Este 15 de junio se validó la elección judicial en el Consejo General del INE.
Pero en el debate no salió ilesa la distribución de los acordeones.
La defensa fue raquítica y pobre.
Frente a los señalamientos de quienes saben que fue una violación a la equidad de la contienda: Arturo Castillo, Martín Faz, Dania Ravel, Jaime Rivera y Claudia Zavala, sonó el deliberado silencio de los que no hablaron del tema o lo minimizaron: Norma de la Cruz, Rita Bell López, Jorge Montaño, Uuc-Kib Espadas y Guadalupe Taddei.
En medio quedó una especie de lavada de manos de Carla Humphrey, indicando que revisar esa anomalía era tarea de la Sala Superior del TEPJF.
Lo expuesto es materia de las impugnaciones presentadas después ante el INE, el TEPJF y la SCJN por PRI y PAN, Poder Ciudadano, Laboratorio Electoral y Defensorxs.
Veamos algunas de las reflexiones de esa sesión en la que podríamos haber enterrado al árbitro electoral que tenía la responsabilidad, por mandato constitucional, de frenar los abusos del poder.
Arturo Castillo: “Quiero referirme al elefante en la sala del que nadie quiere hablar: los acordeones.
Se trata de posible propaganda ilícita pagada con recursos prohibidos.
Constan denuncias por la distribución de por lo menos 37 modelos de acordeones presuntamente distribuidos en 15 entidades.
En los cargos nacionales, las candidaturas ganadoras estaban incluidas en 80% de los acordeones y en los cargos de las salas regionales en 85%; esto constituye un indicio de que, a pesar de las diferencias entre los distintos acordeones, se trató de una estrategia propagandística dirigida a beneficiar a las mismas candidaturas”.
Guadalupe Taddei no habló del tema en su posicionamiento.
Norma de la Cruz nada comentó.
Jorge Montaño: “Una persona podría organizar su guía de votación luego de un proceso de revisión de las candidaturas y la reflexión sobre el sentido de su voto.
Es claro que lo que no se podía era inducir al voto.
Seremos firmes en sancionar esta conducta en los casos que así lo amerite”.
Uuc-kib Espadas tampoco incluyó el punto en su balance.
Carla Humphrey: “Falta aún la fiscalización donde también estaremos revisando de dónde salen los recursos con los que se sufragan y se difunden estos llamados acordeones”.
Martín Faz: “Si bien detecté mil 56 actas de diversas elecciones donde se reportaron actividades de uso ilegal y/o reparto de propaganda en forma de acordeones, sólo se acreditaron para los efectos de este dictamen 78 casos, donde no se emprendieron acciones para mitigar actos el día de la jornada.
Desde mi perspectiva se debieron de tomar todos los casos debido al impacto e incidencia en la equidad de la contienda que tuvo la distribución de los acordeones”.
Claudia Zavala: “La estrategia de difusión y distribución de acordeones, que necesariamente requirió a uno o varios esquemas de planeación, recursos, organización, logística y, sobre todo, de coordinación de actividades, me lleva a la conclusión de que por lo menos estas acciones rompieron con principios básicos de las elecciones, me refiero a la autenticidad del proceso electoral, a la equidad, a la certeza”.
Jaime Rivera: “Es imposible medir la cantidad y el costo de esa propaganda porque al ser ilegal se ha tratado de mantener oculta la información asociada a ella, pero ésta se desplegó por casi todo el país por medio de millones, de millares de personas a sueldo y que éstas estuvieron actuando durante la jornada electoral en las inmediaciones de muchas casillas para inducir la votación.
Si se temía que la participación fuera baja, desde el poder se trató de elevarla por todos los medios”.
Dania Ravel: “El 23 de mayo se anunció una novedosa forma de fraude electoral, la distribución de los acordeones (…) El hecho es gravísimo porque constituye una amenaza directa a la libertad y autenticidad del voto”,Rita Bell López: cero alusiones.
En una siguiente y última ronda, Espadas refutó: “La ilegalidad de los acordeones no acredita, y los resultados electorales así lo demuestran, que éstos hayan sido determinantes para definir el candidato, en este caso a los ganadores”.
En contraste al ninguneo, Faz dio datos: “En 61.
74% de las casillas obtuvieron la mayoría de votos entre seis y nueve candidaturas de dicho acordeón, con lo que se consumó una operación que tira por la borda décadas de lucha ciudadana por la autenticidad del voto”.
