Papelazo el que están haciendo los diputados locales del PAN, Karol Jared González Márquez y Rolando Fortino Alcántar Rojas. Aunque votaron a favor del dictamen en sentido negativo sobre las iniciativas para despenalizar el aborto, no lo firmaron. Esa omisión, lejos de ser un descuido administrativo, es una maniobra calculada.
Más que un tema de forma se trata de una estrategia política para retrasar la discusión del dictamen en el Pleno del Congreso. Y el contexto es clave: la diputada de Morena, María Eugenia García Oliveros, presentó un voto particular, figura que permite a cualquier legislador exponer argumentos diferentes a los del dictamen y someterlos a votación. Si el resto de las fuerzas políticas se alinean, ese voto podría revertir el sentido original del dictamen y abrir paso a la despenalización del aborto. Las probabilidades de que eso ocurra son altas, y en el PAN lo saben.
Por lo pronto, este jueves el tema quedará fuera de la orden del día. La discusión tendrá que esperar hasta que los diputados panistas asuman su responsabilidad y firmen el dictamen, un acto que no requiere más que voluntad y altura política. Pero, según denunció García Oliveros, ni le toman la llamada ni responden sus mensajes. Morena ya anticipa que se buscará un mecanismo para sancionar la táctica dilatoria. Desde el panismo existe el temor fundado de que el uso legítimo del voto particular finalmente despenalice el aborto.
“Eso es no trabajar, aquí estamos para legislar no para venir al contentillo de los demás (…) Señalar que lo están retrasando con una marrullería legislativa (…) no hay un argumento sostenible, pero no tienen los votos necesarios (para aprobar el dictamen en sentido negativo)”, reclamó García Oliveros, también presidenta de la Comisión de Justicia.
Pero las omisiones no se limitan al Congreso. Otro reclamo creciente desde la oposición es la falta de postura clara por parte del Poder Ejecutivo. Mientras que en otros temas se ha visto la mano o anuencia del gobierno estatal, frente a la despenalización del aborto ha prevalecido el silencio. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, que durante campañas mostró una ambigua apertura al tema, hoy se ampara en la separación de poderes para evitar pronunciarse.
El PAN, que históricamente ha hecho bandera de la legalidad y el respeto institucional, hoy ignora las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y sus propias obligaciones legislativas. Irónico y preocupante.
Por tráfico de influencias, el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (Isapeg) inhabilitó por ocho años al exdirector del Hospital Comunitario de Huanímaro, Carlos Bombela Torres. La sanción parecería ejemplar… si no fuera porque el funcionario sancionado murió hace más de un año.
El detalle —vaya detalle— es que el fallecimiento de Bombela Torres fue público y notorio. Incluso figuras de la política guanajuatense, como el diputado local Erandi Bermúdez Méndez, expresaron sus condolencias a su familia en marzo de 2024. Ambos habían sido adversarios en la contienda por la presidencia municipal de Pénjamo en 2006 y el hoy difunto era un conocido líder perredista.
Lo que hoy revela Periódico Correo expone la falta de rigor básico de los procedimientos sancionadores en el servicio público. ¿Qué tan rigurosa puede considerarse una investigación que concluye con una inhabilitación… a un muerto? ¿Cómo y a quién se notificó la sanción?
La omisión es aún más grave si se considera que este expediente atravesó tres gestiones en la Secretaría de Salud de Guanajuato. Bombela falleció cuando Ligia Arce Padilla apenas tenía dos meses como titular de la dependencia, tras la renucia obligada de Daniel Díaz Martínez. Hoy, bajo la dirección de Gabriel Cortés Alcalá, el desatino del órgano interno se consumó: nadie se tomó la molestia de verificar si el señalado seguía con vida.
Como ocurre en algunas auditorías que detectan irregularidades cuando ya prescribieron los delitos, los procesos sancionadores parecen diseñados para fracasar. La lentitud burocrática que termina en lo absurdo.
La llave de los apoyos a cámaras empresariales, particularmente a la Concamín Bajío, podría cerrarse. Así lo dejó entrever la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, al declarar que solo se financiarán proyectos alineados a los objetivos de su administración, y que la construcción de edificios —como la polémica Torre Concamín— no figura entre sus prioridades. Sin decirlo para evitar la creciente confrontación con este sector, la mandataria lo reprueba.
