Frente a la política arancelaria instaurada por Donald Trump, muy distanciada de los postulados tradicionales del libre comercio que han regido durante las últimas décadas la relación bilateral, México explora distintas alternativas para encarar esta nueva realidad. Además de buscar nuevas plazas en donde colocar sus mercancías, proyecta estimular la producción nacional bajo el sello “Hecho en México” incrementando la cuota de artículos del país que se expenden en supermercados, tiendas departamentales, farmacias y plataformas digitales.
Es una buena noticia que a esta estrategia se hayan sumado 22 grupos empresariales con un claro compromiso (cuantificable en todos los sentidos). En lo que se refiere a tiendas de autoservicio y minoristas, el cupo de mercaderías mexicanas se elevará de 50% a 70%; en el caso de las tiendas departamentales, la meta es de 30% a 42%; en las farmacias la cifra va de 40% a 55%, mientras que las plataformas digitales la táctica estará enfocada en promocionar y comercializar productos de alta calidad bajo la marca “Hecho en México”, que le permitan al consumidor optar por ellos frente a otros manufacturados en el exterior.
Es importante señalar que bajo esta nueva configuración, enfocada en la sustitución de importaciones, se abren espacios para que medianas y pequeñas empresas puedan colocar sus mercancías en cadenas de distribución que hasta ahora estaban reservadas para unos cuantos (y que les impedían competir en el mercado nacional), atrayendo el foco hacia productos locales.
El reto ahora está en que las empresas nacionales tengan la capacidad no sólo de satisfacer la demanda de los consumidores mexicanos, sino que sus productos cumplan con los más altos estándares de calidad manteniendo precios capaces de competir con los artículos importados existentes.
“Hecho en México” se alinea con los objetivos del Plan México que busca contrarrestar los efectos de las políticas proteccionistas establecidas por Donald Trump, aumentando la visibilidad y disponibilidad de los productos de factura local y de paso fortalece la identidad y el orgullo nacionales.
No hay que perder de vista, sin embargo, que este tipo de programas entre los que tendríamos que contemplar “Cosechando Soberanía” (que trata de rescatar al pequeño productor agropecuario mexicano), no son de ninguna manera la panacea; representan, si acaso, sólo una parte de la nueva conformación en la que el libre comercio y la integración regional seguirán siendo fundamentales para un crecimiento económico largo y sostenible. Responden a una de las muchas demandas sociales que permanecieron durante muchas administraciones materialmente en el limbo.
El miércoles pasado, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) posteó en sus redes que su Unidad de Investigación había liderado el desmantelamiento de tres laboratorios en Sinaloa, junto con la FGR y su Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Defensa y Marina. Unas horas después, la Embajada estadounidense reposteó el mensaje matizando que fue una operación dirigida por un equipo de la AIC “certificado” por ICE, sin embargo, varios medios -incluida La Jornada-, dieron por hecho la participación directa extranjera. Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que hubiera subordinación o participación de agencias de EE.UU. en operativos.
Un día antes, el Departamento de Justicia presentó los primeros cargos por terrorismo contra dos narcotraficantes, Pedro Inzunza Noriega, “El de la Silla”, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, el “Pichón”, al tiempo que en la garita de San Ysidro fueron recibidos 17 familiares de Ovidio Guzmán. Ya de paso recordar que el fin de semana se le retiró la visa a la gobernadora de Baja California y a su esposo, con el consecuente impacto en el escenario político mexicano.
Volviendo al miércoles del polémico post del ICE, Ron Johnson juró en la Casa Blanca como Embajador en México. Hubo dos mexicanos presentes: Esteban Moctezuma, Embajador de nuestro país, y Eduardo Verástegui, el productor de cine y ex aspirante presidencial, quien resultó ser amigo cercano de Johnson, de quien dice que se espera “diálogo, respeto y cooperación. No viene a imponer agendas, sino a colaborar, a escuchar y a buscar puntos de encuentro”.
Qué bueno que no trae agenda el diplomático.
Ya de entrada resulta anticlimático y genera escepticismo que quien presente a nuestro país al embajador estadounidense sea un personaje de extrema derecha, en las antípodas del gobierno de México. Si a eso se suman los eventos referidos, y el antecedente del desempeño de Johnson en El Salvador, pareciera que el mensaje fuera que, en efecto, llega un embajador con voluntad de dialogar y colaborar, pero sin apartarse ni un ápice de la línea de Washington para que las cosas funcionen, sobre todo en materia de seguridad y, de paso, dejando claro que las afinidades están en otro lado, por si el pragmatismo no alcanza.
