TEXTO ÍNTEGRO: Más de 300 MIL PERSONAS han sido ASESINADAS en la REPÚBLICA, en los últimos Años Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: Más de 300 MIL PERSONAS han sido ASESINADAS en la REPÚBLICA, en los últimos Años. Noticias en tiempo real 14 de Mayo, 2025 12:10

Entre 2015 y 2024, alrededor de 300 mil personas han sido asesinadas en México, reveló el Índice de Paz México 2025 (IPM), documento que hace un balance de la evolución de la violencia en el país y su impacto económico en la más reciente década.

  • “Mas de 300 mil personas han sido asesinadas en Mexico en la ultima decada”, refiere el índice que cada año es actualizado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), y que divide ese periodo en dos tramos.
  • Entre 2015 y 2019, el numero de homicidios aumento rapidamente, con una tasa nacional que se duplicó y paso de 15.1 a 28.2 asesinatos por cada 100 mil habitantes.
  • En los ultimos cinco anos, añade el documento, se ha registrado una disminucion modesta pero constante en el numero de asesinatos, con una tasa que bajo a 23.3 en 2023 y se mantuvo en ese nivel en 2024.

El número de personas asesinadas en los últimos diez años en México es equivalente a la población de países como Guayana Francesa o Barbados. También es equiparable al número de habitantes de ciudades como Pachuca o Tampico.

  • “A pesar de las mejoras moderadas registradas en los ultimos cinco anos, Mexico es considerablemente menos pacifico que en 2015. En ese periodo, la paz en el pais se ha deteriorado un 13.4 por ciento, con muchos indicadores de delincuencia significativamente mas altos que hace una decada”, destaca el IPM.
  • En una escala mundial de 1 a 5 (donde 1 es más pacífico y 5 menos pacífico), México arrancó la serie con un índice de paz de 2.519 puntos en 2015 y desde entonces el indicador se fue deteriorando hasta 2019, cuando se alcanzó el nivel más elevado de violencia (3.140 puntos).
  • Desde entonces, el IPM ha venido bajando de manera discreta hasta posicionarse en 2.938 puntos en 2024. Es decir, en el lustro 2015-2019 hubo una severa descomposición de la paz; mientras que en el quinquenio 2020-2024 hubo ligeros avances hacia la paz, sin llegar todavía a los niveles de 2015.

Entre los indicadores con un deterioro más notable están la tasa de homicidios, que es 54.7 por ciento mas alta que en 2015, mientras que la tasa de delitos cometidos con armas de fuego ha aumentado 71.2 por ciento en el mismo lapso.

Desafíos para Sheinbaum

El lanzamiento del «Índice de Paz 2025» coincide con el arranque del gobierno de la presidenta Claudia Shaeinbaum, que ahora cuenta con una herramienta que permite ver las fallas estructurales del país con una retrospectiva de 10 años, independientemente de partidos políticos.

“Creo que el sexenio de la presidenta Sheinbaum comienza bien, con un despliegue mayor de inteligencia policial, de investigación; hay capturas, hay decomisos, eso parece prometedor, pero lo que querríamos ver, que no vimos en los últimos tres sexenios, es un llamado a la sociedad civil”, opina Carlos Juárez, director para México del Instituto para la Economía y la Paz.

El investigador dijo que lo que le hace falta al país para mejorar el clima de paz es una convocatoria a los medios de comunicación, al sector privado y a las empresas, que son de los principales afectados por la violencia.

Falta un gran pacto nacional, un llamado a los actores relevantes, a la Iglesia como actor relevante, a las comunidades, que nos permita tener una estrategia socialmente amplia para atender las violencias

  • Al analizar la segunda mitad del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, el IPM concluye que la actividad de la delincuencia organizada sigue siendo el principal impulsor de los niveles extremos de violencia en Mexico.

Desde 2015, calcula la investigación, el numero anual de homicidios vinculados a organizaciones criminales se ha multiplicado por mas de seis, pasando de aproximadamente tres mil muertes al ano a cerca de 18 mil el ano pasado.

