Hay un mes que parece traer paraguas por definición.
¿Sabes cuál es el más lluvioso en México y por qué? Procede a llover en tropical, entre mapas, cifras y tormentas.
Los eventos intensos de lluvias son más comunes de junio a octubre, así como la ocurrencia de inundaciones.
Huele a tierra mojada, a humedad y a fresco.
Ese olor característico a lluvia —o precicor— nos inunda a partir de mayo y alivia a la tierra sedienta tras meses de estiaje.
Se activa el reloj climático: a veces suave y constante, otras tantas furiosa y pasajera, pero siempre esperada.
Llega la temporada de lluvias cada año y ese alivio líquido que hidrata la vida misma.
En general, el clima en México tiene dos estaciones bien diferenciadas: una cálida y húmeda de mayo a octubre, con lluvias principalmente convectivas —esas que se forman por el calentamiento del suelo y que suelen caer con intensidad en las tardes—, y otra fría y seca de noviembre a abril, donde la lluvia llega mayormente con los frentes fríos.
Pero no en todas las regiones ocurre igual, y los matices de un país tan extenso como México no dejan de sorprender.
Al encontrarse en una zona de transición entre los trópicos y regiones más templadas, nuestro clima se mueve al compás tanto de sistemas tropicales —como ciclones y ondas tropicales— como de fenómenos extratropicales, entre ellos los frentes fríos.
El paraguas se vuelve inseparable y los techos y ventanas tamborilean al ritmo de la atmósfera.
Y más allá de la memoria y los registros, la meteorología se ha encargado de medir cuándo y cuánto llueve en México.
Y aunque la temporada de lluvias se extiende de mayo a octubre, hay un mes que se roba el show casi todos los años.
Artículo relacionado¿Qué estados de México estarán más expuestos esta temporada de huracanes 2025?La lluvia entra sin pedir permiso, y entre todos los meses húmedos del calendario meteorológico, hay uno en el que decide no tomarse un descanso: las nubes no ceden y hasta los suelos se saturan.
Ponte las botas y agarra con fuerza el paraguas, vamos a descubrir —entre cifras, mapas y décadas de tintineo— la historia del mes más lluvioso en México.
Los acumulados diarios de precipitación intensa son más frecuentes en la segunda mitad del verano, durante los meses de septiembre y octubre.
Cuando el cielo se desbordaEn México, la temporada de lluvias presenta dos picos bien marcados: uno en junio y otro en septiembre, con mayor influencia en las regiones del centro y sur del país.
Aunque el clima seco del norte recibe algo de precipitación durante esta época, es en las zonas más húmedas donde se observa con claridad este doble repunte.
Según datos de la Conagua, el 68% de la precipitación normal mensual ocurre entre los meses de junio y septiembreSegún los registros climatológicos, septiembre se corona como el mes más lluvioso del año en gran parte de México, sobre todo en el centro, sur y oriente.
El Atlas del Agua en México 2019 de la CONAGUA, muestra este mes con un promedio nacional de 135 mm (según la normal climatológica 1981–2010), superando ligeramente a julio y agosto, y muy por encima de los meses secos.
Los mayores acumulados generalmente se concentran en el sur y sureste del país, con valores que superan los 800 mm e incluso alcanzan los 1200 mm en regiones puntuales.
Estas cantidades reflejan el impacto combinado de la humedad tropical, la actividad ciclónica y el efecto de las montañas, que intensifican las lluvias al forzar el ascenso del aire.
Artículo relacionado¿Qué condiciones son normales de un año típico sobre México? Te sorprenderá lo extremo que es el paísPero.
.
.
¡OJO! Este análisis muestra el comportamiento promedio de la lluvia a largo plazo —lo que técnicamente se conoce como “normal climatológica”—, pero cada año puede variar.
La presencia de El Niño o La Niña, la actividad de la Oscilación Madden–Julian (MJO), e incluso el calentamiento global, pueden modificar la distribución, intensidad y temporalidad de las lluvias en México.
Lluvia acumulada promedio en septiembre: el sur y oriente destacan con más de 800 mm.
¿Y por qué llueve más?Este patrón responde a varios factores.
Para empezar, septiembre marca el clímax de la temporada de lluvias asociada al monzón mexicano, las ondas del este, y la actividad de ciclones tropicales que incrementan la humedad disponible.
Vayamos por partes.
Septiembre no solo hereda la humedad del verano: la potencia.
En este punto la atmósfera ha acumulado meses de calor, los suelos están saturados, los océanos en su máximo aporte de vapor.
Artículo relacionadoSistemas que generan la temporada de lluviasUna de las piezas clave es el monzón mexicano o Monzón de Norteamérica: una circulación atmosférica estacional que se activa generalmente en junio en el noroeste y se expande hacia el interior del país.
Para septiembre, el monzón alcanza su madurez, trayendo vientos intensos cargados de humedad desde el Pacífico en superficie y desde el Golfo de México en la altura.
Esta configuración favorece lluvias persistentes, especialmente sobre la Sierra Madre Occidental, donde la orografía intensifica la precipitación al forzar los vientos a ascender.
Además, una extensa circulación ciclónica de los vientos conocida como Giro Centroamericano puede traer intensas precipitaciones para el sur del país durante este mes y favorecer la formación de ciclones.
Las lluvias intensas pueden ocasionar inundaciones, deslaves y desbordamiento de ríos, por lo que es importante mantenerse informado, seguir los pronósticos del tiempo y seguirlas indicaciones del personal de seguridad y Protección Civil de tu localidad.
Septiembre es también un mes de alta actividad tropical.
