Inundaciones: el desastre climático de alto impacto económico más recurrente de la historia argentina Infobae

Inundaciones: el desastre climático de alto impacto económico más recurrente de la historia argentina. Noticias en tiempo real 11:00

Crédito: X @@marrr2222_

Aunque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) cesó el alerta rojo que mantenía para 11 municipios del norte bonaerense (Zárate, Campana, San Antonio de Areco, Capilla del Señor, San Andrés de Giles, Luján, Moreno, Marcos Paz, Cañuelas, Mercedes y Suipacha), vale recordar que las inundaciones son -junto con su opuesto complementario, las sequías- el desastre climático más recurrente y dañino de la historia argentina.

El SMN adelantó la continuidad de “tormentas fuertes con lluvias intensas” en el corazón de la región agrícola más rica del país, la llamada “Pampa Húmeda”, que abarca también partes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

El aviso meteorológico abarca Arrecifes, Baradero, Campana, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, Escobar, Exaltación de la Cruz, Luján, Mercedes, Pergamino, Pilar, Ramallo, Rojas, San Andrés de Giles, Salto, San Antonio de Areco, San Fernando, San Nicolás, San Pedro, Suipacha y Zarate, a cuyos pobladores aconsejó permanecer en espacios cerrados (casas, escuelas, edificios públicos) y alejados de artefactos eléctricos, amén de evitar el uso de teléfonos con cable; circular por calles inundadas y, en caso de ingreso del agua al espacio en que se encuentren, cortar el suministro eléctrico.

94% del daño por desastres naturales

“Entre los desastres naturales, las inundaciones representan el 94% de todos los daños económicos y un 96% de la población afectada”, precisó un estudio del año 2016 del Banco Mundial en el que estimó que las inundaciones ribereñas, caracterizadas por los desbordes de los ríos, representan el 49% del costo anual total por desastres naturales (0,7% del PBI), y que el costo de las inundaciones urbanas es el 46 por ciento.

Bomberos circulan con una canoa para ayudar a los vecinos que sufren una importante inundación en Capilla del Señor, en el norte de la provincia de Buenos Aires, Argentina. 11 mayo, 2025.  REUTERS/Matias Baglietto

“Para tener un primer pantallazo del impacto hay un miembro de CRA recorriendo Wheelright (Santa Fe), Colón, Pergamino, Arrecifes. Está todo complicado: llovió en 24 horas lo que llueve en un mes”, dijo a Infobae Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). “Esto agarra parte de la cosecha levantada. Pero quedan lotes por cosechar. Y perjudica mucho a la ganadería. La hacienda tendrá problemas. El daño dependerá en cada caso de cuán rápidamente se desagotan los campos. Los pronósticos no son muy alentadores. Tal vez mañana tengamos algo más de precisión”, señaló Castagnani.

En algunos casos, la cuestión económica ya estaba mojada. Por caso, la Cámara de Comercio, Industria y Producción de la Pampa (Cacip) se había reunido el jueves con el directorio del banco provincial para evaluar la situación económica actual de comercios y servicios “en el marco de la caída generalizada de ventas registrada en los últimos meses”, en busca de “medidas concretas de acompañamiento financiero” del Banco de La Pampa.

El Banco Mundial actualizó en 2022 su estimación del daño por inundaciones en la Argentina, cuando lo elevó a USD 1.400 millones anuales en activos y a USD 4.000 millones en “pérdidas de bienestar”, por la ocurrencia cada vez más frecuente de eventos adversos. La entidad consideró prioritario aumentar las inversiones en los sectores de agua, agricultura y energía para reducir la vulnerabilidad al cambio climático y potenciar el crecimiento económico y estimó que el PBI podría aumentar un 2,7% hacia 2030 con inversiones apropiadas en infraestructura hídrica. El mismo estudio señaló también que el 4% de las exportaciones argentinas podría verse afectado por regulaciones climáticas de otros países y que hacia 2050 las pérdidas por sequías, el segundo fenómeno natural más dañino, podrían hacerle perder al país hasta 4% del PBI, cuatro veces las pérdidas por la sequía de 2023.

A mal tiempo ...

Paradójicamente, sin embargo, lo que hoy es claramente un desastre climático se presenta como un indicio positivo sobre el desarrollo de la “campaña fina” 2025/2026. Estudios y mediciones de la Bolsa de Comercio de Rosario apuntan a una situación en que el fenómeno climático de “El Niño”, del lado del Pacífico, muestra neutralidad, con lo que “agua va a haber hasta octubre, incluso algo por sobre lo normal”.