Sin lugar a dudas, la digitalización ha redefinido la forma en la que hoy opera el mundo financiero, la mala noticia es que estos avances tecnológicos siempre vienen acompañados de su némesis, en este caso, muchas y variadas formas en que los ciberdelincuentes realizan operaciones fraudulentas.
De acuerdo a un informe elaborado por la sociedad de información crediticia Círculo de Crédito titulado “El fraude: el reto que no da espera”, las instituciones financieras en México sufren perdidas de hasta 27 mil millones de pesos anualmente por este tipo de acciones criminales, una suma que enciende todos los focos rojos de alerta y un llamado a emprender medidas urgentes para exterminarlas.
Un porcentaje significativo de este delito se comete a través del llamado fraude de originación en el que estos hampones simulan ser solicitantes legítimos de crédito, llegando a pasar desapercibidos por semanas e incluso meses. Lamentablemente sus intenciones son descubiertas demasiado tarde, una vez que la cuenta cayó en mora; una de cada cuatro cuentas en esta condición podría estar vinculada a esta actividad fraudulenta. Pero hay más, las estadísticas señalan que los créditos originados por personas con más de 12 solicitudes en un año, tienen un 40% de probabilidades se ser falsos.
Buscando limitar estos ataques, Círculo de Crédito, en colaboración con Featurespace desarrollo una herramienta denominada GuardIAN Fraude Score, basada en inteligencia artificial y machine learning, que pudiera convertirse en la piedra filosofal para resolver el problema, ya que de manera extraordinariamente eficiente evalúa de forma dinámica el comportamiento de los solicitantes detectando irregularidades en tiempo real garantizando la rentabilidad y restaurando la confianza de los usuarios.
La efectividad ya ha pasado las pruebas más rigurosas: bancos que utilizaron la herramienta lograron un retorno de inversión de 50% y fintechs vieron reducir el fraude en su cartera de mayor riesgo en 11%. Cifras por demás interesante que ayudan a poner coto en un delito que no sólo tiene un costo monetario, sino que socaba la credibilidad del sistema financiero.
“El fraude financiero no es una amenaza futura, es una realidad urgente. Las instituciones deben fortalecer sus estrategias con herramientas basadas en inteligencia de datos y análisis de comportamiento”, señala Juan Manuel Ruiz Palmieri, director general de Círculo de Crédito. La lucha contra el fraude requiere tecnología, análisis y prevención para proteger la confianza en el sistema financiero.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado
El cargo Hecho en México: la respuesta al proteccionismo de Trump apareció primero en Mundo Ejecutivo.
* Es la primera ocasión que una mujer, Kirsty Conventry, asumió el cargo de presidenta del organismo deportivo mundial y es la primera persona originaria del continente africano, destacó Daniel Aceves Villagrán Los olímpicos mexicanos, mujeres y hombres que han representado a México en Juegos Olímpicos, se enorgullecen de la llegada de la ex
Grupo Radiofónico y Medios
Santiago de Chile, 24 jun (Prensa Latina) El gobierno de Chile condenó hoy el atentado terrorista perpetrado en la iglesia cristiana de San Elías, en Damasco, capital de Siria, que costó la vida a 25 personas y dejó decenas de heridos.The post Condena Chile atentado terrorista contra iglesia en Siria first appeared on Noticias Prensa Latina.
Prensa Latina
El dictamen que envió la Presidencia al Senado sobre personas desaparecidas no incluyó el reconocimiento legal de colectivos buscadores.
Reforma
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Imagina despertar en una cabaña frente al mar, con el sonido de las olas como única compañía. O recorrer calles empedradas llenas de historia, mientras el aire de la mañana te acompaña en silencio. México tiene lugares para viajar solo y vivir una experiencia íntima, cómoda y profundamente memorable.
