Europa y los aranceles de Trump Infobae

Europa y los aranceles de Trump. Noticias en tiempo real 26 de Abril, 2025 22:30

Donald Trump puso aranceles del 20% a la Unión Europea (Montaje Infobae, Reuters)

El 2 de abril de 2025, el presidente Donald Trump anunció un arancel general del 10% a todas las importaciones estadounidenses y tarifas más altas para países con prácticas comerciales consideradas desfavorables para Estados Unidos.

Tal como dijo Trump “Reciprocidad significa que, si ellos lo hacen con nosotros, nosotros lo hacemos con ellos. Muy simple.”

Antes de suspender por 90 días los aranceles, Trump señaló a la Unión Europea como ejemplo de un bloque comercial que “Nos cobra un 39%. Nosotros les vamos a cobrar un 20%. Eso es la mitad. Eso es una reciprocidad generosa.”

El cálculo de Trump para determinar el arancel se basa en la simple relación entre el déficit comercial con un país y el volumen total de importaciones procedentes de ese origen.

El cálculo de Trump para determinar el arancel se basa en la simple relación entre el déficit comercial con un país y el volumen total de importaciones procedentes de ese origen.(Foto: @WhiteHouse)

Según el razonamiento de la administración Trump, los aranceles efectivos se calculaban entonces a partir del déficit comercial en bienes. A modo de ejemplo:

Con la UE, el déficit es de USD 236.000 millones, frente a USD 606.000 millones en importaciones, resultando en un arancel de 39% (236/606). Con China, el déficit es de USD 295.000 millones frente a USD 440.000 millones en importaciones.

No cabe duda de que el principal objetivo de los aranceles impulsados por Trump era reequilibrar el creciente desequilibrio comercial de Estados Unidos

Ahora bien, no cabe duda de que el principal objetivo de los aranceles impulsados por Trump era reequilibrar el creciente desequilibrio comercial de Estados Unidos.

Con la UE, el déficit es de USD 236.000 millones, frente a USD 606.000 millones en importaciones

Los aranceles se dirigían así a aquellos países con los que Estados Unidos mantenía los mayores déficits comerciales. Se justificaba de este modo el método utilizado para calcular los aranceles.

Cuanto más alto el déficit comercial de EE.UU., mayor el arancel aplicado.

Cuanto más alto el déficit comercial de EE.UU., mayor el arancel aplicado

Otro objetivo de los aranceles era desincentivar la producción en el extranjero por parte de empresas estadounidenses y, a la vez, atraer empresas extranjeras al mercado estadounidense.

Make America Great Again podría interpretarse como un intento de repatriar la producción industrial y recrear los puestos de trabajo en manufactura. Al hacerlo, las empresas no pagarían aranceles y se crearían puestos de trabajo en Estados Unidos.

Make America Great Again podría interpretarse como un intento de repatriar la producción industrial y recrear los puestos de trabajo en manufactura

Ahora bien, hay que entender los desmedidos aranceles de Trump como una herramienta de presión para obligar a otros países a importar más productos estadounidenses y, al mismo tiempo, atraer inversiones hacia el territorio nacional.

El objetivo de Trump no es imponer aranceles de forma permanente, sino forzar a los principales socios comerciales de Estados Unidos a renegociar acuerdos que permitan reequilibrar la balanza comercial.

El objetivo no es imponer aranceles de forma permanente, sino forzar a los principales socios comerciales de Estados Unidos a renegociar acuerdos que permitan reequilibrar la balanza comercial

La Unión Europea es una de las regiones más afectadas por los aranceles, ya que Estados Unidos es su principal destino de exportación.

En 2024, la UE ha exportado bienes por 532.000 millones de euros a EE.UU., mientras sólo importó por 334.000 millones de euros, generando un superávit comercial bilateral de casi 200.000 millones de euros.

En términos relativos, más de una quinta parte de las exportaciones del bloque tienen como destino el mercado estadounidense.