Por otra parte, la temperatura en el Atlántico, por sobre la media normal, también arrimaría humedad al campo. Según un informe, hay entre 60 y 70% de chances de ”neutralidad climática" hasta septiembre/octubre, con un invierno más moderado que en 2024, amén de que la “campaña fina” arranca con muy buenas reservas de agua.

Son factores positivos, en especial para el trigo, cultivo al que el clima permitiría llegar muy bien a la primavera, un período clave, y con menos chances de heladas tardías al final de la campaña. Además, un informe de la bolsa rosarina señaló buenos rindes de la “soja de segunda” de la campaña 2024/2025, “márgenes trigo/soja competitivos en relación a la soja de primera” y aumento de la superficie sembrada respecto de 2024.

Además de tormentas en el AMBA y varias provincias pampeanas, hubo intensas nevadas en Neuquén

Cabe recordar que además de las inundaciones bonaerense se activó un aviso naranja por nevadas que afectará a la cordillera de Neuquén. “El área será afectada por nevadas fuertes y persistentes. Se esperan valores de nieve acumulada entre 40 y 60 centímetros, pudiendo ser superados en forma puntual. En las zonas más altas, la situación puede estar acompañada de reducción de visibilidad por viento blanco. No se descartan lluvias en las zonas mas bajas”, detalló un informe, que incluye las zonas cordilleranas de Aluminé, Chos Malal, Loncopué, Minas, Picunches, Ñorquin.

En tanto, hay zonas con alerta amarilla por vientos: sur de Córdoba, San Luis, La Pampa, San Juan, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, junto con las cordilleras que cruzan el territorio de La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy.

Inundaciones urbanas del siglo XXI

La inundación en el casco céntrico de Bahía Blanca, en marzo pasadoREUTERS/Juan Sebastian Lobos

Además de la trágica inundación de Bahía Blanca, a principios de marzo pasado, una de las mayores inundaciones de las últimas décadas ocurrió entre 1991 y 1992, en la Mesopotamia, a raíz del fenómeno que los expertos llaman ENSO (por “El Niño Southern Oscillation”). Generó unos USD 905 millones de entonces (unos USD 1.600 millones de hoy) en daños económico y alcanzó centros urbanos en a lo largo del río Paraná y las provincias del norte.

Entre las grandes inundaciones urbanas en lo que va del siglo XXI cabe recordar la de la ciudad de Santa Fe, en abril de 2003; la de La Plata, en el mismo mes de 2013, el alud de barro en Comodoro Rivadavia, entre marzo y abril de 2017 y, en marzo de 2024, la inundación de las ciudades de Corrientes y, otra vez, La Plata, a raíz de un temporal de agua y granizo que también otras localidades del sur bonaerense, como Lanús, Claypole, Berazategui, Guernica, Florencio Varela, Avellaneda y Quilmes. Para algunas localidades fue la segunda inundación aquel mes, en que también quedaron bajo el agua partes de Ramos Mejía, Avellaneda, Lanús y Quilmes.

Imágenes de las tormentas y el alud de barro en Comodoro Rivadavia, en 2017

Según el Banco Mundial, la Argentina respondió históricamente a las inundaciones con “infraestructuras grises tradicionales, como canales de drenaje revestidos y defensas de concreto, para disminuir la probabilidad de inundaciones”, obras implementadas principalmente a nivel municipal, “sin una coordinación adecuada entre las áreas aguas arriba y aguas abajo, lo que limita la eficacia de la mitigación integral del riesgo”. Además, dijo el organismo, esas políticas se centraron “en reducir la exposición a los peligros, dejando de lado aspectos clave como la planificación espacial y la disminución de la vulnerabilidad de las comunidades”.

Con ese enfoque, y a pesar de ciertos avances, e Banco Mundial estimó que cerca del 28 % de los argentinos aún vive en zonas propensas a inundaciones, lo que no solo amenaza su seguridad, sino que también empuja muchas de ellas a la pobreza.

Un ejemplo a imitar serían los Países Bajos, un tercio de cuyo territorio está por debajo del nivel del mar, y en las últimas décadas orientó su defensa contra las inundaciones en lo que llamó “soluciones basadas en la naturaleza”.


