México inicia su temporada de huracanes 2025 entre pronósticos y riesgos latentes.
Conoce qué estados están más expuestos y qué tan vulnerables son a estos fenómenos atmosféricos.
Los ciclones tropicales provocan las mayores pérdidas económicas entre los fenómenos naturales que afectan a México.
Estamos a horas de que inicie oficialmente la temporada de huracanes 2025 en el Pacífico.
Un año que, según predicciones de la CONAGUA, podría traer entre 16 y 20 ciclones tropicales desde el Pacífico y de 13 a 17 en el Atlántico.
Los nombres fueron elegidos, El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) definió fase neutra, y está listo el escenario para el desfile ciclónico.
La temporada de huracanes inicia el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, concluyendo ambas el 30 de noviembre.
Los ciclones tropicales nacen sobre el océano, y se considera que tocan tierra cuando su centro (el ojo) llega al continente.
Sin embargo, los vientos intensos, las bandas de nubes y las lluvias fuertes se extienden cientos de kilómetros desde su centro.
Incluso sin un impacto directo, su cercanía a la costa representa una amenaza latente.
Artículo relacionadoEl Servicio Meteorológico Nacional de Mexico publica su pronóstico para la temporada de huracanes 2025Así que.
.
.
hablemos de vulnerabilidad.
Pero, ¡OJO!, dejemos algo claro: los ciclones tropicales no son solo vientos huracanados.
Los peligros asociados a un ciclón tropical incluyen también lluvias torrenciales, marejada ciclónica, deslaves, inundaciones súbitas; fenómenos que pueden ser igual o incluso más letales.
Aunque la escala para categorizarlos (Saffir-Simpson) se base en vientos, reducirlos a eso es subestimarlos.
A unas horas de que el reloj atmosférico active su alarma ciclónica anual, veamos qué tan vulnerable es México y qué estados están más expuestos a estos fenómenos.
Vista aérea de la zona afectada por el Huracán John, en septiembre de 2024, en Acapulco, Guerrero.
Imagen tomada de El Universal¿Vulnerables?Este 15 de mayo, mientras el Pacífico respira en fase neutra, México vuelve su vista al mar, expectante.
Un huracán pone a prueba los límites de las velocidades del viento.
.
.
y de nuestras políticas de prevención.
Ni todos los estados enfrentan el mismo nivel de riesgo, ni la vulnerabilidad se mide en latitudes.
La vulnerabilidad, según la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres de Naciones Unidas (UNISDR), se refiere a las condiciones físicas, sociales y económicas que determinan la susceptibilidad de una comunidad, sistema o infraestructura a los impactos de una amenazaCon vulnerabilidad hablamos del grado de fragilidad en las viviendas, la organización y marginación social, el desarrollo político-institucional, las condiciones socioeconómicas y la capacidad para enfrentar una amenaza, ya sea natural o antrópica, de una comunidad.
Artículo relacionadoViento y agua: parámetros de mayor riesgo durante el impacto de un ciclón tropicalDicho en otras palabras: vulnerabilidad es la combinación de circunstancias que hace que una población esté más expuesta y menos preparada para enfrentar un fenómeno, como un ciclón tropical.
Y aquí, el fatalismo geográfico también juega su papel.
La combinación de una alta vulnerabilidad y amenazas naturales es lo que conduce a los desastres.
Los estados costeros están en la primera línea ante el peligro.
Mientras, el centro del país observa desde la altura, resguardado —al menos en parte— tras las laderas montañosas.
Las sierras madres son barreras naturales que debilitan los vientos y la circulación de un ciclón, desorganizándolo.
Mientras, en topografía plana, los vientos dan rienda suelta a su poder.
Estadísticas de los ciclones tropicales que afectaron México hasta 2023.
Los más expuestosLa mayoría de los ciclones que afectan México provienen del Pacífico; aunque el Atlántico ha registrado más huracanes mayores (categoría 3-5 de la escala Saffir-Simpson).
En general, el país es impactado por depresiones, tormentas o huracanes categoría 1-2.
Y aunque sus vientos no son los más intensos, las lluvias asociadas provocan las mayores pérdidas económicas y sociales.
En promedio, los ciclones tropicales representan el 86.
5 % del costo anual de los desastres en México, y el principal peligro son las lluvias extremas que producen.
El 48.
8 % de los municipios mexicanos están en condiciones de pobreza, y es ahí donde ocurren comúnmente los desastres, especialmente en el sur del país.
Pero aunado a las lluvias, el deterioro de las cuencas hidrográficas, la deforestación y la degradación ambiental aumentan la vulnerabilidad.
Artículo relacionado¿Cuáles estados mexicanos son afectados típicamente por el primer huracán?En la cuenca del Pacífico, dada la mayor frecuencia de impacto y una topografía propensa a deslaves, los estados más expuestos son Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Mientras, del lado del Golfo y el Caribe, los estados de la península de Yucatán, unidos a Veracruz y Tamaulipas, se llevan la mayor atención.
Según un estudio del 2021, la lluvia extrema asociada al paso de ciclones tropicales está aumentando en Chiapas, Tabasco, el sur de Veracruz, la península de Yucatán y el noroeste del país.
¿Y si consideramos al ENOS? En condiciones neutrales, aumenta la probabilidad de ocurrencia de lluvias extremas en Baja California Sur, así como el riesgo en las regiones noroeste y centro-oeste.
El Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) opera en México desde el 2000, compuesto de cuatro etapas: aviso, prevención, preparación y alerta.
Preparados y alertasLa temporada de huracanes es también una temporada de responsabilidad compartida.