Rivera lo secundó: “Si las anomalías e irregularidades de esta elección no se condenan ahora, las elecciones futuras estarán destinadas a repetirlas”.
Y Zavala increpó: “¿Se vale violar la ley, defraudar la voluntad ciudadana, sin que haya una consecuencia en el Estado de derecho? No”.
Sin darle al elefante en la sala ni siquiera un cacahuate de atención, Taddei pretendió torcer las críticas de sus compañeros quejándose de que “manchaban” el trabajo del INE.
Y concluyó: “Aceptémoslo, colegas, tuvimos un proceso electoral excelente.
El INE cumplió y cumplió bien.
El proceso electoral fue íntegro de principio a fin con todo y los embates externos e internos”.
Pese a la indiferencia, los acordeones ya hicieron historia porque, gracias a su reparto, el oficialismo pudo inducir el voto en favor de los nueve futuros ministros de la SCJN, los cinco magistrados del TDJ y los dos que faltaban en la Sala Superior del TEPJF, entre muchos otros.
¿Se convertirán en parte de nuestra normalidad democrática? No es una pregunta que aplique para la Sala Superior del TEPJF, a cargo de la calificación que viene y donde la mayoría de los magistrados (tres de cinco) hará suyos los argumentos de Taddei.
Pero vale la duda de si terminaremos trivializando el uso de los acordeones, con una reforma electoral o la costumbre, o aún queda decencia democrática en México.
Columnista: Ivonne MelgarImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
El Informador
Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R
Elarsenal.net
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Dicha medida estará disponible solo hasta enero del siguiente año
Infobae
A partir de julio de 2025, CDMX y Edomex aplican nuevo calendario, costos y multas para la verificación vehicular, con condonación en Edomex
El Diario de Sonora
Luego de ser atropellado por el conductor de un vehículo que siguió su marcha, un menor de edad falleció en el barrio Tenería en Jocotitlán, municipio ubicado en la zona norte del Estado de México. El accidente se registró en el bulevard Emilio Chuayffet al bajar de un puente vehicular al momento que el jovencito […]La entrada ÚLTIMA
A Fondo Estado de México
Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle El italiano sufrió un descalabro en su primer torneo tras perder la Final de Roland Garros rtrujilloJue, 19/06/2025 - 23:43
Record
Enrique LópezA una semana del inicio del torneo Grand Slam de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, ganador el domingo en Queen"s, se coloca a solo 1.130 puntos del número uno de la ATP, puesto que una semana más sigue ocupando el italiano Jannik Sinner.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz conquista Queen"s y llegará fino a Wimbledo
Excelsior
Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini
Excelsior
Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped El tenista español, que volverá a Wimbledon para jugar este año, confesó su predilección por jugar sobre césped m.olveraLun, 30/06/2025 - 00:23
Record
- El primer partido de Carlos Alcaraz en una cancha de césped fue hace apenas seis años...aprendió muy rápido.Cuando Wimbledon comience hoy, el joven español de 22 años tendrá el primer partido de la Cancha Central, un honor reservado para el campeón masculino del año anterior. El enfrentamiento contra Fabio Fognini abrirá la búsqueda de
El Siglo de Torreón
El torneo de Wimbledon 2025 inició este lunes 30 de junio con una intensa jornada de actividad en ambas ramas, donde figuras destacadas como Carlos Alcaraz, Aryna Sabalenka y Naomi Osaka superaron sus respectivos compromisos para avanzar a la segunda ronda.En la cancha central del All England Club, el español Carlos Alcaraz, segundo preclasificad
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
La confianza en ti mismo y 5 claves para reconstruirla si la perdiste
El mundo tendrá que aprender a vivir con las olas de calor, advierte la ONU
Gobierno federal da a conocer calendario de pensión del Bienestar para julio 2025
Diputados avalan la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio
Aaron Ramsey llegó a México para firmar con Pumas; revela la clave de su fichaje
Araújo rebaja su cláusula de salida del Barça
Se prevé nubosidad con lluvias más dispersas en Oaxaca
LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LAS DIRIGENCIAS PARTIDISTAS
Mariana Echeverría da la bienvenida a su bebé arcoíris, Leo
El mundo tendrá que aprender a vivir con olas de calor, advierte ONU
Cartón de Enríquez
En vivo: Claudia Sheinbaum ofrece conferencia de prensa
Gobierno Municipal fortalece operatividad y servicios públicos en Matamoros
Nilce Janeth Coronel: Las PYMES y la Auditoría Externa
No se permitirá el desorden dentro de ceresos