¡Sostenibilidad! Innova Tec Gdl en manejo de desperdicios alimentarios Conecta.tec.mx

¡Sostenibilidad! Innova Tec Gdl en manejo de desperdicios alimentarios. Noticias en tiempo real Ayer, 14:01

¡Sostenibilidad! Innova Tec Gdl en manejo de desperdicios alimentarioscgonzalezaMié, 05/21/2025 - 13:37 En línea con la estrategia sobre sostenibilidad del Tec llamada Ruta Azul, el campus Guadalajara busca convertir residuos alimentarios en soluciones sostenibles Un grupo de investigación del Tec Guadalajara, liderado por el profesor Tomás García Cayuela, mapea los desechos alimenticios generados en el campus para reducir el desperdicio de manera eficiente, al transformarlos en recursos útiles como composta, energía renovable o ingredientes para nuevos platillos.
El proyecto está alineado con la estrategia Ruta Azul (plan de sostenibilidad del Tec) y examina procesos internos para trabajar en conjunto con establecimientos de alimentos ubicados en el campus, como Chilaquiles Tec y Güich.
Tomás García, investigador de la Escuela de Ingeniería y Ciencias (EIC) del Tec, explicó que este enfoque utiliza el análisis de ciclo de vida de dichos residuos para evaluar y minimizar el impacto ambiental, al asegurar decisiones informadas hacia la sostenibilidad.
Así, evita la disposición de residuos orgánicos en vertederos y promueve prácticas alimentarias sostenibles, a través de indicadores de impacto ambiental en menús de cafeterías o establecimientos de comida.
Una de las metas propuestas es desarrollar, a mediano plazo, una herramienta en formato de logotipo informativo que permita a los consumidores comparar fácilmente el impacto ambiental de distintos platillos, expresado en términos de emisiones de dióxido de carbono (CO₂).
 La meta es aprovechar los residuos alimenticios.
Foto: Renata Vázquez.
Estrategias para una gestión eficiente Se estima que esta herramienta de comparación podría estar disponible en en 2026 o 2027, una vez que se hayan consolidado las metodologías de evaluación y validación de la información necesaria.
De esta manera, se busca proporcionar a la comunidad del campus una referencia visual, sencilla y confiable, que fomente decisiones alimentarias más sostenibles y responsables con el medio ambiente.
Esta iniciativa no sólo busca reducir el impacto ambiental del desperdicio, sino que también propone alternativas innovadoras para reaprovechar los recursos disponibles.
La iniciativa impulsa un cambio en la percepción de la comunidad sobre las decisiones alimentarias, al procurar la redución de las emisiones de gases de efecto invernadero.
El proyecto integra tecnologías innovadoras para transformar los residuos orgánicos en recursos útiles.
En primer lugar, se evalúa el potencial de producir biogás mediante digestión anaerobia, un proceso que descompone la materia orgánica en condiciones controladas sin oxígeno.
 "Es una forma sencilla de ver cómo los residuos pueden convertirse en energía útil y limpia”.
 Esto permite generar una fuente de energía renovable que puede ser utilizada para la producción de electricidad y calor, lo que contribuye a la sostenibilidad energética del campus.
En este momento, realizan pruebas a escala de laboratorio con resultados muy prometedores.
Por ejemplo, a partir de 53.
4 kg de residuos, se ha logrado producir 7.
3 metros cúbicos de biogás.
“¿Qué significa esto en la práctica? Ese biogás es suficiente para mantener encendido un foco de 10 watts durante ¡más de 16 días! Es una forma sencilla de ver cómo los residuos pueden convertirse en energía útil y limpia”, explicó García Cayuela.
