Gregory Walton ¿Qué se oculta tras la aparente normalidad en Harvard?Los estudiantes de Harvard caminan entre las calles arboladas y los edificios de ladrillo rojo del campus, pero bajo el aire de normalidad se esconde el miedo: la universidad más prestigiosa de Estados Unidos se prepara para un "asalto" del presidente Donald Trump.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha puesto en la mira a prestigiosas universidades por supuestamente tolerar el antisemitismo en sus campus y por sus políticas de diversidad, igualdad e inclusión.
En el último capítulo del enfrentamiento con Harvard, la secretaria de Educación, Linda McMahon, anunció el lunes por la noche que ya no se otorgarán subvenciones federales a la institución.
A diferencia de otras universidades, como Columbia en Nueva York, que se han doblegado en los últimos días, Harvard decidió demandar a la administración en un contraataque elogiado por estudiantes, profesores y analistas.
“No se trata de arrancarle la cabellera a Harvard.
Se trata de una guerra relámpago y de sacar las armas más grandes que tengas”, dijo la semana pasada a la AFP Sheila Jasanoff, profesora de la Harvard Kennedy School.
“Esencialmente, no ha habido ningún freno al apetito de esta administración”, agregó.
¿Qué medidas ha tomado el gobierno contra Harvard?Además de la retención de fondos federales, el gobierno estadounidense detuvo para su deportación a estudiantes e investigadores extranjeros que apoyaron las manifestaciones de 2024 para pedir el fin de la guerra de Israel en Gaza, revocó centenares de visados y amenazó a Harvard con poner fin a su exención fiscal.
Las deportaciones fueron frenadas por la justicia.
"¡Es lo que se merecen!"Kseniia Petrova, investigadora de Harvard, está detenida desde febrero, luego de que se le retiró el visado cuando regresaba de Francia.
“¡Es lo que se merecen!”, escribió Trump el viernes pasado en su plataforma Truth Social.
Para la estudiante Feodora Douplitzky-Lunati, ahora “hay mucha más cautela” entre los estudiantes extranjeros, que temen verse atrapados en redadas migratorias como las ocurridas en las universidades de Tufts y Columbia.
¿Cómo afectan estas acciones a la comunidad internacional?Las universidades tenían hasta el 30 de abril para entregar al gobierno los datos de sus estudiantes extranjeros, bajo amenaza de perder una certificación clave para patrocinar a alumnos internacionales.
En Harvard, estos representan el 27 % del alumnado.
“Estoy muy preocupada por mis compañeros, y espero que la mayoría de mis amigos también lo estén”, dice Alice Goyer, estudiante estadounidense, sentada en un parque cercano al campus.
“Estamos en la vanguardia de una batalla política… Y creo que los estudiantes extranjeros, en particular, se han visto atrapados en el fuego cruzado.
Están siendo usados como herramientas de negociación”, añade Goyer, quien acusa a Trump de aplicar un manual de “autoritarismo”.
Atenazados por la ansiedad, los estudiantes extranjeros enfrentan el dilema de salir en vacaciones de verano y arriesgarse a no poder regresar a Estados Unidos.
“La gente está asustada”Inicialmente, el gobierno revisó 9 mil millones de dólares en financiamiento federal, congelando finalmente 2 mil 200 millones en subvenciones y 60 millones en contratos.
¿Cuál ha sido la respuesta de Harvard ante la crisis?Harvard “ha incumplido sus obligaciones legales, sus deberes éticos y fiscales, sus responsabilidades en materia de transparencia y cualquier atisbo de rigor académico”, justificó la secretaria de Educación al anunciar la suspensión de nuevos fondos federales.
Ante la nueva realidad, Harvard congeló las contrataciones de profesores y suspendió investigaciones en curso.
“La administración ha sido mucho más agresiva de lo que se esperaba.
Va a haber caos.
El personal se reducirá”, dijo una fuente afectada por los recortes impulsados por el gobierno en varias agencias federales.
Teme que los casos de sida y tuberculosis repunten en el país.
El presidente de Harvard, Alan Garber, dijo la semana pasada al alumnado que los fondos de la universidad —unos 53 mil 200 millones de dólares en 2024— no pueden utilizarse para compensar los recortes de Trump, por razones legales.
Según algunos alumnos, Garber describió la situación como una batalla larga y existencial.
No obstante, Harvard ha cedido en algunas exigencias: cambiará el nombre de su departamento de Diversidad, Equidad e Inclusión, y dejará de financiar ceremonias de graduación para estudiantes negros, latinos, LGBTQ y otras minorías.
