Desde hace ya unos cuantos meses, ha quedado claro que la carrera por la inteligencia artificial entre Estados Unidos y China no es solo una competición entre dos países y lo cierto es que no es para menos, ya que esta tecnología no es solo una herramienta más, se está convirtiendo en la base sobre la que se construye todo.
En la actualidad, la competencia por el liderazgo en el desarrollo de la inteligencia artificial entre China y Estados Unidos está que arde. Matt Sheehan, miembro del Carnegie Endowment for International Peace, comenta lo siguiente.
"Existe una preocupación generalizada de que cualquier desaceleración en el desarrollo de la IA por motivos de seguridad podría dar una ventaja estratégica al adversario". Sheehan añade que "esta desconfianza mutua está destinada a arraigarse aún más con el tiempo".
Marc Andreessen, uno de los inversores más conocidos del mundo tecnológico, lo ha dicho claro y afirma de forma contundente que estamos ante una nueva Guerra Fría. Pero en vez de luchar por armas nucleares, la batalla es por algoritmos, datos y chips. Los líderes de ambos países ya han puesto la IA en el centro de sus estrategias nacionales.
Esto no es solo una cuestión de orgullo nacional; se trata de poder económico, militar y geopolítico. El problema es que todo esto tiene sus peligros. Expertos en IA han advertido que se podría perder el control sobre estas tecnologías si no se es cuidadoso. Un mal uso de la IA podría tener consecuencias graves para la salud humana y la sociedad en general.
Por un lado, Estados Unidos apuesta por la innovación privada y la libertad tecnológica. Empresas como OpenAI, Google y Microsoft llevan la voz cantante, pero también hay una gran colaboración con el gobierno para asegurarse de que el país siga siendo el líder mundial en IA.
Por otro lado, China tiene un enfoque más centralizado y centrado en el propio país. El gobierno chino decide qué proyectos se financian, qué datos se usan y cómo se aplica la tecnología. El objetivo es convertir la IA en una herramienta de control social y de influencia a nivel mundial.
El gran problema de base es que cada uno teme que si uno de ellos frena su progreso por motivos de seguridad, el otro podría aprovechar esa oportunidad para adelantarse. Es una especie de juego de 'quién se atreve a frenar primero', y hasta ahora, nadie quiere ser el que dé el paso atrás.
A principios de 2025, China sorprendió al mundo con el lanzamiento de DeepSeek, un modelo de IA generativa que compite de tú a tú con los mejores sistemas occidentales como ChatGPT de OpenAI.
Este avance dejó bien claro que China no solo está cerrando la brecha tecnológica, sino que también es capaz de estar al frente, incluso bajo las restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos.
Pero Estados Unidos tampoco se ha quedado de brazos cruzados y al ver el avance chino, el gobierno estadounidense ha endurecido sus medidas tecnológicas, restringiendo el acceso de China a software de diseño para chips avanzados, esenciales para el desarrollo de la IA.
La última jugada de toda esta historia es la prohibición estadounidense a Nvidia para exportar su GPU H20 a China, un chip diseñado específicamente para cumplir con las restricciones previas.
Esto no es solo ha sido un golpe estratosférico económicamente hablando para la compañía —con pérdidas estimadas en 5.500 millones de dólares—, sino una prueba a gran escala sobre cómo los problemas políticos pueden cambiar de un día para otro el desarrollo tecnológico de un país entero.
La respuesta no tardó demasiado en llegar y Pekín respondió con amenazas de "medidas firmes" y restricciones a la exportación de minerales que son vitales para todo este proceso.
Por supuesto, si estos toman medidas, es normal que China reaccione. El Ministerio de Comercio calificó la medida de "intimidación y proteccionismo", acusando a EEUU de romper la estabilidad de la cadena global de suministros tecnológicos.
Además, Pekín advirtió que cualquier empresa o persona que colabore con estas restricciones podría enfrentarse a sanciones bajo la Ley de Sanciones Antiextranjeras de China. Como respuesta inmediata, China ha prohibido la exportación de minerales como galio, germanio y antimonio a EEUU, vitales para fabricar chips de tal calibre y componentes electrónicos.
Como puedes ver, el resultado es simple y, cada vez que un país anuncia un nuevo avance, el otro reacciona con nuevas inversiones, regulaciones o alianzas. Por ejemplo, tras el lanzamiento de DeepSeek, Estados Unidos aceleró sus planes para desarrollar chips más potentes y apoyar a sus empresas tecnológicas.
