Basura espacial, ¿un riesgo para el planeta? Diario.mx

Basura espacial, ¿un riesgo para el planeta?. Noticias en tiempo real 28 de Abril, 2025 09:03

Conforme aumentan las actividades humanas en el espacio, también es más frecuente que los residuos de dicha industria -o basura espacial- se precipiten hacia la superficie del planeta.

"Es algo a lo que nos tenemos que acostumbrar", dice en entrevista remota el ingeniero aeroespacial español Alberto Águeda, director de Vigilancia y Gestión de Tráfico Espacial de la empresa GMV.

Tan sólo en 2024, mil 200 objetos de manufactura humana regresaron desde el espacio, de acuerdo con el último informe de la Oficina de Desechos Espaciales de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés); es decir, un promedio de 3.2 residuos íntegros reingresaron en la atmósfera terrestre cada día.

En México, uno de los dos eventos que recientemente acapararan la atención por parecer, a primera vista, el paso de un meteoro surcando el cielo, en realidad, el que fue observado en Michoacán y Jalisco, no fue sino el reingreso de los ardientes restos de algún artefacto.

"No se sabe bien dónde cayó, y se cree que fue un resto de un satélite chino que termina su vida útil y que, intencionalmente o no, se le asigna que ingrese a la atmósfera terrestre", añade en entrevista telefónica Raúl Gutiérrez Zalapa, académico del Instituto de Geofísica Unidad Michoacán (IGUM) de la UNAM, donde participa en el monitoreo de clima espacial y objetos cercanos a la Tierra.

La velocidad de desplazamiento y el color de la luz desprendida dio a los especialistas mexicanos la pista de que se trataba precisamente de un objeto residual, que usualmente son restos de cohetes, satélites en desuso y numerosos fragmentos que resultan de colisiones y explosiones de dispositivos.

A decir de Águeda, actualmente está reentrando a la Tierra un satélite del tamaño de un autobús, de más de 5 mil kilogramos, cada seis meses; o sea, dos veces al año. A su vez, semanalmente lo hace un satélite de las dimensiones de un automóvil de arriba de una 1 tonelada.

"Y esto es cada vez más habitual, porque como cada vez lanzamos más satélites, pues cada vez van a reentrar (al planeta) también más satélites. Pero eso es bueno, es bueno que suceda eso porque, si no, se quedan encima dando vueltas alrededor, y es un problema para los futuros satélites", apunta el español, considerado uno de los mayores expertos en basura espacial.

En la órbita terrestre baja, que es la región del espacio que se extiende entre los 160 y los 2 mil kilómetros de altitud, los más de 10 mil satélites operativamente activos y la Estación Espacial Internacional (EEI) misma orbitan junto con residuos de distintas dimensiones: 50 mil de más de 10 centímetros; 1.2 millones mayores a 1 centímetro, y 130 millones de más de 1 milímetro, detalla el informe de la ESA.

Tanto Águeda como Gutiérrez Zalapa coinciden en que la caída de estos desechos no implica algún riesgo mayúsculo por el cual preocuparse. Por un lado, esos millones de fragmentos diminutos no suelen sobrevivir "a la fricción que se produce entre la velocidad que llevan y cómo van cruzando las capas de la atmósfera terrestre", precisa el académico del IGUM.

En el espacio, no obstante, la velocidad a la que orbitan -alrededor de 28 mil kilómetros por hora- hace que resulten peligrosos para los satélites activos; "los taladrarían como una bala, son prácticamente balas", equipara Águeda, enfático en cuanto al riesgo que esto representa para las distintas operaciones satelitales de comunicaciones, monitoreo atmosférico, geoposicionamiento y demás.

"Entonces, no nos tenemos que preocupar. El problema está allá arriba, está en el espacio", subraya el especialista español, quien comparte que un monitoreo como el que realizan en GMV para evitar que desechos espaciales colisionen con satélites permite también anticipar el reingreso de residuos de mayor dimensión y cuyo impacto sí pudiera causar un gran daño.

"Podemos predecir por dónde va a pasar y más o menos cuándo va a caer, con lo cual la gente puede estar avisada. Y es lo que se hace al día de hoy".

Sin embargo, Águeda refiere que la probabilidad de que alguien sea alcanzado por un fragmento de basura espacial cada año es de cerca del 2 por ciento, y que se espera que haya apenas una muerte por esta causa en las siguientes décadas.

