En el mundo hay más de 1,300 millones de personas con discapacidad, es decir, una de cada seis personas, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2022). Lejos de ser una minoría, somos una población históricamente invisibilidad, estereotipada o sobreprotegida. En años recientes, ha tomado fuerza el concepto de diversidad funcionalcomo una forma alternativa de entender la discapacidad: no como una carencia, sino como una manera distinta —y legítima— de interactuar con el entorno.
El término fue acuñado por el colectivo Foro de Vida Independiente en España en 2005, buscando desmontar las etiquetas negativas asociadas a la discapacidad. En lugar de hablar de “discapacitados” o “minusválidos”, se propone hablar de personas con diversidad funcional, destacando que cada persona tiene diferentes formas de funcionar y que ninguna es menos valiosa que otra. Sin embargo, aunque el concepto ha sido adoptado en algunos círculos académicos y de activismo, sigue generando debate, especialmente en América Latina, donde muchos colectivos aún prefieren hablar de discapacidad desde el enfoque de derechos humanos.
Lo cierto es que, más allá de los términos, existe una realidad que no se puede ignorar: la discapacidad no es un estado homogéneo. No es lo mismo vivir con una parálisis cerebral severa que con una amputación de miembro inferior, ser una persona sorda o vivir con ceguera adquirida. Todas estas realidades caben en la categoría de “persona con discapacidad”, pero sus implicaciones, necesidades y formas de vida son radicalmente distintas. Esta diversidad al interior de la discapacidad no solo es evidente, es también una riqueza y una responsabilidad colectiva.
En México, según el Censo 2020 del INEGI, más de 6.1 millones de personas tienen alguna discapacidad, y entre ellas, el 51% son mujeres. A pesar de los avances en leyes y programas, el acceso a educación, salud, empleo digno y movilidad sigue siendo desigual. Pero también hay otro aspecto poco discutido: la falta de adquisición de habilidades funcionales por parte de algunas personas con discapacidad, incluso cuando su condición sí lo permite.
Hablar de habilidades funcionales implica hablar de autonomía: cocinar, desplazarse, utilizar tecnología asistida, manejar dinero, comunicarse efectivamente, entre otras. Es decir, herramientas para vivir con dignidad y participar en sociedad. En muchos casos, estas habilidades no se enseñan porque las familias, las escuelas o incluso los sistemas de salud tienden a sobreproteger o subestimar a la persona con discapacidad. Pero también hay casos en los que la propia persona, con capacidad cognitiva y física para adquirir dichas habilidades, decide no hacerlo. Ahí es donde debemos poner el foco.
Es duro decirlo, pero necesario: hay personas con discapacidad que, teniendo la posibilidad de desarrollarse funcionalmente, no asumen la responsabilidad de hacerlo. Se refugian en la comodidad del asistencialismo o del “yo no puedo”, reforzando estigmas y cerrando puertas no solo para sí mismos, sino también para quienes luchamos por demostrar que ser persona con discapacidad no es sinónimo de dependencia
.Esto no es un juicio hacia quienes enfrentan barreras estructurales graves o quienes, por la complejidad de su condición, requieren apoyos permanentes. Es un llamado a la autocrítica dentro de la comunidad de personas con discapacidad. Si exigimos inclusión, también debemos estar dispuestos a contribuir, a construirnos como ciudadanos activos, autónomos hasta donde nuestras condiciones lo permitan.
Entender la diversidad funcional es reconocer que no todos necesitamos lo mismo, pero que todos podemos algo. La funcionalidad no es un absoluto, es un espectro. Y en ese espectro, todos somos responsables de aprovechar nuestras capacidades al máximo. La discapacidad no nos define por lo que no podemos, sino por cómo elegimos —y luchamos— por vivir con lo que sí podemos.
____
Ricardo Martinez es activista por los derechos de las personas con discapacidad en Aguascalientes, vocero de la Asociacion Deportiva de Ciegos y Debiles Visuales, y la primera persona ciega en presidir un colegio electoral local en America Latina.
El cargo Diversidad funcional: todas las personas con discapacidad somos funcionales, pero no iguales apareció primero en Newsweek en Español.
#ElBuenTono #CiudadJuárez #Policiaca #Tragedia El cargo Encuentran a hombre s¡n v¡d4 y en avanzado estado de d3sc0mp0s¡c¡0n en su domicilio apareció primero en El Buen Tono.
