¿Qué ha quedado, aparte de la polémica, de la visita de Lula a Putin el pasado 9 de mayo en Moscú, para asistir al desfile, junto con numerosos dictadores del mundo, por el 80º aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial? En primer lugar, es posible que ambos se vuelvan a ver pronto en la reunión del BRICS prevista en Río de Janeiro los próximos 6 y 7 de julio.
Recordemos que Lula invitó a su homólogo ruso a participar en el evento, a pesar de que Putin tiene una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra, es decir, por haber deportado a cientos de niños ucranianos a Rusia. La semana pasada, el presidente brasileño declaró que la decisión de venir a Río de Janeiro dependerá de Putin.
“Es uno de los fundadores de los BRICS. Puede participar o no. Ha sido condenado por un tribunal internacional, sabe que corre peligro, pero la decisión le corresponde a él. Está invitado porque es un miembro natural, es el creador de los BRICS junto con Brasil, India y China”, declaró Lula. Mientras tanto, en su encuentro cara a cara en Moscú, se reforzó el vínculo entre los dos países.
“Mi visita tiene como objetivo reforzar y reconstruir con mayor fuerza nuestra asociación estratégica”, afirmó Lula. “Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia. Somos dos grandes naciones en continentes opuestos. Formamos parte del Sur del mundo y tenemos la oportunidad, en este momento histórico, de hacer crecer significativamente nuestras relaciones comerciales”, concluyó el presidente brasileño.
El propio ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, fue quien, en declaraciones a los periodistas, proporcionó detalles sobre lo que será esta nueva alianza entre ambos países. Silveira anunció que Brasil y Rusia comenzarán a colaborar para crear una asociación sobre el uranio brasileño y para el desarrollo de pequeños reactores modulares (Small Modular Reactors, SMR en inglés).
“El presidente Putin ha ordenado a Rosatom (la agencia estatal rusa para la energía nuclear) que inicie lo antes posible una asociación con el Gobierno brasileño para desarrollar estos pequeños reactores nucleares, que serán esenciales para el futuro de la energía”, declaró Silveira. Los SMR son una nueva generación de reactores nucleares diseñados para ser pequeños, con menor potencia y modulares. Son ventajosos por su mayor flexibilidad energética y por su posible uso en procesos industriales (por ejemplo, para la producción de hidrógeno o calor para las industrias).
Sin embargo, sus limitaciones son los altos costes, el hecho de que aún hay pocos ejemplos en funcionamiento y la gestión de los residuos radiactivos. Además, existe un riesgo geopolítico. Aunque no han sido diseñados con fines bélicos, pueden utilizarse potencialmente con fines militares.
En particular, pueden suministrar energía a bases militares remotas o en zonas difíciles de abastecer con combustibles convencionales. Además, pueden proporcionar apoyo logístico y de infraestructura en situaciones de guerra y guerra híbrida, para generar electricidad, calor, agua desalinizada o hidrógeno en teatros operativos.
Algunas tecnologías SMR pueden tener un doble uso, es decir, pueden utilizarse tanto para fines civiles como para programas militares encubiertos. También existe un riesgo de proliferación, especialmente si no se dispone de una normativa sólida o si el combustible gastado se gestiona mal o incluso se roba.
La mayoría de los SMR diseñados o en fase de desarrollo en la actualidad utilizan uranio como combustible nuclear. Brasil posee la octava reserva de uranio del mundo, con unas 280.000 toneladas de mineral disponible. “Tenemos grandes reservas de uranio y el potencial para ser líderes en este sector a nivel mundial”, declaró Silveira. Según el ministro, tal y como informa el sitio web especializado en energía Petronotícias, “los rusos iniciarán con Brasil un proceso de planificación en el sector minero del uranio y de evaluación de nuestro potencial”.
