¿Tienes un momento para hablar de Cristo? Estamos en plena Semana Santa 2025, época del año en la que millones de feligreses cristianos llenan calles y templos para revivir los acontecimientos más trascendentales de su doctrina: la muerte y resurrección de Jesucristo.
Sin embargo, en medio de estas conmemoraciones, también surgen interrogantes y debates sobre la veracidad histórica de su existencia y los detalles que rodearon su trágico fallecimiento.
Como una forma de acercar la religión católica a más personas, el sacerdote y teólogo español Juan Chapa Prado se propuso responder a muchos de los cuestionamientos en torno a la vida de Jesucristo, con base en datos históricos y arqueológicos.
El resultado de dicho trabajo es el libro ’50 preguntas sobre Jesús‘, en el que colaboraron miembros del Departamento de Sagrada Escritura de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra.
De acuerdo con la obra de Juan Chapa Prado, Jesús murió en la cruz el viernes 7 de abril del año 30, durante la festividad judía de la Pascua (14 de Nisán del calendario hebreo). Esta fecha se determinó a partir de un análisis crítico de los relatos evangélicos y de referencias históricas como el Talmud.
En aquella época, la crucifixión era considerada un castigo infamante, reservado por los romanos para esclavos, sediciosos y extranjeros.
Con la consolidación del Imperio Romano en las tierras de Israel, esta forma de ejecución se utilizaba con relativa frecuencia como herramienta de control social. Por ejemplo, se estima que el procurador de Siria, Quintilio Varo, ordenó la crucifixión de más de 2 mil judíos en el año 4 a.C. como represalia ante un levantamiento popular.
Un hallazgo arqueológico en la necrópolis de Givat ha-Mivtar, en las afueras de Jerusalén, proporcionó información concreta sobre los métodos de crucifixión en el Siglo I d.C. En el sitio se encontró el esqueleto de un hombre crucificado, con un clavo que atravesaba sus pies, lo que confirmó detalles sobre esta forma de ejecución.
Este descubrimiento ayuda a comprender el tipo de castigo que pudo haber sufrido Jesús, con la diferencia de que, según los relatos evangélicos, en su caso también fueron clavados los brazos.
El libro del sacerdote español señala que el saliente de madera debajo de la cruz servía como apoyo para los pies del reo, con el fin de prolongar su agonía y evitar que falleciera por asfixia de manera inmediata si solo se colgaba de los brazos.
Una combinación de motivos religiosos y políticos condenaron a Jesús a morir en la cruz. Las autoridades judías lo consideraron una amenaza por su enseñanza, su creciente popularidad y, sobre todo, por proclamarse “Hijo de Dios”, lo que para ellos constituía una blasfemia.
Al no tener facultades para ejecutar a alguien, los líderes judíos lo entregaron al gobernador romano Poncio Pilatos, acusándolo de proclamarse “rey de los judíos”, lo cual podía interpretarse como una amenaza al poder de Roma.
Aunque los romanos no solían intervenir en asuntos religiosos internos, Pilatos fue presionado para actuar, y al presentarse a Jesús como un posible sedicioso, optó por aplicar un juicio extraordinario. Finalmente, Jesús fue condenado a la crucifixión, una pena típica para los considerados enemigos del orden imperial.
Uno de los relatos más significativos de la Iglesia Católica es la resurrección de Jesús, quien, según la tradición, resucitó tres días después de ser crucificado y se apareció a sus apóstoles.
Según el texto de Juan Chapa Prado, este acontecimiento también cuenta con una explicación desde el punto de vista histórico y teológico.
En el judaísmo del Siglo I, la idea de un Mesías que muriera y luego resucitara físicamente era impensable. Ante ese contexto, era poco creíble que los apóstoles de Jesús inventaran su resurrección, a sabiendas de que serían ridiculizados, perseguidos o martirizados.
El Evangelio de Juan menciona que el sepulcro fue hallado vacío, con los lienzos mortuorios intactos y el sudario enrollado, lo que sugiere una desaparición del cuerpo sin manipulación humana. A pesar de que se difundió la teoría de que los discípulos robaron el cuerpo —como señala el Evangelio de Mateo—, esta hipótesis ha sido descartada por los expertos, ya que el lugar estaba custodiado por guardias romanos.