"Aunque estén reentrando muchos objetos, no hay que preocuparse por eso porque es mucho menos mortífero que la enfermedad menos mortífera que podamos pensar", insiste.

'Un enfermedad en el espacio'

Si bien el análisis de la ESA estima en unas 13 mil toneladas el actual cúmulo de basura espacial, siendo la órbita baja la zona más congestionada, pensar esto como una suerte de vertedero le parece a Águeda incorrecto.

"Sí, hay muchos objetos, pero el espacio es muy grande, y no es que estén ahí todos juntos y que parezca que todos van a chocar. No. El espacio es muy grande, y sí que es verdad que podemos considerarlo como si fuera un entorno que hay que proteger, igual que pasa con los mares y la contaminación", agrega el experto.

"A mí gusta presentar la basura espacial como una enfermedad que hay en el espacio, imaginemos que es una especie de pandemia".

Y, como ante toda enfermedad, lo principal es la prevención, que en este caso se traduce en regulación y buenas prácticas, en principio, para evitar que se sigan generando más residuos.

Organismos internacionales y agencias espaciales han promovido iniciativas y definido guías, como las Directrices para la Mitigación de Desechos Espaciales que publicó en 2002 el Comité Interinstitucional de Desechos (IADC).

Entre los avances positivos, la ESA destaca que en 2024, por primera vez, las reentradas controladas de cuerpos de cohetes superaron en número a las no controladas.

"Se debe hacer que las compañías y las naciones que tengan alguna red o cúmulo de satélites, pues que tengan la obligatoriedad de administrar la vida útil del objeto y, sobre todo, que cuando llegue el momento puedan saber ellos o programar el objeto mismo para que se sepa dónde va a caer", sugiere Gutiérrez Zalapa.

Águeda, no obstante, señala la dificultad para un obligado cumplimiento de cualquier medida, en tanto los operadores suelen estar sujetos más bien a las legislaciones de cada país -cuando las hay-. En otras palabras, dado que "el espacio es de todos y no es de nadie", no existe una normativa universal a la que haya que apegarse.

Aunado a esto, las tensiones geopolíticas, y el hecho de que los satélites representen importantes blancos de ataque, contribuyen a un panorama espacial adverso.

Pese a esto, Águeda se dice optimista dado que cada vez hay mayor consciencia de este problema, y que se avanza en soluciones tecnológicas, como la posibilidad de recolectar con una suerte de grúa-satélite esos desechos en órbita.

El ingeniero aeroespacial incluso esboza la idea de una planta recicladora en órbita que pueda aprovechar esas 13 mil toneladas de basura, aunque esto esté todavía más lejano.

"Lo que no podemos permitir es llegar a la paradoja de ser la primera civilización con la aspiración de salir de nuestro planeta, y, sin embargo, que acabemos atrapados por el hecho de que acabemos generando una corteza de basura alrededor de la Tierra", advierte.


Compartir en:
   

 

 

Puebla impulsa la Super computadora más poderosa de América Latina, con talento e inversión pública. 19:44

La administración estatal que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, contribuye en dicho proyecto con investigadores y recursos por 4.8 millones de pesos. Redacción Los Conjurados En sintonía con la estrategia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para lograr la soberanía tecnológica, el Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro A

LosConjurados.mx

Sentenciado Cristian Raziel “N” por robo calificado en Corregidora.19:14

•Robó una camioneta con herramienta y equipo de trabajo en el fraccionamiento El Pocito. •Fue condenado a prisión, además tendrá que realizar un pago de reparación del daño. La Fiscalía de Querétaro obtuvo una sentencia condenatoria en contra de Cristian Raziel “N”, por su responsabilidad en el delito de robo calificado, cometido en

Expreso Querétaro

Senadora del PAN pide a Sheinbaum y CNDH respaldar a Grecia Quiroz tras comentarios de Noroña . 19:20

La diputada Verónica Rodríguez aseguró que contrario al discurso oficialista “no llegamos todas”

Infobae

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

“La Familia Perfecta” aborda el tema de la salud mental y el acompañamiento.17:44

Jocelyn Díaz / Grupo Cantón  Con un enfoque de hiperrealismo, “La Familia Perfecta” refleja los problemas silenciosos que afectan a las familias en México Cancún.- En una apuesta cinematográfica que se aleja de los moldes comerciales, el cineasta y sociólogo mexicano Pablo de Antuñano presenta La Familia Perfecta, un drama que expone la

Quintana Roo Hoy

Wizards busca hechizar racha de 14 derrotas al hilo. 18:07

Washington Wizards recibe a Atlanta Hawks en partido de la NBA Cup, dentro del Grupo A de la Conferencia Este, en busca de cortar una cadena de 14 reveses que arrastra desde el tercer juego de la campaña.

