La cumbre de la ONU sobre los océanos se clausura en Niza con una oleada de compromisos MPV

La cumbre de la ONU sobre los océanos se clausura en Niza con una oleada de compromisos. Noticias en tiempo real 13 de Junio, 2025 17:40

La Conferencia de los Océanos ha culminado con un llamamiento común para ampliar la protección marina, frenar la contaminación, regular la alta mar y desbloquear la financiación para las naciones costeras e insulares vulnerables.

Los barcos del puerto de Niza hicieron sonar sus sirenas este viernes, en un momento de unidad mundial al clausurarse la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos. Momentos antes, más de 170 países habían aprobado por consenso una amplia declaración política en la que prometían medidas urgentes para proteger los océanos.

“Cerramos esta semana histórica no sólo con esperanza, sino con un compromiso concreto, una dirección clara y un impulso innegable”, declaró a la prensa Li Junhua, Secretario General adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, y responsable de la cumbre.

Organizado conjuntamente por Francia y Costa Rica, el evento de cinco días reunió a 15.000 participantes, más de 60 Jefes de Estado y de Gobierno, en la costa mediterránea de Francia.

Con más de 450 actos paralelos y casi 100.000 visitantes, la reunión, bautizada como UNOC3, aprovechó el impulso de las anteriores cumbres sobre los océanos celebradas en Nueva York (2017) y Lisboa (2022). Culminó con un llamamiento común para ampliar la protección marina, frenar la contaminación, regular la alta mar y desbloquear la financiación para las naciones costeras e insulares vulnerables.

Li Junhua, Secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU y Secretario General de UNOC3, en la rueda de prensa de clausura, en Niza.
UN DESA
Compromisos ambiciosos
El resultado de la conferencia, conocido como Plan de Acción de Niza sobre los Océanos, es un marco de dos partes que comprende una declaración política y más de 800 compromisos voluntarios de gobiernos, científicos, organismos de la ONU y la sociedad civil desde la conferencia anterior.

“Estos compromisos van desde la promoción por parte de los jóvenes hasta la alfabetización de los ecosistemas de los fondos marinos, la creación de capacidad en ciencia e innovación, y el compromiso de ratificar los tratados intergubernamentales”, declaró Li.

Los compromisos presentados esta semana reflejan la amplitud de la crisis de los océanos. La Comisión Europea anunció una inversión de 1000 millones de euros para apoyar la conservación de los océanos, la ciencia y la pesca sostenible, mientras que la Polinesia Francesa se comprometió a crear la mayor zona marina protegida del mundo, que abarcará toda su zona económica exclusiva, unos cinco millones de kilómetros cuadrados.

Alemania puso en marcha un programa de 100 millones de euros para retirar municiones submarinas de los mares Báltico y del Norte. Además, Nueva Zelanda comprometió 52 millones de dólares para reforzar la gobernanza de los océanos en el Pacífico, y España anunció cinco nuevas zonas marinas protegidas.

Una coalición de 37 países liderada por Panamá y Canadá lanzó la Coalición de Gran Ambición por un Océano Tranquilo para hacer frente a la contaminación acústica submarina. Mientras tanto, Indonesia y el Banco Mundial introdujeron un Bono de Coral para ayudar a financiar la conservación de los arrecifes en el país.

“Las olas del cambio se han formado”, dijo Li. “Ahora es nuestra responsabilidad colectiva impulsarlas, por nuestra gente, nuestro planeta y las generaciones futuras”.

Un escenario diplomático

La cumbre se inauguró el lunes con duras advertencias. “No estamos tratando el océano como lo que es: el bien común mundial por excelencia”, dijo el Secretario General de la ONU, António Guterres, junto a los presidentes de Francia y Costa Rica, Emmanuel Macron y Rodrigo Chaves Robles, que abogaron por un multilateralismo renovado anclado en la ciencia.

El viernes, el enviado especial de Francia para la conferencia, Olivier Poivre d’Arvor, recordó lo que estaba en juego: “Queríamos en Niza (…) arriesgarnos a un cambio transformador. Creo que hemos avanzado, pero ya no podemos retroceder».

Uno de los principales objetivos de la conferencia era acelerar los avances en el Tratado de Alta Mar, conocido como Acuerdo BBNJ, adoptado en 2023 para salvaguardar la vida marina en aguas internacionales. Se necesitan 60 ratificaciones para que entre en vigor. Durante la semana pasada, 19 países ratificaron el acuerdo, con lo que el número total hasta el viernes ascendía a 50.

“Se trata de una victoria significativa”, declaró Poivre d’Arvor. “Es muy difícil trabajar ahora en el océano cuando Estados Unidos está tan poco implicado”.