Compartir en:
   

 

 

Hipertensión afecta al 30% de la población adulta: ISSEMYM. 11:44

El 30 por ciento de la población adulta en México padece hipertensión, afirma Alejandro Rivera Mora, médico internista del Hospital Regional de Texcoco del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), quien indicó que después de los 40 años, uno de cada tres mexicanos, en promedio, es diagnosticado con esta enf

Así Sucede

Los cajeros automáticos de Bitcoin enfrentan crecientes desafíos — ¿Es la minería en la nube con SAVVY MINING la alternativa más inteligente?.

Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.

Lado.mx

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Crisis en Nissan: Planea cerrar dos plantas en México.09:44

Nissan planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países, como parte de su proceso de reestructuración y reducción de costos

El Financiero

Garantiza CFE energía en tiempo de calor. 10:02

Ubican a Juárez como zona de alta demanda por aparatos de refrigeración y enfriamiento en las viviendas

Diario.mx

Israel presiona a Hamás por rehenes: Lanza nueva operación militar en Gaza en medio de visita de Trump. 10:44

Israel ha lanzado una importante operación en la Franja de Gaza para presionar a Hamás para que libere a los rehenes restantes

El Financiero

Marina del Pilar encabeza jornada del programa “Corazones” en Tijuana con obras, recuperación de espacios y apoyo a emprendedores. 12:51

Estamos transformando las zonas que durante años fueron olvidadas: Marina del Pilar

SDP Noticias

Sporting Clube de Portugal

El delantero Álex Millán ficha por el Cartagena tras rescindir contrato en el Farense. 23 de Abril, 2025 10:00

Álex Millán, delantero de 25 años, se une al Cartagena tras su paso por el Sporting Clube Farense, aportando versatilidad al ataque del equipo en su lucha por la permanencia en LaLiga Hypermotion

Infobae

Bajan el telón. 06 de Mayo, 2025 06:14

ntre festejos, sonrisas, alegrías, tristeza, llanto y la consagración de 18 equipos en diferentes categorías, finalizó ayer la XIII Copa Internacional Santos Peñoles, con niños y jovencitos desde los 6 hasta los 18 años de edad, quienes dieron su máximo esfuerzo por llevarse los máximos honores.En la categoría 2019, los Tuzos Cantera de l

El Siglo de Torreón

Di María deja entrever su adiós definitivo . 10 de Mayo, 2025 05:20

Ángel Di María (37 años) todo apunta a que está viviendo sus últimos días como jugador del Benfica. El extremo argentino, ex del Real Madrid, está en plena lucha con su equipo por ganar la Liga Portuguesa. A falta de dos jornadas, Benfica y Sporting Club empatan en lo alto de la tabla con 78 puntos, pero el lid

Mundo Deportivo

Lindsay Lohan

Padre de Lindsay Lohan en prisión. 23 de Abril, 2025 23:25

CDMX- Michael Lohan, padre de la actriz Lindsay Lohan, fue sentenciado a nueve meses de prisión en el condado de Palm Beach, Florida, por violar los términos de su libertad condicional. La decisión fue tomada este miércoles por un juez, quien además le otorgó un crédito de 38 días por tiempo ya cumplido, según reportó […]

Heraldo de Aguascalientes

¿Los reconoces? ¡Llenos de magia y de ilusión! Así eran los famosos de niños. 30 de Abril, 2025 05:35

Hoy son celebridades que marcan tendencia, son los favoritos de las casas productoras e influyen en millones de seguidores, pero antes también fueron niños con muchas ilusiones y el sueño de vivir lo que hoy es realidad. Conmemorando el día del niño en México te dejamos algunos de los más populares del momento y te contamos de esa historia q

Vanguardia.com.mx

Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan: un reencuentro que trasciende generaciones en Otro viernes de locos. 05 de Mayo, 2025 03:10

La actriz ganadora del Oscar destacó, en una entrevista con Entertainment Weekly, la evolución personal de Lohan, con quien comparte una conexión genuina desde hace más de dos décadas, reflejada en la secuela de Disney

Infobae

Dia sin sombra

Día sin sombra en México 2025: cuándo, por qué ocurre y cómo puedes observarlo . 15 de Mayo, 2025 17:04

En varias partes del mundo, incluida México, será visible próximamente un fenómeno astronómico bastante curioso y que no siempre tiene gran difusión. Se trata del día sin sombra, un evento que, como su nombre lo indica, impide que los objetos proyecten sombra sobre la superficie

Xataka México

Día sin Sombra: ¿Cuándo y a qué hora es en México?. 16:50

El Día sin Sombra es un fenómeno natural que normalmente se puede ver dos veces al año 

El Informador

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.