Ariel Hernández Azcuy es uno de los más grandes exponentes en la historia del boxeo cubano. Con dos medallas de oro olímpicas en su haber, obtenidas en Barcelona 1992 y Atlanta 1996, este emblemático pugilista marco época en su pico máximo de rendimiento. De hecho, es el único boxeador nacido en la isla que además de ser bicampeón olímpico, obtuvo dos preseas de oro en mundiales juveniles (1989 y 1990).
Sin embargo, el nacido en Pinar del Río se enfrenta en la actualidad a la indiferencia y el olvido de un sistema que antes lo enalteció. Ariel vive hoy una realidad que contrasta con los gloriosos momentos que protagonizó en los cuadriláteros del mundo. De la gloria al olvido, de la cima del deporte a lo más oscuro de la vida. Cuando llegó el retiro, todo lo bueno que pudo conquistar, se opacó.
El caso de Ariel Hernández es un testimonio doloroso de lo que muchos deportistas cubanos han vivido tras retirarse. La última vez que habló a la prensa oficialista, a sus 53 años en ese momento, trabaja como custodio en una Mipyme en La Lisa.
«Soy custodio. Antes trabajé en la Finca Holveín Quesada y después aquí», relata con amargura.
Su voz es la de alguien que fue aclamado por multitudes, pero que hoy lucha con el olvido, la escasez y la desatención. Aquí les reseñamos lo que dijo el boxeador en ese momento, año 2023.
A pesar de sus hazañas, Ariel Hernández recibía en ese entonces una pensión de apenas 7.200 pesos cubanos. Este boxeador cubano, considerado el mejor en la categoría de 75 kilogramos, no fue premiado como su trayectoria merecía. Más allá de los material, lo que más parece pesarle es el olvido institucional. Así lo expresa, con una mezcla de tristeza y rabia, pero con sinceridad conmovedora:
«Cuando estaba en la cima me lo daban todo. ¡Ahora qué? ¡Los golpes de la vida duelen más que los del ring!. Porque el pasado no importa. No se nos recuerda. Nadie viene a ti. Es como si te utilizaran. Llevo años tratando de que me bajen de piso. Vienen, toman nota y nada pasa. Le dan casas a gente con menos resultados. Siento mucha roña».
Como muchos otros atletas cubanos, Ariel pasó por una etapa de crisis tras su retiro. El sacrificio del boxeo, tanto tiempo dedicado al deporte de alto rendimiento, lo dejó expuesto:
«Caí en el mundo de la bebida, lo reconozco. Entré en un círculo de fiestas y música. No fui tan lejos porque recapacité. Gracias a la familia y buenas amistades salí de eso. Recortarse tanto en la juventud lleva a que muchos se tiren a la bebida. Al retirarse se sienten indefensos. Te metes en ese mundo. En tu mente estás solo.»
Hernández lamenta no haber podido vivir en la era del boxeo profesional. «Hubiera triunfado», afirma. Rechazó ofertas y cheques para quedarse en Cuba, fiel a su entrenador Julio Mena, a quien considera su «padre, amigo y hermano». Tras la muerte de Mena en 2018, su ánimo cayó aún más. «Si él viviera, creo que no hubiera caído en ese hueco», confiesa.
Los logros de Ariel Hernández lo ubican entre los más grandes de todos los tiempos en el boxeo cubano. Además de sus dos oros olímpicos y títulos del orbe juveniles (Bayamón 1989 y Lima 1990), fue bicampeón mundial (Tampere 1993 y Berlín 1995), subcampeón en 1997, campeón de los Juegos de la Buena Voluntad y siete veces campeón nacional.
No obstante, el propio boxeador considera que su carrera pude ser incluso más brillante. «Pude ser tricampeón olímpico como Stevenson. Hasta él lo creía. Pero no me tocó este tiempo», dice. Tras dejar los 75 kg, intentó subir a los 81, pero no se sintió comprendido por el cuerpo técnico y decidió retirarse.
La historia de Ariel Hernández es también un espejo del sistema deportivo cubano, que glorifica a los atletas pero los olvida al final de su carrera.
«El boxeo lleva un sacrificio enorme. Hay que dejar familia, diversiones, todo. Y al final te das cuenta que te dejaron solo. Es duro por lo que estamos pasando los medallistas olímpicos. El dinero no alcanza. Todo es muy caro. Tenemos que reunirnos con alguien del Gobierno para solucionarlo. No es tema de política, sino de necesidad. Acá han venido de la Comisión de Atención a Atletas, pero no deciden», se lamenta.
A pesar del dolor, Hernández sigue siendo un hombre de fe. Su altar afrocubano lo mantiene conectado con sus raíces. «Había quienes decían que ganaba por eso. Pero no. Ganaba porque entrenaba», dice con una sonrisa honesta.
Su historia es la de muchos. El boxeador cubano que llegó a la cúspide del deporte olímpico y hoy sobrevive con dignidad, pero sin el reconocimiento merecido. En sus propias palabras: «Tenemos que hacer más por el deporte. Algo pasa. Se van los atletas. El porqué, no lo sé… aunque creo que todos lo sabemos».
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
La actriz mexicana celebra su ingreso a la Academia de Hollywood como un logro colectivo
El Informador
Estudio revela que el 67 por ciento de las ventas totales que se realizan por e-commerce en México se hacen a través de algún tipo de marketplace.
El Financiero
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
1. Palabra de honor. “Ni perseguimos ni espiamos”, dice Claudia Sheinbaum, flanqueada por el diputado Ricardo Monreal y José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, al defender la nueva Ley de Telecomunicaciones. Aseguran que todo está basado en la legalidad, que sólo se geolocaliza con orden judicial y que el artículo i
Excelsior
JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos
Excelsior
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Marca Claro
Copa América 2015
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional
SDP Noticias
Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos
El Informador
Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio
Excelsior
Últimas noticias
Registran mayoría de acciones regias desempeño positivo
Albares preside la primera Conferencia Sectorial de Cooperación para una mayor coordinación entre Gobierno y CCAA
Venezuela realiza simulacros para la "defensa de la patria" ante eventuales "ataques"
Trump desata una confrontación interna en México por declarar terroristas a los narcos
Cuerpo destaca que España es "la única economía avanzada" que mejora para el FMI
Caputo y Georgieva se reunirán hoy en Washington para monitorear la marcha del programa con el FMI y analizar la compleja situación global
Fernández Noroña alerta: defensores de narcotraficantes en elección judicial
Clima en Texas: temperatura y probabilidad de lluvia en San Antonio para mañana
El nuevo enemigo llega desde el cielo: así se prepara el Ejército para enfrentar ataques con drones explosivos en Colombia
Concurso Artesanal de Uruapan con récord de ventas por 5.4 mdp: Casart
Cumple Rocío Nahle; inicia construcción de viviendas para policías veracruzanos
En Vivo | José Cárdenas Informa
#Lectódromo en el Zócalo capitalino
Reunión de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados 22/04/2025
A cuatro nicaragüenses les negaron el ingreso a su país en Semana Santa, dice observatorio