A pensar en grande, México: necesitamos una política industrial del siglo XXI Newsweek en Español

A pensar en grande, México: necesitamos una política industrial del siglo XXI. Noticias en tiempo real 27 de Junio, 2025 17:36


La suspensión de aranceles entre Estados Unidos y China por 90 días está generando una etapa de calma en el comercio internacional —al menos hasta inicios de agosto—. Una pausa que, si bien beneficia a México, puede convertirse en una amenaza.

En los últimos años, el nearshoring ha traído momentos de entusiasmo para México: se ha anunciado la llegada de grandes compañías, se han construido fábricas y complejos industriales, incluso se han registrado cifras récord de inversión extranjera directa (IED). Sin embargo, creo que el país es mucho más que una buena ubicación.

EL NEARSHORING NO ES UNA ESTRATEGIA

Sin duda, el nearshoring puso a México en el radar global y lo consolidó como el principal socio comercial de Estados Unidos.

En 2024, el intercambio de bienes entre ambos países totalizó 839.9 billones de dólares, según cifras del gobierno estadounidense: los bienes de Estados Unidos a México alcanzaron los 334 billones de dólares (+3.5 por ciento respecto a 2023), mientras que el comercio mexicano a Estados Unidos superó los 505.9 billones de dólares (+6.4 por ciento en proporción con 2023).

También lee: Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

La Secretaría de Economía reportó que más del 83 por ciento de las exportaciones de bienes mexicanos se destinaron al país vecino.

Pensar que estar cerca de Texas o California será suficiente para seguir atrayendo inversiones durante los próximos diez o veinte años es una apuesta arriesgada. Estados Unidos y China se han movido a un ritmo que México no ha seguido.

El gobierno estadounidense ha estado modernizando su política industrial, invirtiendo miles de millones de dólares para fortalecer sectores estratégicos como semiconductores (con su CHIPS and Science Act) y energías limpias (con la Inflation Reduction Act). Por su parte, el gobierno chino también ha impulsado su política industrial desde hace varios años con planes estratégicos (como el Made in China 2025) y, aunado al fuerte proteccionismo de sus empresas nacionales, ha invertido a gran escala para desarrollar aún más su sector tecnológico.

LA CERCANÍA FUNCIONA, PERO SE REQUIERE UNA POLÍTICA INDUSTRIAL

México ha sacado provecho de la relocalización de varias cadenas de suministro globales, pero considero que esto no es un plan de desarrollo por sí sola. La cercanía geográfica sin infraestructura, sin talento y sin certidumbre es solo eso: cercanía.

El país precisa una política industrial del siglo XXI y no una lista de estímulos fiscales aislados o una zona franca improvisada.

México necesita que esta nueva política industrial defina qué tipo de industria quiere atraer, cómo va a formarla y cómo la va a sostener en el largo plazo. La estrategia integral debe considerar infraestructura suficiente (con vías terrestres y ferroviarias que funcionen, así como puertos y aduanas eficientes), suministro apropiado de energía y agua, así como desarrollar el talento técnico de alto nivel en todo el país.

También es importante que brinde un entorno jurídico confiable, además de planes de financiamiento y apoyo para que las pequeñas y medianas empresas puedan producir, exportar y competir en los mercados internacionales. No menos importante, esta nueva política industrial tiene que incluir reglas del juego claras —porque sin certeza no hay inversión que dure.

Sin una política industrial moderna, México corre el riesgo de perder terreno en el comercio internacional y desperdiciar la oportunidad de transformarse en algo más que un país maquilador. Creo que no se trata de copiar modelos ajenos o regresar al proteccionismo, sino de entender que competir en el siglo XXI es más que exportar barato, implica construir una industria con visión, con tecnología y talento, con capacidades propias.

A PENSAR EN GRANDE, MÉXICO

La tregua entre Washington y Pekín pudiera anticipar una nueva etapa en el comercio internacional y México no debe ignorarla o tomarla a la ligera. Las empresas que hoy miran hacia Monterrey, Guanajuato, Querétaro u otras entidades podrían replantear sus decisiones si el conflicto comercial entre las potencias se resuelve.

Esta suspensión de aranceles debe de ser más que una pausa para México; lo que el país haga con ella definirá si se consolida como potencia comercial o se queda viendo cómo otras naciones aprovechan la oportunidad.

Sé que las empresarias y los empresarios en México saben competir, pero ahora toca ser parte del liderazgo para consolidar al país como plataforma productiva, tecnológica y sostenible para los años venideros. Toca pensar en grande, México. N

—∞—

Martín Pustilnick es CEO de Mundi. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

NW Noticias te recomienda también estos artículos de opinión:

El arte de contar historias es una habilidad al alcance de todos

Alucinaciones de la inteligencia artificial generativa que parecen realidad

Cómo construir un currículum efectivo y alineado con las expectativas del mercado laboral

Rostros bajo vigilancia: el dilema biométrico del transporte por aplicación

Trump vs. Sheinbaum: una trampa de presidente a presidenta

El cargo A pensar en grande, México: necesitamos una política industrial del siglo XXI apareció primero en Newsweek en Español.


Compartir en:
   

 

 

Scarlett Johansson y sus mejores películas de ciencia ficción. 10:27

Scarlett Johansson ha hecho un poco de todo en el cine, pero algunas de sus mejores películas pertenecen a la ciencia ficción.