Solo el 13,7% de las importaciones de la UE provienen de EE.UU.

En cambio, solo el 13,7% de las importaciones de la UE provienen de EE.UU., lo que refleja una fuerte dependencia exportadora europea y un desequilibrio en la relación comercial.

En términos relativos, más de una quinta parte de las exportaciones del bloque tienen como destino el mercado estadounidense

La UE es una potencia exportadora. En los últimos 10 años, ha registrado de forma constante superávits comerciales en bienes. Los mayores superávits se han producido principalmente en el comercio con Estados Unidos y el Reino Unido, mientras que se ha mantenido un déficit comercial persistente con China.

Sólo en 2022, la balanza comercial de bienes de la UE registró un importante déficit debido a un fuerte incremento en el valor de las importaciones energéticas debido a la guerra.

Sólo en 2022, la balanza comercial de bienes de la UE registró un importante déficit

En términos sectoriales, la Unión Europea mantiene un superávit comercial significativo con Estados Unidos en rubros como los productos medicinales y farmacéuticos, así como en automotores.

En contraste, la UE registra un déficit comercial con EE.UU. en sectores estratégicos como los productos petrolíferos, el gas natural y los motores y maquinaria pesada, lo que refleja su alta dependencia energética.

La Unión Europea mantiene un superávit comercial significativo con Estados Unidos en rubros como los productos medicinales y farmacéuticos, así como en automotores

Uno de los sectores que más ha contribuido al superávit comercial de la Unión Europea ha sido el comercio de automóviles. Esto se debe, en parte, a la calidad de los vehículos europeos, especialmente los alemanes e italianos.

Pero existen diferencias estructurales en los aranceles aplicados. Hasta ahora Estados Unidos ha impuesto un arancel del 2,5% a la importación de vehículos mientras la Unión Europea un arancel del 10 por ciento.

Hasta ahora Estados Unidos ha impuesto un arancel del 2,5% a la importación de vehículos mientras la Unión Europea un arancel del 10 por ciento

Aunque cabe destacar que EE.UU. impone un arancel mucho más elevado, del 25%, sobre la importación de camionetas pickup, el segmento más grande del mercado automotor estadounidense, que representa aproximadamente un tercio de todas las ventas de vehículos.

Según Trump, esta estructura tarifaria ha contribuido a generar y mantener desequilibrios en el comercio bilateral del sector. No sorprende, por tanto, que el gobierno estadounidense haya decidido mantener por ahora el arancel del 25% sobre la industria automotriz europea.

Sin embargo, no todo el bloque europeo sería afectado de la misma manera por los aranceles. Alemania e Italia son entre los países que más exportan a Estados Unidos.

Italia y Alemania también son los dos países que tienen el mayor superávit comercial con EE.UU. Es decir que son entre los países que más tienen que perder en una guerra comercial. Por otro, Francia tiene un modesto superávit comercial y Holanda importan más de lo que exportan.

La diferencia entre las balanzas comerciales nacionales con EE.UU. es clave a la hora de entender las distintas reacciones dentro de Europa a los aranceles de Trump.

La reacción europea

A pesar de las diferencias comerciales, la UE tiene que reaccionar como un bloque único. De hecho, merece recordar que la política comercial es competencia exclusiva de la UE, lo que significa que es la UE -y no los Estados miembros- quien legisla en materia de comercio y celebra acuerdos comerciales internacionales.

Sin embargo, a diferencia de asuntos como la defensa y la fiscalidad, las propuestas sobre el comercio se adoptan si se alcanza una mayoría cualificada es decir si:

  • el 55% de los Estados miembros vota a favor, lo que en la práctica significa 15 de los 27 Estados miembros
  • los Estados miembros favorables a la propuesta representan al menos el 65% de la población total de la UE

La reacción europea a los aranceles de Trump podría entonces haber terminado dividiendo al bloque. Algunos Estados miembros, sobre todo Francia, presionaban a la Comisión Europea para que aplicara represalias específicas contra los servicios tecnológicos estadounidenses, un sector en el que la Unión Europea registra un déficit comercial.