“No lo tengo como una prioridad, al contrario, lo que estamos buscando es que cada vez más Mipymes se incorporen a Marca Guanajuato, que formalicen sus actividades para que generen empleo y desarrollo. Si va alineado a esa estrategia”, afirmó la mandataria.
El replanteamiento de la relación con liderazgos empresariales sugiere un giro político en el reparto de recursos públicos. Y no es menor: tan solo en 2023 y 2024, el gobierno estatal destinó más de 38 millones de pesos a la Concamín Bajío, según documentó Periódico Correo. Estos apoyos, otorgados en su mayoría sin mecanismos de evaluación de impacto, contrastan con la escasez de recursos que padecen sectores como el campo.
Durante el sexenio anterior, estos flujos de dinero no se limitaron a convenios formales: partidas etiquetadas como “ayudas sociales” también sirvieron para financiar proyectos privados, con el argumento de que detonarían desarrollo económico.
La administración actual parece querer marcar distancia. Resta ver si se traducirá en una política pública más equitativa y transparente o si se trata solo de un ajuste de cuentas.
Por cierto, este miércoles la gobernadora se reúne con sus homólogos de los estados de Jalisco, Michoacán y Colima, como parte de los trabajos de seguimiento a varias acciones coordinadas en materia de Seguridad. En encuentro tendrá lugar en el Cuartel Militar en Irapuato. La mandataria también buscará acercamiento con el gobernador de San Luis Potosí, sobre todo tras la masacre en San Bartolo de Berrios en San Felipe, cercana a los linderos de aquella entidad.
En el municipio de Cuerámaro crece el reclamo ciudadano ante las deficiencias en varios servicios públicos, pero una de las preocupaciones más urgentes es el abasto de agua potable, que ha sido escaso —e incluso nulo— en algunas zonas de la cabecera municipal.
Ante las constantes quejas, finalmente se confirmó la salida de Rafael Acevedo Carrillo como director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAC). Su renuncia ya se comentaba en los pasillos del gobierno local y no ocurrió en los mejores términos. El Ayuntamiento únicamente informó el nombramiento de un nuevo titular: Lázaro Gallardo Flores, ingeniero agroindustrial, sin que se detallara si cuenta con experiencia en la gestión de organismos operadores del agua. Un desconocido que ya levantó interrogantes.
La decisión ha generado dudas sobre si el cambio fue acertado o si, como ya se dice en el municipio, “salió más caro el remedio que la enfermedad”. Acevedo Carrillo conocía a fondo el funcionamiento de SAPAC, donde laboró desde 2012 y logró mantenerse en el cargo a pesar de los cambios de administración y colores. Su permanencia reflejaba un voto de confianza de los anteriores alcaldes, hasta la llegada del actual presidente municipal, Humberto Hernández Martínez.
Aunque en 2024 las autoridades locales aseguraban que Cuerámaro no enfrentaba una crisis hídrica, los datos revelaban otra realidad: el consumo promedio de agua en el municipio era de 500 litros diarios por habitante, más de cinco veces la media a nivel estatal, que oscila entre los 100 litros. Esta sobreexplotación no puede descartarse como una de las causas de la escasez actual, aunque de la presente administración simplemente no se ha emitido información al respecto.
La salida de Acevedo Carrillo ocurre en un momento crítico, cuando las temperaturas siguen en ascenso y la demanda de agua se intensifica. La interrogante que queda es si el nuevo titular tendrá la capacidad para responder y corregir el desabasto. También si el alcalde seguirá pensando si con no hablar de los problemas en el municipio estos van a desaparecer.
