La celebración del Domingo de Resurrección y el paralelismo entre la Pascua cristiana y el Pésaj judío Infobae

La celebración del Domingo de Resurrección y el paralelismo entre la Pascua cristiana y el Pésaj judío. Noticias en tiempo real 19 de Abril, 2025 23:54

El relato de la Resurrección de Cristo se encuentra en los cuatro Evangelios, con algunas diferencias en los detalles, pero con una unidad indiscutible en el mensaje central: Cristo venció la muerte, y la vida ha triunfado

La Pascua cristiana, que celebra la Resurrección de Jesucristo, es la festividad central del cristianismo. La iglesia, a través de siglos de tradición, perpetuó en la memoria de ese acontecimiento trascendental que ocurrió hace más de dos mil años, cuando Cristo, tras su muerte en la cruz y según la fe de los cristianos resucitó de entre los muertos, derrotando así el pecado y la muerte, y abriendo la puerta a una nueva vida para la humanidad. Este día, conocido como Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua, es el ápice de la Semana Santa, que conmemora los últimos días de la vida de Jesús en la Tierra y se presenta no solo como un acontecimiento histórico de la Iglesia, sino como una experiencia de transformación espiritual y de esperanza renovada para todos los cristianos del mundo.

El relato de la Resurrección de Cristo se encuentra en los cuatro Evangelios, con algunas diferencias en los detalles, pero con una unidad indiscutible en el mensaje central: Cristo venció la muerte, y la vida ha triunfado. En el Evangelio de Mateo, se nos describe que, al amanecer del primer día de la semana, María Magdalena y la otra María fueron al sepulcro de Jesús. Al llegar, hubo un gran terremoto, y un ángel del Señor descendió del cielo, removió la piedra que sellaba la entrada del sepulcro y se sentó sobre ella. El ángel les dijo a las mujeres: “No teman, sé que buscan a Jesús el crucificado. No está aquí; ha resucitado, como dijo” (Mateo 28:5-6). El Evangelio de Marcos, por su parte, relata cómo las mujeres, encabezadas por María Magdalena, se dirigieron al sepulcro con la intención de ungir el cuerpo de Jesús con aceites y esencias, pero al llegar se encontraron con la piedra removida y un joven sentado en el lugar de la sepultura, quien les dijo: “No tengan miedo, ¿buscan a Jesús de Nazaret, el crucificado? Ha resucitado, no está aquí” (Marcos 16:6). El Evangelio de Lucas también presenta la escena del sepulcro vacío, pero añade una dimensión adicional: cuando las mujeres llegaron al sepulcro, encontraron dos hombres con vestiduras resplandecientes que les dijeron: “¿Por qué buscan entre los muertos al que vive? No está aquí, sino que ha resucitado” (Lucas 24:5-6). Este mensaje refleja la victoria de Cristo sobre la muerte, y la promesa de vida eterna para todos los que creen en Él.

La resurrección de Jesús (Noli me tangere) de Jerónimo Cósida, 1570

El Evangelio de Juan ofrece una perspectiva personal y cercana, centrándose en María Magdalena. Ella, al igual que las otras mujeres, encuentra el sepulcro vacío y, tras correr a contarles a los discípulos, regresa al lugar. Allí, llora desconsolada al no encontrar el cuerpo de Jesús, hasta que se le aparece el propio Jesús, aunque ella no lo reconoce de inmediato. Jesús la llama por su nombre, y cuando ella responde, Él le dice: “No me toques, porque aún no he subido al Padre” (Juan 20:17). La resurrección de Cristo, como se muestra en estos relatos, es un hecho que lleva consigo un mensaje profundo: la muerte no es el final, sino el comienzo de una nueva vida, diferente; al punto tal que Jesús es solo reconocido por ciertos gestos o palabras.

La celebración de la Pascua Cristiana comienza en la noche del Sábado Santo, con la solemne Liturgia del Sábado de Gloria. Es un acto litúrgico cargado de simbolismo, en el que la Iglesia Católica y las Iglesias orientales y muchas cristianas conmemoran la muerte de Jesús en la cruz y se prepara para celebrar su resurrección. La liturgia del sábado de Gloria es una vigilia de espera, una noche en que la comunidad cristiana se reúne para vivir el paso de la oscuridad a la luz, de la muerte a la vida.

