales y grandes ciudades, lo que obliga a muchos jóvenes a trasladarse largas distancias, incluso a otras provincias, para recibir atención. En áreas rurales y regiones alejadas, la oferta es aún más limitada.
Los horarios de atención, generalmente restringidos a la mañana y a días hábiles, dificultan el acceso para quienes asisten a la escuela. Los tiempos de espera para obtener turnos pueden superar los dos meses, y la escasez de profesionales especializados es una constante.
Las barreras económicas también resultan determinantes. El acceso a servicios privados está restringido a quienes pueden afrontar los costos, mientras que en el sector público las listas de espera y la falta de recursos limitan la atención. La alta dependencia del sector privado en salud mental especializada profundiza la desigualdad y la discontinuidad de los cuidados.
El informe advierte que la inversión estatal en salud mental está muy por debajo de lo que exige la Ley Nacional de Salud Mental, que establece un piso del 10% del presupuesto de salud. En 2023, solo el 4,1% del gasto total en salud de la Administración Pública Nacional se destinó a salud mental, y apenas el 0,4% correspondió a la población adolescente. Esta cifra representa el 9,2% del gasto en salud mental general, una proporción que no se condice con la carga de enfermedad ni con la prioridad discursiva que se le otorga al tema.
En ese tono, Zingman explicó: “La inversión en salud mental sigue siendo, en su mayor parte, en hospitales, y no en dispositivos ambulatorios, que son los que requieren los chicos y chicas”. Al tiempo que, a la hora de analizar las políticas públicas, resaltó: “No es solo una cuestión de inversión, sino también de que haya programas con asignación presupuestaria, que estén definidos sus objetivos y que cuenten con presupuesto para poder hacer un seguimiento y monitoreo”.
En cuanto a la accesibilidad, el especialista sostuvo: “Es fundamental educar a los adolescentes para que, aunque queden pocos servicios disponibles, puedan exigir lo que necesitan. La atención a distancia también es un recurso importante. Aunque hay evidencia de que en algunos momentos puede servir un servicio basado en inteligencia artificial, es fundamental que esté monitoreado y que no reemplace el contacto humano”.
Ante este panorama, Fundar formula una serie de recomendaciones orientadas a cerrar las brechas identificadas. Entre las principales propuestas, el informe sugiere:
De acuerdo con el trabajo, la implementación de políticas públicas integrales, sostenidas y basadas en evidencia, la mejora de los sistemas de información y la asignación estratégica de recursos aparecen como condiciones indispensables para avanzar hacia un sistema más justo y equitativo.
“La decisión de tratar a la población adolescente como un grupo que requiere cuidado es clave. El 50% de las patologías de salud mental diagnosticadas en adultos aparecen en la adolescencia”, dijo el experto. Y concluyó: “Vivimos en una sociedad que está envejeciendo, lo que significa que estos adolescentes de hoy serán los adultos del futuro. Los trastornos en salud mental son la segunda causa global de discapacidad, en términos de días perdidos. Es importante abordar este problema porque es un peso que la sociedad tendrá que resolver. Es un gran desafío”.