Lado.mx
El senador Heriberto Aguilar Castillo respaldó la reforma aprobada en el Senado de la República que modifica la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, con el objetivo de permitir la exportación de carne de totoaba cultivada en sistemas de acuacultura intensiva, es decir, en condiciones controladas. El legislador de Morena
Proyecto Puente
¡Fuiste Tú, "Flaco"! Guatemala clasifica a Cuartos de Copa Oro tras vencer a Guadalupe de la mano de Tena La selección chapina se clasificó a la siguiente ronda de la Copa Oro de la mano del técnico mexicano m.diazMar, 24/06/2025 - 19:06
Record
Copa América 2015
Servicio Meteorológico Nacional
El partido del equipo argentino ante los neozelandeses ha sido suspendido y este es el motivo. El partido entre Boca Juniors y Auckland City en el Mundial de Clubes 2025 fue suspendido momentáneamente debido a una alerta por tormenta eléctrica en Nashville. La decisión se tomó de inmediato para garantizar la seguridad de jugadores, cuerpo técn
Bolavip
Nintendo no olvida su legado con Donkey Kong Bananza. El curioso modo DK Artist del nuevo juego parece estar inspirado por el clásico menú de Super Mario 64, que en su día fue una idea de Miyamoto.El inminente Donkey Kong Bananza, que se encuentra ya tan solo a unas pocas semanas de aterrizar en Nintendo Switch 2, promete ser uno de los impresci
Vandal
Servicio Meteorológico Nacional
¿Cuándo y dónde ver el México vs Costa Rica EN VIVO? Aztecas y centroamericanos se juegan el orgullo y el liderato del Grupo A, en un choque con un viejo conocido amartinezDom, 22/06/2025 - 00:30
Record
Bernardo FerreiraArabia Saudita consiguió su boleto a Cuartos de Final en la Copa Oro 2025 y espera a la Selección Mexicana, quien horas más tarde buscarán el liderato del Grupo A frente a Costa Rica.NO TE PIERDAS: Curazao sorprende y arrebata el triunfo a Canadá en el 90+4"Cerrando su actividad en la Jornada 3 de la fase de grupos, Arab
Excelsior
Bernardo FerreiraMéxico igualó 0-0 frente a Costa Rica y el Tri culminó como líder del Grupo A en la Copa Oro 2025; en cuartos de final, el conjunto nacional de Javier Aguirre se medirá a Arabia Saudita.NO TE PIERDAS: Así fue el México Vs Costa Rica (jugada a jugada)Luego de que Miguel ‘Piojo’ Herrera se fundiera en un abrazo con Javier
Excelsior
Con actores como Jason Momoa o Jack Black en su reparto, la película traslada a gran pantalla el amplio universo de bloques
Infobae
Este sábado, la premiación con enfoque infantil y juvenil más importante de Estados Unidos celebra su edición 2025: los Kids" Choice Awards. El Barker Hangar en Santa Mónica, California, es la sede que recibe a creativos del cine, la música, la televisión y las redes sociales.La premiación, que tiene a Wicked como la producción más n
Milenio
Lo mejor del entretenimiento juvenil fue reconocido entre estrellas, slime y canciones
El Informador
El conjunto carioca, ya clasificado a octavos de final como líder del Grupo D, se presentará sin dos de sus figuras en el once inicial para enfrentar a los a eliminados angelinos. Flamengo y LAFC cerrarán en minutos su participación en el Mundial de Clubes 2025. A partir de las 19:00 horas del centro de México en Orlando, cariocas y angelinos
Bolavip
Los brasileños llegan con dos triunfos en igual número de partidos, para enfrentar al LAFC que suma dos derrotas y ocupa el último lugar del grupo D del Mundial de Clubes.
ESPNdeportes.com
Se disputa el último boleto a octavos de una de las zonas más parejas de la fase de grupos. Sigue al instante la definición. Este martes 24 de junio, en el segundo turno del día, se definirán las posiciones finales del Grupo D del Mundial de Clubes 2025. Tras la apasionante doble-jornada de esta tarde, la agenda se cerrará con dos partidazos
Bolavip
Últimas noticias
Entrega Congreso víveres al DIF Oaxaca para apoyar a damnificados
Detenido con droga en Juchitán
Consigue SNTE becas para maestros en Zacatecas
Retrasa INE validez de magistrados y jueces por desacuerdo
Revelan ‘retiro dorado’ de Diego Sinuhe en mansión de 1 mdd
Primarias por alcaldía de Nueva York: Zohran Mamdani la sorpresa
Controversia por pedido de operación policial contra Fiscal de Perú
Corte Suprema prosigue con pruebas clave sobre golpismo en Brasil
Dominicana acogerá taller internacional sobre Género y Competencia
Tema de Derechos Humanos, ausente del debate de primarias en Chile
Inicia visita a Honduras secretaria de Seguridad Nacional de EEUU
Bolivia moderniza lucha contra incendios forestales
Acoge Cuba XX Coloquio Internacional Ernest Hemingway
Captura de miles de armas de fuego devela amenaza a población tica
Bolivia alista debates públicos entre candidatos presidenciales