El Pleno de Cámara baja de Estados Unidos aprobó hoy el masivo plan fiscal y gastos del Presidente Donald Trump incluido un impuesto de 3.5 por ciento a los envíos de remesas al extranjero además de otras gigantescas inversiones en muros fronterizos y para deportación de indocumentados.
Por 215 votos a favor y 214 votos en contra, la mayoría republicana logró avalar el plan bautizado como el «Gran y Hermoso Proyecto de Ley» que cristaliza las prioridades de Gobierno de Trump, incluyendo un gasto histórico en medidas de seguridad fronteriza y control migratorio.
Según el Banco Mundial, México es el segundo País de destino de las remesas después de la India.
Sheinbaum celebra reducción de impuesto
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó este jueves 22 de mayo la reducción del 5 al 3.5 por ciento en impuesto a remesas de Estados Unidos a México, sin embargo, aseguró, su gobierno seguirá dialogando con el fin de que no haya gravamen.
Cabe destacar que desde la semana pasada, el gobierno norteamericano propuso gravar con un cinco por ciento el dinero que envían los connacionales a México, situación que representa un duro golpe a las comunidades de migrantes que ya pagan impuestos en territorio estadunidense.
Buenas noticias sobre el cargo a las remesas. El comité de reglas aprobó el paquete de reconciliación con una enmienda que incluye una reducción del impuesto a las remesas del 5% al 3.5%. Este es un primer importante avance para la defensa de la economía de nuestros migrantes y sus familias”, expuso el embajador.
Se elevará el costo de hacer transferencias
Un impuesto a las remesas no sólo sería injusto, regresivo y contrario a los compromisos internacionales, al elevar cuatro veces el costo de hacer transferencias; también podría incentivar el uso de canales informales no legales para el envío de dinero y la participación de organizaciones criminales, advirtió BBVA.
BBVA expuso que, de acuerdo con estimaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), durante las primeras semanas de mayo el costo promedio de enviar 350 dólares de Estados Unidos a México fue de casi seis dólares.
La aplicación de un impuesto sobre el monto enviado incrementaría ese costo en 17.50 dólares, lo que elevaría el gasto total a 23.50 dólares por remesa. Esto representa casi cuatro veces el precio actual.
BBVA señaló que si bien 85 por ciento de los paisanos en Estados Unidos tienen una cuenta bancaria, no sucede lo mismo con los destinatarios de las remesas en México, y ahí hay una oportunidad para ampliar la inclusión financiera.
No obstante, la mayoría tienen la ciudadanía o un estatus de residencia permanente, por lo que aproximadamente 4.1 millones de mexicanos no documentados residen en Estados Unidos, detalló BBVA.
Así afectaría el impuesto de EU a las remesas
La aprobación afectaría en mayor medida a los estados del sureste de México, que se caracterizan por ser los más pobres, quienes estarían dentro del top 5 de mayor dependencia de las remesas.
El top cinco de afectados por el impuesto a las remesas lo completan Michoacán en tercer lugar, con 10.9% de su PIB, y Zacatecas, con 10.6% de su PIB.
Las cifras más recientes del Inegi y del Banxico señalan que la llegada de remesas al país representa 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de México.
Sujetos al impuesto
Un análisis de BBVA Research señala que cerca de 4.1 millones de mexicanos residentes en Estados Unidos tienen el potencial de pagar el impuesto a las remesas, pues son migrantes indocumentados o sin beneficios de programas de protección a migrantes.
Agregó que otros 4.1 millones de mexicanos en EU serían sujetos a pagar el impuesto, pero recibirán un crédito fiscal para recuperar ese pago.
Los analistas de la institución financiera señalan que esta gran distorsión en los precios provocaría que los migrantes no documentados busquen alternativas para los envíos de dinero con el fin de evitar el pago del impuesto, que podrían ser:
En este sentido, dijo que el impuesto a las remesas convertiría a las transferencias interbancarias en una alternativa más rentable, además de ser más segura y conveniente.
Remesas a México caerán éste y el próximo año
El flujo de remesas a México será negativo en este año y el próximo, porque el volumen de emisores se estancó, afirmó el economista senior de BBVA, Juan José Li.
En caso de que se presente un nuevo fortalecimiento del dólar, impulsará un incremento del registro en pesos mexicanos, que es como se gasta en el país, pero no será así el giro en dólares, subrayó.
Esto sucede porque se llevó a sus familiares, o fallecieron sus padres en México o se separó de su esposa en el país de origen. Con el paso del tiempo entonces, el migrante mexicano tiene menos disposición a enviar remesas.
En Estados Unidos hay 12 millones de migrantes de segunda generación y otros 12 millones nacidos en tercera generación.
Agregó que hay un año y medio de volatilidad en los envíos de remesas hacia México, donde se han presentado entradas mensuales positivas pero el ritmo del ingreso se ha moderado respecto de meses previos y en ocasiones, ha sido negativo.
“Lo que creemos que ocurrirá es que la mayoría de los emisores encontrará canales alternos de envío”.
Estimó que de entrada, podría presentarse una transferencia de ahorros de los trabajadores migrantes de aquél país a sus hogares de origen para anticiparse al gravamen. Pero no será sostenible en el tiempo.
Transferencias bancarias, competitivas
El experto de BBVA en tema de migración y remesas consideró que existe “una buena y verdadera oportunidad” para que las familias en México de los inmigrantes se bancaricen, gracias a este gravamen.