El hallazgo arqueológico de una losa conocida como el “Edicto de Nazaret”, un rescripto imperial del siglo I, establece una prohibición estricta contra la profanación de tumbas. Esta medida reforzó la hipótesis de que, en ese tiempo, hubo un notable revuelo social provocado por la desaparición de un cuerpo especialmente significativo: el de Jesús.
La Pasión de Cristo no solo marcó un antes y un después en la historia, sino que sigue siendo una fuente de inspiración para los creyentes que, cada año, participan en las conmemoraciones de Semana Santa, como las de Iztapalapa. Reflexionar sobre la muerte y resurrección de Jesús implica no solo mirar al pasado, sino también comprender por qué estos acontecimientos continúan movilizando la fe y la conciencia de millones de personas.
Con información de EFE
Copa América 2015
EE.UU. endurece requisitos para visa TN: varias profesiones mexicanas quedan fuera Los cambios afectan a médicos, programadores, técnicos en salud, analistas y más jreyesSáb, 05/07/2025 - 14:58
Record
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
El Financiero Bloomberg TV
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
Descubre cómo estará el clima en Ecatepec este 28 de junio de 2025, con condiciones parcialmente nubladas y temperaturas agradables para disfrutar del día.
Debate.com.mx
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
La grabación de la inolvidable escena de las escaleras del Museo de Arte de esa ciudad estuvo llena de improvisación, tecnología pionera y gestos genuinos que marcaron para siempre la historia del séptimo arte
Infobae
Os hablaba antes de cómo Denis Villeneuve es un director más todoterreno de lo que sus cuatro últimos trabajos nos han hecho creer. Pero, puestos a hablar de cineastas capaces de hacer magia en varios géneros y en historias muy distintas, creo que Ridley Scott es un buen nombre par
3d Juegos
Paola Jiménez El 2025 sigue avanzando y estamos a poco de empezar un nuevo mes, en esta ocaisón julio, que es una antesala para las vacaciones de verano.Y además de las vacaciones, también se celebran importantes fechas. Aquí te dejamos las efemérides más destacadas de julio, ¿cuál no sabías que se conmemoraba?Te recomendamos: Día Inter
Excelsior
Caleb Porter won an MLS Cup title in 2015 as part of a five-season coaching stint with the Portland Timbers that ended in 2017.,He finally returns to
Deadspin
Aunque el cuadro verde parecía que se quedaría con un jugador que se encuentra en la MLS, de la nada los azules aparecieron con una oferta que parece importante
Infobae
¡A darle vuelta a la página! Lionel Messi e Inter Miami se enfocan en la MLS El conjunto de Las Garzas regresa a la actividad tras su paso en el Mundial de Clubes eariasSáb, 05/07/2025 - 08:35
Record
Últimas noticias
Así se arma Atlético Morelia: refuerzos y jugadores clave que extienden contrato
CFE no es monopolio y renació con la 4T, señala Sheinbaum
Sa’ Oaxaca Festival Internacional que impulsa la música de cuerdas
Coahuila: Egresa la generación del CBTis 97 más numerosa en casi medio siglo
Recomendación de Cine en Casa: ‘El Eco’
La polémica en Serbia por la construcción de un Hotel Trump en un lugar bombardeado por la OTAN en 1999
Lourdes Gurriel Jr. empata a Yuniesky Betancourt entre cubanos MLB
Reaprehenden a Pedro ‘N’ por privación ilegal de la libertad
Procesan a presunto abusador sexual en Cananea
Detienen a tres personas con armas y un vehículo robado, además se investiga un homicidio
¿Dónde cargar la gasolina más barata en la ZMG esta semana?
Detienen a 3 mexicanos con 840 kg de cocaína en Costa Rica
Integran el comité municipal de Salud
La agenda empresarial: Jorge Marcelino Alejo (12:30 h)
‘Tomatazo’ de Trump afectaría a SLP