ChatGPT, DeepSeek, Meta AI, Grok y Gemini: cuál es la IA más popular en Argentina Infobae

ChatGPT, DeepSeek, Meta AI, Grok y Gemini: cuál es la IA más popular en Argentina. Noticias en tiempo real 12:20

Infobae analizó con Google Trends qué modelo de IA es más popular: ChatGPT, DeepSeek, Meta AI, Grok o Gemini.

ChatGPT, DeepSeek, Meta AI, Grok y Gemini son algunos de los modelos de inteligencia artificial más destacados en la actual competencia global por liderar el desarrollo de asistentes conversacionales. Cada uno representa una apuesta tecnológica de una gran empresa: ChatGPT es de OpenAI y se volvió popular por su capacidad para generar texto coherente y útil en múltiples contextos; DeepSeek, de origen chino, apuesta por el código abierto y la investigación; Meta AI impulsa el desarrollo de modelos como LLaMA, integrados en productos de Facebook, Instagram y WhatsApp; Grok es el asistente de xAI, la empresa de Elon Musk, integrado en X (ex Twitter); y Gemini es el modelo más avanzado de Google, que combina texto, imágenes y código con acceso a herramientas como YouTube y Maps.

Todos compiten por captar la atención del público, pero ¿cuál es el más buscado entre los argentinos? Google Trends puede dar una primera respuesta. Se trata de una herramienta que permite conocer las tendencias de interés en búsquedas en Google sobre diferentes temas, en una región y período de tiempos determinados.

Cabe señalar que con más del 95 % del tráfico web derivado desde motores de búsqueda, Google se consolida como el buscador indiscutido en Argentina. La cifra, registrada en febrero de 2025 por DataReportal, no deja margen de duda: nueve de cada diez búsquedas que generan visitas a sitios web en el país provienen de Google, muy por encima de competidores como Bing o Yahoo.

Por eso, analizar la comparación de búsquedas entre distintos términos en Google Trends permite observar cómo varía el interés real de las personas frente a distintas opciones. En otras palabras, nos ayuda a cuantificar la atención que los usuarios le prestan a un tema, producto, persona o concepto en relación con otros.

Cuando comparamos términos, no estamos adivinando lo que a la gente le gusta o le interesa: estamos mirando cómo se comporta realmente. Si, por ejemplo, “El Eternauta” tiene consistentemente más búsquedas que “Adolescence”, eso indica que hay más personas activamente interesadas en esa serie en determinado período de tiempo.

Al analizar un término o entidad en esta herramienta, se presenta un gráfico que ilustra la popularidad del término en casi tiempo real. Este gráfico no muestra el volumen absoluto de búsquedas, sino que los datos se normalizan en una escala de 0 a 100. Cada punto en el gráfico se divide por el punto más alto, que se representa con el valor 100, lo que permite una comparación relativa de la popularidad de los términos.

Cuál de estas herramientas de IA buscan más los argentinos, según Google Trends

En este caso, Infobae analizó y comparó las entidades ChatGPT, DeepSeek, Meta AI, Grok y Gemini. Una entidad en Google Trends agrupa diferentes términos de búsqueda relacionados con un tema. La comparación fue hecha especificando fecha y lugar: últimos 12 meses y Argentina.

La visualización deja en claro que ChatGPT, representado por la línea azul, lidera ampliamente el interés del público del país. A lo largo del período observado, mantiene una tendencia sostenida con picos marcados, en particular uno notorio en marzo de 2025.

En contraste, los otros modelos —DeepSeek (rojo), Meta AI (amarillo), Grok (verde) y Gemini (violeta)— registran niveles muy bajos de búsqueda, con variaciones mínimas entre ellos. Aunque Gemini muestra una leve alza reciente, el resto se mantiene en valores marginales en comparación con ChatGPT. Este gráfico no solo refleja el posicionamiento dominante de OpenAI en el imaginario digital argentino, sino también la dificultad que enfrentan otros modelos para captar atención significativa en términos de visibilidad web.

ChatGPT: el modelo de IA más buscado en Google en Argentina

ChatGPT es un modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI que está diseñado para entender y generar texto en lenguaje natural. Funciona como un asistente conversacional, capaz de responder preguntas, redactar textos, traducir idiomas, resumir información, escribir código y mucho más, a partir de lo que el usuario le escribe.

Se basa en una arquitectura llamada GPT (Generative Pre-trained Transformer) y ha sido entrenado con grandes volúmenes de texto para aprender cómo se estructura y usa el lenguaje. Su versión más reciente, GPT-4o, permite también trabajar con imágenes, audio y datos en tiempo real.

