In principio erat Verbum©
Simón Vargas Aguilar©*
“La naturaleza no hace nada en vano.” Aristóteles.
En días recientes se reportó a través de redes sociales la supuesta aparición de un rayo globular en Nueva York, un fenómeno eléctrico extremadamente raro y que la ciencia aún no logra explicar; aunque el vídeo rápidamente se viralizó, algunos expertos confirmaron que se trata de una animación creada con inteligencia artificial, lo que sin duda nos hace cuestionarnos el impacto de las noticias falsas, pero también la fuerza de la naturaleza.
Lo he mencionado en reiteradas ocasiones y este 2025 ha quedado patente el cambio climático no es un invento social ni una forma de amedrentar a la población, sino un problema real y preocupante al que si no ponemos atención se tornará mucho más serio con el paso de los años.
2025 arrancó con la noticia de los catastróficos incendios en California, EUA, incluso circuló en redes una comparativa entre la manera en la que comenzó este año y el trágico 2020; es así que los devastadores incendios de enero pasado dejaron 24 muertos y más de 150,000 personas evacuadas.
Y aunque después de lo vivido sabemos con mucha más certeza que debe existir una reevaluación y nuevos enfoques para que estas tragedias no sigan repitiéndose, aparentemente no aprendemos de los errores y continuamos sin tomar las medidas necesarias para aminorar el cambio climático. Pero, sobre todo, considero que uno de los factores que no se ha considerado con la importancia necesaria es la asignación de recursos económicos suficientes, así como equipamiento tecnológico, contratación y capacitación de personal profesional, tema que abordaré con más profundidad en siguientes entregas.
Diversos análisis nos hablan de la importancia de cuidar nuestro planeta, por ejemplo, de acuerdo con información del Informe de Riesgos Globales 2025, presentado por el Foro Económico Mundial se prevé que los fenómenos meteorológicos extremos se conviertan en una preocupación aún mayor y a 10 años este riesgo ocupa el primer puesto en la lista por segundo año consecutivo; de igual manera la pérdida de biodiversidad y el colapso de los ecosistemas ocupan el segundo puesto en el horizonte de 10 años, con un deterioro significativo en comparación con su clasificación de hace dos años.
Por otro lado, en información del nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los glaciares agonizantes, los huracanes e incendios forestales, las sequías y las inundaciones marcaron el paisaje socioeconómico de América Latina y el Caribe en 2024, infligiendo graves daños.
No se puede perder de vista que el cambio climático, los fenómenos meteorológicos, la intensidad de los ciclones y el aumento de desastres naturales se han convertido en un riesgo constante para los medios de subsistencia y las cadenas de suministro de alimentos en América Latina, una región que no es ajena a la pobreza y la inseguridad.
Nuestro país, como el resto del mundo, no se encuentra lejos de este problema, tan sólo en marzo pasado se estuvo en alerta por una ola de calor que afectó a 27 de 32 estados con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius; lo anterior por supuesto afecta diversas áreas, pero probablemente sea la agricultura y la ganadería las que tengan mayores repercusiones.
Este rubro para nuestro país ha sido uno de los más representativos a nivel mundial y que, además, ha impulsado el desarrollo y crecimiento, sin embargo, derivado del cambio climático y aunque nos cueste reconocerlo de la poca aplicación de políticas públicas, el campo y en particular los agricultores han comenzado a sufrir estragos y consecuencias que elevan los costos en las cadenas de producción y exportación.
Abordar el cambio climático implica también trabajar en el aumento de la resiliencia y reconocer que aunque llevamos al menos 30 años de esfuerzos políticos y diplomáticos, pero las iniciativas y buenas intenciones no han bastado para generar cambios reales y aún nos encontramos lejos de resarcir un poco el daño que le hemos hecho a nuestra casa común, por lo que debemos ocuparnos con mayor responsabilidad y no sólo preocuparnos.
*Analista en temas de seguridad, política y educación.