Sin embargo, otros países como Italia se habían mostrado reacios a escalar el conflicto y preferían evitar una guerra comercial abierta, apelando a la necesidad de mantener el diálogo y evitar una guerra comercial que podría terminar en una crisis mundial.

Los tiempos prolongados de decisión dentro de la Unión Europea contribuyeron a gestionar la crisis con mayor prudencia hasta que Trump decidió suspender los aranceles

Los tiempos prolongados de decisión dentro de la Unión Europea contribuyeron a gestionar la crisis con mayor prudencia hasta que Trump decidió suspender los aranceles. Dado que la UE no estaba en condiciones de imponer contramedidas inmediatas se ha comprobado que los aranceles impulsados por Trump constituyen una herramienta de presión para forzar a Europa y a otros socios comerciales a revisar los acuerdos vigentes.

Los objetivos principales de Trump en la negociación con la UE son la eliminación de barreras no arancelarias -como la prohibición de importar productos agrícolas estadounidenses-, el estímulo a la compra de gas natural licuado y petróleo de origen norteamericano, la revisión de los aranceles en el sector automotor, e incluso un incremento del gasto europeo en defensa.

La UE deberá ahora atender estas demandas en los próximos meses para generar una cooperación más equilibrada entre EU y EE.UU. que termine favoreciendo la creación de un área de libre comercio más abierta y renovando la alianza transatlántica.

El autor es Magister en Economía de la Universidad de Tilburg en Holanda y en Management de la Universidad Luiss, Italia


Compartir en:
   

 

 

‘La Tigresa dijo: quítame esa ley’: Así es Tío Pepe, cantina histórica que no permitía la entada a mujeres. 08:14

La cantina Tío Pepe fue por décadas un espacio al que únicamente los hombres podían acceder; sin embargo, esto cambió para 1982, ¿a qué se debe?

El Financiero

Rey Mysterio Jr. recuerda la muerte del Hijo del Perro Aguayo: ‘Estuve en su primera y en su última lucha’.08:14

Rey Mysterio relata cómo vivió la muerte del Hijo del Perro Aguayo durante una función en Tijuana. La lucha, las señales previas y la tragedia que sacudió a la lucha libre mexicana.

El Financiero

Luis Díaz suspendido tras lesión de Hakimi; Bayern Múnich buscará apelación. 08:25

Luis Díaz suspendido tras lesión de Hakimi; Bayern Múnich buscará apelación El colombiano fue sancionado por la UEFA luego de su expulsión ante el PSG amartinezSáb, 22/11/2025 - 07:43 Las peores noticias llegaron al Bayern Múni

Record

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Hytale renace con un precio "agresivamente bajo" y se lanzará en acceso anticipado la semana que viene.06:44

Hypixel fija un precio de 20 dólares para el regreso de Hytale y prepara su acceso anticipado, con el objetivo de que el mayor número posible de jugadores pueda probarlo tras su resurrección.Hypixel Studios ha confirmado que Hytale, el ambicioso sandbox de supervivencia y creación al estilo Minecraft que fue cancelado por Riot Games hace unos m

Vandal

En este país se celebrará la COP31: el Pacífico seguirá siendo el gran ignorado. 07:15

La COP31 será en Turquía tras intensas negociaciones. La elección vuelve a dejar a los países del Pacífico en un rol secundario, pese a su alta vulnerabilidad climática. Aquí te traemos los detalles.La conferencia climática más importante del mundo ya tiene sede. Tras un tenso proceso diplomático, Turquía fue elegida para albergar la COP

Meteored.mx

Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, fecha 11 de la Bundesliga, siga el minuto a minuto de Luis Díaz . 06:40