ChatGPT resultó ser el modelo de IA más buscado en la comparación realizada por Infobae en Google Trends. Según los datos de la herramienta, las regiones que registraron mayores búsquedas sobre ChatGPT fueron Buenos Aires, Córdoba, la ciudad de Buenos Aires, Corrientes y Río Negro. En cuanto a las consultas relacionadas en aumento, aparecen varios nombres de la competencia, como DeepSeek, Meta IA y Gemini, que podría indicar interés por comparar diferentes herramientas de IA.

También aparecen búsquedas relacionadas a “chatgpt gratis”. Cabe recordar que la versión gratuita de ChatGPT permite acceder al modelo GPT-4o mini, con funciones básicas como generación de texto, respuestas conversacionales y acceso limitado a herramientas como búsqueda de archivos y modo de voz. Sin embargo, quienes necesitan funciones más avanzadas pueden optar por planes pagos que comienzan a partir de 20 dólares mensuales. Estas versiones incluyen acceso completo a GPT-4o, generación de imágenes, uso extendido del modo de voz, análisis de archivos y herramientas de productividad como Deep Research, entre otras características pensadas para profesionales, equipos de trabajo y empresas.

Por otra parte, también figuran búsquedas relacionadas a Sora, el text-to-video model de OpenAI que permite generar videos realistas a partir de descripciones en texto, disponible actualmente para usuarios de las versiones de pago de ChatGPT (Plus y Pro).

En el gráfico de interés a lo largo del tiempo compartido previamente, se puede apreciar un pico de aumento de búsquedas sobre ChatGPT a partir del 25 de marzo, que tuvo un pico el 30 de ese mes. Esto coincidió con el lanzamiento de la función de creación de imágenes y el boom de generación de imágenes en ChatGPT al estilo Studio Ghibli, que se viralizaron en redes sociales. De hecho, Brad Lightcap, director de Operaciones de OpenAI reveló que 130 millones de usuarios de ChatGPT generaron más de 700 millones de imágenes desde el lanzamiento de 4o image generation.

Gemini, la IA de Google

Gemini se ubica, según las comparaciones realizadas en Google Trends, como el segundo modelo de IA más buscado en Argentina. Aunque se encuentra muy por debajo de ChatGPT, presenta una leve tendencia al alza.

Las provincias con mayor nivel de búsquedas en relación al resto del país son Tierra del Fuego, Jujuy, Catamarca, La Rioja y Mendoza.

Por otro lado, las búsquedas relacionadas indican un crecimiento en consultas como “deepseek”, lo que sugiere una comparación entre modelos; “gemini 2.5”, posiblemente en referencia a una nueva versión; “google ai studio gemini”, en alusión al entorno de desarrollo; y también consultas prácticas como “cómo desactivar gemini”, lo que apunta a usuarios que exploran sus límites o funciones integradas en dispositivos. En conjunto, estos datos permiten trazar un mapa de interés emergente y uso exploratorio de Gemini en la Argentina.

Recordemos que fue diseñado para funcionar como un asistente conversacional multimodal, capaz de procesar texto, imágenes, audio y código en simultáneo. Lanzado como evolución de Bard, Gemini se integra progresivamente en productos como el buscador, Gmail, YouTube y Android, con el objetivo de ofrecer respuestas más contextuales y acciones automatizadas en distintos entornos digitales.

Las regiones del país que más buscaron DeepSeek fueron la ciudad de Buenos Aires, Tierra del Fuego, Jujuy, Salta y San Luis. En tanto, las consultas relacionadas en aumento durante los últimos 12 meses refieren a “deepseek en español”, “ia china”, “api deepseek” y “deepseek en español gratis”, entre otras.

Meta AI, la IA en Instagram, Facebook y Whatsapp

Meta AI es la división de inteligencia artificial de Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, enfocada en el desarrollo de modelos avanzados de lenguaje como LLaMA (Large Language Model Meta AI). Estos modelos están diseñados para tareas de procesamiento de lenguaje natural, como generación de texto, traducción automática, análisis de contenido y soporte conversacional, y se integran de forma progresiva en los productos del ecosistema Meta. Aunque su implementación al usuario final aún es limitada en comparación con herramientas como ChatGPT o Gemini, la compañía apuesta por el código abierto y la colaboración académica como estrategia de expansión tecnológica.

Con respecto a Argentina, las provincias con mayor volumen relativo de búsquedas en Google son Jujuy, Misiones, Entre Ríos, Formosa y Corrientes. Este patrón regional sugiere que la curiosidad por la inteligencia artificial de Meta, especialmente su integración en WhatsApp, está creciendo en zonas del norte y noreste argentino. Las búsquedas relacionadas confirman que gran parte del tráfico se vincula con el uso del asistente en esa app de mensajería, al destacarse consultas relacionadas en aumento como “meta ai en WhatsApp”, “cómo desactivar Meta AI” y “Meta AI chat”, lo que indica una reacción mixta: usuarios interesados en probar la función, pero también en desactivarla. Este fenómeno refleja cómo la incorporación de funciones de IA en herramientas masivas como WhatsApp genera una oleada de interacción, aprendizaje y cuestionamiento, especialmente en regiones donde el celular es la principal vía de acceso digital.