Uno de los momentos más significativos de esta liturgia es la bendición del Fuego Nuevo y el Cirio Pascual. En la oscuridad de la iglesia, el sacerdote bendice un fuego nuevo, que simboliza la luz que surge de la Resurrección de Cristo. A partir de este fuego, se enciende el Cirio Pascual, una vela grande y decorada que representa a Cristo resucitado. Mientras se enciende, el sacerdote entona el “Exsultet” o Pregón Pascual, una antigua y solemne proclamación de la victoria de Cristo sobre la muerte. En este himno se recitan las palabras: “Exulten los cielos y la tierra, porque el Señor reina. ¡Cristo, nuestra luz, ha resucitado!” El Cirio Pascual es colocado en un lugar prominente dentro de la iglesia, y durante la misa, su luz se distribuye entre los fieles, representando la transmisión de la luz de Cristo resucitado. La liturgia del sábado de Gloria es mucho más que la celebración de la resurrección. Es también una reafirmación de la promesa de vida eterna que Cristo ofrece a todos aquellos que lo siguen.

Varias personas durante la eucaristía del Domingo de Pascua de Resurrección en una Iglesia (Jesús Hellín / Europa Press)

La misa también incluye lecturas bíblicas que recorren toda la historia de la salvación, comenzando con la creación del mundo en el libro del Génesis y culminando con el relato de la resurrección en los Evangelios. Estas lecturas están pensadas para recordar a los fieles que la resurrección de Cristo no es un hecho aislado, sino el cumplimiento de una promesa que comenzó con la creación y se desarrolla a lo largo de toda la historia sagrada. Son 7 lecturas con sus salmos. En medio de ellas, antes de comenzar el Nuevo Testamento; se canta el himno del Gloria. Es el momento simbólico en el cual Cristo resucita, se encienden todas las luces del templo y las campanas son lanzadas al vuelo; las liturgias orientales, el sacerdote sale detrás del iconostasio repartiendo hojas verdes y flores: es la vida que se renueva. Luego continúan las lecturas hasta el evangelio en el cual se entona con gran solemnidad el Aleluya que no se cantaba desde el inicio de la cuaresma el miércoles de ceniza.

Luego de la homilía llega uno de los momentos más conmovedores de la celebración es el bautismo de los catecúmenos, aquellos que han estado preparándose para recibir el sacramento del bautismo y ser incorporados plenamente a la Iglesia. El sábado de Gloria es el momento en el que se realiza este bautismo, simbolizando la muerte al pecado y la resurrección a una nueva vida en Cristo. La liturgia del sábado de Gloria es, por lo tanto, un acto de renovación y reconciliación, tanto para los nuevos miembros de la Iglesia como para los ya bautizados.

El paralelismo entre la Pascua cristiana y el Pésaj judío

Vale la pena recordar que Jesús era judío y practicaba todos los rituales del judaísmo, y hay una relación directa entre la Pascua cristiana y el Pésaj judío es fundamental para entender el significado profundo de la resurrección de Cristo. Ambos eventos están conectados históricamente, ya que Jesús celebró la última cena con sus discípulos durante la festividad de la Pascua judía. En esa cena, conocida como la Última Cena, Jesús instituyó el sacramento de la Eucaristía, y no era otra cosa que un Seder de Pésaj (cena ritual), y el pan que tomó era Matzá (sin fermentar) y la copa, simboliza la “copa del profeta Elías” en cada Seder de Pésaj.

La última cena es un un Seder de Pésaj, y el pan que se come es Matzá

El Pésaj, que conmemora la liberación del pueblo judío de la esclavitud en Egipto, es una festividad que celebra la victoria sobre la muerte y la opresión. De manera similar, la Pascua Cristiana celebra la victoria de Cristo sobre la muerte, y en este sentido, el triunfo de la vida sobre la muerte y la esclavitud es el hilo conductor que une ambas celebraciones.

Al igual que el pueblo judío fue liberado de la esclavitud en Egipto, los cristianos creen que, a través de la resurrección de Cristo, la humanidad ha sido liberada de la esclavitud del pecado y la muerte. Este paralelo no es solo histórico, sino teológico. La Pascua Cristiana no solo es la celebración de un acontecimiento aislado, sino el cumplimiento de las promesas de Dios de redención y liberación para todos los pueblos.

