Entre acordeones, inicia era judicial; hoy, a las casillas Excelsior

Entre acordeones, inicia era judicial; hoy, a las casillas. Noticias en tiempo real 01 de Junio, 2025 03:20

Aurora Zepeda y Héctor FigueroaHoy, 99.
7 millones de posibles votantes podrán elegir a juzgadores, en medio de llamados a no votar, acordeones difundidos a favor de las candidaturas identificadas con el oficialismo, acusaciones de fraude y simulación, un recorte de 50% del presupuesto para su realización, así como cambios sustanciales en los procedimientos, casillas, boletas, campañas y financiamiento de candidaturas.
Los electores podrán acudir a 84 mil 19 casillas para elegir a nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cinco magistraturas para el nuevo Tribunal Disciplinario, dos magistraturas para la Sala Superior del Tribunal Electoral, 15 magistraturas para las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras.
En 19 estados, además se elegirán poderes Judiciales de esas entidades.
En total siete mil 773 candidaturas, tanto locales como federales, competirán por alguno de los cargos de los Poderes judiciales.
 Jornada electoralTodo está listo para que los ciudadanos acudan a votar.
En 19 estados habrá elección de juzgadores locales, además de los federales.
Más de cinco mil personas en postración emitieron su voto de forma anticipada.
Las juntas distritales del INE iniciarán mañana el cómpu-to de votos, que durará 10 días.
 Arranca nueva etapa judicial; inédita elección, inmersa en polémicaCon una reducción de 51% de las casillas que serán instaladas, 99.
7 millones de votantes podrán elegir, por primera vez, a juzgadores.
Luego de un polémico proceso, por primera vez en la historia moderna del país, 99.
7 millones de votantes podrán acudir a 83 mil 999 casillas a elegir a nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cinco magistraturas para el nuevo Tribunal Disciplinario, dos magistraturas para la Sala Superior del Tribunal Electoral, 15 magistraturas para las salas regionales del TEPJF, 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras.
Estas elecciones se realizan en medio de llamados a no votar, “acordeones” difundidos a favor de las candidaturas identificadas con el oficialismo, acusaciones de “fraude y simulación”, un recorte de 50% del presupuesto para su realización, así como cambios sustanciales en los procedimientos, casillas, boletas, campañas y financiamiento de candidaturas, entre otras cosas.
Además de la reducción en 51% de las casillas que se instalarán respecto de las 170 mil 182 que se habilitaron hace un año en la elección presidencial, informó ayer la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei.
Las elecciones federales serán concurrentes con 19 locales en las que también se elegirán poderes judiciales de esas entidades.
Siete mil 773 candidaturas, tanto locales como federales, competirán por alguno de los cargos de los poderes judiciales de las 19 entidades con elecciones y para la Federación.
Por el recorte, no se organizó el voto de los mexicanos en el extranjero y tampoco para personas en prisión preventiva.
El voto anticipado para personas en situación de postración y sus cuidadores, concluyó el pasado 21 de mayo con más de 5 mil personas que emitieron su voto.
Éstos serán los primeros en ser contados hoy a las 18 horas, horario en el que todas las juntas distritales del INE iniciarán el cómputo de los votos y esperarán a que lleguen los paquetes de las casillas para continuar con la sumatoria, por diez días consecutivos, a fin de concluir con las seis elecciones federales.
Después de las 23:00 horas, Taddei dará a conocer las estimaciones de participación y los avances en los cómputos distritales para ministraturas de la Corte.
RechazoHoy también será un día de protestas, pues la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) y otras organizaciones marcharán, a las 11:00 horas, desde el Ángel de la Independencia, en repudio al proceso electoral que —acusan— afecta la independencia judicial.