Y cuando Estados Unidos frena y pone trabas a la exportación de tecnología, China responde buscando alternativas dentro de sus fronteras y reforzando su capidad tecnológica a nivel nacional. Y mientras ambos gigantes se 'pisan' el uno al otro con cada novedad, al resto del mundo le toca estar expectante y ver a qué resultado va a llevar todo esto.
Al cierre de los mercados financieros este lunes, el dólar estadounidense registró una pérdida acumulada de 10.8% en el primer semestre del año, marcando su peor desempeño semestral desde 1973, …El cargo El dólar sufre su peor semestre desde 1973 apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
La Beca Rita Cetina otorga 1,900 pesos bimestrales a estudiantes de secundaria pública en México.
El Imparcial
El estado ocupa el segundo lugar a nivel nacional en número de defunciones por el calor extremo.
El Imparcial
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Los Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGPERSE) —se integran por el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE), el Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGRESE) y por el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (IGREMSE)
Respuesta.com.mx
El astro rosarino llevó al Inter Miami a los octavos de final, donde sucumbió ante el PSG. Sin embargo, dejó su huella. “Es el jugador de mayor influencia en el Mundial de Clubes”, declaró Arsène Wenger
Infobae
Con el objetivo de apoyar la economía familiar y fomentar el cumplimiento de obligaciones fiscales, el Cabildo de Saltillo aprobó por unanimidad una serie de estímulos fiscales que estarán vigentes a partir del 1 de julio de 2025, destacando el cobro simbólico de un peso por año en recargos del predial y otros impuestos municipales, lo cual r
Vanguardia.com.mx
Imagen Noticias
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
La pasada semana, los fans de Kingdom Come: Deliverance 2 pudieron echar un vistazo a uno de los auténticos candidatos a GOTY del año gracias al documental de los compañeros alemanes de GameStar. Titulado From Safe Flop to Open World Superhit, el vídeo se centra en el desarrollo de
3d Juegos
Si eres fan de Grand Theft Auto, es muy probable que te suene su nombre. La mítica saga de Rockstar no sería nada sin Leslie Benzies, pues hablamos de una figura que, junto a los hermanos Dan y Sam Houser, fue clave en la evolución de cada uno de los videojuegos de la marca en térm
3d Juegos
Cuando se lanzó a finales de 2024, la decisión de los fans del hero shooter con Marvel Rivals parecía facilísima. Podían quedarse en un Overwatch 2 con el que muchos estaban quemados, o podían sumarse al carro del flamante juego de NetEase que ya tenía conquistados a los fans de
3d Juegos
El motivo por el cual el delantero serbio no está presente en la alineación del conjunto de Arabia Saudita. Manchester City y Al-Hilal se ven las caras este lunes 30 de junio por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Tan solo quedan tres partidos por disputarse para que termine esta instancia y claramente el favorito a clasificar es el
Bolavip
El motivo por el cual el futbolista inglés no es titular con el conjunto de la Premier League por los octavos de final. El Manchester City juega este lunes 30 de junio frente a Al-Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El equipo de la Premier League es el gran favorito a superar esta instancia, pero deberá demostrarlo en el Ca
Bolavip
Clubes grandes de la Premier League estarían siguiendo de cerca a Gonzalo García, quien ha destacado en el Mundial de Clubes 2025 con el Real Madrid.
SDP Noticias
Napoli quiere reunir a Kevin De Bruyne con Jack Grealish El cuadro napolitano está buscando fichar al futbolista inglés rtrujilloDom, 22/06/2025 - 17:31
Record
Pep Guardiola niega que la exclusión a Jack Grealish es por comportamiento El inglés no fue convocado al Mundial de Clubes y busca nuevo equipo DavidTASáb, 28/06/2025 - 09:09
Record
El Bayern München y el Nápoles se encuentran entre varios equipos que están interesados en Jack Grealish del Manchester City, informa SportBild. Ya no cuenta para Guardiola El internacional inglés se encuentra sobrando en el Manchester […]
Mi Bundesliga
Últimas noticias
“La radio está más vigente que nunca”: Coral Castillo de Cañedo
Tiraron cadáver en pereférico Camino Real
Desactivaron plan de Artistas Asesinos
No se permitirá el desorden dentro de CERESOS
Horóscopo de hoy para Tauro del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Géminis del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Cáncer del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Leo del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Virgo del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Libra del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Escorpio del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Sagitario del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Capricornio del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Acuario del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Piscis del 1 julio de 2025