Las ondas del este —ondulaciones del flujo del viento (y presión) que cruzan desde África hasta el Caribe y el Pacífico mexicano— alcanzan su punto máximo, y hay una mayor probabilidad de desarrollo de ciclones tropicales, tanto en el Pacífico como en el Atlántico.
Así, septiembre se vuelve protagonista en el calendario lluvioso mexicano: un combo que incluye calor acumulado, humedad oceánica y sistemas tropicales que no dan tregua.
Pero aunque la estadística lo señale como el de mayor precipitación, no todo el país baila bajo la misma lluvia.
Hay regiones donde este patrón se rompe, y años en los que la atmósfera decide variar la historia.
Advierten que el arancel podría generar un “efecto dominó” en las finanzas internas del país; empresarios prometen apoyar la economía formal para fortalecer el ingreso de los ciudadanos
El Informador
El país tiene 8 de las 10 ciudades sudamericanas con la peor calidad del aire, según IQ Air
Infobae
En siete meses de gestión, se ha detenido a objetivos prioritarios ligados a La Unión Tepito, CJNG, Fuerza Anti-Unión, Cártel de Tláhuac, Los Rodolfos y otros
Infobae
El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.
Lado.mx
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
aurora zepedaLa consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, consideró que saber una estimación de la participación ciudadana durante la próxima elección dará “tranquilidad al país”, por lo que el INE hará estimaciones del porcentaje de participación, a través de una pequeña muestra de casillas.El ejercicio de estimación e
Excelsior
Imagen Noticias
La campaña de ventas en el comercio electrónico comienza el lunes 23 de mayo, compra de manera inteligente y maximiza tu ahorro
El Informador
Los reyes del horror moderno, Jason Blum y James Wan, están listos para hacer temblar a todos los asistentes de CCXP México 2025. Este 1 de junio a las 6:00 PM, el Thunder Stage de Cinemex será el epicentro de los sustos cuando los creadores de Blumhouse y Atomic Monster...Este artículo CCXP México: Blumhouse celebra su 15 aniversario salio pr
Geekzilla.tech
Paulina Rubio presuntamente cometió un abuso físico en contra de su hijo Nicolás Vallejo-Nágera, de 14 años.
El Financiero
La colaboración entre Converse y NARUTO SHIPPUDEN ha dado vida a una colección de calzado y ropa de edición limitada que captura la esencia de una de las series de anime más icónicas de todos los tiempos. Durante más de 20 años, NARUTO SHIPPUDEN ha conquistado corazones en todo el mundo con sus historias de […]La entrada De Konoha a tu
Lacarteleramx.com
El mundo de la música se volvió a vestir de luto el pasado 18 de mayo cuando David Lerma "Guadaña", mejor conocido como el vocalista de la Banda Bostik, dejó este plano existencial tras algunos problemas en su salud. Fue la propia agrupación quien dio a conocer la noticia.Vistiendo sus pantalones de mezclilla y sus converse, David fo
Milenio
Esta es la nueva colección de Converse x Naruto Shippuden que llegará a México
SDP Noticias
Ana de Armas vuelve a la gran pantalla con "Ballerina", la última película de acción y "thriller" de Len Wiseman. Se trata del primer spin-off de la franquicia de John Wick y que cuenta en su reparto con la actriz hispanocubana, Anje
Mundo Deportivo
Faltan solo unos días para el esperado estreno de Ballerina este 6 de junio. La nueva entrega del universo John Wick se perfila como una cita imperdible para los fans del cine de acción y una gran oportunidad para que Ana de Armas brille en el género. Aunque muchos recuerdan su breve pero impactante papel en Sin tiempo para morir, esta vez
El Siglo de Torreón
Ana de Armas afirmó que está en un proyecto con Tom Cruise, pero no reveló nombre ni de qué se trata
La Opinión de Los Ángeles
El bienestar integral, especialmente para las mujeres, es un tema que cada vez cobra más relevancia. Muchas buscan equilibrar diferentes aspectos de sus vidas, logrando armonía entre lo personal y lo profesional
El Diario de Sonora
Martha Higareda se somete en cirugía para convertirse en mamá con Lewis Howes.
SDP Noticias
La actriz Martha Higareda generó polémica en redes sociales por sus comentarios sobre el socialismo y el comunismo hechos como parte de su programa de YouTube Infinitos.
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jose Altuve escala puestos históricos tras 2 jonrones en Houston
Imagina llevarte 82.500.000 créditos en No Man"s Sky solo por poner unos cuantos glifos aleatorios en un portal
El embarazo en la era vikinga: ellas tenían que entrar al combate revelan hallazgos
¿Y si ya lo sabíamos? La ciencia confirma lo que la sabiduría ancestral intuía
Warhammer 40,000: Space Marine 2 recibirá el mes que viene el nuevo modo Asedio en una actualización gratuita
En Tehuacán, golpean a joven y su comunidad responde incendiando casa de agresores
Recortarían en Pemex... pero no al sindicato
Desvirtuando
San Miguel: Estamos en buena disposición pero pasa por ganar en Badalona
Las jugadoras del Barcelona ya están en Lisboa para la final del sábado contra el Arsenal
Joan Plaza: "Nosotros no podemos ser la panacea de nadie"
Casimiro confirma la preinscripción del Breogán en la Liga de Campeones
Trump amenaza con imponer aranceles del 50 % a la UE a partir del 1 de junio
GAM abandona las ganancias y pierde 0,9 millones en el primer trimestre
El bitcóin baja con fuerza, más del 2 %, tras amenazar Trump a la UE con arancel del 50 %