Ganadores y perdedores del domingo electoral: la victoria de Insfrán, la territorialidad de Pullaro y el escenario clave de Rosario Infobae

Ganadores y perdedores del domingo electoral: la victoria de Insfrán, la territorialidad de Pullaro y el escenario clave de Rosario. Noticias en tiempo real 30 de Junio, 2025 07:10

Las elecciones celebradas en Formosa y Santa Fe este domingo parecen haber dejado panoramas ampliamente distintos, con ganadores y perdedores más o menos divisibles, según el caso. Por un lado, el oficialismo de Gildo Insfrán continúa consolidada con su proyecto hegemónico en el distrito norteño al haber arrasado con más del 67% de los votos; mientras que en la provincia santafesina hubo una victoria a nivel provincial del gobernador Maximiliano Pullaro, aunque cada espacio político encontró su veta para presentar su victoria relativa, escenario que anticipa una disputa abierta de cara a las elecciones de 2027.

El gobernador de Formosa obtuvo una victoria contundente en las elecciones provinciales, consolidando el dominio del Partido Justicialista (PJ) durante más de cuatro décadas y allanando el camino para una posible reforma constitucional que le podría permitir perpetuarse en el poder un año más. La victoria electoral también garantiza al oficialismo una cómoda mayoría calificada en la Legislatura, lo que elimina cualquier posibilidad de sobresaltos en la gestión política. Insfrán podrá exhibir este triunfo como una validación de lo que denomina “el modelo formoseño”, tanto ante sus detractores internos como externos.

La jornada de ayer configuró un nuevo episodio en el derrotero de la oposición formoseña (Frente Amplio Formoseña) que, referenciada en actores como el senador Francisco Paoltroni o la diputada provincial Gabriela Neme, solo sacó algo más de 20%. Esta quedó indefensa ante la incursión electoral de La Libertad Avanza, que sumó un 11%. El modus operandi de denunciar el opaco aparato gubernamental formoseño en el sistema de medios porteños parece haber permeado poco en el electorado provincial.

En Santa Fe, Maximiliano Pullaro no tardó en subirse al escenario para exaltar que su coalición Unidos había ganado en 266 distritos municipales de la provincia, así como que el “80% de los santafesinos tendrán gobiernos locales del oficialismo”. Sin embargo, no debe soslayarse el desempeño que tuvo el peronismo-Más para Santa Fe como competidor del nuevo ciclo político local.

A diferencia de las PASO de abril, en donde se había impuesto el libertario Juan Pedro Aleart, el candidato del peronismo Juan Monteverde (quien forma parte de un acuerdo entre peronistas y fuerzas de centro-izquierda) se impuso por un margen pequeño, logrando figurar en las portadas como el ganador en la ciudad más populosa de Santa Fe, convirtiéndose en alternativa real de poder para disputar la intendencia en 2027.

Por su parte, a través de un mensaje de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, La Libertad Avanza destacó el crecimiento de “0 a 34 concejales” a lo largo de todo Santa Fe. La consolidación de un bloque significativo lo lograron particularmente en Rosario, donde se posiciona como un jugador clave en detrimento de Unidos, que perdió la mayoría pero que retuvo 11 bancas y toma el tercer puesto como un punto de partida para reposicionarse a futuro. El Concejo quedó dividido en tres fuerzas competitivas y se anticipa una disputa interesante por la intendencia en 2027.

Para analizar los resultados del domingo de elecciones porteñas y las razones y derivaciones políticas fueron convocados los consultores y analistas Facundo Nejamkis (Opina Argentina); Cristian Solmoirago (Solmoirago) y Federico Aurelio (Aresco).

Ganadores y perdedores de las elecciones de Formosa y Santa Fe

El politólogo Facundo Nejamkis afirma que, a nivel general, el principal indicador a destacar son los “los bajos niveles de participación”, lo cual configura una “derrota” y “una señal de alerta para toda la política”. “En Santa Fe antes se decía que era por la constituyente, pero se volvió a ratificar. Octubre va a ser la confirmación de esta tendencia. Si sube la participación, vamos a entender que afecta a este tipo de comicios más locales, que forma parte de una fuerte expresión de apatía política más allá del fenómeno de Milei”.

Con las elecciones de ayer, Nejamkis destaca que los grandes ganadores son los oficialismos provinciales, que se han impuesto en todos los comicios, salvo en los de la CABA, que fue una suerte de interna a cielo abierto entre el PRO y La Libertad Avanza.