¿Qué opinan los estudiantes ante las concesiones?“Creo que está relacionado con las exigencias de Trump”, dice Goyer, quien considera que es “una especie de reverencia” al presidente.
Pero no todos los estudiantes extranjeros están dispuestos a callar.
El sueco Leo Gerden, alumno de economía y función pública, sigue protestando contra las políticas de Trump.
“La gente está asustada y yo la entiendo”, dice el joven de 22 años, quien considera que la estrategia del gobierno es “dar ejemplo con unas pocas personas (…) para asustar a todos los demás y hacerlos callar”.
“Mi esperanza es que al final de esto veamos protestas tan grandes como durante la guerra de Vietnam”, afirma.
¿Qué opinas sobre la cancelación de ceremonias multiculturales en universidades como Harvard?Si fueras estudiante internacional, ¿te arriesgarías a salir del país este verano?¿Crees que estas medidas gubernamentales representan una amenaza a la autonomía universitaria? Agence France Presse.
«pdg» N de la R.
Desde su regreso a la presidencia en enero de 2025, Donald Trump ha intensificado su ofensiva contra las universidades que considera “focos de radicalismo”, enfocándose especialmente en instituciones como Harvard, Yale y Columbia.
Las medidas implementadas por su administración incluyen la revisión y suspensión de financiamiento federal bajo el argumento de que estas universidades promueven el antisemitismo y violan normas fiscales.
En el caso de Harvard, el Departamento de Educación, ahora encabezado por Linda McMahon, exdirectora de la WWE y cercana colaboradora de Trump, ordenó la congelación de 2 mil 200 millones de dólares en subvenciones y otros 60 millones en contratos federales, una cifra que representa cerca del 20% del total de fondos federales revisados a nivel nacional.
De acuerdo con datos oficiales de la propia universidad, en el ciclo 2024-2025 los estudiantes internacionales representaban el 27% de la población estudiantil total de Harvard, es decir, aproximadamente 5 mil 200 de los 19 mil alumnos inscritos.
Las amenazas del gobierno de revocar la certificación SEVP (Student and Exchange Visitor Program) —necesaria para que universidades estadunidenses patrocinen visados F-1 y J-1— podrían dejar sin estatus migratorio a miles de estudiantes y académicos extranjeros.
Aunque los intentos de deportación han sido bloqueados por decisiones judiciales preliminares, el Departamento de Seguridad Nacional continúa presionando a las instituciones para obtener listas de estudiantes involucrados en protestas.
El presidente Alan Garber ha enfrentado una creciente presión interna al intentar equilibrar la defensa institucional con medidas de cumplimiento parcial de las exigencias del gobierno federal.
La renombrada Oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) pasará a llamarse "Oficina de Cultura Académica", una decisión interpretada por muchos como un gesto simbólico para apaciguar a la administración.
Adicionalmente, varias ceremonias de graduación segregadas por identidad étnica o de género fueron canceladas para el ciclo de primavera 2025.
La Fundación para los Derechos Individuales y la Expresión (FIRE, por sus siglas en inglés), así como la Asociación Estadunidense de Profesores Universitarios (AAUP), han advertido que las medidas actuales podrían vulnerar la autonomía académica y establecer precedentes de censura institucional.
La situación ha llevado a comparaciones con la era del macartismo, dada la vigilancia ideológica y las repercusiones para estudiantes activistas, especialmente extranjeros.
Contenidos Relacionados: Luisito Comunica da conferencia en Harvard y recrea foto de Barack Obama; "qué fino"¿Miedo en Harvard? Informes revelan campus hostil para árabes, musulmanes y judíosHarvard y más de 100 universidades se enfrentan a Trump por fondos públicos
Redacción Los Conjurados Alumnas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP participarán en julio próximo en la 38 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME), en Colombia, un encuentro que promueve el desarrollo de esta disciplina en la región y reúne a expertos en la materia, de habla castellana y portugu
LosConjurados.mx
Ciudad de México. En el preámbulo de lo que se espera sea la coronación de Charlyn Corral en la Liga Mx Femenil, el técnico de la selección Tricolor, Pedro López, reconoció que la delantera del Pachuca es una histórica, aún cuando no ha sido convocada al representativo nacional. «Para mí es la mejor jugadora mexicana de [̷
Entrelineas
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Como consecuencia del nuevo decreto para reducir el costo de los medicamentos con receta en Estados Unidos, anunciado por el mandatario estadunidense Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que actuará con cautela, aunque adelantó que México trabaja para fortalecer la producción de medicinas. Asimismo, indicó que su gobierno se e
Contralínea
Tigres confirma a Ángel Correa como candidato para refuerzo bomba Mauricio Culebro reveló que las negociaciones con el campeón del mundo argentino siguen en pie fvillalobosLun, 12/05/2025 - 17:38
Record
El Pulso de la Republica
Aristegui Noticias
Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.
