Chilpancingo, Guerrero, a 13 de junio de 2025.- El ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Jorge Enrique González Ruiz, se pronunció en solidaridad de los migrantes mexicanos radicados en Estados Unidos.
Jorge Enrique González participó en el foro Palestina es nuestra humanidad, alto al genocidio sionista imperialista, que organizaron las facultades de Filosofía y Letras, Derecho y el Centro de Investigación y Posgrado en Estudios Socioterritoriales, y la Universidad Pedagógica Nacional; mismo que se realizó en el auditorio de la Maestría de Derecho, en Ciudad Universitaria Sur.
González Ruiz dedicó sus palabras “a mis hermanos mexicanos que ahora están peleando en California. Ahí están, existen, son y son nuestros. Vale la pena decirles a nuestros hermanos de California que si ellos ya se fastidiaron de que los consideren gringos, pueden ser el estado 33 de México”.
Consideró que ahora “vivimos una etapa compleja”, debido a que el capitalismo está en declive, “Estados Unidos está perdiendo la hegemonía global. Ya no es la primera potencia económica del mundo”, sin embargo, “no hay que confundirse” porque el neoliberalismo todavía no termina.
Manifestó que en el pasado era “relativamente fácil” identificar a “los buenos y los malos”, pero “los buenos” se peleaban entre sí, como ocurrió en la UAG, “éramos facilitos para la bronca entre nosotros”, pero en la actualidad “lo nuevo no es fácil de definir”.
“No nos queremos parecer a este occidente monstruoso que produjo a Donald Trump como gobernante de Estados Unidos y a Benjamín Netanyahu como gobernante de Israel. Pero ¿a qué nos queremos parecer? Los referentes no está claros, el nuevo mundo no despunta”, expresó.
“Palestina es parte de ese escenario de reconfiguración del nuevo orden mundial”, puntualizó.
Recordó que, dentro del plan de Donald Trump está la recuperación de territorios, como Canadá, México y Palestina, donde pretende construir un hotel “de lujo”. Insistió en que “Palestina es parte de ese modelo del imperio norteamericano que no quiere caer de golpe, quiere caer como Roma”, que tardó varios siglos.
En tanto que Israel “tiene una forma especial de ser supremacista” y también “elegilista, porque ellos son el pueblo elegido de Dios”.
Celebró que en el auditorio permanecieron desde el inicio y hasta el final del foro unas 30 personas, además de los diez ponentes, porque “somos los más conscientes de la importancia del problema y somos los que podemos empujar un poco más, para tratar de sacar a Palestina de este atolladero en que la tiene occidente”.
El investigador Gil Arturo Ferrer Vicario dijo que “el sistema mundo que estamos viviendo, no puede vivir sin la violencia en sus distintas manifestaciones”.
Manifestó que estas violencias son “a veces, muy sutiles”, por lo que difícilmente se perciben; “en las instituciones solemos ser candil de la calle y oscuridad en la casa. Antes de hablar en concreto de Palestina, tengo que decirles que a veces, sin darnos cuenta, estamos siendo violentados”.
“En esta universidad (la UAG) hay violencias sutiles, acaban de modificar nuestro contrato colectivo de trabajo, quitándonos prestaciones y ¿no es violencia eso? ¿Y qué estamos haciendo los universitarios? Nada o muy poco. En las academias no se diga”, expresó.
Llamó a los asistentes a reflexionar “en nuestras propias violencias” y propuso un análisis de la situación en Palestina desde la subjetividad, ya que en esa región prevalece la cultura árabe y musulmán, “de ahí que los actores de estas violencias no son solamente de carácter económico, material, sino también desde un punto de vista subjetivo”.
Declaró que la situación en Palestina debe ayudar a la sociedad a “descolonizar el conocimiento”. También puso de ejemplo las protestas en Los Ángeles, California, donde se registró “violencia contra los migrantes”.
Subrayó que “este modelo económico-político-social mundial hegemónico, no puede sobrevivir sin ejercer violencia en todos los planos de la vida de los seres humanos”.