AFPEl presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó el viernes que su administración enviará el lunes una docena de cartas a distintos socios comerciales para informar de los aranceles que impondrá a sus mercancías. El 9 de julio expira el plazo dado por Trump a decenas de economías para negociar un acuerdo que evite la imposición de tarifa
Excelsior
4 de julio de 2025. Alejandra Quintana tiene 45 años, vive en Salta (Argentina) y es profesora de educación física. Sin embargo, desde muy joven, su corazón perseguía un anhelo mayor: ser de Cristo. En abril de este año, su rostro circuló por los medios locales, al convertirse en laLa entrada “No puedo respirar si no sigo este camino”: A
MPV
Fernando Alonso terminó 9º en la sesión de clasificación del GP e Gran Bretaña, posición que le permitirá salir 7º en la parrilla de este domingo en Silverstone por sanción a Bearman y Antonelli, con el claro objetivo de los puntos. Cree que será difícil lograrlos, que tendrá que sudar la gota gorda ante coches más
Mundo Deportivo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M
Excelsior
REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr., hijo del histórico campeón mundial de boxeo, enfrenta una grave acusación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), que lo señala como presunto colaborador del Cártel de Sinaloa (CDS), específicamente como un violento “ajustador de cuentas” al servi
Quintana Roo Hoy
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
Marca Claro
Enrique LópezEl reencuentro con el Paris Saint-Germain se saldó con una dolorosa humillación para Lionel Messi. Su equipo, el Inter Miami, fue despedazado 4-0 este domingo en Atlanta, dentro de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025.TAMBIÉN PUEDES LEER: Chelsea se enfrentará a Palmeiras en Cuartos de FinalJugando a un deporte distint
Excelsior
El PSG no dio ninguna opción al Inter Miami de Messi (4-0). De hecho no le endosó una goleada para la historia seguramente porque no quiso hacer sangre y prefirió reservarse para cuartos de final. Fue un partido de muchos reencuentros, especialmente en clave de ex azulgranas. El otro gran morbo lo ponía el argentino juga
Mundo Deportivo
Achraf Hakimi por la derecha y Nuno Mendes por la izquierda. Uno de los factores diferenciales del PSG de Luis Enrique, ganador del triplete y candidato al Mundial de Clubes, viene por el papel de los laterales. Los dos velocistas no solo son los dueños de sendos carriles, sino que a menudo son los primeros a llegar al área par
Mundo Deportivo
El experimentado atacante y el joven del conjunto alemán no serán parte del partido de la institución roja ante los Xeneizes. En el marco de la Jornada 2 del Grupo C del Mundial de Clubes 2025, Boca Juniors y Bayern Munich chocan entre si en un duelo que promete mucha acción El partido será este viernes 20 de junio des
Bolavip
Descartan fichaje de Thomas Müller a Philadelphia Union; aunque un equipo de MLS lo tiene en el radar El jugador alemán está viviendo sus últimos días en Bayern Munich en el Mundial de Clubes eariasLun, 23/06/2025 - 17:27
Record
Thomas Müller ha salido a dar la cara tras la derrota de FC Bayern München ante Benfica y habló sobre posibles problemas de mentalidad. Müller sobre los problemas de mentalidad «¿Estamos en Dortmund o qué? […]
Mi Bundesliga
Liverpool se convirtió en el epicentro de la música pop al recibir a Dua Lipa, quien eligió la ciudad como parada clave de su Radical Optimism Tour. Bajo una intensa lluvia, la cantante británica ofreció una presentación vibrante que fue celebrada tanto por el público como por los medios internacionales. Durante el espectáculo, Dua Lipa [
Canal 44
En pleno corazón de Londres, bajo las luces del emblemático estadio Wembley, Dua Lipa electrizó a su público con un look que no pasó desapercibido: un body completamente cristalizado diseñado por Swarovski. Más que un atuendo, una declaración de luz, fuerza y creatividad que refleja el espíritu de su Radical Optimism Tour. Con una fusión
Marie Claire
Luego de su exitosa gira, la estrella del pop recarga energías junto a su pareja en las playas italianas
Infobae
Últimas noticias
Israel intercepta dos proyectiles desde Gaza en medio de negociaciones para posible tregua
Florinda Meza exige alto a las críticas en redes: “Soy un ser humano con sentimientos”
Amas de casa, estudiantes e indígenas concentran los casos de VIH en Veracruz: advierte Grupo Multisectorial
Localizan a un hombre ejecutado en la carretera Buenavista-Peribán
Donald Trump está conmovido por las decenas de fallecidos a causa de las inundaciones en Texas
7 películas románticas escondidas en HBO Max
Krejcikova, defensora del título, eliminada en tercera ronda en Wimbledon
¿Por qué perdemos la voz y cómo la podemos recuperar saludablemente?
Compradores jóvenes prefieren joyería ética con diamantes cultivados en laboratorios
Nuevo estudio revela cómo los cárteles mexicanos usan TikTok para reclutar a jóvenes
En Vivo | José Cárdenas Informa
Sheinbaum habla de comentarios de Trump sobre cárteles: "Tiene su forma de comunicar"
SAT amplía horario de atención por Declaración Anual de personas
Reporte del estado del tiempo en Columbus: probabilidades de lluvia, rachas de viento y temperatura
El mundo espera en vilo el regreso de un Trump más transaccional que aislacionista