En una declaración que desafía los principios fundamentales del constitucionalismo democrático y el derecho internacional, la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, afirmó recientemente que dicho organismo “no es un contrapeso de ninguna autoridad, porque es parte del Estado mexicano”. Esta afirmación, lejos de ser un deslinde técnico, representa una grave regresión en la comprensión del papel de los derechos humanos y de la función de los organismos autónomos cuya misión es justamente poner límites al poder estatal en defensa de la dignidad humana.
Conviene, en primer lugar, realizar una contextualización histórica que permita dimensionar el desatino de tales palabras. México fue pionero en la inclusión de garantías individuales en su Constitución de 1917, mucho antes de que el mundo institucionalizara los derechos humanos tras los horrores de la Segunda Guerra Mundial. En aquel entonces, los constituyentes concibieron un catálogo de derechos que el Estado se comprometía a garantizar. No obstante, fue hasta la reforma constitucional de 2011 que se dio un giro paradigmático: el Estado dejó de «otorgar» derechos para pasar a «reconocerlos», afirmando así su carácter preexistente, inherente e inalienable, por encima del aparato gubernamental.
Afirmar, como lo ha hecho la titular de la CNDH, que este organismo no debe ser contrapeso del poder, es ignorar que la esencia de los derechos humanos es precisamente su capacidad de fungir como límite ante el ejercicio arbitrario del poder público. Es ignorar también que el derecho humano, en tanto construcción histórica y moral, antecede a la creación misma del Estado moderno, como ha sido reconocido desde los albores del pensamiento ilustrado y en declaraciones fundacionales como la de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789.
En este sentido, el papel de las defensorías de derechos humanos en democracias maduras es indiscutible. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), las Defensorías del Pueblo en países como Colombia, Argentina o Perú, y organismos equivalentes en Europa, actúan como auténticos contrapesos institucionales, denunciando, recomendando y presionando incluso a los poderes del Estado cuando se vulneran derechos fundamentales. La postura adoptada por la actual presidencia de la CNDH dista de ese modelo y la aleja de su misión histórica.
No es casual que esta postura se inscriba en un contexto de sumisión institucional que ha marcado la gestión de Rosario Piedra Ibarra desde su designación, impulsada por el partido en el poder. La vinculación política evidente ha dado lugar a un comportamiento omiso en casos donde la comisión debería haber alzado la voz: las agresiones a periodistas, las denuncias de uso excesivo de la fuerza, la militarización de tareas civiles, los ataques a órganos autónomos como el INAI, o las desapariciones forzadas que siguen sin esclarecerse.
Más allá de la crítica puntual, lo preocupante es el efecto corrosivo que esta postura institucional provoca en la conciencia cívica de la ciudadanía. Si la CNDH abdica de su función crítica, ¿qué mensaje se envía a la población, especialmente a los jóvenes, sobre la vigencia de los derechos humanos como herramientas de defensa? ¿Qué se espera que entienda una víctima de abuso estatal, si el organismo que debería escucharla se declara parte de la misma maquinaria?
La educación cívica y la confianza en el Estado de Derecho se construyen con instituciones fuertes, éticamente firmes y jurídicamente independientes. En un país marcado por la desigualdad, la violencia estructural y la impunidad, los organismos defensores de derechos humanos deben ser faros éticos, no aparatos ideológicos al servicio del poder. Declarar que la CNDH no debe ser contrapeso de ninguna autoridad es, en los hechos, dejar a los ciudadanos sin escudo frente al abuso, sin voz frente al atropello.
Frente a este panorama, urge una profunda reflexión sobre la necesidad de rescatar la autonomía de la CNDH, y con ella, su misión esencial: defender a la persona frente al poder, sea cual sea la bandera política que ese poder enarbole. Porque los derechos humanos no tienen partido, no tienen dueño y no admiten subordinación. Son, y deben seguir siendo, el límite ético y legal que toda autoridad debe respetar.
AL CALCE. ¿Qué diría la señora madre de la titular del CNDH Doña Rosario Ibarra de Piedra?. Una mujer que se enfrentó al sistema político hegemónico del PRI, que lucho por la búsqueda de la verdad en el caso de su hijo y hermano de la titular de la CNDH.
Ahora, con el poder en sus manos para continuar en la lucha de conservar y consolidar su legado, la insulta y tira a la basura política una trayectoria de lucha.
La entrada ¿Quién defiende a los ciudadanos cuando la CNDH se pliega al poder? se publicó primero en MPV: opinión, ciudadanos, PRI, PAN, PRD.
Era activista fundadora de TRAC Sinaloa Protectora de Animales A.C. y la Unidad de Cuidado Animal Huellitas de la Calle en Culiacán.