Grok, la IA de Elon Musk

Grok, por su parte, es el asistente conversacional impulsado por xAI, la empresa de inteligencia artificial fundada por Elon Musk. Está diseñado para integrarse en la plataforma X (ex Twitter) y se caracteriza por un tono más informal, a veces irónico, con acceso en tiempo real a la actividad dentro de la red social.

Según los datos brindados por Google Trends, la mayor concentración de búsquedas proviene de grandes centros urbanos, con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires liderando claramente, seguida por Córdoba, Santa Fe, San Luis y Mendoza, lo que sugiere que el interés por esta herramienta está más presente en regiones con fuerte conectividad y mayor exposición a novedades tecnológicas.

Las consultas relacionadas en aumento muestran una mezcla de exploración funcional y curiosidad: términos como “grok imágenes”, “grok gratis” y “grok 2” indican que los usuarios buscan entender cómo se accede, si tiene costo, o si existen versiones nuevas o mejoradas. Además, aparecen consultas más generales como “inteligencia artificial” o “IA X”, lo que refleja una posible asociación directa entre Grok y la plataforma X (ex Twitter). Este conjunto de datos evidencia cómo la estrategia de Musk de integrar su chatbot en una red social ya consolidada puede estar despertando atención puntual, especialmente en contextos urbanos con mayor adopción digital.

Grok busca competir en el campo de los chatbots conversacionales aportando un enfoque más alineado con la filosofía de Musk: directo, disruptivo y con mayor libertad de expresión en sus respuestas.

Cómo funciona Google Trends

Al proporcionar una escala relativa en lugar de cifras absolutas, la herramienta facilita la identificación de cambios en la popularidad de los términos a lo largo del tiempo, lo que puede ser útil para investigadores, analistas de marketing, periodistas y cualquier persona interesada en comprender las dinámicas de búsqueda en línea.

Google Trends es una herramienta de Google que permite conocer tendencias de búsqueda.

Cabe señalar que una línea descendente en un gráfico no necesariamente indica una disminución en el número total de búsquedas de un término, sino que sugiere que su popularidad relativa está disminuyendo en comparación con otros términos. Esto significa que, aunque un término pueda estar siendo buscado con la misma frecuencia, su relevancia en el contexto de todas las búsquedas de Google podría estar disminuyendo.

Google Trends también excluye ciertos tipos de datos para asegurar la precisión de sus resultados. Por ejemplo, se omiten las búsquedas realizadas por un número muy reducido de personas, ya que la herramienta solo analiza términos populares. Además, se eliminan las búsquedas duplicadas realizadas por el mismo usuario en un corto periodo de tiempo, lo que ayuda a evitar distorsiones en los datos. También se excluyen las búsquedas que contienen caracteres especiales, como apóstrofos, para mantener la consistencia en el análisis.Esta metodología de exclusión y normalización permite a Google Trends ofrecer una representación más precisa de las tendencias de búsqueda, enfocándose en términos que tienen un impacto significativo en el panorama general de las búsquedas en Google.


Compartir en:
   

 

 

CCXP México: Blumhouse celebra su 15 aniversario. 14:44

Los reyes del horror moderno, Jason Blum y James Wan, están listos para hacer temblar a todos los asistentes de CCXP México 2025. Este 1 de junio a las 6:00 PM, el Thunder Stage de Cinemex será el epicentro de los sustos cuando los creadores de Blumhouse y Atomic Monster...Este artículo CCXP México: Blumhouse celebra su 15 aniversario salio pr

Geekzilla.tech

Behind Enemy Lines: Scouting Seattle Sounders .14:59

FC Dallas heads to a place that they have historically struggled at over the years.

BigSoccer.com

Toluca se viste de rojo en apoyo a los Diablos Rojos por la gran final del futbol mexicano. 14:14

Monumentos iluminados y homenajes al Club Deportivo Toluca reflejan la pasión de la afición en la capital mexiquense Toluca enciende su corazón por los Diablos Rojos Toluca, Estado de México, 22 de mayo de 2025.– La pasión por el futbol se apodera de la capital mexiquense. En apoyo al Club Deportivo Toluca, que disputa la […]La entrada

MVT Noticias

Qué es y cómo aprovechar al máximo una membresía de salud con seguro.

Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.

Lado.mx

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Los cajeros automáticos de Bitcoin enfrentan crecientes desafíos — ¿Es la minería en la nube con SAVVY MINING la alternativa más inteligente?.

Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.