 Aplicaciones para facilitar el voto informadoEl INE habilitó la aplicación Conóceles para que la ciudadanía pudiera revisar los perfiles de las candidaturas, plataforma que rompió sus récords de visitas al registrar más de 10 millones de personas que la han utilizado.
También lanzó la innovadora Practica tu voto, que, por la complejidad de las boletas, permite a la ciudadanía conocer y acceder a las boletas que recibirá en su casilla y simular el voto de forma digital.
Además de la app Ubica tu casilla, en la cual los ciudadanos localizarán el lugar donde les corresponde sufragar.
 Boletas federales y locales; de diversos tamaños y coloresLa ciudadanía recibirá seis boletas federales y el número de boletas locales que corresponden a la localidad en la que reside.
En el caso de la Ciudad de México, por ejemplo, se agregarán tres más.
Las boletas se identifican por colores con el fin de facilitar al ciudadano su sufragio y, por primera vez, no habrá emblemas en las boletas, sino los nombres de las candidaturas asociadas a un número, separadas por listas de mujeres, del lado izquierdo, y los hombres de lado derecho.
Las papeletas tendrán distintos tamaños.
La ciudadanía depositará sus boletas en una sola urna.
De acuerdo con estimaciones de las autoridades electorales, actualizadas ayer, cada ciudadano ocupará en promedio 14 minutos para marcar todas las papeletas.
Al cierre de la votación, el funcionariado de casilla únicamente separará las boletas por colores, contará cuántas se recibieron por cada cargo y asentará esos números en las actas, la sábana que se colocará afuera en la casilla, embalará los blocks de boletas no utilizadas, meterá todo a las cajas-paquete electoral para sellarlas y firmarlas y se enviarán a la junta distrital del INE más cercana.
 “Innovaciones” del proceso para cumplir la leyPara estos comicios inéditos, se tuvo que crear una nueva geografía electoral, repartir los cargos a elegir entre 60 distritos electorales judiciales, se rediseñaron las boletas para que la ciudadanía elija un promedio de 30 cargos por distrito, se modificaron los procedimientos de votación en casilla, como, por ejemplo, los pasos a seguir para votar.
Las campañas electorales también fueron modificadas con grandes limitantes económicas y de actividades para las más de 3 mil candidaturas.
El tope para candidaturas a la Corte fue de 1.
4 millones de pesos; para el Tribunal de Disciplina fue de 1.
4 millones, para las candidaturas a la Sala Superior del Tribunal Electoral, 1.
4 millones, las de las salas regionales del Tribunal Electoral, tuvieron como máximo 881 mil pesos, las magistraturas de circuito, 413 mil pesos y las personas juzgadoras, 220 mil pesos.
 Récord de observación electoral y comicios en la mira internacionalUno de los cuestionamientos hechos por la oposición ha sido el incremento atípico de registro de observadores electorales, única figura ciudadana que podrá reportar irregularidades en casillas y distritos, ya que los partidos no participan con representantes de casillas y las candidaturas tampoco tendrán representantes en las mesas seccionales de votación.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, confirmó ayer que hay 170 mil acreditados y que 44 mil fueron rechazos por no cumplir los requisitos.
En el caso de observadores electorales del extranjero dijo que hay integrantes de 40 países, lo que “refleja el interés que ha causado esta elección única a nivel mundial en el plano internacional”.
Se recibieron 317 mil peticiones para el registro de observador electoral.
La cifra de observadores contrasta con los 34 mil observadores acreditados para la elección presidencial de 2024, lo que ha sido calificado por la oposición como una estrategia del oficialismo para incidir en las casillas, gestionar la llegada de acarreados y entregar los acordeones con los números de candidaturas a favor del oficialismo.
Contenidos Relacionados: Invita Sheinbaum a participar en elección judicial 'Mañana es un día histórico'Confirma INE robo de 25 paquetes con 131 mil boletas para la elección judicial en ChiapasConfirma TEPJF prohibición de 'acordeones' en elecciones del domingo 1 de junioEn Veracruz van a las urnas, bajo la sombra de la violencia