“Yo no he visto que nos movilicemos, que utilicemos los medios de comunicación para evidenciar y solidarizarnos con los paisanos latinoamericanos que están sufriendo las redadas en Estados Unidos. Hoy estamos apoyando a Palestina, claro que sí, pero no olvidemos las otras violencias”, pidió.
El corresponsal de La Jornada y locutor de Radio Universidad, Sergio Ocampo Arista, lamentó que en la actualidad, la UAG perdió su sentido de solidaridad y pensamiento crítico.
Recordó que durante el rectorado de Jorge Enrique González, en el que se fundó Radio Universidad, había comités de solidaridad “con la revolución de Guatemala, con El Salvador, con Perú, con Bolivia. Nació la Estancia Infantil (Benita Galeana) con una visión distinta, con él inició en esta entidad y no sé si en el país, la lucha por los derechos de las mujeres. Nuestra radio tuvo el primer programa de feminismo, que dirigía Leonor Lara”.
“Las aulas eran un lugar de debate, las gradas de aquí, uy, qué esperanza. Las marchas eran para pedir la libertad de los presos políticos”, abundó.
En contraste, en días recientes desapareció el cantautor guerrerense Lenin Fernández y no se publicó “ni un desplegado en el periódico para pedir su libertad”.
Indicó que en la Sierra de la entidad, las familias son asediadas por el crimen organizado y coincidió con Gil Arturo Ferrer, “si no ayudamos, si no vemos estas violencias internas, ¿cómo vamos a ser solidarios con Palestina?”.
Expresó que la academia sin consciencia social está perdida, “no podemos dar solidaridad si no salimos ni a las calles” por los universitarios asesinados en la entidad, pero “eso sí ‘gracias, señora gobernadora (Evelyn Salgado Pineda)’, está bien que hagan lo que quieran”.
“Nos están quitando las prestaciones, compañeros, y los trabajadores no somos ni siquiera capaces de gritar”, lamentó. También llamó a la comunidad universitaria a ser solidaria con los pobladores de la Sierra.
El encargado de Asuntos Económicos y Políticos de la Embajada de Palestina en México, Miguel Angel Barragán Torres, intervino de manera virtual y convocó a los asistentes a “intensificar acciones que estén encaminadas a defender la justicia y la paz en todas partes, y así contribuir a que el pueblo palestino pueda gozar de todos sus derechos”.
Previo al foro, los asistentes se concentraron alrededor de la estatua de la Diosa de la Justicia, donde colocaron la bandera de Palestina y exigieron que pare el genocidio en ese país, así como que termine el bloqueo ilegal por parte de Israel, para que ingrese ayuda humanitaria para las víctimas.
En el foro también participaron el maestro Amauri Velázque Martínez, quien facilitó las banderas de Palestina, lonas y otros artículos para el evento. Los académicos Camilo Valqui Cachi, Ignacio Eulogio Claudio, Medardo Reyes, Humberto Santos Bautista y la investigadora Herminia FooKong Dejo, entre otros, quienes gritaron “Palestina libre, viva Palestina”.
Texto: Alina Navarrete Fernández / Foto: Jesús Eduardo Guerrero
El cargo En un foro de apoyo a Palestina en la UAG defienden a los migrantes mexicanos en EU apareció primero en El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero.
Monserrat VargasUna mujer identificada como Ivanna intentó ingresar con su perra guía al Metro de la Ciudad de México (CDMX), en la Línea 8; sin embargo, policías y un trabajador del Sistema de Transporte Colectivo (STC) le negaron el acceso.En redes sociales circula un video que muestra lo ocurrido en las estaciones Escuadrón 201 y Coyuya,
Excelsior
Málaga ha renunciado a ser sede del Mundial 2030, competición que España organizará con Portugal y Marruecos, porque “supone un riesgo para el club y un problema para la afición y no merece la pena”, anunció este sábado el alcalde de la capital malagueña, Francisco De la Torre. De la ...The post Málaga renuncia a ser sede del M
Elineanoticias.com
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
Grupo Fórmula
Monserrat VargasUna mujer identificada como Ivanna intentó ingresar con su perra guía al Metro de la Ciudad de México (CDMX), en la Línea 8; sin embargo, policías y un trabajador del Sistema de Transporte Colectivo (STC) le negaron el acceso.En redes sociales circula un video que muestra lo ocurrido en las estaciones Escuadrón 201 y Coyuya,
Excelsior
Debutar en el ciclismo profesional nunca es fácil, más aún a la edad de 35 años, haciéndolo en un equipo World Tour como el Lidl-Trek y en una carrera como el Tour de Austria, marcada por la dureza de la montaña.