  • Los delitos relacionados con la delincuencia organizada que más aumentaron en los 10 años de referencia son el narcomenudeo (161 por ciento) y la extorsión (45 por ciento), además del tráfico de personas y órganos que se han elevado por el partido Morena en la Presidencia.

Las omisiones

Para Lisa Sánchez, directora general de la organización México Unidos contra la Delincuencia (MUCD), el Índice de Paz México 2025 es útil para ver fortalezas y debilidades estructurales del país en la última década, al margen de los signos políticos.

  • “Un punto que el IPM no aborda, y es relevante, es el rol de las fiscalías estatales en la tarea de procuración de justicia; el mayor porcentaje de impunidad en México le atañe a las fiscalías estatales y ese problema debe resolverse si queremos abonar a la paz”, dijo la activista.

Otro aspecto que es clave abordar para avanzar en el Índice de Paz, opina Sánchez, es regular el uso de la prisión preventiva oficiosa.

Si queremos mejorar la eficiencia del sistema de justicia, tenemos que poner atención a esos casos en que se mete a la gente a la cárcel sin juicio

Respecto al costo economico de la violencia en Mexico (daños patrimoniales, perdidas a mediano y largo plazo y recursos destinados a la contencion de la violencia) el informe califica a este fenómeno como “alarmante”.

  • El ano pasado, el impacto economico de la violencia aumento por primera vez desde 2019. En 2024, se estimo que el impacto de la violencia fue de 4.5 billones de pesos, equivalente al 18 por ciento del PIB de Mexico.
  • Según estimaciones del Instituto para la Economía y la Paz, el impacto economico de la violencia fue seis veces mayor que las inversiones publicas realizadas en salud y mas de cinco veces superior a las realizadas en educacion en 2024.
  • En 2024, destaca el análisis, el gasto de Mexico en seguridad publica y en el sistema de justicia penal fue equivalente al 0.7 por ciento de su PIB, menos de la mitad del promedio tanto para America Latina como para otros paises miembros de la OCDE.

De igual forma, el gasto en seguridad publica disminuyo un 30 por ciento entre 2015 y 2024, mientras que el gasto en el sistema de justicia se redujo un 12 por ciento, lo que pone en evidencia las prioridades de las autoridades.

  • Después de revisar las tendencias de la paz en el país, los avances modestos y los enormes desafíos, Carlos Juárez concluye que el llamado del IPM es a fortalecer a las instituciones, a invertir en el Poder Judicial, a invertir en las policías locales y a fortalecer otros sectores como el sector educativo.

Esta crisis de violencia nos tiene que llamar a invertir más en educación que en la prevención de violencia

  • “Sin embargo, hasta ahora no hemos visto esas estrategias. El sexenio pasado vimos algunos destellos con los programas sociales para jóvenes, las becas, pero siguen desconectados de la estrategia de seguridad pública. Creemos que tiene que ser una estrategia articulada”, añadió el director del IEP.

Sobre las acciones del gobierno para recuperar los niveles de paz en México, Lisa Sánchez destacó que el gobierno de la presidenta Sheinbaum ha dado algunos pasos en ese sentido.

“El gobierno de Claudia ha dado señales de querer revertir el desequilibrio entre lo militar y civil en las tareas de seguridad. Ahí está el anuncio de la Policía Federal Ministerial para la Investigación de Delitos; ahí está la orden para que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública atienda el tema de profesionalización policial; ahí está la nueva ley del Sistema Nacional de Inteligencia que le regresa a los civiles un poco el control sobre la seguridad”, enlistó Sánchez.

Abril cerró con un total de 65.3 homicidios diarios

Figueroa, destacó que el mes de abril del presente año, cerró con un total de 65.3 homicidios diarios, cifras que comparadas con el inicio del mandato de Claudia Sheinbaum (86.9 homicidios diarios), da como resultado una disminución de 21 casos reportados, resaltó ser un gran avance en siete meses.

  • Asimismo, la titular del Sistema Nacional de Seguridad, resaltó que el mes de abril del año 2020 tuvo uno de los mayores registros de homicidio doloso, con 97.9 casos reportados, comparado con abril de 2025, hubo una disminución del 33.3% de asesinatos, cifra menor a las presentadas incluso en 2017.