El académico agregó que se utiliza un equipo en el que se puede colocar hasta 15 muestras simultáneas con condiciones controladas para obtener el máximo rendimiento de producción de biogás.
En una siguiente etapa se escalará la producción en pruebas piloto.
Este proceso tiene una duración de aproximadamente 21 días, por lo que el grupo explora más opciones de tratamiento de residuos.
  Tomás García (en primer plano) junto con el equipo que colabora con el proyecto.
Foto: cortesía Tomás García.
Explorar el compostajeUna de las líneas de investigación ha sido la exploración del compostaje para darle un buen uso a esos residuos que no se pueden tratar con biodigestión.
“Estamos aprovechando otros materiales que se generan en el campus, como la poda de árboles, el césped y hasta la borra de café”, dijo García Cayuela.
“La idea es convertir todo esto en un fertilizante natural, lleno de nutrientes importantes como nitrógeno, carbono, fósforo y potasio, que ayudará a mantener nuestras áreas verdes saludables y a cuidar el medio ambiente”, precisó Añadió que actualmente trabajan con 210 kilos de material orgánico en el proceso de compostaje, que “tarda alrededor de un mes y medio en completarse.
El abono que obtenemos podrá usarse para nutrir los jardines del campus”.
“Lo mejor es que, una vez que tengamos listo un manual con los pasos para hacer compostaje aquí, podremos aumentar la cantidad de residuos que procesamos y aprovechar aún más estos recursos naturales”, detalló.
 Parte del equipo que realiza el proyecto.
Foto: cortesía Tomás García.
Estrategia alimentaria de alto valorEl proyecto también incorpora la estrategia waste-to-food, que busca transformar ciertos residuos orgánicos en ingredientes alimentarios de alto valor mediante técnicas de fermentación e innovación gastronómica.
A nivel de laboratorio se han desarrollado 2 prototipos a partir de residuos alimentarios generados en el campus: 1) Un dip saludable y 2) Barritas crujientes formuladas con restos de pan y totopos.
Actualmente, ambos productos se encuentran en proceso de caracterización tecnológica y sensorial, para evaluar su viabilidad para escalamiento y aceptación por parte del consumidor.
Los avances al momento que se puedan destacar son:Desarrollo de 2 prototipos alimentarios funcionales a partir de residuos orgánicos del campus Integración de estudiantes en el proceso de co-creación y desarrollo de productos alimentarios sostenibles En el marco de la Semana Tec Hambre Cero, se realizó un mapeo participativo de opciones de valorización de residuos alimentarios, como base para la creación de un libro de recetas fáciles.
Esta publicación estará orientada a fomentar el aprovechamiento de alimentos y la alimentación saludable en la comunidad Tec.
Avance hacia la divulgación y apropiación social de prácticas sustentables dentro del entorno universitario.
 “El Tec se posiciona como un referente en el manejo de residuos y la promoción de prácticas sostenibles”.
 De residuos a energía: soluciones sosteniblesCon esta estrategia, el campus no sólo promueve la sostenibilidad, sino que también refuerza su compromiso con la economía circular y el bienestar ambiental.
Al explorar estas soluciones, García Cayuela opinó que “el Tec se posiciona como un referente en el manejo de residuos y la promoción de prácticas sostenibles”.
Lo anterior, “al demostrar que cada residuo puede tener un propósito valioso en un modelo de economía circular”, añadió.
 “La idea es convertir todo esto en un fertilizante natural, lleno de nutrientes importantes".
 ¿Un platillo puede impactar en el medio ambiente? Un análisis inicial de la propuesta reveló que los restaurantes del campus generan entre 7 y 10 kilogramos de residuos diarios cada uno.
