Cinco días de trabajo bajo la supervisión nerviosa de Manuel Belgrano: la mujer que también fue creadora de la bandera Infobae

Cinco días de trabajo bajo la supervisión nerviosa de Manuel Belgrano: la mujer que también fue creadora de la bandera. Noticias en tiempo real 20 de Junio, 2025 09:00

En la Catedral de Rosario, un vitral reproduce el momento del primer izamiento de la bandera. Abajo a la derecha hay una mujer: María Catalina Echevarría

Que haya poquísima información es parte del asunto. Parte de la invisibilización de las mujeres que construyeron la historia argentina y cuyas acciones permanecen tan desconocidas que ni sus nombres suenan en el inconsciente colectivo.

Se sabe muy poco de María Catalina Echevarría, pero de lo poco que se sabe hay cinco días de su vida que cambiaron la historia de nuestro país: fue ella la autora material de la primera bandera argentina. Esa que este viernes tiene su Día de la Bandera en conmemoración de la muerte del hombre al que se le ocurrió ese estandarte celeste y blanco que hasta hoy nos representa.

La historia oficial es sabida: Manuel Belgrano, enviado por el Primer Triunvirato a resistir cualquier embate de las fuerzas realistas a lo largo de los ríos Paraná y Uruguay, supo que sus tropas debían tener alguna forma de identificarse en plena batalla. Era la forma más eficaz de asegurarse que esos soldados de una patria que empezaba a existir se reconocieran entre sí y no se mataran entre ellos en pleno combate.

Por orden de Belgrano, las tropas revolucionarias empezaron a vestir una escarapela. Pero el patriota, que había sido integrante de la Primera Junta de Gobierno en mayo de 1810, quiso ir por más. Le pareció que a una nación que estaba en plena formación le hacía falta un estandarte. Un pedazo de tela que se convirtiera en una forma sintética, simbólica y potente de representar esa patria revolucionaria que aún no había completado su proceso independista pero que se acercaba cada vez más a ese objetivo.

Manuel Belgrano estaba convencido de que sus tropas debían identificarse entre sí a través de una escarapela. El paso siguiente fue la creación de la bandera

Belgrano estaba en Rosario cuando supo que todo eso era importante. Las autoridades porteñas no querían saber mucho sobre esas escarapelas y mucho menos sobre una bandera, pero el enviado a los ríos Paraná y Uruguay sabía que era central tener algún símbolo que agrupara a sus soldados, tanto para que se reconocieran durante los enfrentamientos como para que se sintieran unidos detrás de un mismo objetivo.

Pero para lograr el paso de pequeñas escarapelas a una bandera, Belgrano necesitaba a alguien que ejecutara su idea. A alguien que cargara con la autoría material de su autoría intelectual. Y allí estaba, lista para cumplir un rol fundacional de nuestra historia, María Catalina Echevarría.

En febrero de 1812, cuando le tocó encabezar la confección de la primera bandera argentina, María Catalina tenía 29 años, un marido y un hermano que era abogado pero que, sobre todo, era amigo cercano de Manuel Belgrano. Tan cercano que la casa de Vicente Anastasio Echevarría, el hermano de María Catalina, fue la que alojó en Rosario a ese hombre que estaba convirtiéndose en prócer.

María Catalina y Vicente Anastasio eran los hijos de un inmigrante vasco y una criolla. La muerte temprana de su padre y su madre los dejó huérfanos cuando eran niños, pero Pedro Tuella y Nicolasa Costey, un matrimonio amigo de sus padres, los adoptó y los crió en esa ciudad a la orilla del Paraná en la que habían nacido.

La única imagen conocida de María Catalina Echevarría, que dedicó cinco días a la confección de la primera bandera patria

La amistad entre Belgrano y Vicente fue el puente que se tendió para que María Catalina conociera al hombre que estaba pergeñando la bandera nacional. Que ella se convirtiera en la costurera principal de esa bandera fue asunto de familia: los Tuella, que habían criado a Catalina y a Vicente, tenían un almacén de ramos generales bastante destacado en Rosario. Y ese establecimiento vendía, entre otras cosas, telas.