El buen tono
Marca Claro
Staff/RG El Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) brinda la informaciónThe post Se produjeron 326 069 vehículos ligeros en México y se exportaron 256 953, en abril de 2025 appeared first on .
Desde Puebla
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Alfredo PeñaEl Instituto Electoral de Tamaulipas y el Instituto Nacional Electoral concluyeron la distribución de más de 30 millones de boletas que se utilizarán en las elecciones del primero de junio para designar a personas juzgadoras que integrarán el Poder Judicial Federal y estatalSergio Iván Ruiz Castellot, delegado del INE en Tamaulipa
Excelsior
Marca Claro
Con la finalidad de contar con un mecanismo legislativo que permita la creación de estrategias para atender una de las cadenas de producción más emblemáticas del estado, la diputada Victoria Gutiérrez Pérez presentó al Pleno un Anteproyecto con Punto de Acuerdo por el cual propone la creación de la Comisión Especial para la Atención, Segu
El Dictamen
Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.
Miusyk
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Ciudad de México, 9 de mayo de 2025.- Previo al Día de las Madres, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México recordó a los hombres y mujeres que han perdido la vida buscando a sus seres queridos. Frente al Monumento a la Madre fueron encendidas sobre un “árbol de la memoria” dibujado por los organizadores, …El cargo
El Sur de Acapulco
Desde licencias y subsidios hasta protección contra despidos, la ley peruana ampara a todas las madres chalacas que trabajan formalmente. Conoce los beneficios y cómo ejercerlos
Infobae
Ciudad de Guatemala, 10 may (Prensa Latina) Guatemala celebrará hoy el Día de la Madre, instituido por el Congreso en 1968, con diferentes iniciativas para regalarles amor, detalles especiales pensados desde el corazón y entretenimiento.The post Guatemala celebrará Día de la madre con diferentes iniciativas first appeared on Noticias Prensa La
Prensa Latina
Bernardo Ferreira / AFPCon 43 puntos de su líder Donovan Mitchell, los Cleveland Cavaliers derrotaron el viernes 126-104 a los Indiana Pacers y se acercaron 2-1 en el global de esta semifinal de la Conferencia Este de la NBA.NO TE PIERDAS: Pacers da primer paso ante Cavs en semifinales de NBACleveland recuperó para este crucial juego a Darius Ga
Excelsior
Los Denver Nuggets superaron este viernes por 113-104 y tras una prórroga a los Oklahoma City Thunder y se colocaron con 2-1 en esta semifinal del Oeste tras un partido muy peleado y emocionante en el que no estuvieron inspirados ni Nikola Jokic ni Shai-Gilgeous Alexander.
Mundo Deportivo
La NBA es una Liga global, no solo por la alta presencia de jugadores extranjeros entre sus filas, también porque muchos de sus mejores elementos no nacieron en Estados Unidos. Por séptima temporada consecutiva, el Jugador Más Valioso de la Asociación Nacional de Basquetbol será extranjero, un claro reflejo de la evolución que ha sufrido el d
Milenio
Los playoffs a veces traen a veces sorpresas inverosímiles y, como paradigma, una auténtica anomalía como el hecho de que Russell Westbrook está tirando mejor que Stephen Curry.
Mundo Deportivo
Últimas noticias
"Me sentí totalmente desmoralizado": George Lucas detestó el primer FPS de Star Wars porque no usaba a los Stormtroopers como debía
El ministro de Exteriores iraní parte hacia Arabia Saudí para una visita oficial
Ejército indio insta a la desescalada ante alerta por el despliegue de tropas paquistaníes
Confinados 5 municipios catalanes por una nube tóxica con cloro generada por un incendio
Emergencia química: Cataluña confina a cinco municipios por un incendio en un fábrica con 70 toneladas de cloro para piscinas
Se registran 5 mil en concurso anti-narcocorridos
Kim Jong-un justifica el envío de tropas norcoreanas a Rusia como ejercicio de soberanía
Quién es "El Ponchis", líder de Los Cazadores que se fugó del penal de Hermosillo
¿Qué llevaba puesto el nuevo Papa León XIV?
Fiscalía Anticorrupción investiga omisiones en rancho Izaguirre
Ranking semanal de Webtoons: cuáles son los más populares
Gobierno español garantiza relación de "lealtad, acuerdos y diálogo" con el papa León XIV
Primer discurso del nuevo papa León XIV tras su elección
Amazonas por las calles de Sevilla: España y México unidos a caballo
León XIV, el primer papa estadounidense y muy cercano a Francisco