Comenzó por 2018, que presentó 100.5 casos, resaltó que las estrategias de seguridad llevaron las cifras a una baja constante; 2019 se presentó con un promedio de 100.4; 2020 con 100.5; 2021 presentó un promedio de 97.8; 2022 bajó porcentualmente a 91.2; 2023 bajó a 88.4 y los últimos datos apuntan que se obtuvieron cifras de 82.1 homicidios dolosos los primeros cuatro meses; “hubo un 27,3% de reducción en estos casos”, apuntó Figueroa.

  • “Informamos que de enero a abril de 2025, siete entidades concentraron el 52,1% del total de víctimas de homicidio doloso. En primer lugar está Guanajuato, sigue Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco y Guerrero”, resaltó la titular.
  • Guanajuato presentó una reducción a 6.5 homicidios diarios, esto tras haberse reportado un aumento en febrero repuntando incluso hasta 12.7 homicidios por día.
  • Baja California presentó 3.8 homicidios diarios, tras haber presentado un promedio de 7.1; Estado de México promedió de 6.6 a 4.6 homicidios; Chihuahua pasó de 6.03 a 4.43 homicidios diarios.

Marcela Figueroa presentó el promedio diario de delitos de alto impacto y destacó que a pesar de haberse presentado un alza de 5.37% entre abril y septiembre de 2024, las cifras fueron disminuyendo porcentualmente. Aseguró que de 636 casos reportados entre septiembre y octubre de 2024, la tendencia disminuyó y cerró con 513.6 reportes en abril de 2025.

  • De manera anual, los primeros cuatro meses de cada año, comenzando de 2018, los delitos de alto impacto disminuyeron de igual manera, pues de 969.4 registros en promedio a inicios de cada año, se reportan 554 en lo que va de abril de 2025.
  • “La tendencia es decreciente, en cada año el número de delitos de alto impacto ha sido constante. Todo esto se concluye en que entre 2018 y 2025, hubo una disminución del 42.8% de delitos de alto impacto”, apuntó.

Finalmente, la titular hizo mención de que a nivel nacional todos los delitos de alto impacto disminuyeron significativamente, entre los que destacan: feminicidios a la baja en un 26.6%; secuestro extorsivo con una disminución del 38.7%; robo a transportista con violencia con 31.1% de casos menos y robo de vehículo con violencia con una disminución del 22.2%.

La violencia no está bajando

El número de víctimas fue creciendo en el sexenio de López Obrador. El 2024 es el año más violento en la historia del país, así lo dejó López Obrador.

En los primeros tres meses de gobierno de Sheinbaum, de octubre a diciembre del 2024, el promedio registrado de la suma de los 4 delitos que cuestan la vida fue de 163 al día, superando el promedio diario del sexenio de AMLO que fue de 155 al día.

Homicidios en México

16,673 Homicidios en el Sexenio de Claudia SHEINBAUM

  • AYER: 74
  • ANTIER: 60
  • 3 DÍAS: 46
  • 5 DÍAS: 51

Años

  • 2024: 30,893
  • 2023: 31,062
  • 2022: 33,287
  • 2021: 35,700
  • 2020: 36,773
  • 2019: 36,661

224 Días trascurridos en este sexenio 0 Años 7 Meses 12 Días

1,967 Días faltan para terminar el Sexenio

México, el país sin guerra más peligroso y violento del mundo

México es el país sin una guerra regular más peligroso y violento del mundo, señaló este jueves el Índice de Conflictos 2024 de la iniciativa global de Datos y Ubicación de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés), la cual sostiene que el gobierno mexicano tiene “el poder pero no el control” de todo el territorio.

  • De acuerdo con el índice, el país más peligroso y violento del mundo es Palestina, donde los ataques de Israel han provocado un genocidio, y en segundo y tercer lugar aparecen Myanmar y Siria, que enfrentan en los dos casos conflictos armados internos. Enseguida de esas tres naciones en guerra, aparece México.
  • La iniciativa ACLED señaló en el informe que acompaña su Índice de Conflictos 2024 que México registra “una guerra civil de cárteles” de la droga y sostuvo que ese país atraviesa por un periodo de “violencia continua” en el que los crímenes por motivos políticos aumentaron en el periodo electoral de este año.