“Posteriormente —dijo Silveira— ayudarán a identificar nuestros recursos en el resto de nuestro territorio y estarán disponibles para comenzar a discutir cómo establecer una asociación en reactores nucleares pequeños“. Brasil no solo permitirá al Gobierno ruso cartografiar los recursos estratégicos de Brasil, sino también participar en la industria nuclear del país latinoamericano.
“Los rusos aportarán su amplia experiencia en este sector con fines pacíficos, por supuesto. Pero también contribuirán a que podamos llevar a cabo lo que propuse en mi informe presentado al Consejo Nacional de Política Energética: avances en el sector nuclear”, declaró el ministro Silveira en la entrevista, refiriéndose a Angra 3, una central nuclear en construcción en Brasil, situada en Angra dos Reis, en el estado de Río de Janeiro.
La historia de Angra 3 ha sido turbulenta desde el principio. Proyectada en los años 90, las obras se interrumpieron y se reanudaron varias veces por motivos económicos, políticos y relacionados con la corrupción, ya que se vio envuelta en el escándalo de Lava Jato.
La apertura de Brasil a Rusia en el sector nuclear coincide con una de las fases más críticas del conflicto en Ucrania. Putin no solo ha rechazado hasta ahora las propuestas de acuerdo mediadas por la comunidad internacional, sino que a finales de mayo amenazó con utilizar armas nucleares contra el país que invadió en 2022.
Ayer, precisamente en relación con el tema nuclear, el presidente ruso intervino proponiéndose como mediador entre Israel e Irán, cuyo mandatario, Masoud Pezeshkian, declaró a Putin que “Irán no tiene intención de poseer armas nucleares”. Sin embargo, el día anterior, la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) votó por primera vez en 20 años una resolución contra Irán. “Teherán viola las obligaciones de no proliferación nuclear”, se lee en el texto. La respuesta de Irán a la decisión del Consejo del OIEA no se hizo esperar. Tras calificarla de “política”, Teherán anunció que creará una nueva planta de enriquecimiento de uranio.
En este contexto geopolítico tan complejo, Rusia no solo está interesada en el uranio brasileño, sino también en el litio. “Disponemos de reservas que ya se encuentran en fase de desarrollo y apostamos por unas relaciones sólidas y recíprocas con socios estratégicos como TENEX”, declaró el ministro Silveira. TENEX, abreviatura de Techsnabexport, es la filial internacional de comercio exterior de Rosatom. Según datos del Servicio Geológico de los Estados Unidos, las reservas brasileñas de litio ascienden a un millón de toneladas.
La región que alberga las principales reservas de litio conocidas del país es el valle de Jequitinhonha, en el estado de Minas Gerais, y ya es explotada por las brasileñas Sigma Lithium y Companhia Brasileira de Lítio. Recientemente, el fabricante chino de automóviles BYD confirmó que ha adquirido los derechos de exploración de dos lotes de reservas de litio, esencial para las baterías de los coches eléctricos.
En cuanto a Brasil, sigue comprando petróleo ruso, necesario para cubrir un déficit del 25% entre la producción interna y la demanda de combustible. Sin embargo, para el país latinoamericano crece el riesgo de sanciones. Mientras que la Unión Europea anunció en mayo el decimoséptimo paquete desde el inicio del conflicto en Ucrania, el ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, apoyó una propuesta de ley presentada en el Congreso de los Estados Unidos por el senador Lindsey Graham, que prevé un arancel del 500% sobre todos los intercambios comerciales con Rusia, incluidos los países que siguen comerciando con Moscú, como es el caso de Brasil. Según datos de la Asociación Brasileña de Importadores de Combustibles (Abicom), el 63,6% del diésel importado por Brasil en 2024 procede de Rusia, frente al 50,4% en 2023.