Compartir en:
   

 

 

Scarlett Johansson y sus mejores películas de ciencia ficción. 10:27

Scarlett Johansson ha hecho un poco de todo en el cine, pero algunas de sus mejores películas pertenecen a la ciencia ficción.

GQ México

Delegado del Bienestar contrataba a jóvenes y abusaba de ellas; lo detienen en Oaxaca.10:44

Delegado del Bienestar contrataba a jóvenes y abusaba de ellas; lo detienen en OaxacatomasmartinezMié, 02/07/2025 - 10:35

NVI Noticias

Gobierno no reembolsará impuesto de 1% a remesas; busca el uso de tarjeta Finabien. 10:27

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que ya no se reembolsará el 1 % de la remesas provenientes de EU, ante lo complejo informó que el gobierno buscará masificar la tarjeta de Financiera para el Bienestar (Finabien) con la que cualquier transferencia de dinero quedaría exenta de tarifas en Estados Unidos “Es mucho más fácil que el reem

Nius de Veracruz

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Se acabará South Park? Problemas legales retrasan la temporada 27. 09:50

Jesús RamírezComedy Central anunció que el lanzamiento de la temporada 27 de South Park tendrá un retraso, esto al mismo tiempo en que sigue la disputa entre los creadores Trey Parker y Matt Stone y Paramount Global por el tema de los derechos de transmisión.La temporada 27 de South Park ahora se espera que se estrene el miércoles 23 de julio

Excelsior

sismologico nacional

Se registra microsismo HOY en CDMX, fue perceptible en la alcaldía Miguel Hidalgo. 30 de Mayo, 2025 18:38

Andrea HernándezEste viernes 30 de mayo se registró un microsismo en la Ciudad de México (CDMX), habitantes de la alcaldía Miguel Hidalgo reportaron a través de redes sociales sobre un movimiento telúrico en la zona.De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), se trató de dos microsismos, el primero ocurrió a las 17:32 horas y oc

Excelsior

Temblor en México | Sismo de 4.7 sacude Pinotepa Nacional, Oaxaca. 11 de Junio, 2025 02:25

Un sismo de magnitud preliminar 5.4 sacudió la madrugada del 11 de junio el estado de Oaxaca, generando alarma entre la población y movilizando a cuerpos de emergencia en varios municipios.El movimiento telúrico ocurrió a las 01:10 horas con epicentro localizado a 12 kilómetrs al norte del municipio de Pintepa Nacional, según datos preliminar

Milenio

Sismo de magnitud 4.3 sacude zona al sureste de San Felipe, Baja California. 14 de Junio, 2025 10:29

Un sismo de magnitud 4.3 en la escala de Richter se registró la mañana de este viernes 14 de junio a 86 kilómetros al sureste del municipio de San Felipe, en Baja California, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).El movimiento telúrico ocurrió a las 06:39 horas (tiempo del centro de México), con una profundidad de 10 kilómetros y

Milenio

emma raducanu

La respuesta de Emma Raducanu ante los rumores de romance con la estrella del tenis Carlos Alcaraz. 28 de Junio, 2025 16:50

La tenista británica fue consultada por su relación con el español en la antesala de Wimbledon

Infobae

Alcaraz lo pide casi por favor en Wimbledon: "No he venido pensando en eso" . 29 de Junio, 2025 00:00

Carlos Alcaraz atiende compromisos publicitarios con la británica Emma Raducanu, que será su pareja de dobles mixtos en el US Open. Comparten patrocinador y mucho tirón popular. Tanto que ella tuvo que detener la euforia de algunos y señalar que su relación es “de muy buenos amigos”. Nada más. En las

Mundo Deportivo

Renata Zarazúa logra hacer historia. 06:13

- La mexicana Renata Zarazúa estrenó su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3.Zarazúa no pasó la previa ni en 2018, ni en 2021 y en 2024 entró al cuadro como "lucky loser", con la mala suerte de que tuvo que enfrentarse a la favorita loca Emma Raducanu, por lo que no ha podido ser has

El Siglo de Torreón

Luis Quiñones

Finalmente, Luis Quiñones no será refuerzo de Junior para el 2025. 18 de Diciembre, 2024 09:25

El experimentado atacante Luis Quiñones no llegó a un acuerdo con el Junior de Barranquilla para ser su nuevo refuerzo de cara a la temporada del 2025. El futbolista ya está en México nuevamente. (Lea acá también: Billy Arce no seguiría en Santos y podría volver a Colombia) Como es normal en los periodos de […]El cargo Finalmente, Lui

Eldeportivo.com.co

Luis Quiñones se quedaría en el Puebla para el Clausura 2025 de Liga MX. 20 de Diciembre, 2024 15:25

Aunque reportó en el primer día de actividad de la pretemporada de Tigres, Luis Quiñones tiene casi arreglado su permanencia con el Puebla para el Clausura 2025.El colombiano terminó su préstamo con los Camoteros, quienes lo quieren retener, incluso hay interés de comprarlo, pero aún están en negociaciones entre ambas directivas para decir

Milenio

Luis Quiñones se quedaría en el Puebla para el Clausura 2025 de Liga MX. 21 de Diciembre, 2024 11:32

El colombiano terminó su préstamo con los Camoteros, quienes lo quieren retener, incluso hay interés de comprarlo. Milenio /AP Aunque reportó en el primer día de actividad de la pretemporada de Tigres, Luis Quiñones tiene casi arreglado su permanencia con el Puebla para el Clausura 2025. El colombiano terminó su préstamo con los Camoteros,

ORO Radio Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.