El reporte indicó que este año en México se produjeron ocho mil 110 muertes por la violencia política.

La ONG global ubicó a México como un país más peligroso que naciones como Ucrania, Yemen, Haití y Sudán.

  • Según ACLED, “los gobiernos de Myanmar, la nueva presidenta de México (Claudia Sheinbaum) y la coalición del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, están todos en el abismo de ‘control versus poder’, con aumentos drásticos en las tasas de violencia y más grupos violentos, mientras que la influencia sobre cómo evoluciona y termina la violencia es esquiva”.
  • En el índice del organismo México aparece como séptimo país en el mundo donde más muertes causaron los conflictos en 2024 y el segundo donde los civiles sufrieron más daños. Entre los países más violentos y peligrosos de América Latina figuran, después de México, Brasil, Colombia, Honduras y Venezuela, según el índice.

ACLED define la situación mexicana como “extrema” y “consistentemente preocupante”, al igual que las de otras nueve naciones en el mundo.

  • El organismo, que tiene sistemas de monitoreo en todas las regiones del mundo, señaló que en los últimos cinco años los niveles de conflicto casi se han duplicado a nivel global ya que, en 2020, registró 104 mil 371 eventos conflictivos, mientras que este año casi 200 mil.

Sólo este año, los conflictos armados han producido “más de 233 mil muertes”, aunque se trata de “una estimación conservadora”.

  • “Esto se debe en gran medida a que durante ese período comenzaron o se reanudaron tres conflictos muy grandes –Ucrania, Gaza y Myanmar–, a lo que se sumó la violencia continua en muchos otros países con altos índices de conflicto –entre ellos Sudán, México, Yemen y los países del Sahel–, y a que muy pocos conflictos terminaron”.

Además, “la exposición de los civiles a la violencia, los incidentes de conflicto y el número de grupos armados que participan en la violencia están proliferando”.

De acuerdo con ACLED, en 2024 se registró un aumento del 25% en eventos de violencia política en comparación con 2023. /PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro a Continuación:

https://www.indicedepazmexico.org/s/MPI-ESP-2025-web.pdf

https://bit.ly/3LjjBsB


Compartir en:
   

 

 

Chapman dominante, Pages jonroneó, Gurriel Jr productivo. Resumen Cubanos en MLB.07:18

Aroldis Chapman ponchó a tres oponentes y salió airoso para acaparar los focos entre los peloteros cubanos en MLB.

Swingcompleto.com

Festival Internacional de Cine de Cannes 2025: Bono U2 y Robert De Niro. 07:43

Desde la costa azul de Francia, el festival celebra su 78º edición con algunas sorpresas que no dejan de impactar a los cinéfilos y a los amantes del séptimo arte

El Informador

Los cajeros automáticos de Bitcoin enfrentan crecientes desafíos — ¿Es la minería en la nube con SAVVY MINING la alternativa más inteligente?.

Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.

Lado.mx

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Así pueden hackear la red WiFi del hogar a través de la impresora: cómo proteger todos los dispositivos .05:40

Ciberdelincuentes pueden inflitrarse en otros dispositivos conectados a internet y robar contraseñas y otros datos sensibles sin que el propietario lo sepa

Infobae

Duerksen tuvo ritmo, pero un inoportuno safety car le privó de sumar en Imola. 05:56

Joshua Duerksen volvió a mostrar un gran ritmo y hacer un gran esfuerzo en la carrera feature de la Fórmula 2 en Imola, pero un inoportuno auto de seguridad le privó de llevarse algo más y finalizó en la P13 sin poder sumar. El piloto paraguayo de AIX Racing partió desde la decimocuarta posición y […]La entrada Duerksen tuvo ritmo, per

Versus.com.py

TikTok lanza sistema de pagos en Colombia para creadores de contenido: así puede empezar a cobrar. 12:00

La nueva estrategia de la plataforma premia la participación en videos y transmisiones en vivo, pero la monetización requiere detalles técnicos específicos y cumplir con las estrictas políticas establecidas