También queda el problema de los espías. Un artículo del New York Times, publicado tras la visita de Lula a Moscú, volvió a centrar la atención en la llamada “fábrica” de espías en Brasil. Al menos nueve agentes rusos utilizaron documentos brasileños auténticos como parte de sofisticadas tapaderas para operar en otros países. La red fue parcialmente desmantelada gracias a la captura en 2022 de Sergey Cherkasov, alias Victor Muller Ferreira, que intentaba infiltrarse en la Corte Penal Internacional de La Haya haciéndose pasar por brasileño. Cherkasov fue devuelto a Brasil, donde sigue en prisión tras ser condenado por uso de documentos falsos, aunque siempre ha negado ser espía. La detención de Cherkasov desencadenó una batalla diplomática entre Estados Unidos y Rusia. Ambos países solicitaron su extradición. Rusia lo acusa de tráfico de drogas, acusación que se considera falsa, mientras que Estados Unidos quiere juzgarlo por espionaje. En 2023, un posible intercambio de extradición entre Cherkasov y el bloguero bolsonarista Allan dos Santos, refugiado en Estados Unidos, no llegó a buen puerto.
Las investigaciones posteriores llevaron al descubrimiento de otros ocho presuntos agentes rusos, entre ellos Mikhail Mikushin, detenido en Noruega con el nombre brasileño de José de Assis Giammaria, y Artem Shmyrev, alias Gerhard Daniel Campos, desaparecido poco antes de ser detenido. Otros seis, entre ellos modelos y falsos empresarios, habrían utilizado nombres brasileños para crear una tapadera creíble.
Estos agentes no solo cambiaban de nombre y nacionalidad, sino que creaban vidas falsas con todo detalle. Cherkasov, por ejemplo, tomaba clases de forró, un baile local, en San Pablo. Una de las tapaderas más insólitas es la de una presunta agente que se hacía pasar por modelo. Pero, ¿por qué precisamente Brasil? El país fue elegido por los servicios de espionaje rusos por los escasos controles de los registros civiles, por su neutralidad en los conflictos internacionales y por su población étnicamente diversa, útil para crear identidades creíbles. Los certificados de nacimiento utilizados por los agentes eran auténticos y expedidos por oficinas públicas, probablemente gracias a connivencias internas.
Precisamente en estos días ha llamado la atención de las autoridades brasileñas la noticia de un turista ruso, Denis Kopanev, con ciudadanía británica y residente en Londres, que desapareció repentinamente del apartamento en el que se alojaba en la zona sur de Río. Las cámaras situadas fuera de la vivienda lo grabaron alejándose por la noche solo, sin equipaje, con una bolsa de plástico. Según un amigo brasileño, el hombre visitaba Brasil cada tres o cuatro meses porque “adora nuestra cultura”, dijo el brasileño. Sin embargo, se ha perdido todo rastro de él. Incluso su pasaporte británico se quedó en la casa alquilada para turismo.
Ibrahima Kébé ha dejado de ser, oficialmente, jugador del Girona. El club ha anunciado la rescisión del contrato que vinculaba al centrocampista maliense con la entidad "blanc-i-vermella", poniendo fin a una etapa que comenzó en 2019 con su llegada.