Zeta Tijuana
Cruz Azul se juega el pleno en CU por la vuelta de los cuartos de final frente a León. Entérate cómo saldría al campo de juego. El equipo dirigido por Vicente Sánchez ha dejado en claro durante estos meses de trabajo que la mentalidad está enfocada al cien por ciento en los objetivos trazados. Más allá de cualquier ventaja en el marcador, L
Vamos Azul
Ricardo de 487 años fue internado en un penal estatal a disposición de un juez de Control
Diario.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Las amenazas y situaciones de violencia contra integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, han provocado que algunas madres buscadoras se vayan del estado, afirmó la representante del Colectivo Justicia y Dignidad, Lidia Lara. Señaló que ellas tienen la cuenta de cerca de 30 mujeres que se han tenido que desplazar para pone
El Dictamen
Marca Claro
Worcester, Massachusetts.– Un grupo de vecinos se enfrentó a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para evitar la detención de una madre migrante que se encontraba con su hija adolescente y su bebé recién nacido. Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:15 a.m. del jueves, en la calle Eureka, cuando los […]
Canal 44
Forbes México. Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaJames Robinson resalta la necesidad de contar con instituciones sólidas para tener desarrollo, y que fomenten la competencia y un sector privado dinámico.Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaForb
Forbes
“Lo hacemos porque Acapulco le ha dado mucho al país, Guerrero le ha dado mucho al país, mucho y es un asunto de justicia”, aseveró. Redacción Los Conjurados La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, a través del programa Acapulco se Transforma Contigo, se invertirán 3 mil millones de pesos (mdp) en 2025 para [
LosConjurados.mx
Carles Gil and Leo Campana scored first half goals, leading the visiting New England Revolution to a 2-0 victory over Toronto FC on Saturday., ,With t
Deadspin
Este es el partido más emblemático de Chivas en 119 años de historia elegido por la afición El Rebaño ha tenido noches gloriosas a lo largo de su historia c.chavezJue, 08/05/2025 - 22:51
Record
D.C. United will look for its first run of back-to-back league wins on Saturday when it visits a Toronto FC side trying to endure a wave of injuries.,
Deadspin
En vísperas del 10 de mayo, la actriz compartió una nueva foto en redes sociales
Infobae
Imelda Garza Tuñón reveló detalles de su matrimonio con Julián Figuero y la relación con Maribel Guardia
SDP Noticias
Para festejar a las madres en su día, TelevisaUnivision ha preparado, Mamá es… una de las emisiones más entrañables del año, en la que se presentarán divertidos retos, musicales, entrevistas, anécdotas inéditas y momentos especiales.Las conductoras de este programa especial serán Cynthia Urías, Danielle Dithurbide, Odalys Ramírez y Ta
El Siglo de Torreón
Llegan desde Inglaterra las primeras noticias ya avanzadas sobre la salida de Martín Zubimendi de la Real Sociedad este verano, que podría darse en breve. Aunque el jugador no ha comunicado nada, empiezan a acumularse las informaciones. Tras la confirmación de su salida que dio Roberto López Ufart
Mundo Deportivo
Zubimendi, de 26 años, es uno de los jugadores que más han sonado para reforzar al Real Madrid la próxima temporada. El centrocampista vasco interesa desde hace tiempo al club blanco que lleva tiempo detrás de él.
Mundo Deportivo
¡Nuevo Gunner! Martín Zubimendi, a detalles de ser nuevo jugador de Arsenal El mediocampista español se convertirá en el primer fichaje para el equipo de Mikel Arteta DavidTASáb, 10/05/2025 - 08:18
Record
Últimas noticias
Reportan fuerte incendio forestal entre Mazamitla y Valle de Juárez
Cabildo de Teuchitlán nombra a nuevo alcalde
Reportan fuerte incendio forestal entre Mazamitla y Valle de Juárez
Cabildo de Teuchitlán nombra a nuevo alcalde
El Papel Fundamental de las Madres de Familia en las Escuelas
Aliados de Ucrania lanzan ultimátum a Rusia
Detienen a "prestamista" colombiano por amenazar a comerciantes en Guanajuato
Se filtra presunta trama de Shrek 5 ¿Eugenio Derbez prestará su voz?
Ve León XIV la IA como un desafío clave para la humanidad
Por violencia, sugiere Noroña que Harfuch viva en Jalisco
Necaxa busca dar la campanada ante Tigres en el Volcán
Nombran a nuevo alcalde de Teuchitlán
¡Llegan 130 nuevas crías al Parque Ecológico Zacango! Capibaras, avestruces, antílopes y más
Noroña pide unidad a 4T en Jalisco
Nombran a nuevo alcalde de Teuchitlán, Jalisco