El enviado francés aludía a la ausencia de una delegación estadounidense de alto nivel, así como a la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump que promueve la minería en aguas profundas. “Las profundidades marinas no está en venta”, dijo, haciéndose eco de las declaraciones realizadas a principios de semana por el presidente Macron.

Sin embargo, Poivre d’Arvor hizo hincapié en el amplio acuerdo alcanzado en la cumbre. “Puede que falte un país”, dijo. “Pero el 92% de los ‘copropietarios’ estaban presentes hoy en Niza”.

Su homólogo costarricense, Arnoldo André-Tinoco, ministro de Asuntos Exteriores del país, instó a las demás naciones a acelerar la financiación para la protección de los océanos. “Cada compromiso debe rendir cuentas”, afirmó en la reunión de clausura de la conferencia.

Impulso y prueba

Para Peter Thomson, enviado especial de la ONU para los Océanos, Niza marcó un punto de inflexión. “No es tanto lo que ocurre en la conferencia, sino lo que ocurre después”, declaró a Noticias ONU, recordando los primeros días de la defensa de los océanos, cuando se estableció por primera vez el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 14 (ODS14), sobre la vida bajo el agua.

“Desde el desierto en el que estábamos en 2015 (…) hasta donde estamos ahora, donde se ve este increíble compromiso”.

De cara al futuro, la atención se centra ya en la Cuarta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, que Chile y Corea del Sur organizarán conjuntamente en 2028.

Thomson pronosticó que a partir de ahora “se producirá un gran aumento”. Expresó su esperanza de que para entonces se hayan ratificado y puesto en práctica los principales acuerdos mundiales, como el Tratado de la BBNJ, el Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el futuro Tratado Mundial sobre el Plástico.

La cumbre de 2028 también marcará un momento decisivo, ya que el ODS 14 se acerca a su meta de 2030.

«¿Qué haremos cuando el ODS 14 alcance su madurez en 2030?” preguntó Thomson. «Obviamente, tiene que ser más ambicioso. Tiene que ser más fuerte». Subrayó que, mientras que el ODS 14 se había propuesto proteger el 10% de los océanos para 2020, objetivo que el mundo no alcanzó, el nuevo punto de referencia es el 30% para 2030.

Con un collar de conchas regalado por las Islas Marshall, el oriundo de Fiyi elogió a las pequeñas naciones insulares y a los colectivos de atolones por establecer ambiciosas protecciones marinas.

«Si los países pequeños pueden tomar medidas tan importantes, ¿por qué no pueden seguir su ejemplo los países grandes?”

También elogió a los 2000 científicos que se reunieron en el Congreso Científico One Ocean antes de la cumbre. “Qué buena manera de hacer las cosas”, dijo.

Una muestra de unidad

A pesar del tono festivo, las tensiones persistieron. Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo exigieron un lenguaje más contundente sobre las pérdidas y daños, es decir, los perjuicios causados por el cambio climático que van más allá de lo que las personas pueden adaptarse.

“No puede haber una declaración sobre los océanos sin los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo”, advirtió un delegado a principios de semana.

Otros, como el presidente Chaves de Costa Rica, pidieron una moratoria para la explotación minera de los fondos marinos en aguas internacionales hasta que la ciencia pueda evaluar los riesgos, una medida que no se incluyó en la declaración final.

Aun así, la declaración política adoptada en Niza, titulada Nuestro océano, nuestro futuro: unidos para una acción urgente, reafirma el objetivo de proteger el 30% de los océanos y la tierra para 2030, al tiempo que respalda marcos mundiales como el Acuerdo de Kunming-Montreal sobre Biodiversidad (adoptado en 2022, por el que las naciones se comprometen a detener e invertir la pérdida de naturaleza para 2030 mediante ambiciosos objetivos de conservación y una gestión sostenible de la biodiversidad) y los objetivos climáticos de la Organización Marítima Internacional.

“La verdadera prueba”, dijo Li, “no es lo que dijimos aquí en Niza, sino lo que hagamos después”.

Cuando el sol se ocultó tras la Promenade des Anglais y se clausuró la última sesión plenaria de la conferencia, el mar, antiguo, vital y amenazado, fue testigo mudo de una promesa frágil pero compartida.

Boletín de prensa

La entrada La cumbre de la ONU sobre los océanos se clausura en Niza con una oleada de compromisos se publicó primero en MPV: opinión, ciudadanos, PRI, PAN, PRD.


