México.- Al inaugurar el “Segundo Foro Nacional. El T-MEC en la encrucijada: neoproteccionismo estadounidense, nearshoring y el Plan México”, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, hizo votos para que la relación económica que se tenga con Estados Unidos, en lo referente al Tratado de Libre Comercio, sea de beneficio para los dos países.
“Por supuesto que se puede lograr eso. Entendemos las políticas públicas que el gobierno de Estados Unidos enarbola o pretende implementar, que están en sobreproteger su mercado, hacer cambios en su economía y cómo nosotros podemos, en ese contexto, generar buenas condiciones para seguir siendo socios comerciales en este bloque económico que es el más importante del mundo”, abundó.
Se manifestó porque el foro sea provechoso para la Cámara de Diputados, pero sobre todo para México, Estados Unidos y Canadá, “para los tres países porque somos socios comerciales y debemos de seguirlo siendo en condiciones de igualdad y de beneficio para todas y todos”.
En el foro realizado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, convocado por la diputada Claudia Rivera Vivanco (Morena) y la Facultad de Economía de la UNAM, Gutiérrez Luna consideró necesario debatir ideas, ver rutas, trazar formas de cómo ir construyendo día con día esta relación que es siempre interminable, “porque siempre hay cosas nuevas, siempre hay fenómenos con nuestros vecinos, con el bloque de Estados Unidos y de Canadá”.
Aplaudió este esfuerzo en el contexto en el que se está, pues tiene complejidades y cada momento tiene elementos que van generando situaciones que pueden cambiar no solo el contexto geopolítico o económico del bloque, sino mundial. “Veíamos los sucesos del fin de semana que tienen que ver con esta situación que se da en Medio Oriente y que impacta toda la economía”.
El diputado presidente recordó que México tiene vínculos estrechos con Estados Unidos, sobre todo sociales, pues hay más de 40 millones de personas de origen mexicano viviendo allá, que generan una economía importante para ese país.
Asimismo, económicos, dado que existen empresas estadounidenses en México muy importantes, también de México en Estados Unidos, y el intercambio comercial es el más importante que se tiene con esa economía y con ese bloque.
Además, de índole cultural, ya que las culturas se han mezclado y se ha visto cómo la gente que se va a vivir o que tiene mucho tiempo allá va generando también condiciones sociales que van marcando el destino de aquel país y el nuestro.
Gutiérrez Luna reconoció la conducción destacada, acertada y sensata de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo; “ella lo ha dicho cabeza fría, vamos viendo las situaciones poco a poco, sin caer en provocaciones, sin dejarnos enganchar por temas que a veces otras personas que ni siquiera son del ambiente público, que ni siquiera son funcionarios de Estados Unidos o de México, quieren generar. No hay que caer en eso”.
También resaltó el trabajo que está haciendo el secretario de Economía, quien todas las semanas está yendo a Estados Unidos y está en contacto permanente sobre el día a día de lo que importa en la relación: cómo se van a dar los intercambios comerciales y cómo va a estar potenciándose el tema para que el desarrollo económico en esta región siga.
T-MEC tiene cambios sustantivos en materia energética y laboral
La vicepresidenta de la Mesa Directiva, diputada Dolores Padierna Luna (Morena), dijo que el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá tiene cambios sustantivos respecto del TLCAN firmado en 1994, al cancelarse el capítulo energético, el cual abrió al mercado todos los bienes estratégicos de la nación y, en su lugar, quedó la referencia a la ciudadanía energética. También, hay modificaciones a las leyes laborales, a fin de hacer obligatorias las reglas establecidas por la Organización Internacional del Trabajo.
Además, se establece la creación de paneles bilaterales para la negociación o ante desacuerdos, en el caso de la industria automotriz, se acordó que para que un auto pueda ser exportado libre de aranceles tendría que ser producido en un 75 por ciento por cualquier de los tres países, y se ratifican los acuerdos adquiridos en París.