La cercanía con María Catalina, que era la hermana de su amigo y anfitrión, y la disponibilidad de telas hizo de esa estadía de Belgrano en lo de Vicente Anastasio Echevarría la ocasión perfecta para avanzar con esa bandera que imaginaba. Así que María Catalina, que había aprendido a coser varios años antes, puso manos a la obra. Se decidió que usaría un paño de raso de seda blanco y otro celeste, ambos alineados de forma vertical.

La hechura de la primera bandera argentina llevó cinco días y María Catalina no estuvo sola en la tarea. Dos vecinas que también conocían las artes de la costurería se sumaron al trabajo y, también, a la revolución: del trabajo artesanal de ellas tres saldría la primera bandera nacional. Se abocaron a la costura sabiendo incluso que ese estandarte no sólo disgustaría a las tropas realistas, el enemigo obvio de las tropas de Belgrano, sino que también podía enojar a las autoridades centrales del Primer Triunvirato, que gobernaba desde Buenos Aires.

Nada de eso importó. Belgrano estaba convencido y María Catalina y sus dos vecinas -cuyos nombres la historia no logró recuperar-, también. Fueron cinco días de trabajo artesanal y de nerviosismo: según reconstruiría después la historiografía, Belgrano supervisaba demasiado de cerca a las costureras, obsesivamente y ansioso por el fin de la tarea.

María Catalina Echevarría inmortalizada en un bajorrelieve del Monumento a la Bandera, en Rosario (Facebook Monumento a la Bandera)

A los paños de raso celeste y blanco se sumó otro insumo conseguido en el almacén de ramos generales de los Tuella. Con hilo de oro, las costureras imitaron una característica habitual de los estandartes de la Corona española: una especie de “flequillo” dorado que coronaría la bandera revolucionaria. Hasta en esos detalles se quería estar a la altura: el símbolo de la nación que apenas despuntaba no sería menos que el de ninguno de sus enemigos.

Pasados los cinco días de trabajo y estrés -una palabra ajena a los primeros años del siglo XIX, pero estrés al fin-, la bandera estuvo lista. Era momento de hacerla pública con toda la solemnidad del caso. El 27 de febrero de 1812, a orillas del río Paraná, ese paño celeste y blanco fue izado por primera vez. La orden la había dado Manuel Belgrano, su autor intelectual. Una mujer se ocupó de llevar en sus manos la enseña revolucionaria para que fuera izada: era María Catalina, la mujer que había materializado esa idea poniéndose en riesgo ante las flamantes autoridades nacionales. La mujer que le había puesto las manos y las horas a un símbolo que llega hasta nuestros días.

La historia tardó en reconocer su rol, y hasta hoy su nombre es apenas conocido. Una calle de Rosario se llama como ella y en la catedral de esa ciudad, un vitral muestra el momento del primer izamiento a orillas del Paraná y la incluye. El reconocimiento más importante está en el Monumento a la Bandera, frente al río que vio nacer la enseña patria. Allí, un bajorrelieve esculpido por el artista Eduardo Barnes en la Sala de Honor, la inmortaliza sosteniendo la bandera para que sea bendecida. Es una forma de mostrarla como parte de esos días fundacionales de la patria.

Su nombre sigue siendo casi desconocido, como el de tantas otras mujeres que fueron necesarias para que la historia argentina sea como fue. Pero su trabajo fue tan fundamental que vale la pena recordarlo.


Compartir en:
   

 

 

Caen remesas por persecución a migrantes, explica Sheinbaum. 03:40

Migrantes en Estados Unidos han frenado el envío de remesas y caen por temor a una contingencia entre ambos paises.