Ese dato permitió proyectar el volumen total de residuos generados en todo el campus, lo que proporciona una base para el diseño de estrategias de gestión sostenible, como la valorización de residuos y la reducción de desperdicios en las cocinas.
Los principales desechos incluyen cáscaras de frutas y verduras, restos de tortilla o pan y cáscaras de huevo.
Esta información fue clave para estructurar planes de aprovechamiento eficiente de los residuos y minimizar el impacto ambiental.
“Este enfoque educativo no sólo destacará las calorías de los alimentos, sino también su huella ecológica, al incentivar elecciones más sostenibles dentro del campus”, comentó Tomás García.
A través de actividades educativas y proyectos prácticos, complementó, “el Tec busca sensibilizar a su comunidad al demostrar que la sostenibilidad no es sólo un objetivo ambiental, sino también una responsabilidad compartida que involucra decisiones diarias conscientes”.
 La iniciativa promueve prácticas alimentarias sostenibles.
Foto: Renata Vázquez.
Proyectos de valor para el ambiente Participan activamente en el proyecto 4 estudiantes del doctorado en Biotecnología, así como 15 estudiantes de la carrera de Ingeniería en Biotecnología (IBT) a través del servicio social y becario, para buscar la manera de revalorizar los residuos mapeados.
Esto no sólo refuerza su formación técnica y académica, sino que también les involucra en iniciativas reales que promueven un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.
El campus Guadalajara, a través de la iniciativa Ruta Azul, específicamente en el eje de investigación liderado por el profesor Sebastián Gradilla, lidera un esfuerzo integral orientado a reducir la generación de residuos, transformar desperdicios en recursos valiosos y promover decisiones conscientes dentro de la comunidad.
Con avances como este, comentó García Cayuela, “el Tec demuestra cómo la innovación puede ser la clave para resolver problemas complejos y construir un futuro más justo y sostenible”.
 “El Tec demuestra cómo la innovación puede ser la clave para resolver problemas complejos y construir un futuro más justo y sostenible”.
 La meta final, agregó el académico, es “establecer un modelo replicable en otros campus, alineado con la estrategia Ruta Azul del Tec para una gestión sostenible de residuos”.
Las áreas del campus involucradas son: Laboratorio de “Food & Biotech”, Laboratorio de Sostenibilidad y Cambio Climático, así como Emprendimiento y Planta Física.
Colaboradores de la iniciativa:Tomás García Cayuela, investigador del campus Guadalajara (líder) Carolina Senés Guerrero, investigadora de campus Guadalajara Paloma Barajas Álvarez, investigadora postdoctoral de campus Guadalajara Alma Domínguez, investigadora postdoctoral de campus Guadalajara Geraldina Silveyra León, académica del área de Emprendimiento Susana Arriaga, sostenibilidad y planta física Fernanda Ibarra, estudiante de doctorado en Biotecnología Anaid López, estudiante de doctorado en Biotecnología Gary Ossmar, estudiante de doctorado en Biotecnología M.
Fernanda Rosales, estudiante de doctorado en Biotecnología Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Biotecnología (IBT) a través del servicio social y becario.
    LEE TAMBIÉN:  LEE TAMBIÉN:    Gestión de residuos Gestión de residuos alimenticios EIC Composta Energía renovable Guadalajara Ingeniería y Ciencias Educación Notas Relacionadas Huella de carbono: laboratorio de sostenibilidad Tec invita a debatir Cambio climático: Tec Gdl presentó su laboratorio de sostenibilidad Así ayuda la innovación social del Tec a combatir el cambio climático Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0