Durante los primeros cinco años del tratado, añadió, las exportaciones representaron 84 por ciento, las importaciones el 48 por ciento. El saldo es una balanza comercial favorable para México, que en 2024 alcanzó 268 mil millones de dólares, mientras que el Plan México busca corregir las tendencias hasta ahora y a través de un enfoque integral se pretende fortalecer a la industria local, aprovechar la situación geográfica y obtener ingresos remunerativos los trabajadores.
Resaltar las fortalezas de la nación en materia comercial
La promovente del foro, diputada Claudia Rivera Vivanco (Morena), señaló que este Segundo Foro Nacional tiene como propósito diseñar una estrategia para hacer frente al exterior y resaltar las fortalezas de la nación en materia comercial, que no solo permitan hacer un acompañamiento de corto plazo, sino un sostenimiento de la economía, acompañada del bienestar.
Detalló que si bien la convocatoria del T-MEC no es un proceso, esta cobra relevancia ante los cambios geopolíticos, económicos y tecnológicos que se viven a nivel global, por lo que México debe asumir un papel activo, firme y estratégico.
“Desde la Cámara de Diputados acompañamos esa visión y hemos impulsado reformas profundas para proteger la soberanía nacional, democratizar el poder, rediseñar al Poder de Justicia y garantizar el derecho a la información, acciones que ponen al bienestar de las personas en el centro”, agregó.
Trabajo digno y derechos laborales
La diputada Gabriela Georgina Jiménez Godoy (Morena) resaltó que ante la inminente renegociación anticipada del T-MEC, el endurecimiento de las posturas proteccionistas en Estados Unidos y los cambios que imponen la reconfiguración de las cadenas globales de valor, se debe construir una posición nacional que ponga en el centro el trabajo digno y los derechos laborales; una integración económica que no reproduzca los errores del pasado.
Externó que no se quiere un nearshoring sin bienestar y sin desarrollo local, sino una reindustrialización incluyente y sostenible, la protección de la soberanía alimentaria, de los recursos naturales y de los territorios, con un enfoque claro de sustentabilidad ambiental y justicia territorial.
Además, dijo, el futuro del T-MEC es parte de un proyecto más amplio de la transformación nacional. “Debemos estar preparados para defender nuestros intereses en esta nueva coyuntura internacional, sin perder de vista los objetivos de justicia social, bienestar y soberanía”.
T-MEC debe ser un instrumento funcional en la estrategia nacional
El académico de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, Samuel Ortiz Velásquez, expresó que hoy el T-MEC se encuentra ante nuevos desafíos como el surgimiento de un discurso proteccionista en Estados Unidos, las barreras arancelarias y el conflicto de la guerra, por lo que se analizarán cómo impactan estas decisiones de inversión.
Subrayó que México, en esta nueva discusión, ha implantado como respuesta el Plan México, el cual promueve una estrategia de sustitución de importaciones con énfasis en Asia, asegura la continuidad del T-MEC y reactiva los anuncios de inversión por relocalización. El foro de hoy permitirá debatir cómo asegurar que el T-MEC trascienda su condición para operar como un instrumento funcional dentro de una estrategia nacional.
Con información de la Cámara de Diputados
El cargo El diputado Gutiérrez Luna llama a seguir siendo socios comerciales de Estados Unidos y Canadá en condiciones de igualdad y beneficio para todos apareció primero en El Arsenal.
Imagen Noticias
Pese al rechazo demócrata y a las dudas entre republicanos moderados y conservadores, la iniciativa avanza hacia su aprobación definitiva
Infobae
Pedja Mijatovic, ex del Real Madrid, habló en la SER sobre el Real Madrid de Xabi Alonso y aunque alabó al equipo y al entrenador, considera que le falta algo muy importante. "¿Si me falta algo o veo carencias en el Real Madrid? Primero hay que respetar un sistema táctico con tres centrales que tiene Xabi. Segur
Mundo Deportivo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l
El Piñero
Marca Claro
Frente a este nuevo mundo, la política económica tradicional enfrenta un espejo que devuelve más preguntas que respuestas. Los bancos centrales, y en buena medida las autoridades fiscales, enfrentan una expectativa social desalineada con la realidad estructural. Se les exige resolver con herramientas de corto plazo problemas de largo aliento.