Este año, de manera especial, las Pascuas cristianas (tanto el calendario Gregoriano como el Juliano) y el Pésaj judío se celebran en fechas cercanas, lo que resalta aún más la relación entre ambos eventos. La coincidencia de estas fechas ofrece una oportunidad para reflexionar sobre la unidad de la humanidad en la búsqueda de libertad y vida. El Domingo de Resurrección, al igual que el Pésaj, es un recordatorio de que la vida, finalmente, vence sobre la muerte, y que la verdadera libertad solo se encuentra en Dios.

Los cristianos celebrarán esta festividad reuniéndose en familia junto con amigos y comerán “rosca y huevos de Pascua” Estos dulces son dos tradiciones emblemáticas que acompañan la celebración pascual. Ambas costumbres, aunque tienen raíces precristianas, han sido integradas y reinterpretadas a lo largo de los siglos dentro del contexto de la Pascua, simbolizando de diversas formas la resurrección de Jesucristo y la vida nueva que se da a partir de este día.

La forma circular de la rosca de Pascua simboliza la eternidad de la vida de Cristo

La rosca de Pascua tradicional posee un decorado con frutas secas, azúcar y a veces glaseado. Su forma, generalmente circular, simboliza la eternidad de la vida de Cristo y el ciclo perpetuo de la resurrección. La rosca es, además, un alimento compartido entre familiares y amigos, lo que refuerza el sentido de comunidad y fraternidad propio de esta celebración. En muchas culturas, dentro de la rosca se suele esconder una pequeña figura, como una figurita de Jesús niño o un muñeco que representa al rey. Quien encuentra esta figura es tradicionalmente considerado el afortunado, y puede tener la responsabilidad de organizar la próxima celebración o fiesta.

El huevo de Pascua es otro símbolo clave de la festividad. Aunque su origen también se remonta a tradiciones precristianas, particularmente en las culturas paganas donde el huevo representaba la fertilidad y la renovación, el cristianismo adoptó este símbolo para representar la resurrección de Cristo. Así como un huevo contiene dentro de sí la promesa de una nueva vida, la resurrección de Jesús se interpreta como la promesa de la vida eterna. Los huevos de Pascua tradicionalmente se decoran con colores brillantes, que embellecen la festividad, y al mismo tiempo simbolizan la alegría y la esperanza renovada tras la resurrección. En muchos países, es común organizar búsquedas de huevos, un juego especialmente popular entre los niños.


Compartir en:
   

 

 

Los ‘casos atípicos’ reescriben las reglas del éxito. 08:15

Forbes México. Los ‘casos atípicos’ reescriben las reglas del éxitoEn el ecosistema emprendedor, los outliers transforman el fracaso en impulso. Su propósito de resiliencia y bienestar mental está redefiniendo el éxito y multiplicando nuevas generaciones de emprendedores.Los ‘casos atípicos’ reescriben las reglas del

Forbes

Tendrá Audi turnos laborales extraordinarios el fin de semana.08:17

Audi México informó que durante la semana 47 realizará jornadas laborales extraordinarias los días sábado 22 y domingo 23 de noviembre, en sus tres turnos de producción. A través de un comunicado enviado a los colaboradores, el Sindicato independiente de la Industria Automotriz Audi (Sitaudi) inf...The post Tendrá Audi turnos laborales extr

Elineanoticias.com

La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo entre denuncias de fraude en su elección. 08:15

Forbes México. La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo entre denuncias de fraude en su elecciónBosch, de 25 años, se dijo muy emocionada por su triunfo y mostró interés en trabajar durante su año de reinado para impulsar la igualdad de género en su país e inspirar a jóvenes de otras partes del mundo.La mexicana Fátima Bosch gana Miss

Forbes

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

Quién pagará el "impuesto saludable" impulsado por Morena en CDMX.07:14

CEPAL advierte que el 38% del impuesto a refrescos en México lo pagan los sectores con menores ingresos, abriendo el debate sobre su equidad fiscal

NotiPress

Los ‘casos atípicos’ reescriben las reglas del éxito. 08:15

Forbes México. Los ‘casos atípicos’ reescriben las reglas del éxitoEn el ecosistema emprendedor, los outliers transforman el fracaso en impulso. Su propósito de resiliencia y bienestar mental está redefiniendo el éxito y multiplicando nuevas generaciones de emprendedores.Los ‘casos atípicos’ reescriben las reglas del

Forbes

¿Cuánto dinero ganó Fátima Bosch en Miss Universo? Esto es todo lo que recibirá tras coronarse. 00:38