Compartir en:
   

 

 

Impulsan en el Congreso iniciativa para incorporar en la Ley la Responsabilidad Social Empresarial. 01:40

Staff/RG En sesión ordinaria se presentaron iniciativas en materia de medio ambiente, protección civil, desarrolloThe post Impulsan en el Congreso iniciativa para incorporar en la Ley la Responsabilidad Social Empresarial appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

México enfrenta un impacto económico histórico por desastres naturales en 2024 y en 2025 la energía de respaldo se vuelve clave para enfrentar tormentas y fuertes lluvias.01:16

Staff/RG México vive tormentas cada vez más intensas y dañinas. Estar preparados es vital, noThe post México enfrenta un impacto económico histórico por desastres naturales en 2024 y en 2025 la energía de respaldo se vuelve clave para enfrentar tormentas y fuertes lluvias appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Causa lluvia afectaciones en zona metropolitana de Querétaro. 23:44

  La noche de este jueves se registró una fuerte lluvia que provocó afectaciones e inundaciones en varias zonas del área metropolitana de Querétaro. Se reportaron cierres sobre avenida Constituyentes, Zaragoza, Avenida Sombrete, Pie de la Cuesta, Lomas de Casablanca Se presentaron encharcamientos y escurrimientos en el Centro de la Ciudad,

Plaza de Ármas

Impulsan en el Congreso iniciativa para incorporar en la Ley la Responsabilidad Social Empresarial. 01:40

Staff/RG En sesión ordinaria se presentaron iniciativas en materia de medio ambiente, protección civil, desarrolloThe post Impulsan en el Congreso iniciativa para incorporar en la Ley la Responsabilidad Social Empresarial appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX . 11:26

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15

Record

Muere Teresa Ferrer, actriz de cine para adultos, a los 39 años: Esto sabemos de su fallecimiento. 17:36

Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.

El Financiero

Nico Williams

Cansancio entre la afición . 01 de Julio, 2025 23:50

El futuro de Nico Williams vuelve a protagonizar la actualidad del Athletic por segundo verano consecutivo. El año pasado decidió quedarse en Bilbao al menos por una temporada. En esta ocasión parece que no será así. Digo parece porque en esto del fútbol lo que hoy

Mundo Deportivo

Portazo al Bayern por Luis Díaz . 02 de Julio, 2025 02:50

Luis Díaz (28 años) se mantiene a la espera de noticias sobre su futuro. En el FC Barcelona tienen como prioridad el fichaje de Nico Williams (22) pero no se olvidan del colombiano en caso de que haya algún contratiempo para cerrar la contratación del extremo del Athletic Club. Sin embargo, en las últimas horas ha aparecido con fue

Mundo Deportivo

Olmo: "Nico y Luis Díaz son cracks y en el Barça tienen que estar los mejores" . 02 de Julio, 2025 04:50

Dani Olmo (27 años) fue la gran sensación en la puesta de largo de la sexta edición de su campus en Terrassa, en el que 200 niñas y niñas podrán disfrutar de dos de semanas de entrenamientos. El mediapunta del Barça atendió a los medios de comunicación y no tuvo problemas para responder sobre dos nombres propios que rodea

Mundo Deportivo

Vin Diesel

Vin Diesel tiene el plan perfecto para el gran final de la saga Rápidos y Furiosos, pero estas son las tres condiciones que se deben de cumplir . 30 de Junio, 2025 15:46

La saga Rápidos y Furiosos se encuentra en pausa, pero ya comienzan a surgir las primeras señales de su regreso. Para los fanáticos de esta longeva franquicia, todo apunta a una gran sorpresa: la posible inclusión de un rostro familiar que nadie esperaba... aunque, claro, bajo tres

Xataka México

Brad Pitt le da la razón a Tom Cruise: ahora lo que le mola a Hollywood son los maduritos a alta velocidad . 01 de Julio, 2025 06:10

En Hollywood, las modas van y vienen, en ocasiones a velocidades de vértido, pero hay algo que parece estar firmemente instalado en el panorama actual: los actores maduros y consagrados vuelven a brillar en pantalla grande con fuerza y velocidad. Dos nombres emblemáticos de esta tend

3d Juegos

¿Paul Walker regresa para "Rápidos y Furiosos 11"? Lo que dijo Vin Diesel . 01 de Julio, 2025 11:40

¿Paul Walker regresa para "Rápidos y Furiosos 11"? Lo que dijo Vin Diesel La última entrega estará disponible en abril del 2027 lreyesMar, 01/07/2025 - 11:39

Record

Seguro de desempleo

Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos. 02 de Julio, 2025 13:06

Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos Su objetivo es brindar un respaldo temporal a quienes han perdido su fuente de ingresos m.alcantaraMié, 02/07/2025 - 12:53 Si te encuentras sin empleo y resides en la capital del

Record

Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE. 02 de Julio, 2025 13:27

Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE Con 8 frases clave un migrante puede invocar sus derechos en una redada del ICE lreyesMié, 02/07/2025 - 13:21

Record

Seguro de desempleo CDMX 2025: ¿Cómo obtener el apoyo de 10 mil pesos?. 02 de Julio, 2025 17:00

Este apoyo también promueve la reincorporación al empleo mediante cursos de capacitación y el acceso a ferias de empleo y bolsas de trabajo

El Informador

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.