El Financiero
Aristegui Noticias
Jesús RamírezEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 2 de julio de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los orga
Excelsior
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Al mal tiempo, buena cara. O lo que es lo mismo, pese a los contratiempos, la ambición sigue siendo la máxima. Sin Irene Paredes y con las serias dudas de Aitana Bonmatí y Alba Redondo, pero con la máxima ambición y las mejores sensaciones, la selección española femenina arranca su aventura en la Eurocopa de Suiza
Mundo Deportivo
España y Portugal se ven las caras en el duelo que forma parte de la primera jornada del Grupo B de la Eurocopa femenina 2025, en un exigente grupo donde también se encuentran Bélgica e Italia. La selección española de fútbol femenino viene de ganar a Japón por 3-1 en su último test de cara a la competición cont
Mundo Deportivo
Las imágenes de un ‘tsunami’ de nubes sobre el mar asustó a cientos de bañistas en Portugal
Infobae
Al mal tiempo, buena cara. O lo que es lo mismo, pese a los contratiempos, la ambición sigue siendo la máxima. Sin Irene Paredes y con las serias dudas de Aitana Bonmatí y Alba Redondo, pero con la máxima ambición y las mejores sensaciones, la selección española femenina arranca su aventura en la Eurocopa de Suiza
Mundo Deportivo
España y Portugal se ven las caras en el duelo que forma parte de la primera jornada del Grupo B de la Eurocopa femenina 2025, en un exigente grupo donde también se encuentran Bélgica e Italia. La selección española de fútbol femenino viene de ganar a Japón por 3-1 en su último test de cara a la competición cont
Mundo Deportivo
Las imágenes de un ‘tsunami’ de nubes sobre el mar asustó a cientos de bañistas en Portugal
Infobae
El sur de Europa enfrenta una ola de calor extrema y precoz que eleva las temperaturas a niveles históricos justo al inicio del verano boreal. Francia, Italia, España y Portugal se encuentran en alerta máxima ante un fenómeno climático que evidencia los impactos crecientes del cambio climático. En el sur de Francia, ciudades como Marsella [
Newsweek en Español
Porfirio Escandón París y otras quince regiones de Francia están este martes en alerta roja por una ola de calor que dejó récords de temperatura en España y Portugal, y que provocó incendios en Italia y Turquía.La primera gran ola de calor del verano boreal abrasó a varios países en la costa norte del mar Mediterráneo, que también regis
Excelsior
Últimas noticias
Este es el pueblo de Catalunya al que todos quieren ir en plena ola de calor: a menos de 2 horas de Barcelona y con temperaturas que no llegan a los 10 grados
Los detalles del fichaje de Rafa Marín: Marcelino ya tiene a su central deseado
El "no" del "Cuti" al Tottenham, que alimenta las esperanzas del Atlético de Madrid
Llamativas ausencias en la campaña de la nueva camiseta del Barça
La arqueología ha dejado en bandeja de plata el guión de la próxima Jurassic World: el hongo zombi de The Last of Us ya existía entre los dinosaurios
La pregunta que todos se hacen tras los despidos de Xbox. ¿Hacen falta 2000 trabajadores para crear niveles de Candy Crush?
La última entrevista de Black Sabbath
Presentación de la #UTOPÍA de la Madre Tierra
El AMÉRICA prefiere enfrentarse al MONTERREY que al PACHUCA en la LIGUILLA 2025 | Futbol Picante
Reunión de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados 22/04/2025
#LatinusDiario. Donald Trump viajará al Vaticano para el funeral del papa Francisco. #Latinus
Incendios prenden alertas en #México; hay 120 casos activos
5 consejos de influencers para construir tu marca profesional en redes
#Video: Se registran fuertes lluvias en el Estado de México; deja grandes inundaciones
La UACH te dice cómo usar desinfectante en alimentos de forma segura en el hogar