Infobae

Giro de Italia

El milagro de Diego Ulissi: de retirarse por problemas de corazón a liderar el Giro de Italia . 11:20

La vida es una carrera de fondo y a lo largo de la misma surgen diferentes obstáculos que todos tenemos que ir sorteando, siempre manteniendo la mirada al frente y confiando en no perder la esperanza, tal como en su día hizo Diego Ulissi. El corredor de Cecina, en la provincia de Livorno, en la

Mundo Deportivo

Revolcón en la clasificación general del Giro de Italia 2025: así quedaron los escarabajos colombianos tras la etapa 8 de la ‘Maglia Rosa’ . 11:50

En otra jornada que contó con cuatro premios, en donde se destacó el puerto de alta montaña en Sassoletto, y en donde el australiano Lukas Plapp se destacó en la jornada

Infobae

El mexicano Isaac del Toro en el Top 5 del Giro. 13:00

Arturo López y AFPEl mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates XRG) culminó en el sitio 13 en la octava etapa del Giro de Italia 2025, que se corrió en Castelraimondo, con lo que bajó en la clasificación general, pero se mantiene en el Top 5 de la competencia.El australiano Luke Plapp se impuso en solitario con un tiempo de 4 horas 44:20, que

Excelsior

Lando Norris

McLaren sigue dominando en Imola, con la única amenaza de Verstappen. 11:44

Los dos McLaren, pilotados por Lando Norris y Oscar Piatri, volvieron a ser los más rápidos en la tercera y última sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Emilia-Romaña, con el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) como única amenaza al dominio de los monoplazas de color papaya. Si el viernes fue Piastri el más …El cargo McL

Tribuna Noticias

Piastri consigue la pole en Imola con Verstappen en el segundo puesto. 12:12

  El australiano Oscar Piastri (McLaren), líder del Mundial, reforzó su dominio este sábado en la clasificación del Gran Premio de la Emilia-Romagna (Italia), al lograr la "pole" por una diferencia de 34 milésimas de segundo sobre el neerlandés Max Verstappen (Red Bull). Piastri logró imponerse a un Verstappen que en el primer i

El Siglo de Torreón

¡FIA lo extraña! "Checo" Pérez hace peculiar "aparición" en transmisión del GP de Emilia Romagna. 14:25

Sergio Pérez hizo una peculiar aparición en el Gran Premio de Emilia Romagna cuando la FIA tuvo una confusión, la cual se vio en la transmisión internacional durante la clasificación para la carrera del domingo.La temporada 2025 de la Fórmula 1 se acerca a la mitad, y esto se da mientras Checo Pérez esta negociando su regreso a la máxima ca

Milenio

Lewis Hamilton

Oscar Piastri consigue la pole para el GP de Emilia-Romaña. 12:50

  Oscar Piastri, piloto de McLaren, consiguió la pole para el GP de Emilia-Romaña, donde buscará su cuarto triunfo consecutivo de la campaña. Max Verstappen saldrá segundo y George Russell en la tercera posición. Fue una accidentada calificación en Imola, con choques de Yuki Tsunoda y Franco Colapinto. Ni Charles Leclerc ni Lewis Hamilt

Plaza de Ármas

Hamilton está decepcionado por defraudar a los fans de Ferrari en Imola. 12:54

Jesús RamírezLewis Hamilton se dijo “devastado” por su eliminación en la Q2 en su primera aparición con Ferrari en la carrera de casa, esto en el Gran Premio de Emilia Romagna que se desarrolla en el trazado Enzo y Dino Ferrari, donde los Aston Martin fueron los verdugos del Cavallino Rampante.En los instantes finales de la Q2, Fernando Alo

Excelsior

‘Dios mío, Dios mío’, desilusión en Ferrar. 14:40

Arturo LópezFerrari vivió una desilusión frente a sus aficionados. Las palabras que soltó Charles Leclerc en la Clasificación reflejaron lo que pasó en el Autodromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari durante el Gran Premio de Emilia Romagna 205 de la Fórmula Uno.- TE PUEDE INTERESAR: Así quedó la parrilla de salida del GP de Emilia-Romagna

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.