Con el gravamen se elevará el costo de envío de las remesas. Cada envío de 400 dólares, hoy cuesta seis dólares. Aplicando el impuesto, este costo se elevaría en 24 dólares. Y una transferencia interbancaria cuesta de 25 a 40 dólares. Por lo que cuatro remesas de 400 dólares, que son unos 1,600 dólares, costarían 100 dólares de envío.
Destruirá mercado competitivo de envío de remesas
El economista senior de BBVA, señaló que esta legislación que están discutiendo en Estados Unidos puede destruir un mercado altamente competitivo y regulado, donde se sabe quién manda y recibe remesas. Y, en consecuencia, hacer crecer un mercado informal importante.
Agregó que los receptores de remesas no son los hogares más pobres del país. Argumentó que 60% de los hogares receptores de remesas están en los cinco deciles más bajos de la población. Pero “básicamente en todos los deciles de la población están distribuidos los receptores de remesas”.
En la misma presentación, el Coordinador del CEMPE, Eduardo Loria explicó que no sólo los pobres reciben remesas, sino toda la escala social. Pero 55% de receptores de remesas son los que más recienten el ingreso porque hoy tienen que pagar por el servicio de la salud, básicamente en las farmacias. /PUNTOporPUNTO
Documento Íntegro a Continuación:
Ciudad Altamirano, Guerrero, a 24 de mayo de 2025.- Los daños causados por la tormenta de este jueves en Tierra Caliente, luego de 24 horas, tienen a más de 20 pueblos sin recuperan la energía eléctrica, a pesar de los trabajos que realiza la CFE. Más de 50 localidades reportan problemas de energía eléctrica y …El cargo Una tormenta de
El Sur de Acapulco
Vanessa Arteaga / AFPLa justicia francesa condenó ayer a penas de hasta tres años de cárcel en firme a los autores del millonario atraco que sufrió la estrella estadunidense de los realities, Kim Kardashian, en un hotel en París en 2016, aunque ninguno volverá a prisión.Kardashian, quien testificó en el juicio en la capital francesa, afirm
Excelsior
El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.
Lado.mx
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Milenio
El cantante Julión Álvarez anunció que uno de sus conciertos en Estados Unidos de este fin de semana se pospuso porque le negaron el acceso al país.
El Financiero
Se trata de un ciudadano mexicano identificado como Gustavo "N", que tiene múltiples antecedentes de tráfico internacional.
24 Horas
Mientras Marvel Studios iba de éxito con su UCM y Warner Bros. no conseguía que arrancara su DCEU liderado por Batman, Superman y Wonder Woman, ocurrió algo gracioso: la compañía se encontró de la nada con un universo expandido de películas de terror que no dejaba de darle alegr
3d Juegos
Marvel Studios ha decidido retrasar sus esperados largometrajes siete meses
Infobae
El MCU está a punto de expandirse con una nueva incorporación que promete revolucionar su universo. Según rumores recientes, Ghost Rider podría hacer su primera aparición en Avengers: Doomsday, la esperada película programada para estrenarse el 18 de diciembre de 2026. Marvel Studios está en plena búsqueda del actor que...Este artículo Gho
Geekzilla.tech
El Hot Sale 2025 ya empezó para miembros de Prime en Amazon México. Como parte de los beneficios de su membresía, ya tienen acceso a las increíbles promociones de la temporada. Además, se liberaron cupones bancarios que bajan aún más los precios, para que eso que tanto desearon
Xataka México
En términos generales, Banamex precisó que la propuesta fiscal republicana deteriora aún más la perspectiva fiscal de Estados Unidos
El Informador
No te quedes sin las mejores promociones de Banamex con motivo del Hot Sale 2025: aquí las ofertas exclusivas
SDP Noticias
El actor fue homenajeado en un Festival al que no acudía desde hace más de 20 años
Infobae
Fabián W. WaintalEl Festival de Cannes lo había inaugurado Leonardo DiCaprio entregando a Robert De Niro una Palma de Oro de Honor. Tom Cruise también estrenó su última Misión Imposible, pero en un lugar por donde pasan superestrellas como Joaquin Phoenix, Emma Stone, Dakota Johnson, Benicio del Toro, Denzel Washington, Scarlett Johansson y K
Excelsior
La elección del actor en la película de 1993 transformó un papel originalmente pensado como un abogado blanco
Infobae
Últimas noticias
Lis Vega: Nuevo amor tras polémica separación de Naldo Uwe
¡Acuerdo cerrado! Vodafone será el nuevo sponsor de Borussia Dortmund
Los Simpson se llevarán toda la gloria, pero Futurama tiene algo que la familia amarilla nunca conseguirá
El creador de la saga Fallout se pronuncia sobre hacer un remaster de la primera entrega, y hay malas noticias
Final Champions League Femenina: posibles alineaciones Arsenal vs Barcelona
Reabierta la carretera federal Puebla-Atlixco
Si continúan decomisos y capturas, habrá más ataques a funcionarios de CDMX, fue la advertencia del crimen: Saucedo
Agradece Bedolla a Sheinbaum impulso para que Michoacán sea motor del desarrollo del Pacífico
Euro: cotización de cierre hoy 22 de mayo en República Dominicana
Él es Carlos Manzo, el alcalde que pidió usar la “fuerza letal” contra el narco en Uruapan
Tiktoker español se enamora de Puebla y afirma que, si la ciudad estuviera en Europa, sería la más turística
Foto del día: conoce este rincón de México
La desconocida hierba alta en calcio, que fortalece los huesos y puedes incluir en ensaladas o salsas, pero pocos saben
Caso Lyan Hortúa: Fiscalía abrió noticia criminal por el asesinato de familiar que entregó dinero para su rescate
Cayeron las bolsas europeas ante incertidumbre fiscal en Estados Unidos