Mundo Deportivo
El Hoy No Circula Sabatino es un tanto distinto al que se aplica entre semana
Infobae
El Financiero Bloomberg TV
Staff/RG Proponen en Congreso programa para atender a personas en situación de calle En sesiónThe post Mesa Directiva recibe y turna propuestas legislativas en materia de salud y educación appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Infobae
Londres, Reino Unido – 11 de Julio de 2025 – En un partido cargado de tensión y drama, Jannik Sinner ha logrado la hazaña de una vida al derrota...El cargo Jannik Sinner Rompe la Historia al Derrotar a Djokovic en Wimbledon 2025 apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
La Final masculina de Wimbledon promete ser histórica. Carlos Alcaraz, actual campeón y segundo cabeza de serie, se medirá este domingo a Jannik Sinner, número uno del mundo y debutante en una final sobre césped.Será la revancha de la vibrante definición de Roland Garros, donde el español se impuso en cinco sets, y un nuevo capítulo de una
Vanguardia.com.mx
Hace varios días que no hay novedades en torno al fichaje (o no) de Raúl Moro por el Ajax. Se sabe del interés del club de Amsterdam en el extremo barcelonés del Real Valladolid, y también de que las negociaciones han ido siguiendo su curso. Sin embargo, el fichaje se está haciend
Mundo Deportivo
"¿Dónde sitúas al PSG entre los mejores equipos de la historia?". Es la gran pregunta que lanza en su L"Equipe, el histórico medio francés que fue uno de los fundadores de la Copa de Europa. La cuestión arranca de la admiración que está causando al fin el PSG desde que
Mundo Deportivo
"El cáncer ya no me afecta": Louis van Gaal sale avante y gana la batalla El histórico seleccionador neerlandés fue diagnosticado con la enfermedad hace tres años eariasSáb, 12/07/2025 - 07:51
Record
Una final europea definirá al ganador del título bajo el nuevo formato del Mundial de Clubes, esto es lo que debes saber.
ESPNdeportes.com
El partido decisivo del Mundial de Clubes se disputará entre dos de los mejores equipos en la temporada 2024-2025 en territorio europeo
Infobae
Conoce todos los detalles para ver el juego de PSG vs Chelsea correspondiente a la final del Mundial de Clubes de la FIFA.
24 Horas
Últimas noticias
Infantino considera al Mundial la "competición de clubes más exitosa del mundo"
CRIMINAL: Adán mató a una mujer solo porque no bajó de su auto
IEQROO aprueba modificación al manual de y documentos del partido Movimiento Laborista Quintana Roo
La recomendación de hoy en la cartelera de cine es “Mentiras: La serie”
Manelyk González se sincera al aire sobre todas las cirugías que se ha hecho
Entrega AEI a las autoridades americanas a mujer buscada por tráfico de drogas
Sheinbaum recibe a Jane Fraser, CEO de Citigroup; hablan de oportunidades en México
Otorgan prisión preventiva a hombre por incendio en colonia Americana
Arancel a México está justificado por fentanilo, dice EU
Desde 2021, autoridades de Jalisco sabía lo que ocurría en el Rancho Izaguirre: Gertz
En Vivo | Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula
Claudia debe atender a las víctimas en vez de ignorarlas | MLDA
Claudia FINGE que todo está bien y estamos en CRISIS económica | MLDA
Ciclistas bloquean Paseo de la Reforma por la muerte de uno de sus compañeros
Presenta Ayuntamiento programa “Semana Santa en Xalapa”