“Esto de los oficialismos tiene diferencias: Formosa fue contundente, aun con el crecimiento de una fuerza política como La Libertad Avanza. Insfrán fue un gran ganador de la jornada. Y también el oficialismo en Santa Fe ganó, pero con un pero: no gana en Rosario, e incluso solo tercero. El acumulado es mucho menor que en 2023″, afirma Nejamkis.

Por su parte, el consultor y encuestador Cristian Solmoirago destaca rasgos similares a niveles macro: “Los oficialismos de las provincias siguen ganando”. Aunque hace sus comparaciones del caso: “En Formosa uno esperaba algo más del arco opositor. Son uno de los principales derrotados de la jornada. Uno veía que dado lo sucedido en otras elecciones como Misiones, La Libertad Avanza podía performar mejor, así como la oposición, pero se evidencia un bloque sólido en el oficialismo de Insfrán”.

“Acá parecen configurarse dos tipos de elecciones: unas provinciales donde el Gobierno puede tener altibajos, y una en octubre en donde el discurso está más claro, que es la disputa ‘libertad o kirchnerismo’ donde la Casa Rosada es más efectiva y el electorado lo tiene más claro”, indica el director de Solmoirago.

Sobre el caso particular de La Libertad Avanza, afirma: “Es obvio que van a hacer ese análisis En las legislativas siempre se presta para eso. Gana el que tiene más votos. Pero en las legislativas se permite ese tipo de análisis. La Libertad Avanza hace ese tipo de análisis en todas las elecciones provinciales. COn que ponga tres diputados provinciales o cinco, sienten que están sumando. En el caso de Formosa, está claro que termina siendo Insfrán. Pero ellos van a buscarle la vuelta de rosca”

El director de Aresco, Federico Aurelio, destaca la complejidad del caso santafesino, que otorgó diversos datos sobre el desempeño de cada fuerza política tanto a nivel general como en distritos particulares.

“Desde la óptica provincial, el ganador es el gobernador porque fue el que obtuvo el triunfo a nivel provincial. Es importante destacar, como en todas las elecciones provinciales anteriores, un bajo nivel de asistencia, con lo cual sigue desarrollándose una desconexión entre la agenda de la gente y la agenda de la dirigencia y la agenda electoral. Pero en ese marco, dentro de los que decidieron ir a votar, el más votado en la provincia fueron los candidatos del gobernador Maximiliano Pullaro”, afirma.

Aurelio también pone en ese grupo al candidato de Ciudad Futura que ganó en Rosario, aliado al peronismo, Juan Monteverde, a quien le asigna “la probabilidad de ir reposicionándose a nivel provincial con su proyecto político en la provincia”.

“En el caso de La Libertad Avanza, que podría haber aspirado, no estuvo tampoco tan lejos de ganar la ciudad de Rosario, si bien no ganó, con lo cual no puede ser un ganador, tampoco se le puede considerar un perdedor porque ha incrementado su posicionamiento en concejales a lo largo de toda la provincia de Santa Fe respecto a la inexistencia de representación política a nivel concejal que tenía la provincia", destaca.

En tanto, Aurelio destacó que para el caso de Formosa no hay ninguna duda que “el ganador es Insfrán”. “Es un gobernador muy cuestionado fuera de Formosa y muy acompañado en la provincia de Formosa, con valores de acompañamiento y valores electorales que hoy ya no se ven en otras provincias. Antes había varios feudos peronistas con ese acompañamiento, hoy ya no lo hay, es el único que queda con ese nivel de acompañamiento”, concluyó.


Compartir en:
   

 

 

Pronostican más lluvias en territorio estatal durante este miércoles; CEPC mantiene alerta.04:42

Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato

Entrelineas

Despliegue y apoyos a damnificados-Unidad legislativa-Coordinadores en acción-Corral y la verdad absoluta. 04:23

Sin titubeos y sin demorarse, el Gobierno del Estado a cargo de Maru Campos y el Municipal a cargo de Marco Bonilla, respondieron de manera eficaz a la tragedia que ocurrió el lunes en la colonia El Porvenir, al norte de la ciudad, y en donde una intensa tormenta dejó a decenas de familias damnificadas, […]

Entrelineas

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Rescatan conjunto mortuorio afectado por saqueo en Ocampo, Coahuila.02:44

JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos

Excelsior

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler. 03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

Clima Chihuahua

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.