GQ México

Delegado del Bienestar contrataba a jóvenes y abusaba de ellas; lo detienen en Oaxaca.10:44

Delegado del Bienestar contrataba a jóvenes y abusaba de ellas; lo detienen en OaxacatomasmartinezMié, 02/07/2025 - 10:35

NVI Noticias

Gobierno no reembolsará impuesto de 1% a remesas; busca el uso de tarjeta Finabien. 10:27

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que ya no se reembolsará el 1 % de la remesas provenientes de EU, ante lo complejo informó que el gobierno buscará masificar la tarjeta de Financiera para el Bienestar (Finabien) con la que cualquier transferencia de dinero quedaría exenta de tarifas en Estados Unidos “Es mucho más fácil que el reem

Nius de Veracruz

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Se acabará South Park? Problemas legales retrasan la temporada 27. 09:50

Jesús RamírezComedy Central anunció que el lanzamiento de la temporada 27 de South Park tendrá un retraso, esto al mismo tiempo en que sigue la disputa entre los creadores Trey Parker y Matt Stone y Paramount Global por el tema de los derechos de transmisión.La temporada 27 de South Park ahora se espera que se estrene el miércoles 23 de julio

Excelsior

sismologico nacional

Se registra microsismo HOY en CDMX, fue perceptible en la alcaldía Miguel Hidalgo. 30 de Mayo, 2025 18:38

Andrea HernándezEste viernes 30 de mayo se registró un microsismo en la Ciudad de México (CDMX), habitantes de la alcaldía Miguel Hidalgo reportaron a través de redes sociales sobre un movimiento telúrico en la zona.De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), se trató de dos microsismos, el primero ocurrió a las 17:32 horas y oc

Excelsior

Temblor en México | Sismo de 4.7 sacude Pinotepa Nacional, Oaxaca. 11 de Junio, 2025 02:25

Un sismo de magnitud preliminar 5.4 sacudió la madrugada del 11 de junio el estado de Oaxaca, generando alarma entre la población y movilizando a cuerpos de emergencia en varios municipios.El movimiento telúrico ocurrió a las 01:10 horas con epicentro localizado a 12 kilómetrs al norte del municipio de Pintepa Nacional, según datos preliminar

Milenio

Sismo de magnitud 4.3 sacude zona al sureste de San Felipe, Baja California. 14 de Junio, 2025 10:29

Un sismo de magnitud 4.3 en la escala de Richter se registró la mañana de este viernes 14 de junio a 86 kilómetros al sureste del municipio de San Felipe, en Baja California, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).El movimiento telúrico ocurrió a las 06:39 horas (tiempo del centro de México), con una profundidad de 10 kilómetros y

Milenio

emma raducanu

La respuesta de Emma Raducanu ante los rumores de romance con la estrella del tenis Carlos Alcaraz. 28 de Junio, 2025 16:50

La tenista británica fue consultada por su relación con el español en la antesala de Wimbledon

Infobae

Alcaraz lo pide casi por favor en Wimbledon: "No he venido pensando en eso" . 29 de Junio, 2025 00:00

Carlos Alcaraz atiende compromisos publicitarios con la británica Emma Raducanu, que será su pareja de dobles mixtos en el US Open. Comparten patrocinador y mucho tirón popular. Tanto que ella tuvo que detener la euforia de algunos y señalar que su relación es “de muy buenos amigos”. Nada más. En las

Mundo Deportivo

Renata Zarazúa logra hacer historia. 06:13

- La mexicana Renata Zarazúa estrenó su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3.Zarazúa no pasó la previa ni en 2018, ni en 2021 y en 2024 entró al cuadro como "lucky loser", con la mala suerte de que tuvo que enfrentarse a la favorita loca Emma Raducanu, por lo que no ha podido ser has

El Siglo de Torreón

Luis Quiñones

Finalmente, Luis Quiñones no será refuerzo de Junior para el 2025. 18 de Diciembre, 2024 09:25

El experimentado atacante Luis Quiñones no llegó a un acuerdo con el Junior de Barranquilla para ser su nuevo refuerzo de cara a la temporada del 2025. El futbolista ya está en México nuevamente. (Lea acá también: Billy Arce no seguiría en Santos y podría volver a Colombia) Como es normal en los periodos de […]El cargo Finalmente, Lui

Eldeportivo.com.co

Luis Quiñones se quedaría en el Puebla para el Clausura 2025 de Liga MX. 20 de Diciembre, 2024 15:25

Aunque reportó en el primer día de actividad de la pretemporada de Tigres, Luis Quiñones tiene casi arreglado su permanencia con el Puebla para el Clausura 2025.El colombiano terminó su préstamo con los Camoteros, quienes lo quieren retener, incluso hay interés de comprarlo, pero aún están en negociaciones entre ambas directivas para decir

Milenio

Luis Quiñones se quedaría en el Puebla para el Clausura 2025 de Liga MX. 21 de Diciembre, 2024 11:32

El colombiano terminó su préstamo con los Camoteros, quienes lo quieren retener, incluso hay interés de comprarlo. Milenio /AP Aunque reportó en el primer día de actividad de la pretemporada de Tigres, Luis Quiñones tiene casi arreglado su permanencia con el Puebla para el Clausura 2025. El colombiano terminó su préstamo con los Camoteros,

ORO Radio Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.