Dan armas a docentes para no sucumbir ante la IA Excelsior

Dan armas a docentes para no sucumbir ante la IA. Noticias en tiempo real 29 de Junio, 2025 02:30

Ilian CedeñoCon un descenso importante en la cantidad de personas que deciden formarse como docentes y los retos que representa la implementación de la inteligencia artificial en la metodología educativa en medio de temas urgentes como el desarrollo sostenible, México tiene un desafío mayor, garantizar cobertura y calidad en sus programas de capacitación y certificación orientados a educadores.
En la región de América Latina y el Caribe, México es el país con los salarios más bajos para docentes con relación al PIB (632 dólares), aunado a que sólo 67% de los maestros y maestras afirma que la docencia era su primera opción profesional.
De acuerdo con el reciente Informe mundial sobre el personal docente: afrontar la escasez de maestros y maestras y transformar la profesión, de Unesco, para garantizar la matrícula universal en primaria y secundaria de aquí a 2030, la región necesitará 3.
2 millones de maestros y maestras adicionales —de los cuales 2.
8 millones corresponderán a reemplazos por abandono y 0.
3 millones a nuevas contrataciones—.
Además, alerta el informe que para ese año sólo 4 de cada 10 países del mundo tendrán suficientes maestros para primaria, y 1 de cada 5 para secundaria.
La realidad y el desencanto pegan más en tres países —refiere la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura—: India, México y Tanzania, en donde los docentes que trabajan con niños marginados fueron los que más expresaron insatisfacción con sus condiciones laborales y su deseo de cambiar de trabajo.
Así, con menos maestros, poca capacitación y una desafiante IA en ascenso, nuestro país tiene el compromiso de educar a los niños eficazmente en temas clave como el desarrollo sostenible.
 PUEDES LEER: Sin plazos para iniciar búsqueda de personas avalan reforma en materia de desapariciónHabitamos un tiempo marcado por la incertidumbre.
Por un lado, existe la urgencia de construir un mundo más sostenible, es decir, de cubrir las necesidades actuales sin comprometer a las generaciones futuras, manteniendo el equilibrio entre el desarrollo económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.
Por otro lado, está el temor de que la IA, o cualquier otra tecnología, pueda reemplazar a los docentes, en un contexto de caída del prestigio de la profesión.
Todo esto dibuja un panorama desalentador”, afirma Tomy Megna, director ejecutivo de Learning by Helping, agencia que en colaboración con la Unesco dieron inicio la semana pasada a la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo Sostenible.
Esta estrategia formó en su primera edición a más de 5 mil 200 educadores de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Uruguay y otros países de América Latina, y llegó a más de 650 mil estudiantes por año de América Latina.
Hay que volver a poner en valor el perfil docente.
Es una profesión muy golpeada, particularmente en América Latina, en donde están en primera línea frente a esa realidad de la falta de respaldo que necesitan para cubrir cuestiones que cumplen al ayudar a sus alumnos, pues muchas veces, además de fungir como docente, la hacen de hermano mayor, tío, padre y psicólogo”, exhorta Tomy Megna en entrevista con Excélsior.
En México el panorama se complica, ya que “cuando uno plantea soluciones al respecto, la respuesta de las autoridades es ‘tengo escuelas sin tubería, sin ventanas, sin internet, tengo otras prioridades’, pero a la par de mejorar eso se debe mejorar la capacidad y las herramientas que tiene quien está frente a los estudiantes”.
 Faltan políticas y recursos De acuerdo con Unesco, las políticas que se ocupen de las carreras profesionales de los docentes deben tener en cuenta los recursos necesarios para aplicar los cambios, garantizar la transparencia en el caso de los ascensos y ofrecer una formación adecuada a los encargados de evaluar a los docentes.
La oficina de la ONU ejemplifica los obstáculos al respecto con Etiopía, en donde en una evaluación hecha en 2019 se encontró que los directores escolares necesitan más formación sobre cómo evaluar a los docentes, mientras que en México y Sudáfrica hubo dificultades para formar al personal adecuado para realizar estas tareas.
También reconoce que para garantizar la permanencia de los profesores los sistemas educativos deben establecer estructuras flexibles que brinden a los docentes contratados por el Estado la posibilidad de seguir desarrollándose profesionalmente y acceder a unas condiciones laborales más estables.
Menciona Unesco que, asertivamente, México regularizó a 800 mil docentes sin plaza fija, que pudieron optar a puestos permanentes tras seis meses de trabajo, cumpliendo los requisitos necesarios.
En Benín e Indonesia se han adoptado medidas similares para integrar a los docentes contratados en la administración pública.
En países con rápido crecimiento demográfico, como el África Subsahariana, donde la demanda de nuevos puestos docentes es elevada, advierte que es necesario encontrar un equilibrio entre aumentar el número de plazas disponibles en los centros de formación, para garantizar que los nuevos contratados estén debidamente formados y cualificados, y hacer la profesión más atractiva para garantizar la retención.
Por el contrario, en regiones como Europa y América del Norte, así como en América Latina y el Caribe, donde el abandono es la principal causa de la escasez de docentes, es necesario centrarse más en la profesionalización de la docencia para atraer y retener a candidatos de calidad, puntualiza.
Respecto del desencanto para elegir la profesión docente, Megna afirma que principalmente se debe a “ese desamparo en el que se encuentra el docente donde hace muchos años que no se le valora”.
Los más de cinco mil maestros certificados en la primera edición ahora comentan que volvieron a conectar con su vocación y sentirse decididos y plenamente capacitados para enfrentar los nuevos retos.
Lo que hicimos en Learning by Helping y Unesco fue lanzar una propuesta de formación de altísimo nivel, con reconocimiento oficial, para que los docentes aprendan a desarrollar proyectos de alto impacto con los estudiantes.
La capacitación es en línea, en vivo y con un único pago de 50 dólares”.
Sin duda, no es la respuesta o la solución a la crisis docente, pero sí busca ponerlos en valor y darles las herramientas para que puedan resolver esos problemas que enfrentan todos los días, como la incursión de la IA, buscando la oportunidad que éstos presentan y generando soluciones con sus estudiantes”, agrega Megna, líder de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo Sostenible.
  Aquí podrás acceder a noticias en tiempo realConoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: Coparmex CDMX lanza Inteligencia Artificial de gestión empresarialInteligencia artificial con ética y visión empresarial: la apuesta de COPARMEXReinterpretan el arte rupestre de Altamira con Inteligencia Artificial