Lado.mx

Firma Poder Judicial del Estado Convenio de Colaboración con el Ayuntamiento de la Villa de Etla.12:44

El Poder Judicial del Estado de Oaxaca y el Ayuntamiento de la Villa de Etla firmaron un Convenio Marco de Colaboración que permitirá coordinar esfuerzos en temas clave como la capacitación de servidores públicos, la promoción de los derechos humanos, la prevención de la violencia contra las mujeres y niñas, la justicia alternativa y la [

RIOaxaca

Funcionario de SEDECOP viola veda electoral y traiciona a Morena, organiza evento para MC. 13:59

Coatepec, Ver; 22 mayo 2025.- En un franco reto a la ley electoral, sin respetar...El cargo Funcionario de SEDECOP viola veda electoral y traiciona a Morena, organiza evento para MC apareció primero en Sigüenza Comunica.

Sigüenza Comunica

SCJN avala impedimento para que Lenia Batres no discuta deuda fiscal de Elektra. 20:50

La SCJN aprobó el impedimento, promovido por Grupo Elektra, para que la ministra Lenia Batres no discuta deuda fiscal de dicha empresa.

24 Horas

Gabriel Milito

Chivas se decidió por Milito para que sea su nuevo entrenador. 15:06

En las próximas horas, Gabriel Milito viajará a la ciudad de Guadalajara para finiquitar su contratación con el Rebaño.

ESPNdeportes.com

¿Más cerca de Cruz Azul? Guillermo Almada habría renunciado como entrenador de Pachuca. 15:30

El uruguayo es uno de los candidatos al banquillo cementero para la próxima temporada, y esta acción podría ser un paso clave para su arribo. El entrenador de Cruz Azul de cara a la próxima temporada todavía es una total incógnita. Es que la dura eliminación del equipo en manos del América en el marco del Torneo Clausura 2025 habrí

Vamos Azul

Reporte: Chivas se habría decidido por Gabriel Milito para que sea su nuevo entrenador. 15:34

Luego de más de un mes de búsqueda, Chivas habría tomado la decisión de recurrir a Gabriel Milito para que se convierta en estratega del Rebaño Sagrado de cara al Apertura 2025, por lo que, luego de varias negociaciones, todo va por buen término para cerrar la operación. Milito estuvo entre los candidatos junto a […]

El Dictamen

Diego Milito

Chivas se decidió por Milito para que sea su nuevo entrenador. 15:06

En las próximas horas, Gabriel Milito viajará a la ciudad de Guadalajara para finiquitar su contratación con el Rebaño.

ESPNdeportes.com

¿Más cerca de Cruz Azul? Guillermo Almada habría renunciado como entrenador de Pachuca. 15:30

El uruguayo es uno de los candidatos al banquillo cementero para la próxima temporada, y esta acción podría ser un paso clave para su arribo. El entrenador de Cruz Azul de cara a la próxima temporada todavía es una total incógnita. Es que la dura eliminación del equipo en manos del América en el marco del Torneo Clausura 2025 habrí

Vamos Azul

Reporte: Chivas se habría decidido por Gabriel Milito para que sea su nuevo entrenador. 15:34

Luego de más de un mes de búsqueda, Chivas habría tomado la decisión de recurrir a Gabriel Milito para que se convierta en estratega del Rebaño Sagrado de cara al Apertura 2025, por lo que, luego de varias negociaciones, todo va por buen término para cerrar la operación. Milito estuvo entre los candidatos junto a […]

El Dictamen

Air Force 1

Ladrona tenis Nike + Louis Vuitton de más 1 mdp Polanco CDMX se queda prisión... por narco. 15 de Abril, 2025 12:20

Iván MejíaPor el delito de narcomenudeo, un Juez de Control le impuso la prisión preventiva justificada a Sandra "N", quien es señalada de haber robado unos tenis valuados en más de un millón 200 mil pesos de una tienda de Polanco, Ciudad de México.Durante la audiencia, la defensa solicitó la duplicidad del término constitucional

Excelsior

Vinculan a proceso a joven por robo de tenis de lujo en Polanco y narcomenudeo. 21 de Abril, 2025 13:14

Iván MejíaPor los delitos de narcomenudeo, encubrimiento por receptación y cohecho, un juez de control vinculó a proceso a Sandra "N", señalada por haber robado unos tenis valuados en más de un millón 200 mil pesos de una tienda en Polanco.Te puede interesar:  Recuperan tenis Nike-Louis Vuitton robados en Polanco, CDMX, y valuado

Excelsior

Trump cree que Zelenski estaría dispuesto a ceder Crimea y se dijo ‘muy decepcionado’ de Rusia. 27 de Abril, 2025 21:12

El mandatario estadounidense, Donald Trump, aseguró este domingo que cree que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, está dispuesto a ceder Crimea a Rusia y que está “muy decepcionado” con la postura del Kremlin en las negociaciones para poner fin al conflicto. A bordo del Air Force 1 que lo desplazó de su campo de golf […]The

Proyecto Puente

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.