Redacción / Grupo Cantón. La embarcación de la Armada de México solicitó asistencia de remolcadores en múltiples ocasiones antes del accidente que dejó dos marineros muertos y 20 heridos. EEUU.- El buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México colisionó con el Puente de Brooklyn el pasado sábado 17 de mayo, resultando en la muerte [
Quintana Roo Hoy
Maximiliano Lesik dio positivo con 1,87 gramos de alcohol en sangre luego de un incidente vial. “Lo votaron para que dé el ejemplo, no para que ponga en riesgo a la comunidad”, dijo el jefe comunal Mauricio Davico al pedir su dimisión
Infobae
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Toluca terminó siendo mucha pieza para Tigres, había sacado un empate en la visita que le daba cierta comodidad para el encuentro de regreso en la Bombonera de la capital mexiquense; pero los Diablos no se guardaron nada en la vuelta, y como si fueran abajo en el marcador global, se lanzaron con todo sobre la portería felina y terminaron aplasta
El Siglo de Torreón
El accidente ocurrió cerca del Río Grande y la avenida División del Norte; al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja para valorar al lesionado.La entrada Derrapa motociclista en la avenida Michoacán y accidentalmente lo atropella una camioneta, en Morelia se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Aristegui Noticias
El nombre de Leslie Aguirre se ha vuelto tendencia en las redes sociales, luego de que se revelara la identidad de la mujer que se hizo viral durante el partido América vs Cruz Azul. Diversos usuarios se dieron a la tarea de investigar a la aficionada y dieron con su cuenta de Instagram. En ésta […]
El Dictamen
A través de financiamiento, construcción, equipamiento y operación, empresa pionera en gimnasios corporativos ayuda a lograr metas de bienestar laboral.El cargo Gu Holding impulsa gimnasios en empresas que buscan mejorar su clima laboral y cumplir con la NOM-035 apareció primero en Mundo Ejecutivo.
Mundo Ejecutivo
El Financiero Bloomberg TV
No es la final de la Champions League en la que le gustaría estar al Manchester United, pero igualmente hay un título europeo en juego. Los "red devils" se miden este miércoles al Tottenham en San Mamés en la final de la Europa League y Bruno Fernandes, su principal estrella, destacó est
Mundo Deportivo
Este miércoles el estadio de San Mamés en Bilbao será el escenario de la Final de la UEFA Europa League 2025 entre Manchester United y Tottenham Hotspur.El partido comenzará a las 1 de la tarde, horario de México, mismo que se podrá ver por ESPN y Disney+, y marca un enfrentamiento entre dos históricos del futbol inglés que llegan con sed d
Vanguardia.com.mx
Rafa Nadal volverá este año a Roland Garros para recibir el homenaje como rey de la tierra batida en el templo de esta superficie. El domingo día 25 pisará por vez primera la Pista Philippe Chatrier como leyenda del tenis retirada. La dejó en activo en la primera ronda de 2024, cuando perdió ante el alemán Alexander
Mundo Deportivo
El francés Alexandre Muller protagonizó este miércoles la gran sorpresa del torneo de Hamburgo al eliminar al ídolo local, primer favorito y campeón en 2023, el alemán Alexander Zverev, por 6-3, 4-6 y 7-6(5).
Mundo Deportivo
Empleado del IMSS, se salva de morir luego de acabar con todo y auto bajo las llantas traseras de un tráiler que destruyó el vehículo; pero el conductor salió ileso.
Expreso.press
El Google I/O 2025 ya está aquí, y como no podía ser de otra forma, está centrado completamente en las capacidades de la inteligencia artificial dentro de los distintos productos de Google, para así tener un poco de todo: desde mejores capacidades para Gemini, con todo y su integr
Xataka México
Después de varias generaciones y meses de versiones de prueba, Google ha lanzado sus dos nuevos modelos de medios generativos. La compañía ha anunciado durante el Google I/O de 2025 Veo 3 e Imagen 4, dos IA capaz de crear vídeos e imágenes, respectivamente, con múltiples avances, incluyendo la posibilidad de generar audio con el […]Segu
Hipertextual
Últimas noticias
Francia convocará a embajador israelí tras disparos contra diplomáticos en Cisjordania
Choque de estrategas: ¿Mohamed o Jardine?
Nissan MICRA EV 2026: el March europeo tendrá plataforma de Renault, hasta 147 HP y más de 400 kilómetros de autonomía
Mucho antes de Mario, este héroe era la mascota de Nintendo y sí, parecía del universo de Dragon Ball
Playa del Carmen prioriza la salud femenina, anuncia mastografías y Papanicolaou gratuitos
Trump y presidente sudafricano discunten sobre supuesto genocidio a blancos
Reporte: Doménec Torrent será el nuevo entrenador de Monterrey
Modelo de Onlyfans, Annie Knight, revela que estuvo con 583 hombres en 6 horas
Trump y presidente sudafricano discunten sobre supuesto genocidio a blancos
Tropas israelíes abren fuego contra delegación en Yenín
MARCO RUBIO ANUNCIA VISITA A MÉXICO
El MLM genera más de 4 millones de empleos en México, ¿qué se viene para la industria?
Hot Sale 2025: Recomendaciones para maximizar las ventas de tu negocio
México y España fortalecen su relación bilateral con cooperación política, cultural y económica
Panistas dejan sola a Indira