La existencia sola de un fenómeno peligroso no determina un desastre, la vulnerabilidad local marca la diferencia.
Es crucial la información oportuna, mayor capacidad de respuesta, mejor percepción pública del riesgo y una comunicación efectiva entre tomadores de decisiones y la población.
Artículo relacionadoEl NHC insta a la población a prepararse para la temporada de huracanesLos ciclones tropicales se esperan cada vez más intensos en el futuro, así que apostemos por un México, y un mundo, más resiliente.
El cielo avisa: aprendamos a escuchar.
Referencias de la nota:Domínguez Sarmiento, C.
2022.
La actividad ciclónica tropical en México: peligros y riesgos hidrometeorológicos asociados.
Colección Riesgo y Sociedad Vol.
1.
Domínguez, C.
, Jaramillo, A.
y Cuéllar, P.
2021.
Are the Socioeconomic Impacts Associated with Tropical Cyclones in Mexico Exacerbated by Local Vulnerability and ENSO Conditions? International Journal of Climatology, 41.
David Vicenteño / david.vicenteno@gimm.com.mxLa magistrada de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco, Fany Lorena Jiménez Aguirre, afirmó que es necesario terminar con la corrupción en el Poder Judicial a nivel nacional. La aspirante a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, en entrevista para Gr
Excelsior
Los chefs despidieron entre lágrimas a una de las celebridades más queridas del reality
Infobae
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
La Piedad, Mich.- Un motociclista pereció al sufrir un lamentable accidente en la periferia del municipio de La Piedad, situación que es investigada por los autoridades ministeriales. El percance fue se registró en el camino que conduce a la población de Tanque de Peña, donde algunas personas vieron a un sujeto tirado a un costado […]La
Respuesta.com.mx
Lado.mx Trendings
Ernesto MéndezLa Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) evaluó las distintas acciones que deben realizar para hacer frente a la crisis climática que aqueja elpaís.En un ejercicio inédito, la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, acompañada de todo su equipo, encabezó el Encuentro Nacional de Autoridades Ambientales
Excelsior
La actriz sudafricana se declara fan absoluta de Uma Thurman, con quien protagoniza intensas escenas en la esperada secuela de acción “La vieja guardia 2″
Infobae
La actriz destacó las figura de su colega como un referente femenino de las películas de acción
Infobae
Buena parte de las estrellas del cine acción han sido practicantes de artes marciales. Dentro de este rubro se encuentran los legendarios Jackie Chan, Jet Li y Jean-Claude Van Damme. Sin embargo, existe otro actor que tuvo su apogeo durante la década de los años 90 y a quien, parece
Xataka México
Fabiola BarreraDespués de la salida de Lylo Fa en el programa anterior, ¿quién fue el eliminado del 18 de mayo de MasterChef Celebrity 2025? La respuesta es segura: no lo veíamos venir.Bajo la lupa de los jueces y chefs Zahie, Poncho y Herrera, el programa comenzó con una receta mexicana muy tradicional, como lo es la barbacoa; pero con cada r
Excelsior
Las generaciones de MasterChef Celebrity 2025 enfrentaron nuevos retos en el episodio de este 18 de mayo, tras la salida de Lylo la semana pasada, este domingo la curiosidad por conocer al siguiente eliminado creció a cada momento. ¿Qué pasó en el día de hoy en el programa de cocina de TV Azteca? La dinámica […]The post ¿Quién fue el
Gluc.mx
Los chefs despidieron entre lágrimas a una de las celebridades más queridas del reality
Infobae
Dulce María y Carlos Rivera le cantan Las Mañanitas
Uniradio Informa
Ana Brenda Contreras, famosa actriz de telenovelas mexicanas, dio a conocer la tarde de este jueves 15 de mayo el nacimiento de su bebé, una pequeña de nombre Aria a través de una fotografía compartida en su cuenta de Instagram.Cabe recordar que la actriz, previo a este embarazo, había perdido en un aborto espontáneo a su primer bebé junto a
Milenio
Juego de Voces ha cautivado al público en esta segunda temporada y aquí te daremos todos los detalles para que no te pierdas ningún detalle de esta gran final.¿Qué invitados habrá en la grán final?Esta temporada estuvo marcada por los grandes invitados que subieron al escenario y en esta gran final no podía faltar la presencia de grandes ar
Milenio
Últimas noticias
Este miércoles ingresa un nuevo Frente Frío a Veracruz: Conagua
A vuelta de correo
Clima en Ciudad de México hoy: el pronóstico para el lunes 19 de mayo de 2025
Clima en Cancún hoy: el pronóstico para el lunes 19 de mayo de 2025
Clima en Zapopan hoy: el pronóstico para el lunes 19 de mayo de 2025
Clima en Tonalá hoy: el pronóstico para el lunes 19 de mayo de 2025
Clima en Tlaquepaque hoy: el pronóstico para el lunes 19 de mayo de 2025
Clima en Tlajomulco de Zúñiga hoy: el pronóstico para el lunes 19 de mayo de 2025
Clima en Tepatitlán de Morelos hoy: el pronóstico para el lunes 19 de mayo de 2025
Clima en Tapalpa hoy: el pronóstico para el lunes 19 de mayo de 2025
Clima en Puerto Vallarta hoy: el pronóstico para el lunes 19 de mayo de 2025
Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el lunes 19 de mayo de 2025
Clima en Mazamitla hoy: el pronóstico para el lunes 19 de mayo de 2025
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico para el lunes 19 de mayo de 2025
Clima en El Salto hoy: el pronóstico para el lunes 19 de mayo de 2025