Los “Gigantes de Baviera” quieren una nueva victoria en el campeonato alemán, camino al fin de año

Infobae

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo. 13:00

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Línea 12 del Metro falla; sin servicio de Atlalilco a Olivos. 17:40

Diego Rodríguez RuizDebido a una revisión en la Línea 12 del Metro, varias estaciones dejaron de dar servicio, por lo que se pidió a los pasajeros tomar las precauciones necesarias.Debido a la revisión del sistema eléctrico en la Línea 12, el servicio opera de manera provisional de Olivos a Tláhuac y de Atlalilco a Mixcoac”.Es decir, las

Excelsior

alejandro baldé

En la polémica, 25 senadores; captan los reflectores. 13 de Octubre, 2025 02:25

Leticia Robles de la RosaAunque Adán Augusto López Hernández y Gerardo Fernández Noroña han acaparado la atención gran parte de este año, no son los únicos senadores que han estado en medio de la polémica por sus relaciones peligrosas, su pasado, sus negocios, los excesos en los que incurren, el nepotismo que ejercen y los procesos que enf

Excelsior

Barcelona vuelve a la senda del triunfo y golea 3-1 al Elche en casa. 02 de Noviembre, 2025 14:10

Barcelona vuelve a la senda del triunfo y golea 3-1 al Elche en casa El Barça se mantiene a cinco puntos del líder Real Madrid fvillalobosDom, 02/11/2025 - 13:42

Record

ufc fight night

Predicciones de UFC Fight Night, probabilidades, cartelera, hora de inicio de Tsarukyan vs. Hooker.. 13:30

La pelea por el título de peso ligero de UFC podría equilibrar las cosas con Arman Tsarukyan y Dan Hooker como cabezas de cartel de UFC Fight Night esperando usar la pelea del sábado en Doha, Qatar, como trampolín para Ilia Topuria. Tsarukyan (22-3) revisa lo que debería ser el último lugar en su arco […]

Mas Cipolleti

UFC Fight Night Qatar: Arman Tsarukyan popular favorite vs. Dan Hooker . 18:17

UFC"s first event in Qatar features a lightweight fight with Arman Tsarukyan and Dan Hooker stepping into the Octagon on Saturday night seeking to pos

Deadspin

Engañó a la UFC, agredió a un aficionado y tiene una nueva oportunidad en un combate estelar . 05:50

Luego del súper evento del pasado fin de semana en Nueva York, se viene el UFC Fight Night Qatar, cartelera esperada por los fanáticos por el regreso de Arman Tsarukyan. El armenio estará en el combate estelar, enfrentando a Dan Hooker para salir del congelador de la compañía tras todas sus polémicas recientes. Arman Tsarukyan volverá a [&

Entrelineas

psv vs

Mundial 2026: ¿Cuánto vale la plantilla de la Selección de Curazao?. 19 de Noviembre, 2025 19:17

Mundial 2026: ¿Cuánto vale la plantilla de la Selección de Curazao? La pequeña isla caribeña accedió al Mundial consiguiendo un hito histórico rtrujillo25Mié, 19/11/2025 - 18:08

Record

José Pekerman reveló como evitó que Lionel Messi jugara con España. 20 de Noviembre, 2025 18:10

José Pekerman reveló como evitó que Lionel Messi jugara con España El entrenador compartió su "operativo" para asegurar a Messi en Argentina rtrujillo25Jue, 20/11/2025 - 17:11 José Pekerman, uno de los entrenadores más

Record

Autoridades federales revisan avances en la construcción del Arco Norte. 20:45

COLIMA.- El Centro SICT Colima informó que continúa el avance del Paso Superior Vehicular (PSV) Arco Norte, obra que forma parte de los proyectos estratégicos para mejorar la movilidad en la zona conurbada. Este viernes 21 de noviembre se realizó una supervisión de alto nivel encabezada por funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Co

AF Medios

Últimas noticias