La entrada La urgente importancia de atender el cambio climático aparece primero en Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional.
El modelo destaca en la cuarta generación del icónico auto urbano
El Informador
Grito de aves en estampida,el mar enmudece, se detienesonrisas de agua calcinadasuave golpe del aire salino,promesas, delirio y éxtasisfragor de rostros visitantesmirada de cristales negrosnavajas que eleva el vientoresaca con rocas agitadasen esta ciudad de fantasíala bellezatraspasala carne.AQ
Milenio
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Marca Claro
#ElBuenTono #CiudadJuárez #Policiaca #Tragedia El cargo Encuentran a hombre s¡n v¡d4 y en avanzado estado de d3sc0mp0s¡c¡0n en su domicilio apareció primero en El Buen Tono.
El buen tono
En un evento en Ocaña (Norte de Santander), el mandatario señaló que ese grupo armado organizado tiene todavía la oportunidad de alcanzar la paz, siempre y cuando deje atrás el narcotráfico
Infobae
Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.
Miusyk
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Desde licencias y subsidios hasta protección contra despidos, la ley peruana ampara a todas las madres chalacas que trabajan formalmente. Conoce los beneficios y cómo ejercerlos
Infobae
Ciudad de Guatemala, 10 may (Prensa Latina) Guatemala celebrará hoy el Día de la Madre, instituido por el Congreso en 1968, con diferentes iniciativas para regalarles amor, detalles especiales pensados desde el corazón y entretenimiento.The post Guatemala celebrará Día de la madre con diferentes iniciativas first appeared on Noticias Prensa La
Prensa Latina
Hoy conmemoramos el Día de la Madre en México, cada día nos dan la fuerza, energía y amor que solo ellas pueden entender y sobre todo compartir.
Periódico Correo
Los Denver Nuggets superaron este viernes por 113-104 y tras una prórroga a los Oklahoma City Thunder y se colocaron con 2-1 en esta semifinal del Oeste tras un partido muy peleado y emocionante en el que no estuvieron inspirados ni Nikola Jokic ni Shai-Gilgeous Alexander.
Mundo Deportivo
Diego Martínez Agencia Reforma CDMX.- El aro se le cerró al Thunder en el tiempo extra y los Nuggets aprovecharon el impulso de su gente para vencer 113-104 a Oklahoma City, tomando así ventaja de 2-1 en las Semifinales de la Conferencia del Oeste. Cuatro jugadores de Denver terminaron con 20 o más puntos y […]
Heraldo de Aguascalientes
La NBA es una Liga global, no solo por la alta presencia de jugadores extranjeros entre sus filas, también porque muchos de sus mejores elementos no nacieron en Estados Unidos. Por séptima temporada consecutiva, el Jugador Más Valioso de la Asociación Nacional de Basquetbol será extranjero, un claro reflejo de la evolución que ha sufrido el d
Milenio
Los playoffs a veces traen a veces sorpresas inverosímiles y, como paradigma, una auténtica anomalía como el hecho de que Russell Westbrook está tirando mejor que Stephen Curry.
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Union add former MLS top overall pick Ben Bender to roster
Raiders sign RB Ashton Jeanty to reported $35.9M deal
Novak Djokovic accepts Geneva Open wild card
Colts ink first-round TE Tyler Warren to rookie contract
Giants first-rounder Abdul Carter picks jersey No. 51
UNC refutes report it banned Bill Belichick"s girlfriend
Charlie Woods, 16, falls short at U.S. Open qualifier
Lionel Messi, Inter Miami turn focus to Minnesota United
Ross Chastain chasing boosts in speed, confidence at Kansas
Winless CF Montreal visit NYCFC, trying to avoid worst start ever
New York Red Bulls face LA Galaxy in MLS Cup rematch
UNLV OL Ben Christman died of heart issues
Columbus Crew visit Philadelphia in battle of beasts of the East
Browns GM: "Increasingly unlikely" Nick Chubb returns to team
Reports: Women"s World Cup expected to expand to 48 teams