ESPNdeportes.com

Chepe Guerrero arranca colecta “Abriga a tu Mascota” en favor de los animales rescatados. 17:44

•A partir de ahora y durante el mes de diciembre se estarán recibiendo alimento y artículos en los contenedores ubicados en el CAM El Pueblito y en el IMCA. El presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, junto con miembros de su Gabinete, inició la colecta “Abriga a tu Mascota”, en la que se estarán recibiendo […]El cargo C

Expreso Querétaro

Aislinn Derbez reveló la causa de muerte de su madre Gabriela Michel. 02:50

A través de sus redes sociales Aislinn confirmó el fallecimiento de la actriz de doblaje

Infobae

lakers - clippers

Tuesday November 25th Best NBA Betting Picks, Predictions . 08:17

NBA Cup Tuesday preview and betting picks for Hawks vs. Wizards, Magic vs. 76ers, and Lakers vs. Clippers. Full analysis and suggested betting predict

Deadspin

¿Lakers o Clippers?, solo uno quedará como líder. 19:35

El duelo angelino de la NBA entre Clippers y Lakers dejará a uno solo como líder del Grupo B de la Conferencia Oeste, al llegar ambos con marca de 2-0 en la NBA Cup.

ESPNdeportes.com

Predicción Lakers vs. Clippers, probabilidades: Copa NBA 2025, elija entre modelos probados.. 19:45

La “Batalla de Los Ángeles” fue parte del calendario de la Copa de la NBA 2025 el martes cuando los Lakers y Clippers cerraron su calendario de tres juegos de la NBA. Los Lakers han tenido un comienzo de temporada de 12-4 esta temporada, a pesar de LeBron. James no jugará hasta el 18 de […]

Mas Cipolleti

feria de leon 2026

¡"Habemus’ cartel del Palenque de la Feria de León 2026! Fechas, artistas y todo lo que debes saber. 12 de Noviembre, 2025 14:57

Conoce el cartel oficial del Palenque de la Feria de León 2026: fechas, artistas, venta de boletos y consejos para asegurar tu asistencia.

El Financiero

Revelan la verdad sobre la salud de Cristy Nodal, madre de Christian Nodal. 13 de Noviembre, 2025 15:50

B. RodríguezEn los últimos días, la salud de Cristy Nodal, mamá del cantante de regional mexicano Christian Nodal, acaparó la atención de las redes sociales y medios de espectáculos luego de que diversas versiones apuntaban a una supuesta recaída médica que habría obligado a la empresaria a cancelar una importante celebración familiar.Te

Excelsior

Feria de León 2026 excluirá a artistas con apología del delito. 13 de Noviembre, 2025 20:02

Tras dialogar con los organizadores, el Patronato de la Feria de León acordó limitar espectáculos que pudieran fomentar la violencia

Periódico Correo

stranger things season 5

¡El Upside Down llega a Latam! Netflix anuncia activaciones de "Stranger Things 5" en CDMX y Buenos Aires. 27 de Octubre, 2025 19:16

La quinta temporada de Stranger Things tendrá un final épico con activaciones inmersivas en Latinoamérica.La quinta y última temporada de "Stranger Things" está a punto de desatar su épico final en Netflix. Pero el servicio de streaming no solo sorprenderá a su gigantesco fandom con los episodios finales; la invasión del Upside Do

IGN Latinoamérica

Te resumo todo lo que ha pasado en Stranger Things para que te pongas al día en diez minutos... o menos . 19 de Noviembre, 2025 15:39

Nostalgia ochentera, ciencia ficción y terror adolescente. Durante prácticamente una década Stranger Things ha sido el viaje paranormal de un grupo de personajes que han crecido junto a la propia audiencia. Y eso es mucho tiempo. ¿Necesitas ponerte al día? ¡Sin problema! En VidaE

Vida Extra

Regresa la serie de ciencia ficción número 1 de Netflix: cuándo y a qué hora estrena Stranger Things temporada 5 en México . 13:04

La serie de ciencia ficción número 1 de Netflix está de regreso. Los primeros capítulos de la quinta temporada de Stranger Things están a la vuelta de la esquina y por si aún tienes dudas, te daremos un breve repaso para que estés al pendiente de a partir de cuándo y a qué hor

Xataka México