Compartir en:
   

 

 

Scarlett Johansson y sus mejores películas de ciencia ficción. 10:27

Scarlett Johansson ha hecho un poco de todo en el cine, pero algunas de sus mejores películas pertenecen a la ciencia ficción.

GQ México

Delegado del Bienestar contrataba a jóvenes y abusaba de ellas; lo detienen en Oaxaca.10:44

Delegado del Bienestar contrataba a jóvenes y abusaba de ellas; lo detienen en OaxacatomasmartinezMié, 02/07/2025 - 10:35

NVI Noticias

Gobierno no reembolsará impuesto de 1% a remesas; busca el uso de tarjeta Finabien. 10:27

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que ya no se reembolsará el 1 % de la remesas provenientes de EU, ante lo complejo informó que el gobierno buscará masificar la tarjeta de Financiera para el Bienestar (Finabien) con la que cualquier transferencia de dinero quedaría exenta de tarifas en Estados Unidos “Es mucho más fácil que el reem

Nius de Veracruz

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Se acabará South Park? Problemas legales retrasan la temporada 27. 09:50

Jesús RamírezComedy Central anunció que el lanzamiento de la temporada 27 de South Park tendrá un retraso, esto al mismo tiempo en que sigue la disputa entre los creadores Trey Parker y Matt Stone y Paramount Global por el tema de los derechos de transmisión.La temporada 27 de South Park ahora se espera que se estrene el miércoles 23 de julio

Excelsior

sismologico nacional

Se registra microsismo HOY en CDMX, fue perceptible en la alcaldía Miguel Hidalgo. 30 de Mayo, 2025 18:38