24 Horas

Ya disponible un nuevo juego de GameCube en Switch 2 para los suscriptores de Switch Online + Pase de expansión.03:20

Mario Smash Football se une al catálogo de GameCube en Switch 2 para suscriptores de Nintendo Switch Online + Paquete de expansión, ampliando la oferta de clásicos con divertido fútbol arcade.Los suscriptores de Nintendo Switch Online + Paquete de expansión que tengan una flamante Nintendo Switch 2 ya pueden disfrutar de un un nuevo clásico d

Vandal

Tensan debate por plan fiscal de Trump. 03:30

Liliana Moscoso / AFPWASHINGTON.— Al menos diez congresistas republicanos impidieron que el proyecto de ley fiscal de Donald Trump se votara en el pleno de la Cámara de Representantes ayer por la noche.Esto, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump presionaba a los legisladores de su partido para avalar su iniciativa fiscal, que in

Excelsior

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Es cíclico o estructural? He ahí el dilema.01:40

Frente a este nuevo mundo, la política económica tradicional enfrenta un espejo que devuelve más preguntas que respuestas. Los bancos centrales, y en buena medida las autoridades fiscales, enfrentan una expectativa social desalineada con la realidad estructural. Se les exige resolver con herramientas de corto plazo problemas de largo aliento.

El Financiero

Tras horas de negociaciones, la Cámara de Representantes de EEUU habilitó el debate final del paquete fiscal de Trump. 02:20

Pese al rechazo demócrata y a las dudas entre republicanos moderados y conservadores, la iniciativa avanza hacia su aprobación definitiva

Infobae

¡Sigue subiendo la Premium! Precio de la gasolina hoy 2 de julio de 2025 en México. 07:44

Jesús RamírezEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 2 de julio de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los orga

Excelsior

portugal vs

Qué es la nube enrollada o tsunami de nubes, el fenómeno que ha desatado el pánico en una playa de Portugal . 01:40

Las imágenes de un ‘tsunami’ de nubes sobre el mar asustó a cientos de bañistas en Portugal

Infobae

Los mensajes del Liverpool, la selección de Portugal y del fútbol mundial tras la trágica muerte de Diogo Jota . 04:10

El jugador falleció a los 28 años junto a su hermano en un accidente de tránsito en una localidad española

Infobae

Portugal y Liverpool, destrozados por la muerte de Diogo Jota y su hermano. 04:57

El fútbol luso y el club inglés, último paso de Diogo Jota, lamentaron el fallecimiento del delantero y de su hermano en un accidente vial.

ESPNdeportes.com

Portugal

Qué es la nube enrollada o tsunami de nubes, el fenómeno que ha desatado el pánico en una playa de Portugal . 01:40

Las imágenes de un ‘tsunami’ de nubes sobre el mar asustó a cientos de bañistas en Portugal

Infobae

Los mensajes del Liverpool, la selección de Portugal y del fútbol mundial tras la trágica muerte de Diogo Jota . 04:10

El jugador falleció a los 28 años junto a su hermano en un accidente de tránsito en una localidad española

Infobae

Portugal y Liverpool, destrozados por la muerte de Diogo Jota y su hermano. 04:57

El fútbol luso y el club inglés, último paso de Diogo Jota, lamentaron el fallecimiento del delantero y de su hermano en un accidente vial.

ESPNdeportes.com

Premier League

Aaron Ramsey se une a la lista de los fichajes europeos de Pumas. 01 de Julio, 2025 11:27

Aaron Ramsey se une a la lista de los fichajes europeos de Pumas El mediocampista galés es uno más de los jugadores europeos que visten los colores de la Universidad molveraMar, 01/07/2025 - 10:12

Record

Bernardo Silva sobre la eliminación del City en el Mundial de Clubes: “Nadie quería vacaciones”. 01 de Julio, 2025 18:41

Bernardo Silva sobre la eliminación del City en el Mundial de Clubes: “Nadie quería vacaciones” El portugués lamenta no poder pelear por el título en la primera edición de este nuevo formato fvillalobosMar, 01/07/2025 - 18:20

Record

Joao Pedro es presentado como nuevo futbolista de Chelsea. 08:37

Joao Pedro es presentado como nuevo futbolista de Chelsea El delantero brasileño podrá jugar ante Palmeiras en el Mundial de Clubes DavidTAMié, 02/07/2025 - 08:09

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.