Compartir en:
   

 

 

Reportan robo en escuela de danza en el fraccionamiento Floresta. 20:43

Ladrones vaciaron las instalaciones del estudio de baile “Danza Yoza”, localizado en el fraccionamiento Floresta. Los ladrones utilizaron hasta un diablito para sacar el refrigerador y otros artículos. El robo se registró entre las 5 y 7 de la mañana de este día. La academia se ubica en la calle Paseo Floresta Norte esquina Paseo [&

El Dictamen

El saldo de los bloqueos de la CNTE en AICM: Vuelos desviados y más de 3 mil pasajeros afectados. 20:15

Los manifestantes de la CNTE intentaron entrar a las terminales del AICM e, incluso, impidieron en algunos accesos la entrada a los pasajeros.

El Financiero

¿Fin del perfume de hombre?: cómo lo unisex borra el marketing de género.

El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.

Lado.mx

Qué es y cómo aprovechar al máximo una membresía de salud con seguro.

Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.

Lado.mx

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

‘Te hubieras ido antes’… por tu visa: Julión Álvarez pospone concierto; no lo dejan entrar a EU.18:44

El cantante Julión Álvarez anunció que uno de sus conciertos en Estados Unidos de este fin de semana se pospuso porque le negaron el acceso al país.

El Financiero

PX Sports transmite la adrenalina de la Formula Drift 2025. 19:44

¡Desde Orlando hasta New Jersey, vive la emoción en vivo! PX Sports, el canal líder en deportes de acción en Latinoamérica, anuncia con entusiasmo la transmisión de dos de las fechas más esperadas del calendario 2025 de la Formula Drift, el campeonato de drifting profesional más importante de Estados Unidos. La tercera fecha de la […]

Grupo Radiofónico y Medios

Mónaco

De un casco en homenaje a Senna a una livery de la década del 60: los diseños especiales del GP de Mónaco de la Fórmula 1. 18:10

La histórica carrera en el Principado es una oportunidad única para que las escuderías utilicen diferentes decoraciones

Infobae

Oliver Bearman es castigado con una fuerte sanción por violar las reglas durante las prácticas en el GP de Mónaco. 19:25

Oliver Bearman, piloto de la escudería Haas, recibió una sanción de 10 lugares en la parrilla de salida del Gran Premio de Mónaco, tras infringir las reglas durante las prácticas.Durante la primera sesión de las libre, Oscar Piastri tuvo un incidente en una de las curvas del circuito, lo que generó la bandera roja. Mientras esto sucedía, Be

Milenio

¿Checo Pérez a Alpine? Representante del mexicano es visto en instalaciones de la escudería francesa. 21:57

¿Checo Pérez a Alpine? Representante del mexicano es visto en instalaciones de la escudería francesa Julian Jakobi fue captado en Mónaco en el sitio del equipo francés DavidTAVie, 23/05/2025 - 21:26

Record

Kris Jenner

El secreto del rejuvenecimiento de Kris Jenner: quién es el cirujano que transformó a la socialité. 08:20

La madre de Kim Kardashian dejó su rostro en manos de uno de los expertos más solicitados en Hollywood.

Infobae

Kris Jenner: La verdad detrás de su transformación a los 69 años. 14:25

La apariencia rejuvenecida de Kris Jenner ha desatado un torbellino de especulaciones sobre posibles cirugías estéticas. 

Soycarmin

Kris Jenner y el debate de la eterna juventud: ¿Qué nos enseña "La Sustancia" sobre la aceptación?. 17:28

Con 69 años, Kris Jenner sorprendió con su cambio de look, abriendo un debate en redes sociales sobre "la eterna juventud", enfocado en la película "La Sustancia", en donde muchos dialogan lo difícil que es llegar a cumplir estándares de belleza actualmente

Soycarmin

Cristiano Ronaldo

Rayados de Monterrey se unen a la contienda por fichar a Cristiano Ronaldo para el Mundial de Clubes 2025. 14:20

CR7 se ha convertido en objeto de deseo para diferentes equipos que disputarán el certamen internacional

Infobae

Infantino afirmó que Cristiano Ronaldo podría irse del Al Nassr para jugar el Mundial de Clubes: la furiosa desmentida. 18:50

El presidente de la FIFA aseguró que el Bicho tiene “conversaciones con algunos clubes” que participarán de la cita. Los representantes del delantero lo negaron

Infobae

Cristiano Ronaldo sería refuerzo de Rayados de Monterrey para el Mundial de Clubes 2025. 19:20

Una auténtica bomba está por estallar en el fútbol mexicano: Rayados de Monterrey estaría muy cerca de concretar el fichaje de Cristiano Ronaldo para reforzarse de cara al Mundial de Clubes 2025.Según medios españoles, el astro portugués, actualmente en las filas del Al Nassr de Arabia Saudita, habría abierto la puerta a esta posibilidad tr

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.