Andrea HernándezEste viernes 30 de mayo se registró un microsismo en la Ciudad de México (CDMX), habitantes de la alcaldía Miguel Hidalgo reportaron a través de redes sociales sobre un movimiento telúrico en la zona.De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), se trató de dos microsismos, el primero ocurrió a las 17:32 horas y oc

Excelsior

Temblor en México | Sismo de 4.7 sacude Pinotepa Nacional, Oaxaca. 11 de Junio, 2025 02:25

Un sismo de magnitud preliminar 5.4 sacudió la madrugada del 11 de junio el estado de Oaxaca, generando alarma entre la población y movilizando a cuerpos de emergencia en varios municipios.El movimiento telúrico ocurrió a las 01:10 horas con epicentro localizado a 12 kilómetrs al norte del municipio de Pintepa Nacional, según datos preliminar

Milenio

Sismo de magnitud 4.3 sacude zona al sureste de San Felipe, Baja California. 14 de Junio, 2025 10:29

Un sismo de magnitud 4.3 en la escala de Richter se registró la mañana de este viernes 14 de junio a 86 kilómetros al sureste del municipio de San Felipe, en Baja California, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).El movimiento telúrico ocurrió a las 06:39 horas (tiempo del centro de México), con una profundidad de 10 kilómetros y

Milenio

emma raducanu

La respuesta de Emma Raducanu ante los rumores de romance con la estrella del tenis Carlos Alcaraz. 28 de Junio, 2025 16:50

La tenista británica fue consultada por su relación con el español en la antesala de Wimbledon

Infobae

Alcaraz lo pide casi por favor en Wimbledon: "No he venido pensando en eso" . 29 de Junio, 2025 00:00

Carlos Alcaraz atiende compromisos publicitarios con la británica Emma Raducanu, que será su pareja de dobles mixtos en el US Open. Comparten patrocinador y mucho tirón popular. Tanto que ella tuvo que detener la euforia de algunos y señalar que su relación es “de muy buenos amigos”. Nada más. En las

Mundo Deportivo

Renata Zarazúa logra hacer historia. 06:13

- La mexicana Renata Zarazúa estrenó su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3.Zarazúa no pasó la previa ni en 2018, ni en 2021 y en 2024 entró al cuadro como "lucky loser", con la mala suerte de que tuvo que enfrentarse a la favorita loca Emma Raducanu, por lo que no ha podido ser has

El Siglo de Torreón

Luis Quiñones

Finalmente, Luis Quiñones no será refuerzo de Junior para el 2025. 18 de Diciembre, 2024 09:25

El experimentado atacante Luis Quiñones no llegó a un acuerdo con el Junior de Barranquilla para ser su nuevo refuerzo de cara a la temporada del 2025. El futbolista ya está en México nuevamente. (Lea acá también: Billy Arce no seguiría en Santos y podría volver a Colombia) Como es normal en los periodos de […]El cargo Finalmente, Lui

Eldeportivo.com.co

Luis Quiñones se quedaría en el Puebla para el Clausura 2025 de Liga MX. 20 de Diciembre, 2024 15:25

Aunque reportó en el primer día de actividad de la pretemporada de Tigres, Luis Quiñones tiene casi arreglado su permanencia con el Puebla para el Clausura 2025.El colombiano terminó su préstamo con los Camoteros, quienes lo quieren retener, incluso hay interés de comprarlo, pero aún están en negociaciones entre ambas directivas para decir

Milenio

Luis Quiñones se quedaría en el Puebla para el Clausura 2025 de Liga MX. 21 de Diciembre, 2024 11:32

El colombiano terminó su préstamo con los Camoteros, quienes lo quieren retener, incluso hay interés de comprarlo. Milenio /AP Aunque reportó en el primer día de actividad de la pretemporada de Tigres, Luis Quiñones tiene casi arreglado su permanencia con el Puebla para el Clausura 2025. El colombiano terminó su préstamo con los Camoteros,

ORO Radio Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.