Amexi
San Francisco, EEUU, 10 may (Prensa Latina) Los Warriors de Golden State intentará hoy tomar ventaja ante los Timberwolves de Minnesota en las semifinales de la Conferencia Oeste de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) de Estados Unidos.The post Warriors por tomar ventaja en semifinales de la NBA first appeared on Noticias Prensa Latina.
Prensa Latina
The Golden State Warriors will attempt to win without Stephen Curry for the first time this postseason and even their Western Conference second-round
Deadspin
Pese a no contar con Steph Curry, los Golden State Warriors lucharán para balancear la serie frente a los Minnesota Timberwolves a dos victorias por equipo.
ESPNdeportes.com
El cielo nocturno ofrecerá un espectáculo particular este lunes 12 de mayo, cuando se produzca la fase de luna llena acompañada de dos características especiales: será una microluna y, además, recibirá el nombre tradicional de “luna de las flores”. Aunque el punto máximo de este fenómeno ocurrirá el lunes por la noche, también podrá
Código San Luís
Este efectivo ritual de la Luna de Flores te ayudará a conseguir pareja después de la Luna llena de mayo
SDP Noticias
Córdoba.- Con un llamado a preservar los valores de solidaridad y entrega, la delegación local de la Cruz Roja Mexicana conmemoró este 11 de mayo el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en el auditorio de Paso Coyol. El evento, que rindió homenaje al 197° aniversario del natalicio del […]El cargo Conmemoran Día de
El buen tono
Bernardo Ferreira / AFPLos Boston Celtics vencieron este sábado 115-93 a domicilio a los New York Knicks y se acercaron 2-1 en esta serie de semifinales de la Conferencia Este de la NBA.NO TE PIERDAS: ¿Por qué le dicen "Canelo" a Saúl Álvarez?Liderados por Jayson Tatum (22 puntos), los vigentes campeones dominaron de principio a fin
Excelsior
Tras dos frustrantes derrotas en casa, los Boston Celtics vencieron el sábado 115-93 a los New York Knicks y se acercaron 2-1 en esta serie de semifinales de la Conferencia Este de la NBA. Liderados por Jayson Tatum (22 puntos), los vigentes campeones dominaron de principio a fin en el Madison Square Garden de Nueva […]La entrada Los Celtics
Versus.com.py
Los Boston Celtics demostraron este sábado por qué siguen siendo uno de los equipos más temidos de la NBA al aplastar 115-93 a los New York Knicks en el icónico Madison Square Garden, acercándose 2-1 en las semifinales de la Conferencia Este. Con una actuación sólida de Jayson Tatum, quien anotó 22 puntos, y un […]El cargo Celtics apl
El buen tono
Últimas noticias
EE.UU. advierte que rechazará visados que considere como “turismo de parto”
Superan los 15 mil beneficiarios del Centro Familiar Psicológico
Pone en Marcha M?nica Villarreal programa de salud dental en la Borreguera
¡Pachuca se corona en Liga MX Femenil por primera vez!
Liga MX Femenil: Todas las campeonas en la historia
La desinformación, principal reto de elección judicial: candidato a magistrado
Andrea Legarreta no sabía que andan vendiendo fotos de sus pies y condena a la inteligencia artificial
Raúl Romero y Roger del Águila se reencuentran: ¿vuelven a la televisión con nuevo programa?
Más de 122.000 personas obtienen la nacionalidad española por matrimonio desde 2015 y el Gobierno avisa: “No es posible adquirirla mediante unión de hecho”
El Gobierno prepara una oferta pública de empleo masiva ante las próximas jubilaciones de funcionarios: hasta 330.000 empleados están este año en edad de jubilación
La increíble ruta por el ‘Cañón del Colorado’ manchego: un paisaje de hace 25 millones de años con miradores y acantilados arcillosos
España ha perdido autónomos en los últimos 45 años, pero aquellos que contratan un empleado son cada vez más
Así es el Némesis, el obús autopropulsado con “una potencia de fuego brutal” que promete revolucionar la artillería del Ejército español
Cuando los centros para menores migrantes se convierten en hogar y una oportunidad de futuro: “Cambió mi vida. Había paz”
Guillermo Lahera y la importancia de dar voz a los pacientes con trastornos mentales: “Estamos cometiendo mala praxis si deshumanizamos la psiquiatría”