¿Cuánto dinero ganó Fátima Bosch en Miss Universo? Esto es todo lo que recibirá tras coronarse La mexicana aseguró, además del reconocimiento mundial, lujos, contratos, exposición y una vida como reina de belleza gcatarinoVie, 21/11/2025 - 00:05

Record

ps plus black friday

Expedition 33 a un precio brutal, SSD Samsung de gama alta rebajado, ratones súper ventas y más: llega el Black Friday a Amazon . 06:57

Aunque oficialmente el Black Friday de este año tendrá lugar en poco más de una semana, el viernes 28 de noviembre, Amazon (y también otras tiendas) ya han adelantado sus campañas de rebajas. En la propia Amazon, su Semana de Black Friday ha dado el pistoletazo de salida hoy mismo

Vida Extra

PlayStation confirma Black Friday 2025: fechas, ofertas y lo que podrás comprar en México. 15:10

El Black Friday 2025 vuelve a colocarse como una de las temporadas más esperadas por los jugadores, y este año PlayStation confirmó oficialmente su participación para México y varios países de Latinoamérica. TE PUEDE INTERESAR: Black Friday México 2025: fechas, horarios y las tiendas que ya confirmaron su participaciónAunque las ofertas te

Vanguardia.com.mx

Comienza el Black Friday en PlayStation Store: cientos de ofertas en juegos para PS5 y PS4 por tiempo limitado. 04:55

Sony tiene descuentos en consolas, juegos físicos, accesorios y suscripciones. También PS Store ofrece rebajas de hasta el 75 %.Sony ha iniciado sus ofertas del Black Friday en PS Store, con cientos de descuentos en distribución digital. Os recordamos que sus ofertas abarcan también consolas, accesorios, juegos físicos y suscripciones a PS Plu

Vandal

marruecos sub-17 - brasil sub-17

¡Disparejo! Mundial Sub-17 se ha visto marcado por grandes goleadas en Fase de Grupos. 11 de Noviembre, 2025 13:29

¡Disparejo! Mundial Sub-17 se ha visto marcado por grandes goleadas en Fase de Grupos Culminó la primera etapa del torneo con varios resultados llamativos por su cantidad de goles m.zavalaMar, 11/11/2025 - 12:28

Record

Seleccionadas mexicanas Sub-17 protagonizaron la previa del América vs Chivas Femenil . 16 de Noviembre, 2025 20:06

Seleccionadas mexicanas Sub-17 protagonizaron la previa del América vs Chivas Femenil La jugadoras azulcremas estuvieron atendiendo a la afición rperezDom, 16/11/2025 - 19:36

Record

¿Cómo se jugarán los Cuartos de Final del Mundial Sub-17?. 18 de Noviembre, 2025 11:28

¿Cómo se jugarán los Cuartos de Final del Mundial Sub-17? Solo ocho equipos quedan en busca del título en Marruecos rperezMar, 18/11/2025 - 10:57

Record

al ittihad - al riyadh

Cristiano Ronaldo sigue cosechando goles, Neymar no ha podido perforar las redes en Arabia. 29 de Septiembre, 2023 17:30

Cristiano Ronaldo y Neymar, las máximas figuras del futbol de Arabia Saudita, viven realidades distintas en el futbol de aquél país. Mientras que hoy “El Bicho” brilló con el Al-Nassr, el delantero carioca falló un penal, pese a la victoria del Al-Hilal.El astro portugués lideró la trabajada y agónica victoria de su equipo ante Al-Tai (

Vanguardia.com.mx

¿A qué hora juega Al Nassr vs Inter de Miami? Dónde VER partido amistoso 2024. 01 de Febrero, 2024 09:40

Este jueves tendrá lugar uno de los duelos más esperados por los aficionados, sin embargo no será como se había planeado. El Al Nassr de Arabia Saudita recibirá al Inter de Miami de la MLS en un duelo amistoso, el cual iba a enfrentar a Cristiano Ronaldo y Lionel Messi.Sin embargo, horas antes del encuentro, se confirmo que Cristiano Ronaldo n

Milenio

¿Benzema con un merengue más? Ittihad en la búsqueda de Casemiro. 24 de Agosto, 2025 10:20

¿Benzema con un merengue más? Ittihad en la búsqueda de Casemiro El actual mediocampista del Manchester United es uno de las grandes opciones del club árabe eariasDom, 24/08/2025 - 09:56

Record