Mundo Deportivo
En solo cuatro meses, Elías Calixto Armas ha dejado de ser subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Veracruz. Su destitución fue confirmada el 30 de junio de 2025, y obedece —según fuentes cercanas al equipo de la gobernadora— a decisiones unilaterales que no fueron del agrado de Rocío Nahle García, quien encabeza el gob
Agn Veracruz
Los blancos se enfrentarán en octavos de final a un viejo conocido, el club italiano
Infobae
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Las víctimas volvían de un paseo en MazatlánLa nota Mueren 14 personas por choque en Zacatecas apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
En una situación de emergencia y ante las condiciones adversas, el doctor Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez asistió directamente el parto, trayendo al mundo a una bebé a quien nombraron Renata
Hoy Tamaulipas
Genshin Impact players can already guarantee free rewards through promotional codes officially disclosed by HoyOversse for July (2025). Awards include from Primorms, used for invocations, to resources such as Hero"s Wit, Mora and Improvement Materials. For many players, this is the most practical way to get advantages […]The Post Genshin Imp
Animenew
Meganoticias Veracruz
Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa
El Siglo de Torreón
MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]
AF Medios
Bernardo Ferreira / AFPCarlos Alcaraz cumplió con su parte para eliminar este viernes al "lucky loser" francés Arthur Rinderknech (7-5, 6-4) y clasificarse a semifinales del torneo de Queen"s, a diez días del inicio de Wimbledon, donde tratará de defender su doble corona.NO TE PIERDAS: Afición volvería a dejar a México sin est
Excelsior
El español ganó por segunda vez en su carrera el torneo en Londres y se llevó una cifra importante de dinero. Carlos Alcaraz sigue en estado de inspiración. Después de consagrarse en Roland Garros 2025, el español se tomó unos días para celebrar y descansar. Una vez finalizado su breve período de relajo, el tenista ya se concentró en el c
Bolavip
Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini
Excelsior
No es fácil ser el primer elegido del NFL Draft. Eso nos lo ha demostrado la historia. Puedes ser un jugador calibre Salón de la Fama como Peyton Manning, un ganador del Super Bowl como Eli Manning o Matthew Stafford, jugadores con carreras polémicas como Michael Vick o una decepción como JaMarcus Russell.La diferencia con la primera entrega es
Milenio
Los Dolphins negocian con los Giants por el ala cerrada Darren Waller El veterano jugador saldrá de su retiro para volver a los emparrillados de la NFL aspindolaMar, 01/07/2025 - 10:22
Record
Darren Waller is returning to the NFL this season with the Miami Dolphins, agents Drew Rosenhaus and Robert Bailey confirmed to ESPN on Monday.,Waller
Deadspin
Durante el presente rectorado las alimenticias se han incrementado en 50 por ciento y porThe post Programa Integral de Becas BUAP apoya a cerca de 17 mil estudiantes al año appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Redacción Los Conjurados Durante los últimos cuatro años, uno de los compromisos de la BUAP ha sido impulsar acciones encaminadas a la salud y bienestar físico de los estudiantes, además de reconocer sus méritos académicos y deportivos. En este camino se inscribe el Programa Integral de Becas, con cinco modalidades: alimenticia, excelencia,
LosConjurados.mx
Durante los últimos cuatro años, uno de los compromisos de la BUAP ha sido impulsar acciones encaminadas a la salud y bienestar físico de los estudiantes, además de reconocer sus …El cargo Fortalece BUAP el bienestar estudiantil con Programa Integral de Becas apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
Últimas noticias
Jenniffer González elimina grupo creado por Pedro Pierluisi y crea nuevo Comité de Reconstrucción
Recompensa de un cuarto de millón de dólares: FBI incluye a mujer en lista de los más buscados por asesinato de su hijo
“Nuestra causa debe ser el pueblo de Aguascalientes”: diputados clausuran periodo con 50% de iniciativas aprobadas
Estudiantes de la UP Aguascalientes tendrán nuevas oportunidades en Japón, tras alianza con Fujita Corporation
Evita inundaciones: en Jesús María recogen tus muebles viejos sin costo
Aaron Ramsey se une a la lista de los fichajes europeos de Pumas
Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk
Hombre armado toma rehenes en gimnasio de CDMX y es abatido
Gobierno Federal defiende la nueva Ley de Telecomunicaciones
Espera Zapopan aumento de turistas
Santiago Giménez se refirió a la sequía que está viviendo en la Selección Mexicana
Organizaciones civiles expresan preocupación por CURP con datos biométricos
IMCINE fortalece el cine comunitario con talento indígena y afrodescendiente 2025
El secreto de un cerebro sano a los 102 años
Rechaza Claudia Sheinbaum propuesta para enviar a migrantes al “Alcatraz de los Caimanes” en Florida